ANUARIO DE LETRAS, Facultad de Filosofía y Letras, Centro de Lingüística Hispánica del Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, México, XXXIV, 1996 (Manuel Galeote, AnMal, XX, 2, 1997 págs. 749-752).

ARTÍCULOS

    MIGUEL ÁNGEL ESPARZA TORRES, «Consideraciones sobre la doctrina sintáctica en la gramática de Nebrija», págs. 5-30. Después de rechazar la negación del valor de las ideas de Nebrija sobre sintaxis —lo que equivaldría a negar el valor de sus obras gramaticales, este especialista, de renombre internacional en los estudios nebrisenses, se detiene en la consideración de los conceptos teóricos y la descripción sintáctica en la Gramática Castellana, destacando la concepción que tenía Nebrija de la sintaxis castellana (frente a la latina), su definición, los conceptos de oración, cláusula y sentencia, los preceptos naturales y las relaciones sintagmáticas entre nombre y verbo. Concluye, pues, Esparza que las limitaciones de la sintaxis de Nebrija no permiten calificarla de rudimentaria, sino que, por el contrario, sobresale por su originalidad. Es más, constituye la base sobre la que se fundamentaron las teorías sintácticas de los gramáticos posteriores y supuso «el comienzo de la aplicación de criterios formales y del estudio de los aspectos lógicos y del criterio semántico en la ordinatio dictionum en castellano» (pág. 26).

    MARIO GARCÍA- PAGE, «El sustantivo de género contrahecho: un caso marginal de morfología flexiva», págs. 31-60. Se analizan aquí superficialmente algunos casos de creación léxica, del tipo hombra, diabla, ninfos, dineras, hembros, doncellos, etc., con sustitución anómala del morfema de género en el sustantivo, que se documentan en español desde antiguo. Se mezclan de forma indiscriminada los ejemplos tomados de la literatura áurea con otros procedentes del español coloquial. Junto con las condiciones sintácticas, fónicas o semánticas que, en opinión de García-Page, favorecen tales formaciones léxicas, creemos necesario destacar la preponderancia de otras causas, sobre todo contextuales y pragmáticas, que inciden con mucha más fuerza en estos casos, sin ninguna duda. Hubiera sido preciso clasificar los ejemplos, desde el punto de vista historicolingüístico, y atender a estos factores pragmáticos, comunicativos y sociolingüísticos en el estudio morfológico.

    MARCIAL MORERA, «Los nombres canarios de edad de los animales», págs. 61-106. El estudio de las denominaciones dialectales que emplean los hablantes canarios, para distinguir los animales de acuerdo con la edad y el desarrollo de su ciclo vital, le permite al autor perfilar la estructuración de dicha terminología tradicional en Canarias. Se reúne material de «aquellas especies animales que más protagonismo han tenido» tradicionalmente en las Islas: animales terrestres (burro, cabra, camello, gallina, oveja, vaca) y animales marinos (albacora, arenque, besugo, bocinegro, boga, breca, caballa, cantarero, cazón, chacarona, cherne, chicharro, escolar, guelde, jaca, lisa, manta, medregal, mero, morena, palometa, pejerrey, roquera, salema, sama, sardina, verrugato y vieja). Por último, se hacen someras indicaciones sobre la motivación cultural o extralingüística y sobre el origen hispánico o advenedizo de la terminología.

    MARINA ARJONA, «Sobre los usos absolutos del gerundio en el habla popular de México», págs. 107-137. Fruto del afán de esta investigadora por conocer mejor el español —sobre todo la sintaxis— de «informantes del sociolecto bajo de la ciudad de México» (pág. 107), nació este trabajo sobre el uso del gerundio, en función verbal y no verbal, contrastando sus materiales y conclusiones con los del habla culta.

