África y los negros en la obra de Gabriel García Márquez

 

 

Omar Aouini

(clubsastre@hotmail.com)

universidad de jandouba (túnez)

 

Resumen

Lo que más caracteriza a la obra de Gabriel García Márquez es su compromiso con los problemas del continente americano. La pobreza, la violencia, la decadencia social, la soledad, la corrupción, la explotación humana, son los temas más recurrentes en dicha obra. En el marco de su compromiso social y político advertimos algún interés por África y los negros. Aquí procuramos reunir y analizar todas las referencias a este tema.

 

Abstract

What most characterizes the literary work of Gabriel García Márquez is its commitment to the problems of the American continent. Poverty, violence, social decay, loneliness, corruption, and human exploitation, are the most recurrent themes in this work. In the context of its social and political commitment, we have noticed certain interest in Africa and the Blacks. In this article, we shall try to c ollect and analyze all the references to this issue them.

 

Palabras clave

 

Gabriel García Márquez

África

Negro

Esclavitud

Cultura

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Key words

 

Gabriel García Márqu ez

Africa

Black

Slavery

Culture

 

 

 

 

 

 

AnMal Electrónica 31 (2011)

ISSN 1697-4239

     

 

  

 

PRESENCIA CULTURAL AFRICANA EN AMÉRICA LATINA

África y el viaje decisivo de García Márquez a Angola

García Márquez se dio cuenta del peso de la presencia cultural africana en el continente americano, y especialmente en el Caribe, desde los primeros momentos en que pisó la tierra de Angola en 1978: «La costa Caribe d e Colombia, donde yo nací, es con el Brasil la región de América Latina donde se siente más la influencia de África. En ese sentido, el viaje que hice por Angola en 1978 es una de las experiencias más fascinantes que he tenido» (García Márquez 1982: 72-73). En este viaje, García Márquez comprendió que su identidad cultural estaba compuesta por dos básicos ingredientes, el español y el africano, o sea, que era una identidad mestiza:

 

En América Latina se nos ha enseñado que somos españoles. Es cierto, en parte, […] pero en aquel viaje a Angola descubrí que también éramos africanos. O mejor, que éramos mestizos. Q ue nuestra cultura era mestiza, se enriquecía con diversos aportes. Nunca, hasta entonces, había tenido conciencia de ello (García Márquez 1982: 73).

 

Para el escritor colombiano, África, después del viaje a Angola, dejó de ser un mundo extraño, como es el caso para la mayoría de los occidentales, ya que le conectó, a través de la memoria y el recuerdo, con toda su infancia (Megenney 1986: 213-215). Ahí recuperó muchos de sus perdidos recuerdos infantiles, tanto los buenos como los malos, hasta las pesadillas:

 

Yo esperaba encontrarme en un mundo extraño, totalmente extraño, y desde el momento en que puse los pies allí, desde el momento mismo en que olí el aire, me encontré de pronto en el mundo de mi infancia. Sí, me encontré toda mi infancia, costumbres y cosas que yo había olvidado. Volví a tener, inclusive, las pesadillas que tenía en mi niñez (García Márquez 1982: 73)

 

En el Caribe, la región natal de García Márquez, se nota más que en otras partes del continente americano la presencia cultural africana, dada la cantidad de esclavos negros africanos que recibió a lo largo de cuatro siglos. Aquellos negros arrancados por la fuerza de sus tierras y sus familias no dejaron de recuperar su mundo perdido a través de la imaginación.  Mezclándose dich a imaginación con la de los indígenas y de los españoles (gallegos, andaluces), se forjó, por ejemplo, el culto caribeño por lo extraordinario, mítico y sobrenatural:

En la región donde nací hay formas culturales de raíces africanas y muy distintas a las de las zonas del altiplano, donde se manifestaron culturas indígenas. En el Caribe, al que pertenezco, se mezcló la imaginación desbordada de los esclavos negros africanos con la de los nativos precolombinos y luego con la fantasía de los andaluces y el culto de los gallegos por lo sobrenatural (García Márquez 1982: 73-74).

García Márquez presenta a África como un continente muy lejano del americano, y a su población como gente ignorada por los latinoamericanos. El ente de ficción José Arcadio Buendia, de Cien años de soledad, asume el papel de instruir a sus hijos sobre la gente de dicho continente. No lo consigue con facilidad, ya que tiene que seguir «forzando a extremos increíbles los límites de su imaginación» (1967: 371). Sin e mbargo, llega al final a inculcarles nobles valores sobre los africanos: son personas pacíficas, inteligentes y emprendedoras:

 

Fue así como los niños terminaron por aprender que en el extremo meridional del África había hombres tan inteligentes y pacíficos que su único entretenimiento era sentarse a pensar, y que era posible atravesar a pie el mar Egeo saltando de isla en isla hasta el puerto de Salónica (1967: 371).

 

García Márquez subraya, en la vestimenta, la presencia de la cultura africana en América Latina. La mulata Lazara Davis (Doce cuentos per egrinos), aparece durante la cena con el presidente en una bata africana y otros adornos típicos de este continente: «Se había puesto la bata africana de sus noches de fiesta y sus collares y pulseras de santería, y no hizo durante la cena un solo gesto ni dijo una palabra de sobra. Fue más que irreprochable: perfecta» (1992: 40). En El amor en los tiempos del cólera, la mulata Leona Cassiani sigue conservando, por su parte, la vestimenta africana, pero una vestimenta de una fugitiva que busca su libertad. Con sus turbantes, pendientes, pulseras, collares y anillos queda una cimarrona parecida, como indica su nombre, a una leona que anda por la ciudad:< /span>

 

Pues Leona Cassiani seguía siendo igual que aquella tarde en el tranvía, con sus mismos vestidos de cimarrona alborotada, sus turbantes locos, sus arracadas y pulseras de hueso, su mazo de collares y sus anillos de piedras falsas en todos los dedos: una leona de la calle (García Márquez 1987: 211).

 

Los colores en la ropa de los negros son muy significativos. El blanco es para las ocasiones alegres, el verde remite al crecimiento, el azul representa a Dios, el negro y rojo pu eden aludir a los funerales, etc. (Wayne 2008). García Márquez se refiere a este tema cuando habla de la ropa que suele llevar Nabo, el protagonista de su cuento «Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles». Ėste iba a la plaza cada sábado, con ropa colorada, a ver el negro que to caba el saxófono:

 

Se olvidó de la camisa blanca. Se olvidó de que tenía un sombrero verde, de pa ja verde, y un pantalón oscuro. Se olvidó de que no tenía zapatos. Nabo iba a la plaza los sábados en la noche, se sentaba en un rincón, callado, pero no para oír la música sino para ver al negro (García Márquez s . a.: 27).

 

La presencia del elemento africano no se advierte sólo entre los hombres, sino en el paisaje natural también. Las palmeras africanas están presentes en los lugares más emblemáticos de la ciudad, como en la Plaza de la Catedral de El amor en los tiempos del cólera:

 

En la Plaza de la Catedral, donde apenas se distinguía la estatua de El Libertador entre las palmeras africanas y las nuevas farolas de globos, había un embotellamiento de automóviles por la salida de misa y no quedaba un lugar disponible en el venerable y ruidoso Café de la Parroquia (García Márquez 1987: 21).

 

La contigüidad entre las palmeras a fricanas y la estatua del Libertador, Simón Bolívar, es muy expresiva. El Libertador no ha liberado sólo a América Latina de la Corona española, sino a los esclavos africanos del yugo de la esclavitud. García Márquez hace hincapié en este hecho colocando esas palmeras junto a la estatua de Simón Bolívar, como gratitud y reconocimiento de aquéllas a éste.

 

Religión y lengua

Los barcos negreros europeos no fueron cargados sólo de negros de África, sino también de sus lenguas y sus culturas. García Márquez hace referencia a este fenómeno subrayando el sincretismo religioso al que recurrieron los negros esclavizados: conservaron su fe yoruba[1] al lado de la fe católica. Dominga de Adviento, en Del amor y otros demonios, es el ejemplo más notable de estos negros que conservaron su lengua africana: «Se había hecho católica sin renunciar a su fe yoruba, y practicaba ambas a la vez, sin orden ni concierto. Su alma estaba en sana paz, decía, porque lo que le faltaba en una lo encontraba en la otra» (1994: 20). Sacrificar gallos a los dioses es uno de los cultos religiosos de los negros al que alude García Márquez. Defendiendo a estos cultos y condenando al Santo Oficio que cometió atrocidades no contra animales como los negros, sino contra seres humanos inocentes, asegura: «Los negros no pasan de sacrificar gallos a sus dioses, mientras que el Santo Oficio se complace descuartizando inocentes en el potro o asándolos vivos en espectáculo público» (1994: 96).

La cultura de los afroamericanos es una amalgama de elementos culturales negros, blancos e indígenas. Aunque el blanco procuró imponer su visión cultur al sobre los africanos esclavizados, no consiguió erradicar por completo su propia visión africana. La esclava Dominga de Adviento afirma este sentido, replicando a la blanca Bernarda Cabrera en alguna ocasión: «Usted puede prohibirme lo que quiera, y yo le cumplo […]. Lo malo es que no puede prohibirme lo que pienso» (García Márquez 1994: 35-36).

Para imponer su lengua, intentó el blanco desde los primeros momentos de la llegada de los esclavos a América, formar grupos de distintas nacionalidades y lenguas. De este modo no se entenderían y estarían obligados a comunicarse a través de la lengua de su dueño blanco. Pese a ello, conservaron los descendientes africanos una proporción no despreciable de sus lenguas africanas maternas. García Márquez destaca tres de estas lenguas: el yoruba, el congo y el mandinga. En Del amor y otros demonios, el sacerdote, durante su trato con Sierva María, la niña educada entre los esclavos e impregnada de su cultura, se comunica con ella en lenguas africanas: «Él se paseaba con tacto sutil del Yoruba al congo y del congo al mandinga, y ella lo seguía con gracia y fluidez» (1994: 117). Con esta niña fascinada por lo africano, como el novelista, no se puede entablar una conversación eficaz sino en lenguas africanas. El sacerdote lo descubre y lo practica mientras le cuelga los collares en el cuello:

 

A medida que se los colgaba en el cuello a Sierva María los iba enumerando y definiendo en lenguas africanas: el rojo y blanco del amor y la sangre de Changó, el rojo y negro de la vida y la muerte de Elegguá, las sie te cuentas de agua y azul pálido de Yemayá (1994: 117).

 

Sierva María domina el uso de las lenguas africanas, lo cual le permite comunicarse con todos los negros sin dificultades, llegando a comprenderlos mejor que ellos entre sí: «Hacía gala de un don de lenguas que le permitía entenderse con los africanos de cualquier nación, mejor que ellos mismos entre sí» (1994: 120).

Para menospreciar la cultura negra en general y sus lenguas en particular, la Iglesia recurre a atribuir les una carga satánica. Delaura, el sacerdote, rechaza este juicio afirmando que la niña no está poseída por hablar estas lenguas: «Dijo que los tres idiomas africanos de Sierva María, tan diferentes del español y el portugués, no tenían ni mucho menos la carga satánica que les atribuían en el convento» (García Márquez 1994: 150). Pero no sólo Sierva María adoptó la cultura y las lenguas africanas, sino también el padre Tomás de Aquino de Narváez, un antiguo fiscal del San to Oficio de Sevilla, que optó por acabar su vida entre los esclavos hablando sus lenguas y practicando sus religiones: «De regreso a la tierra había pedido la parroquia más humilde, se apasionó por las religiones y las lenguas africanas, y vivió como otro esclavo entre los esclavos» (1994: 172). Así transcurre la vida de este párroco, predicando en su púlpito de madera durante «los domingos en lenguas africanas» (1994: 174).

La influencia lingüística africana sigue vigente en el vocabulario y en la estructura gramatical del español y del portugués. Parte del vocabulario de los dialectos del Caribe como el criollo, el surina m y el papiamento es africana, así como su sintaxis sigue la gramática africana también, y palabras como tango, tata, fulo de rabia, mucama, milonga, criollo, marote, etc., del español hablado de Argentina, son de procedencia africana (Picotti C. 1998).

  

La música negra

La música aparece como ocupación de los negros en la obra del colombiano García Márquez. Un ejemplo de este oficio es el trompetista, el negro cubano feliz Jonás el Galeote, de Memoria de mis putas tristes: «Un negro feliz de Camagüey a quien llamaba Jonás el Galeote, había sido un trompetista de los grandes en La Habana hasta que perdió la sonrisa completa en un a catástrofe de trenes» (2004: 106). El término trompetista remite a la música africana que acompaña a los esclavos desde su primera embarcación rumbo al nuevo continente. Como procedían de distintos grupos étnicos, la música representaba la expresión común que los unía. Además, los tra ficantes fomentaban la danza y el toque del tambor en los barcos que transportaban a los esclavos para «evitar que la mercancía humana enfermara y se dificultara su venta posterior» (Anónimo 2000). La trompeta nos remite también al jazz, cuyos orígenes están en la música interpretada por los negros en las plantaciones de algodón del sur de Estados Unidos. Con la llegada del primer barco holandés en 1619 con unos veinte esclavos africanos a la costa norteamericana de Virginia, echó raíces el jazz en esta tierra (Anónimo 2000).