    CECILIA ROJAS NIETO, «El de los niños: funciones tempranas», págs. 139-155. A partir de un corpus de habla infantil (diez niños, con edades comprendidas entre los dos y los tres años), la autora estudia las estructuras con (distribución, usos contrafactuales, usos contradictorios y usos sobregeneralizados) y sostiene que los enunciados con esta partícula se caracterizan por pertenecer a un temprano acto de habla, con una función fática, e indican el compromiso de participar en la interacción comunicativa.

    ALICIA COLOMBÍ DE MONGUIÓ y JORDI ALADRO, «María Magdalena, guía de pecadores: Fray Luis, Malón de Echaide, Lope de Vega», págs. 157-224. Las tres figuras bíblicas de María de Magdala, de María de Betania y de la anónima pecadora de Naím se superponen en la «Oda a todos los Santos» de Fray Luis de León, en la Conversión de la Magdalena de Fray Pedro Malón de Echaide y en los poemas de Lope de Vega. Este personaje femenino se sitúa entre los más irreales y controvertidos de la tradición cristiana. La figura del pecador arrepentido, que aparece como imagen recurrente en las Rimas sacras y los Soliloquios amorosos de Lope de Vega, permite concluir a los autores que fueron obras escritas coetáneamente. Los tres retratos de esta mujer evangélica dejan traslucir el desequilibrio espiritual del mundo postridentino, hasta llegar a ser «retratos del alma de un siglo», «autorretratos de la Contrarreforma».

    ÁNGEL ESTEBAN, «Sobre la recepción de Bécquer en México», págs. 225-238. Se refiere a las ediciones que se hicieron, a partir de 1872 en México, de las obras del inmortal Gustavo Adolfo Bécquer, y al ambiente literario impregnado por el estilo de este poeta romántico.

    BENJAMÍN TORRES CABALLERO, «Para llegar a la Isla Verde como imaginario cultural», págs. 239-272. Estudia la representación del pueblo de Puerto Rico en la obra de Edgardo Rodríguez Juliá, como entidad cultural a finales del siglo XX, mediante la imaginación histórica. Desde el punto de vista literario, sobresale en Rodríguez Juliá el deseo de dar mayor protagonismo a la cultura popular de los obreros, a esa población afroantillana, que predomina en el campo demográfico, económico y social, para forjar un imaginario cultural de Puerto Rico.

    MANUEL ARIZA VIGUERA, «África y América: dos ejes de la investigación del profesor Germán de Granda», págs. 273-290. Reseña de cuatro libros de Germán de Granda, que reúnen artículos dispersos publicados con anterioridad: Estudios de lingüística afro-románica, Lingüística e historia. Temas afro-hispánicos, El español en tres mundos y Español de América, español de África y hablas criollas hispánicas.

 

ESTUDIOS BIBLIOGRÁFICOS

    ELISABETH BENIERS, «Bibliografía de trabajos descriptivos del español de México», págs. 293-349.

    JOSEPH L. LAURENTI y ALBERTO PORQUERAS-MAYO,  «Impresos raros cervantinos (no quijotescos) del siglo xvii en la Newberry Library de Chicago y en la Universidad de Illinois», págs. 351-368.

 

NOTAS

    KIRK A. WIDDISON, «¿Por qué africada la sibilante?», págs. 371-375. Vuelve a estudiarse, tras las consideraciones fonéticas de Juan M. Lope Blanch sobre el español de México, la realización del fonema /s/ como africada sorda [I] y se respalda la tesis de que la sibilante africada se origina en un proceso que no sólo trasciende el habla mexicana y afecta a los demás dialectos españoles, sino que «representa una tendencia general que afecta a toda lengua» (pág. 375).