Para subrayar la idea de la procedencia del jazz norteamericano de la mú sica negra africana, García Márquez imagina un final trágico a su trompetista, Jonás el Galeote, que «perdió la sonrisa completa en una catástrofe de trenes» (2004: 106), a imagen de lo que ocurrió a la estrella de jazz norteamericana, Bessie Smith, que murió en 1937 en un trágico accidente (Anónimo 2000).

En otra ocasión aparece el negro como saxofonista que actúa en la plaza de la ciudad, usando «anteojos de carey amarrados a las orejas y tocaba el saxofón en uno de los atriles posteriores» (García Márquez s. a.: 27). El canto y la música son inherentes al negro para consolarse de las condiciones de la esclavitud en tierras ajenas y lejanas. Se trata de cantos melancólicos que se cantan por la tarde. En Cien años de soledad, García Márquez los llama himnos, ya que son música de alabanza a Dios que les ha otorgado fuerza para resistir ante sus dueños. Son himnos también porque memorizan dicha resistencia a lo largo de siglos: «Los pacíficos negros antillanos […] se sentaban al atardecer cantando himnos melancólicos en su farragoso papiamento» (1967: 523).

Aparece también la música negra revestida de la religión cristiana al cantar los salmos, «himnos con que se alaba y se agradece a Dios en el cristianismo. Son 150 himnos que se recitan con música» (Anónimo s. a.: s. p.). Es una alusión a la conversión de aquellos negros africanos al cristianismo al pasar a su nueva condición de esclavos en América Latina: «El más antiguo de los negros antillanos […] que seguía ca ntando en el pórtico de la casa los salmos lúgubres del atardecer» (García Márquez 1967: 635).

Siendo la música el lenguaje que une las distintas etnias africanas deportadas al nuevo continente, los negros suelen divertirse cantando coralmente: «En su callecita marginal, los negros antillanos cantaban a coro los salmos del sábado» (García Márquez 1967: 579). Pero en El coronel no tiene quien le escriba, aparece el negro como cantante profesional en los medios de comunicación públicos. Un ejemplo de estos cantantes es Toña la Negra, que «cantaba en el radio una canción de malos amores» (García Márquez 1961: 28). Ello revela la posición relevante que ha conseguido la música negra en la sociedad latinoamericana. 

 

LA TRATA DE NEGROS AFRICANOS EN AMÉRICA LATINA

Captura y transporte al continente americano

García Márquez evoca en su obra literaria la tragedia de la trata de negros africanos por los europeos en América Latina, llevada a cabo durante cuatro siglos. Se refiere a países africanos que eran fuentes de captura y deportación de negros; a puertos latinoamericanos que recibían y efectúan su venta; y a compañías que se ocupaban del transporte  de estos negr os africanos desde África hasta el continente americano.

En Del amor y otros demonios alude García Márquez a Guinea como país africano de donde salían los barcos negreros cargados de esclavos negros. La protagonista de la novela, Sierva María de Todos los Ángeles, y la sirvienta se acercan al puerto negrero, atraídas por el alboroto y griterío de la venta de negros que acaban de llegar de Guinea en un barco de la Compañía Gaditana de Negros:

 

La criada se aventuró hasta el puente levadizo del arrabal de Getsemaní, atraída por la bulla del puerto negrero, donde estaban rematando un cargamento de esclavos de Guinea. El barco de la Compañía Gaditana de Negros era esperado con alarma desde hacía una semana (1994: 15).

 

Los eventos de esta novela se desarrollan en Cartagena de Indias (Colombia), a finales del siglo XVIII, durante el virreinato de España. Guinea suministró al continente americano esclavos antes y después del descubrimiento de éste. La primera remesa organizada de 4000 esclavos negros que llegó a América procedía de Guinea también. García Márquez menciona el nombre de la compañía al que pertenece el barco que descarga su mercancía humana: «Compañía Gaditana de Negros». Era una sociedad mercantil española que se dedicaba al tráfico de esclavos entre África y América en la segunda mitad del siglo XVIII (González Enciso y Matės Barco 2006: 324).

En Crónica de una muerte anunciada, García Márquez se refiere también al Senegal como país africano exportador de los esclavos negros. El tema de la trata de negros e s presentado aquí como un hecho pasado que se evoca a través de un hueco de cañón de un barco negrero hundido: «Santiago Nasar señaló una lumbre intermitente en el mar, y nos dijo que era el ánima en pena de un barco negrero que se había hundido con un cargamento de esclavos del Senegal frente a la boca grande de Cartagena de Indias» (1981: 77).

Los esclavos senegaleses a los cuales se refiere García Márquez procedían de Gorée —conocida como «isla de l os esclavos»—, que está frente a la capital Dakar. Fue un puerto comercial de esclavos desde el que salieron millones de personas a América Latina (Huete Machado 2007). Guinea y Senegal, a los cuales alude García Márquez, son meros ejemplos de los países exportadores de negros, ya que la zona es más am plia y abarca toda la llamada Costa de los Esclavos, que incluye países como Sierra Leona, Costa de Marfil, Ghana, Liberia, Togo y Nigeria (Reynoso Medina s. a.). Entre 10 y 15 millones de africanos fueron exportados a América a lo largo de varios siglos (Klein 1986: 25).

Otra vez evoca García Márquez los tiempos de la venta de los negros africanos en América, aludiendo —en El amor en los tiempos del cólera— a otro puerto negrero del que no queda más que algunos objetos carcomidos que remiten a esa época: «Flo rentino Ariza y la niña bajaron al patio de salitre que había servido de puerto negrero a los españoles y donde todavía quedaban restos de la pesa y otros fierros carcomidos del comercio de esclavos» (1987: 307). El hundimiento de los barcos negreros aquí evocado es una clara alusión a las inhumanas condiciones en que fueron deportados los negros africanos desde sus tierras hasta el nuevo continente.

La travesía de los esclavos transportados desde las costas africanas hasta los puertos americanos (Cartagena, La Habana, Veracruz, Portobello…) dura cerca de tres meses (Reynoso Medina s. a.). Las co ndiciones son infrahumanas: en un barco cargan hasta 500 negros encadenados que van «tumbados en entrepuentes cuya altura nunca excedía de 1,50 m» (Anónimo s. a.). El barco negrero Brookes destinaba a un negro un espacio de 183 centímetros por 40 cm. Y un espacio menos para las mujeres y los niños (Azcarate s. a.).

La escasa comida de los negros (arroz, habas y mandioca), las atroces condiciones de higiene, las epidemias (Anónimo s. a.) y la larga trav esía ocasionan la mortandad de un gran número de estos esclavos. En Del amor y otros demonios, García Márquez pone de relieve estas condiciones, especialmente la comida envenenada, que llevan a la muerte de muchos de los negros transportados, subrayando el intento de los negreros esconder sus crímenes, echando los cadáveres al mar:

&nb sp;

El barco de la Compañía Gaditana de Negros era esperado con alarma desde hacía una semana, por haber sufrido a bordo una mortandad inexplicable. Tratando de esconderla habían echado al agua los cadáveres sin lastre. El mar de leva los sacó a flote y amane cieron en la playa desfigurados por la hinchazón y con una rara coloración solferina. La nave fue anclada en las afueras de la bahía por el temor de que fuera un brote de alguna peste africana, hasta que comprobaron que había sido un envenenamiento con fiambres manidos (1994: 15-16).

 

Según datos presentados por Azcarate, casi el 40% de los esclavos transportados a América Latina llegaron muertos[2]. Otros estudiosos reducen este porcentaje: Klein asegura que, de un total de 15 millones, murieron entre uno y dos millones (1986: 93). Los esclavos africanos que llegaban vivos a los puertos americanos se encontraban en un pésimo estado de salud, y de inmediato eran puestos en venta. García Márquez se refiere a que la muerte de los negros durante la travesía ocasionaba pérdidas enormes para los negreros, que para compensarlas recurren, en Del amor y otros demonios, a la venta de una joven cautiva: «Ya habían rematado la carga sobreviviente, devaluada po r su pésimo estado de salud, y estaban tratando de compensar las pérdidas con una sola pieza que valía por todas» (1994: 16).

La cautiva era tan hermosa que el gobernador pagó por ella un precio increíble, «sin regateos y de contad o, fue el de su peso en oro» (1994: 16). La belleza de esta mujer es extraordinaria, ya que era abisinia, untada de melaza de caña, de buena estatura (siete cuartas) y de un perturbador aspecto (1994: 16). El término pieza, usado por García Márquez para referirse a esta cautiva negra, no es sinónimo de esclavo en general; más bien se refiere a un negro de 15 a 25 años, alto y sin defectos físicos. Un negro de edad menor o mayor que esa no era una pieza (Moral es Pardón 1986: 174). El vendedor de esta pieza no necesita tantas explicaciones para presentarla. Basta exponerla para que sea comprada sin regateos:

 

Tenía la nariz afilada, el cráneo acalabazado, los ojos oblicuos, los dientes intactos y el porte equívoco de un gladiador romano. No la herraron en el corralón, ni cantaron su edad ni su estado de salud, sino que la pusieron en venta por su sola belleza» (García Márquez 1994: 16).

 

García Márquez trata de revelar cierto aspecto de la vida de la élite colonial en América Latina. Se trata de una élite gobernante tan preocupada por la satisfacción de sus propios intereses; una élite inmer sa en sus pasiones carnales y materiales; y piensa sólo en usurpar los bienes de América para su comodidad y bienestar. Por eso, la protesta contra el precio con que compra el gobernador a la cautiva africana (su peso en oro) procede de una negra, Bernarda de Cabrera, que aunque reconoce el valor de la negra abisinia, se opone a este exagerado precio: «“Si es tan bella como dicen puede ser abisinia”, dijo Bernarda. Pero aunque fuera la reina de Saba no le parecía posible q ue alguien la comprara por su peso en oro» (1994: 17). La negra Bernarda de Cabrera es experta en el comercio de esclavos, por lo cual declara que «una esclava de siete cuartas no pesa menos de ciento veinte libras […] y no hay mujer ni negra ni blanca que valga ciento veinte libras de oro, a no ser que cague diamantes» (1994: 18).

La escena de la cautiva negra no es más que un ejemplo de la trata de los negros en la sociedad virreinal. En el primer periódico porteño, El Telégrafo Mercantil, publicado en Buenos Aires el 1 de abril de 1801, se encuentran varios avisos sobre la venta de esclavos. Dichos anuncios nos aclaran la situación tanto de los vendedores, que pertenecen siempre a l a clase de los criollos, como de las personas vendidas, tal como su situación familiar, su edad, su profesión, su estado físico y moral y, desde luego, su precio. He aquí uno de estos anuncios:

 

Doña Josefa Caballo, quiere vender 2 esclavos suyos, marido y mujer, con una hijita de pechos como de edad de 1 año en 800 ps. libres de escritura y alcabala, mozos, sanos, y libres de todo vicio; el marido en 350 ps. y la mujer con la hijita en 450 ps. y esta es costurera, lavandera y planchado ra (Anónimo s. a.).

 

El Caribe se convirtió en el siglo XVIII en un gran mercado de esclavos, dada la cantidad de negros africanos que recibió. García Márquez se refiere a la importancia de esta zona en materia del comercio de los esclavos en El amor en los tiempos del cólera, cuando describe una ciudad colonial costera del Carib e: «Pues la vida propia de la ciudad colonial, […] era entonces una ilusión de la memoria. Su comercio había sido el más próspero del Caribe en el siglo XVII, sobre todo por el privilegio ingrato de ser el más grande mercado de esclavos africanos en las Américas» (García Márquez 1987: 27-28). Según la descripción de esta ciudad, se trataría de Cartagena de Indias. Debido a su situación geográfica y sus condiciones económicas, Cartagena se convirtió en el primer puerto latinoamericano que recibía a los esclavos africanos. Por ello, a lo largo de dos siglos, el comercio de los esclavos llegó a representar su principal actividad económica y social (Gutiérrez Azopardo 1987).

La trata de negros en el continente americano obedecía a un sistema de licencias libradas por el Capitán general. La mayor parte de este tráfico estaba en manos de negreros franceses y puertorriqueños (Sonesson 1990: 65-66). Uno de estos negreros latinoamericanos es, en Del amor y otros demonios, el marqués Casalduero: «El marqués […] había obtenido licencias para vender cinco mil esclavos en ocho años, con el compromiso de importar al mismo tiempo dos barriles de harina por cada uno» (García Márquez 1994: 60).

Además del tráfico legal de negros, había otro clandestino que sobre todo entre 1807 y 1886, período caracterizado por la abolición de la esclavitud, experimentó un consiguiente incremento de su comercio clandestino, especialmente hacia Brasil y el Caribe (Martínez Carreras 1990: 97). El marqués de Del amor y otros demonios trafica con esclavos y harina, lo que lo enriqueció desmesuradamente:

Pero también vendió de contrabando tres mil esclavos más, lo cual lo convirtió en el tratante individual más afortunado de su siglo. […] Con una sola licencia para i mportar mil esclavos en cuatro años, y tres barriles de harina por cada uno, hizo el agosto de su vida: vendió los mil negros convenidos, pero en vez de tres mil barriles de harina importó doce mil. El más grande contrabando del siglo (García Márquez 1994: 60-61).