    PACIENCIA ONTAÑÓN DE LOPE y JUAN M. LOPE BLANCH, «La tumba de Leonor o las trapisondas de la historia», págs. 377-379. Se comentan las vicisitudes de la visita de los autores en dos ocasiones (1965 y 1992), al cementerio de Soria, en busca de la tumba de Leonor, la esposa de Antonio Machado, con objeto de rendirle un homenaje de admiración personal. Pero, desgraciadamente, se comprobó en la última visita la sustitución injustificada de la lápida original, de la sepultura de Leonor Izquierdo de Machado († 1-8-1912) y su hermana Antonia Izquierdo Cruz († 6-12-1943), por otra en la que ha cambiado completamente la inscripción lapidaria, lo que constituye —en opinión de los autores— una alteración arbitraria y frívola de los hechos y un atentado contra la Historia.

 

RESEÑAS

     JUAN M. LOPE BLANCH realiza la recensión crítica de las siguientes obras:

H. HAVERKATE, La cortesía verbal. Estudio pragmalingüístico, Madrid, Gredos, 1994. ÁNGEL GÓMEZ MORENO, España y la Italia de los humanistas. Primeros ecos, Madrid, Gredos, 1994 (Biblioteca Románica Hispánica). MIGUEL BREVA CLARAMONTE, La didáctica de las lenguas en el Renacimiento, Bilbao, Universidad de Deusto, 1994. Pedro Ruiz Pérez (ed.), Gramática y Humanismo. Perspectivas del Renacimiento español, Madrid, Ediciones Libertarias y Ayuntamiento de Córdoba, 1993. MARCIAL MORERA, La formación del vocabulario canario, La Laguna, Centro de la Cultura Popular Canaria, 1993. Klaus Zimmermann (ed.), Lenguas en contacto en Hispanoamérica: Nuevos enfoques, Frankfurt am Main / Madrid, 1995 (Bibliotheca Ibero-Americana, 54).

    LUIS F. LARA reseña el volumen editado por Gerd Wotjak y Klaus Zimmermann (eds.), Unidad y variación léxicas del español de América, Frankfurt am Maim, Vervuert Verlag, 1994 (Bibliotheca Ibero-Americana, 50).

    DENISE HETT CHAUVET se encarga de la noticia crítica de MANUEL J. GUTIÉRREZ, “Ser” y “estar” en el habla de Michoacán, México, México, UNAM, 1994.

    MARÍA JOSÉ SERRANO hace la reseña de Sven Jacobson (ed.), Papers from the Scandinavian Symposium on Syntactic Variation, Estocolmo, Almqvist & Wiksell International, 1980.

    CARMEN DELIA VALADEZ lleva a cabo el análisis crítico de FERNANDO VALERA y HUGO KUBARTH, Diccionario fraseológico del español moderno, Madrid, Gredos, 1994.

    PACIENCIA ONTAÑÓN LÓPE reseña los siguientes libros:

Inés Fernández-Ordóñez (ed.), Versión crítica de la Estoria de España, Madrid, Seminario Menéndez Pidal, 1993. LAURA MINERVINI, Testi giudeospagnoli medievali, Napoli, Liguori Editore, 1992. MARÍA ISABEL LÓPEZ MARTÍNEZ, La poesía popular en la obra de Juan Ramón Jiménez, Sevilla, Diputación Provincial de Sevilla, 1992.

    ENCARNACIÓN GARCÍA DINI comenta los Estudios Hispanoamericanos. Tomo II. Temas Lingüísticos y de Crítica Semántica de GIOVANNI MEO ZILIO, Roma, Bulzoni Editore, 1993.

    ALDO ALBÒNICO se ocupa del tercer tomo de los Estudios Hispanoamericanos: Temas Literarios y Estilísticos de GIOVANNI MEO ZILIO, Roma, Bulzoni Editore, 1995.

    MAURICIO BEUCHOT comenta el libro de DIONISIA EMPAYTAZ, Juan Luis Vives: Un intento de bibliografía, Barcelona, Editorial Ediciones Singulares, 1989.

    Por último, RAMÓN MORENO RODRÍGUEZ  se encarga de reseñar el conjunto de ensayos de PACIENCIA ONTAÑÓN LÓPE, reunidos bajo el título En torno a Julio Cortázar, México, UNAM, 1995.