 < /p>

Ocupación y comportamiento social de los negros

 

Rasgos físicos del negro. El aspecto corpulento y fuerte del negro es un prejuicio creado entre los occidentales, que se fortaleció con la conquista de América. Según est e prejuicio, aparece el negro como signo de la fuerza y, por tanto, de la capacidad de realizar los más duros trabajos. El más destacado rasgo físico que caracteriza a los personajes negros de García Márquez es el de tener cuerpos enormes. Describiendo al negro doctor Francis Adony, de El amor en los tiempos del cólera, dice García Márquez: «El tío León XII le mandó al doctor Francis Adonay, un gigante negro de polainas y pantalones de montar que andaba en los buque s fluviales» (1987: 294). El negro es tan corpulento y robusto que en El coronel no tiene quien le escriba otro personaje así es calificado de gigantesco: «Un negro gigantesco trepado en una mesa y con una culebra enrollada en el cuello» (García Márquez 1961: 220). En otra ocasión —describiendo al abogado del coronel— expresa el novelista la corpulencia del cuerpo del negro con el calificativo de monumental: «Era u n negro monumental sin nada más que los dos colmillos en la mandíbula superior» (1961: 195). También la negra Nigromanta, de Cien años de soledad, posee caderas parecidas a las de la yegua y tetas al melón: «una negra grande, de huesos sólidos, caderas de yegua y tetas de melones vivos, y una cabeza redonda, perfecta, acorazada por un duro capacete de pelos de alambre, que parecía el almófar de un guerrero medieval. Se llamaba Nigromanta» (García Márquez 1967: 634).

El aspecto del negro viejo llama la atención de García Márquez, y especialmente su cabeza, por unir los dos colores opuestos: el negro de la piel y el blanco de las canas, lo que provoca la siguiente caricatura: «El más antiguo de los negros antillanos, un anciano cuya cabeza algodonada le daba el aspecto de un negativo de fotografía» (1967: 634).

Evocar al negro en América implica evocar a África. García Márquez alude a este continente refiriéndose a algunas partes del cuerpo del negro africano, como los ojos. En «Buen viaje, señor presidente» (Doce cuentos peregrinos), Lazara Davis es una mulata que tiene estos ojos, con los cuales hace llegar fuertes mensajes al señor presidente: «El presidente suspiró. “Así somos, y nada podrá redimirnos”, dijo. […] Se enfrentó a los ojos africanos de Lazara, que lo escudriñaban sin piedad, y trató de amansarla con su labia de viejo maestro» (1992: 44-45).

Los ojos son el vehículo que nos permite acceder al mundo interno de la persona. A través de ellos se manifiestan sus alegrías y sus desgracias, su satisfacción y su descontento. En el caso del africano sus ojos reflejan misterio, leyenda, pero también belleza. El poeta ecua toriano Medardo Ángel Silva describe unos ojos africanos en estos términos: «Ayer miré unos ojos africanos / en una linda empleada de una tienda / eran ojos de noche y de leyenda / eran ojos de trágicos arcanos…» (s. a.)[3].

El africano se distingue t ambién por la hermosura de su voz. En Doce cuentos peregrinos, María dos Prazeres «una mulata esbelta y vivaz, de cabello duro y ojos amarillos y encarnizados» (García Márquez 1992: 138), siendo de procedencia africana, dispone de una belleza en su voz: «Tan pronto como cerró la puerta cargó el perrito y empezó a mimarlo, y se sumó con su hermosa voz africana a los coros infantiles que en aquel momento empezaron a oírse en el parvulario vecino» (1992: 143). No sólo los ojos y la voz diferencian a los africanos de las demás personas, sino que todo el cuerpo resalta por su encanto, viveza y pasión. Dice García Márquez describiendo a la negra Leona Cassiani en El amor en los tiempos del cólera: «Navegaba en una madurez espléndida, sus encantos de mujer eran más inquietantes, y su ardoroso cuerpo de africana se iba haciendo más denso con la madurez» (1987: 211).

Sin embargo, el mundo de los esclavos es un mundo opresivo, ya que han perdido su libertad. El único ser libre en aquel entonces era Sierva María, en El amor en los tiempos del cólera la hija del marqués Casalduero educada entre los esclavos: «En aquel mundo opresivo en el que nadie er a libre, Sierva María lo era: sólo ella y sólo allí» (García Márquez 1987: 21).

 

Las tareas domésticas. La vida de los esclavos en América Latina estaba marcada por el trabajo. Con la excepción de los niños y los muy viejos, todos los esclavos pasaban la gran parte de su tiempo ocupados en trabajos manuales (Klein 1986: 108). En la obra de García Márquez aparecen los esclavos, a menudo, ejerciendo labores domésticas. En Del amor y otros demonios, la abisinia que compra el gobernador no tendrá más tarea que ocuparse de la comida: «Nadie había sido más astuto que ella [Bernarda] en el comercio de esclavos, y sabía que si el gobernador había comprado a la abisinia no debía de ser para algo tan sublime como servir en su cocina» (1994: 18). También en El amor en los tiempos del cólera aparecen los negros realizando labores relacionadas con la cocina, como los de Don Sancho, el dueño de un mesón colonial durante el concierto del grupo de la escuela de Bellas Artes:

 

A pesar de las voces cada vez más altas y confusas, y del estorbo de los criados negros de Don Sancho que apenas si cabían por entre las mesas con las fuentes humeantes, el doctor Urbino logró mantener un canal abierto para la música hasta el final del programa (García Márquez 1987: 48-49).

 

Cuando el marqués Casalduero (Del amor y otros demonios) decidió devolver a la niña Sierva María de Todos los Ángeles al cuarto de su abuela la marquesa, después de haberlo abandonado para dormir con los esclavos, eran las esclavas que «resucitaban el dormitorio» (García Márquez 1994: 37), mientras el marqués empezó a poner su ley en casa. La masa de esclavos del marqués Casalduero es enorme, pero no todos sirven para tareas domésticas. Cuando desaparecen las dos grandes mujeres (Bernarda y Dominga de Adviento), se infiltran los esclavos en la casa, mujeres y hombres: «Primero las mujeres con sus crías para ayudar en oficios menudos, y luego los hombres ociosos en busca de la fresca de los corredores» (1994: 37).

Los hombres pueden realizar más de una tarea doméstica. El protagonista de «Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles» (Todos los cuentos) atiende a la caballería y a la niña al mismo tiempo: Nabo «siguió cantando, como si lo hubiéramos aceptado para que cantara y eso de cepillar los caballos no fuera sino una distracción que hacía más liviano el trabajo» (García Márquez s. a.: 36).

 

El oficio de curandero. Otro oficio de los negros africanos que destaca García Márquez es el de curandero y hechicero. El protagonista de El corone l no tiene quien le escriba tropieza a su vuelta del puerto con uno de estos negros que en la plaza del pueblo está ejerciendo su oficio:

 

Todo el pueblo —la gente de abajo— salió a verlo pasar seguido por  los niños de la escuela. Un negro gigantesco trepado en una mesa y con una culebra enrollada en el cuello vendía medicinas sin licencia en una esquina de la plaza. De regreso del puerto un grupo numeroso se había detenido a escuchar su pregón. Pero cuando pasó el coronel con el gallo la atención se desplazó hacia él (1961: 220).

 

En El amor en los tiempos del cólera se subraya el origern popular de la hechicería de los africanos, que es transmitida de oído a oído: «Fermina Daza había oído hablar de maleficios africanos, pero ninguno tan pavoroso como ese» (García Márquez 1987: 145).

El escritor colombiano alude a los tiempos en que los esclavos africanos recurrían a estas prácticas para proteger a su comunidad de los males y para influir en los estados emocionales o físicos de algunos de sus individuos. Dichas prácticas fueron traídas de África, pero a medida que iban desapareciendo los africanos nativos, se desvanecieron los curanderos y los hechiceros (Klein 1986: 116). Según Cien años de soledad, la superchería es tan arraigada entre los negros, que la practican incluso las prostitutas en sus cuartos, ya que sostiene que «Nigromanta lo llevó a su cuarto alumbrado con veladoras de superchería» (García Márquez 1967: 635). Pero algunos criollos y personas ricas disponían de una masa grande de esclavos que no tenían trabajos concretos. Eran considerados como una fortuna juntada que daba a su dueño prestigio social. En Del amor y otros demonios se alude a ello al hablar de los esclavos del marqués Casalduero que pasaban el día durmiendo y jugando: «Espantó a los esclavos que dormitaban a la sombra de las arcadas y amenazó con azotes y ergástulas a los que volvieran a hacer sus necesidades en los rincones o jugaran a suerte y azar en los aposentos clausurados» (1994: 37).

La prostitución. No aparece la vida familiar de los negros en la obra de García Márquez. En cambio, la prostitución y la desviación sexual dominan su vida social. Memoria de mis putas tristes se refiere a un burdel histórico de la ciudad, cuya propietaria es una negra. La negra aquí no sólo practica la prostitución, sino que la organiza también: «Recogía su cosecha entre las menores de edad que hacían mercado en su tienda, a las cuales iniciaba y exprimía hasta que pasaban a la vida peor de putas graduadas en el burdel histórico de la Negra Eufemia» (2004: 22).

Además de la prostitución, los negros practican la desviación sexual con los blancos. A esto se refiere la relación de uno de los pe rsonajes de El amor en los tiempos del cólera, un propietario de una fábrica azucarera, con los negros que trabajan con él: «Se especulaba sobre los pormenores de la relación, su frecuencia y su modo, y sobre la complacencia del esposo, entregado a desafueros de sodomía con los negros de su ingenio azucarero» (García Márquez 1987: 354). Y en Del amor y otros demonios se asegura que los esclavos practican tanto la sodomía como la fornicación con mujeres. Habla ndo de la negra Dominga de Adviento afirma: «Sólo ella sacaba a escobazos a los esclavos cuando los encontraba en descalabros de sodomía o fornicando con mujeres cambiadas en los aposentos vacíos» (García Márquez 1994: 20).

El personaje negro que practi ca la prostitución por excelencia en Cien años de soledad es la negra Nigromanta. Era la bisnieta del más viejo negro antillano y el único que recordaba a Aureliano Babilonia al coronel Auraliano Buendía. Nigromanta es una mujer experta en el cautivo de los pocos clientes trasnochadores. Sabe elegir bien el lugar, el tiempo y la manera adecuados para ello. Hablando de sus encuentros con su amante Aureliano Babilonia, afirma García Márquez: «Al morir el bisabuelo, Au reliano dejó de frecuentar la casa, pero se encontraba a Nigromanta bajo los oscuros almendros de la plaza, cautivando con sus silbos de animal montuno a los escasos trasnochadores» (1967: 634). Aureliano conversaba con ella sobre su propia miseria y la sopa de cabezas de gallo que preparaba ella, deseando acompañarla hasta su pequeño cuarto; sin embargo, ella se niega para no perder su clientela: «Muchas veces la acompañó, hablando en papiamento de las sopas de cabezas de gallo y otras exquisiteces de la miseria, y hubiera seguido haciéndolo si ella no lo hubiera hecho caer en la cuenta de que su compañía le ahuyentaba la clientela» (1967: 634). Poco a poco, Aureliano se convirtió en su único amante y cliente, quizás por la escasez de su clientela. Habitualmente ella no se contentaba con un sólo hombre, y Aureliano es el primer hombre fijo que tenía: «Era la primera vez que Nigromanta tenía un hombre fijo, un machucante de planta, como ella misma decía muerta de risa» (1967: 635).

Nigromanta, en su carrera d e prostituta, aprendió muchas maneras de hacer el amor. En su relación sexual con Aureliano, desempeñaba el papel de la maestra que le instruía en materia del sexo: «Aureliano ocupaba la mañana en descifrar pergaminos, y a la hora de la siesta iba al dormitorio soporífero donde Nigromanta lo esperaba para enseñarle a hacer primero como las lombrices, luego como los caracoles y por último como los cangrejos» (1967: 635). Nigromanta intentó hacer del acto sexual con Aurelian o variado y deleitoso; por eso alternaba el amor con la comida en medio del calor sofocante de la siesta: «Casi siempre, entre amor y amor, comían desnudos en la cama, en el calor alucinante y bajo las estrellas diurnas que el óxido iba haciendo despuntar en el techo de cinc» (1967: 635). Al final, parece aburrida de hacer estas maneras con Aureliano, por lo cual decide buscar otras formas más exóticas y extraviadas con otras personas «para acechar amores extraviados» 1967 : 635).

Se advierte que los negros solían ejercer las tareas más marginales y más despreciables en la sociedad, como las de curandero, prostituta, hechicero, etc. En los mejores casos se dedicaban a las tareas domésticas, actividad ejercida especialment e por las mujeres. Sin embargo, hay algunos que consiguieron escapar de esta baja situación, para dedicarse a oficios liberales como el de abogado. El protagonista de El coronel no tiene quien le escriba, en su afán de encontrar una solución a su situación social precaria, visita a un abogado negro africano: «Así que el sábado en la tarde el coronel fue a visitar a su abogado. Lo encontró tendido a la bartola en una hamaca. Era un negro monumental sin nada más que l os dos colmillos en la mandíbula superior» (García Márquez 1961: 195).

 

La vivienda de los esclavos

Las barracas. Los negros, al ser forzados a cruzar esclavizados el Atlántico a partir del siglo XVI, aparecen en el continente americano sufriendo la miseria y compartiendo sus desgraciados barrios con los animales, en condiciones atroces. Así se describen en Del amor y otros demonios: «El barrio de los esclavos, al borde mismo de la marisma, estremecía por su miseria. En las barracas de arcilla con techos de palma se convivía con los gallinazos y los cerdos, y los niños bebían del pantano de las calles» (1994: 174).

La barraca era la vivienda que construía el dueño a sus esclavos. Era un albergue tosco cuyas paredes eran de resistentes tablas de palma. El techo era de yerba o yaguas secas. La mayoría de los esclavos no vivían en habitaciones independientes, sino en barracones donde se amontonaban grupos de personas (Anónimo s. a.). García Márquez se refiere a esta situación precaria en Del amor y otros demonios: «Encontró [el marqués] a Sierva María en la barraca de las esclavas, entre media docena de jóvenes negras que dormían en hamacas entrecruzadas a distintos niveles» (1994: 38).

Las barracas de los esclavos son muy calurosas en mediodía, lo cual les empuja a abandonarlas en la primera ocasión que se les ofrezca para buscar lugares más frescos. Al morir Dominga de Adviento, «una negra de ley que gobernó la casa con puño de fierro […] era el enlace entre aquellos dos mundos», los esclavos empiezan a escapa rse: «Pero desde que ella murió se escapaban de las barracas huyendo de los calores del mediodía, y andaban tirados por los suelos en cualquier rincón» (García Márquez 1994: 21). Las barracas de arcilla con techos de palma de los esclavos no mejoraron mucho tras su emancipación, según se lee en Cien años de soledad, ya que los negros siguen viviendo en casas de madera muy modestas: «Los pacíficos negros antillanos que construyeron una calle marginal, con casas de madera sobre pilotes» (García Márquez 1967: 523).

En resumen, el negro es con cebido como la categoría social más baja, y ocupa el extremo de la pobreza y la miseria. La hojarasca describe al médico suicidado en estos términos: «Sólo tiene puesto el zapato izquierdo. Está, como dice Ada, con un pie rey y el otro esclavo. El zapato derecho está tirado a un extremo de la cama» (García Márquez 1955: 17). Pero, pese a la miseria y marginalidad en que viven los negros, sus barrios son los más alegres y más serenos (García Márquez 1967: 523), con v ivos colores y hermosas voces: «Sin embargo, era el barrio más alegre, de colores intensos y voces radiantes, y más al atardecer, cuando sacaban las sillas para gozar de la fresca en mitad de la calle» (García Márquez 1994: 174).

Los negros afroamericanos son seres amigos de la calle y de los espacios abiertos como los árabes en la obra de García Márquez, ya que suelen pasar algún tiempo en las puertas de sus casas o en la calle misma para disfrutar de la frescura del aire de las tardes. El anhelo de los esclavos por la felicidad y la libertad lo refleja su preferencia por la diversidad de los colores que se advierte en sus barracas y sus barrios, como se indica en La increíble y triste historia…: «El acuario radiante de la bahía, el desorden de colores de las barracas de los negros en las colinas del puerto» (García Márquez 1972: 66).

En cualquier caso, los barrios negros en América Latina son barrios con difícil acceso tanto por su ubicación, como por su organización interna caracterizada por la pobreza. El doctor Juvenal Urbino, de El amor en los tiempos del cólera, expresa este sentido: «Tan pronto como subió en el coche hizo un repaso urgente de la carta póstuma, y ordenó al cochero que lo llevara a una dirección difícil en el antiguo barrio de los esclavos» (García Márquez 1987: 20). Entrar en el barrio de los esclavos —aunque después de su liberación— representa una aventura, por el gran ruido que domina su vida. El doctor Juvenal Urbino «había tenido muy pocas veces un motivo como el de aquel domingo para aventurarse sin reticencias en el fragor del antiguo barrio de los esclavos» (1987: 21).

La miseria de los negros africanos, según García Márquez de Doce cuentos peregrinos, no acaba con la abolición de la esclavitud, ya que sus compatriotas emigrantes en el continente americano siguen sufriendo en sus viviendas: «Se habían casado por el rito católico, aunque ella era princesa yoruba, y vivían en una sala y dos dormitorios en el octavo piso sin ascensor de un edificio de emigrantes africanos (1992: 35).

 

Los palenques o zonas liberadas. Alude García Márquez también a otro tipo de barrios de los esclavos: el palenque o la zona negra liberada. La niña Sierva María, para liberarse de la opresión de la iglesia, propone al cura encargado de curarla, Caytano, huir co n él al palenque de los esclavos: «Le había dicho a Cayetano en alguna ocasión que le hubiera gustado refugiarse con él en San Basilio de Palenque, un pueblo de esclavos fugitivos a doce leguas de aquí, donde sería recibida sin duda como una reina» (1994: 176).

Los palenques son la expresión de la rebeldía de los esclavos negros en América Latina frente a la pasividad y obediencia del esclavo que registran la historia oficial. Los negros rebeldes conocidos en aquellos tiempos por cimarrones se escapaban y se internaban en la selva p ara defender su cultura, su religión, su lengua… (Anónimo s. a.). Los palenques solían situarse cerca de la selva y la montaña para asegurar la escapatoria y la defensa. San Basilio de Palenque, al que se refiere García Márquez, cobra excepcional importancia por ser el primer pueblo de esclavos negros en América que se liberó de la Corona es pañola en 1713 (Salazar 2007).

En El amor en los tiempos del cólera alude García Márquez al palenque no como refugio, sino como lugar que abandonan algunos negros para volver a las casas de sus dueños: «Gala Placidia, la sirvienta negra, […] volvió de su antiguo palenque de esclavos tan pronto como le avisaron del regreso» (1987: 116).

 

CONCLUSIÓN

En s u obra narrativa, Gabriel García Márquez manifiesta su compromiso por la causa de los negros en América Latina, desde su deportación de sus tierras africanas hasta su esclavización en el Nuevo Mundo. Este autor ha descrito la desgracia de los esclavos africanos, su miseria bajo la condición de la esclavitud, pero también ha resaltado su belleza física, su dinamismo en la vida social y la alegría que marca su vida comunal.

El escritor colombiano y caribeño reconoce, por otra parte, la importancia de la cultura africana, especialmente en el Caribe. Su visita a Angola le permitió una nueva toma de conciencia del continente africano, ya que ahí se encontró con muchos aspectos de su infancia, y se dio cuenta del peso del comp onente africano en la identidad latinoamericana.

García Márquez ha intentado convencer a sus lectores de la notable presencia africana en el continente americano, que se manifiesta en la lengua, las ideas religiosas, la música y el baile, la vestim enta, etc. Sin embargo, no ha conseguido aprovechar dicha presencia para escribir novelas enteras dedicadas a este tema. Tampoco ha profundizado en subrayar la importancia del elemento africano en la cultura latinoamericana. Los negros en su obra casi siempre son personajes secundarios. Asimismo no ha prestado interés suficiente a la rebeldía y resistencia de los esclavos africanos que desembocaron en su emancipación en el siglo XIX. Su visita a Angola le conmovió, pero su s consecuencias no podían trascender el nivel de la subconsciencia.

Pero es de señalar, por otro lado, que el pasado africano es «un pasado degradante para la raza de color y no inspira augurios felices para la construcción positiva de la Améri ca Latina» (Megenney 1986: 221). Por ello, García Márquez evita profundizar en la evocación de este lejano pasado, porque está convencido de que las tragedias pretéritas no deben ser reproducidas para llevar a un futuro también trágico (Megenney 1986: 221).

< p class="MsoNormal" style="text-align: justify; text-indent: 1.0cm; line-height: 150%; margin-top: 0; margin-bottom: 0.0001pt"> Es conveniente subrayar también que los mismos negros han intentado eludir la escritura sobre su tragedia, en la medida en que se trata de una cuestión que ha sido superada por el mundo moderno, y no merece la pena volver a resucitar tiempos que han quedado atrás.

 

BIBLIOGRAFÍA Y E-BIBLIOGRAFÍA CITADAS

anónimo (s. a.), «Los Sa lmos», en encuentra.com. Portal católico, s. p.

anónimo (s. a.), «Breve Historia de la Esclavitud», en La Gran Enciclopedia Ilustrada del Proyecto Salón Hogar, salonhogar.net.

anónimo (s. a.), «La trata de negros. El negocio de la venta de esclavos africanos en América», en Planeta Sedna.

anónimo (s. a.), «Aparecimiento y consolidación de la esclavitud negra en América», Salamanca, El Rincón del Vago, s. p.

anónimo (s. a.), «Cimarrones y palenques», Salamanca, El Rincón del Vago, s. p.

anónimo (2000), «La música que nació en el Sur de los esclavos», Aula de El Mundo, 3 de mayo, s. p.

b. auriol (2009), «Les Yoruba et les Ibeji d’après le Catalogue des Ibeji de Fausto Polo et Jean David», s. l., s. e.

g. azcarate (s. a.) «Historia de una familia. Los africanos en América», en ancestry.com, s. p.

g. garcía márquez (s. a.), Todos los cuentos, en Scribd.com (Libros del Tauro).

g. garcía márquez (1955), La hojarasca, Madrid, Seix Barral, 1985.

g. garcía márquez (1961), El coronel no tiene quien le escriba, Madrid, Seix Barral, 1985.

g. garcía márquez (1967), Cien años de soledad, Madrid, Seix Barral, 1985.

g. garcía márquez (1972), La increíble y triste historia de cándida Eréndir a y su abuela desalamada, Barcelona, Mondadori, 19947.

g. garcía márquez (1981), Crónica de una muerte anunciada, Barcelona, Plaza y Janés, 1993.

g. garcía márquez (1982), El olor de la guayaba. Conver saciones con Plinio Apuleyo Mendoza, Barcelona, Bruguera.

g. garcía márquez (1987), El amor en los tiempos del cólera, Barcelona, Mondadori.

g. garcía márquez (1992), Doce cuentos peregrinos, Barcelona, Mondadori.

g. garcía márquez (1994), Del amor y otros demonios, Ba rcelona, Mondadori.

g. garcía márquez (2004), Memoria de mis putas tristes, Barcelona, Mondadori.

a. gonzález enciso y j. m. matės barco, coords. (2006), Historia económica de España, Barcelona, Ariel.

i. gutiérrez azopardo (1987), «El comercio y mercado de negros esclavos en Cartagena de Indias (1533-1850)», Quinto Centenario, 12, pp. 177-210.

l. huete machado (2007), «Los gritos de la isla de Gorée», El País, 25 de agosto, s. p.

h. s. klein (1986), La esclavitud africana en América Latina y el Caribe, Madrid, Alianza.

j. u. martínez carrer as (1990), «El tráfico negrero por el Atlántico», Cuadernos Monográficos del Instituto de Historia y Cultura Naval, 5, pp. 95-107.

w. w. megenney (1986), «Ga briel García Márquez y el Caribe afronegroide», Thesaurus, 41, pp. 211-224.

f. morales pardón (1986), Historia de España. América hispana hasta la creación de nuevas naciones. Tomo 14, Madrid, Gredos.

d. v. picotti c. (1998), La presencia africana en nuestra identidad, Buenos Aires, Ediciones del Sol.

a. reyn oso medina (s. a.), «Los Afromestizos de América», Pueblos de América.org. Revista Virtual, s. p.

h. salazar (2007), «Los primeros esclavos libres de América», BBC MUNDO, 16 de marzo, s. p.

m. á. silva (s. a.), «Poema Ojos africanos»< /span>, en Poemas de.

m. á. silva (s. a.), «Medardo Ángel Silva», en A media voz.

b. sonesson (1990), La Real Hacienda en Puerto Rico. Administración, política y grupos de presión (1815-1868), Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.

wayne (2008), «Telas africanas —la historia y antecedentes— Parte 1», en blog.africaimports.com, 31 de octubre.


 

NOTAS

[1] El yoruba es un culto de una comunidad africana situada en la parte suroeste de Nigeria y en el sudeste de Benín. Su sistema religioso se basa en la inmortalidad del alma y la reencarnación. Como lengua, es hablada actualmente también por los descendientes africanos en las Antillas, especialmente en Cuba, y en Brasil (Auriol 2009).

[2] «En el buque Cintra embarcaron 970 negros y murieron 214; en el Brillante embarcaron 621, y murieron 214; en el Commodore em barcaron 685 y murió la mitad; en el Explorador embarcaron 560 y murieron 300» (Azcarate s. a.).

[3] Este autor (1899-1919) escribió El Árbol del Bien y del Mal y Poesías escogidas (Silva s. a.).