REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA, Instituto de Filología, CSIC, Madrid, LXXVI, 3º, 4º, 1996 (Manuel Galeote, AnMal, XX, 2, 1997 págs. 761-763).

ARTÍCULOS

    JOSÉ LUIS MADRIGAL, «Las ironías de Lázaro», págs. 277-315. Desde el principio, se destaca en este ameno artículo la influencia de Erasmo, a través de la Moria Encomium —obra irónica, por encima de todo—, en el Lázaro del Prólogo y del último tratado, sobre todo. A continuación, se estudia el origen de Lázaro, desde el punto de vista literario y sociológico.

    BEGOÑA SOUVIRÓN, «La Canción desesperada, del narcisismo a la autoelegía», págs. 317-342. B. Souviron comenta la Canción desesperada, compuesta por el Grisóstomo cervantino con tintes narcisistas, autoelegíacos y morales.

    MIGUEL MARAÑÓN RIPOLL, «Las ediciones gerundenses del Discurso de todos los diablos de Quevedo», págs. 327-342. Este artículo representa una valiosa aportación —por su rigor científico, minuciosidad y precisión— al estudio de la obra de Quevedo.

NOTAS

    Mª SOLEDAD CARRASCO URGOITI, «Hacia un catálogo razonado del cuento folklórico en España», págs. 343-350. Reseña del interesante y útil libro de JULIO CAMARENA  y MAXIME CHEVALIER, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. Cuentos maravillosos, Madrid, Gredos, 1995.

    JUAN A. FRAGO GRACIA, «Bongo, un falso indoamericanismo rescatado para el fondo afroamericano», págs. 351-354. Hipótesis imaginativa e insostenible sobre el origen africano del término bongo.

    EUGENIO MARTÍNEZ CELDRÁN, «Sobre la dentalización de -s- en español», págs. 355-359. En contestación a las rectificaciones que le hizo A. Quilis a su artículo de la RFE LXXV 1995), 301 y ss., sobre la realización dental de / s /, Martínez Celdrán insiste en su postura de que la fricativa / s / del español puede dentalizarse.

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS págs. 361-376)

    JOSÉ M. FRADEJAS RUEDA elogia sin reparo el Catálogo de la Real Biblioteca, Tomo XI. Volumen I. Manuscritos, Madrid, Patrimonio Nacional, 1994; Tomo XI, Volumen II. Manuscritos, 1995; Tomo XI. Manuscritos: Índices volúmenes I y II, Madrid, Patrimonio Nacional, 1995.

    ANTONIO CASTRO DÍAZ subraya el valor de la edición que Mª LUISA CERRÓN PUGA ha publicado de FERNÁN PÉREZ DE OLIVA, Diálogo de la dignidad del hombre. Razonamientos. Ejercicios, Madrid, Cátedra, 1995.

    ESTHER HERNÁNDEZ felicita a JUAN A. FRAGO GRACIA por su laureada colección de artículos Andaluz y español de América: Historia de un parentesco lingüístico, Sevilla, Junta de Andalucía, 1994.

    RAFAEL RODRÍGUEZ MARÍN reseña la tercera edición del Vocabulario científico y técnico de la REAL ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES, Madrid, Espasa-Calpe, 31996.

    LUIS ÁNGEL GARCÍA MELERO comenta el valioso trabajo de JUAN DELGADO CASADO, Diccionario de impresores españoles siglos XVXVII), Madrid, Arco Libros, 1996.

    Por último, ISABEL MOLINA hace la recensión crítica de EMILIO LORENZO, Anglicismos hispánicos, Madrid, Gredos, 1996 Biblioteca Románica Hispánica, Estudios y Ensayos, 396).

BIBLIOGRAFÍA págs. 377-461)

    Bibliografía sistemática desde 1993 en adelante por ESTHER HERNÁNDEZ, con la colaboración de REBECA SANMARTÍN.

ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LA BIBLIOGRAFÍA págs. 447-449)

ÍNDICE DE AUTORES págs. 451-465)

LIBROS RECIBIDOS págs. 463-465)

Manuel Galeote

 

THESAVRVS (BOLETÍN DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO), Santafé de Bogotá Colombia), tomo XLVII, 3, 1992 (Manuel Galeote, AnMal, XX, 2, 1997 págs. 770-772).

ARTÍCULOS

    FLOR MARÍA RODRÍGUEZ ARENAS, «El ensayo literario colonial: un texto de 1792 en la Nueva Granada», págs. 481-503. Este artículo se centra en un ensayo literario del cubano Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria, bibliotecario de Santafé de Bogotá y fundador del Papel Periódico de Santafé (que apareció el 9 de febrero de 1791 y dejó de publicarse el 6 de enero de 1797, tras 265 números). En siete emisiones del Papel Periódico de 1792 se publicó el ensayo, que defendía «la existencia de una literatura particular en una región de América: la de la Nueva Granada» (pág. 483). En su análisis, subraya esta investigadora que se trata de un texto «fundacional para la literatura hispanoamericana, tanto por la riqueza de interpretaciones, como por la heterogeneidad que lo caracteriza» (pág. 486).

    JUAN JOSÉ AMATE BLANCO, «La filología indigenista en los misioneros del siglo XVI», págs. 504-531: Somero «intento de trazar una visión panorámica de lo que fue la inquietud lingüística misional en este Nuevo Reino de Granada» (pág. 528). 

    PAUL S. FRANK, «Reconstrucción de las variaciones en Proto-aruaco», págs. 532-542. Este fonólogo interesado en el Proto-Aruaco, con base en las lenguas chibchas modernas (ica, malayo y cogui, de la Sierra Nevada de Santa Marta, N.E. de Colombia) reconstruye la variación fonológica en la proto-lengua mediante los datos de las lenguas derivadas que se conservan en la actualidad. Tras la breve introducción metodológica, se estudia descriptivamente la variación alofónica y morfofonémica del proto-aruaco.

NINA S. DE FRIEDEMANN, «Huellas de africanía en Colombia: nuevos escenarios de investigación», págs. 543-560. La conocida investigadora sobre hablas criollas denuncia la discriminación que sufren en Colombia los estudios de grupos negros en el campo de las ciencias sociales. Esta carencia debería subsanarse para recuperar la cultura histórica de tales grupos y su legado africano, que constituyen un ingrediente de la identidad cultural colombiana. Al referirse a las huellas de africanía, hay que entender que lo hace al bagaje iconográfico y de representaciones simbólicas, que se refleja en los sistemas culturales de la población negra. Se estudian aquí los cabildos negros, como refugio de africanía, y los palenques, como escenario de resistencia cultural. Por último, se consideran las cosmovisiones y escenarios de los rituales funerarios y de las relaciones con las deidades.

    IRENA RYMWID-MICKIEWICZ y ELZBIETA SKLODOWSKA, «La recepción del libro hispanoamericano en Colombia (1945–1985)», págs. 561-587. Después del renacimiento del estado polaco (1918) surge el interés por la literatura hispanoamericana. En los años veinte se imprimieron las primeras traducciones, sobre todo en los medios periodísticos. Tras la Segunda Guerra Mundial, la política editorial polaca muestra gradualmente más interés por este tipo de literatura. En el artículo, se delimitan varias etapas del proceso editorial en cuestión: a) Actividad editorial débil (1945–1955); b) Estancamiento (1956–1964); c) Actividad moderada (1965–1972); d) Actividad intensa (1973–1980); y e) Estancamiento (1981–1985). Entre las conclusiones, sobresalen algunos hechos. Así, desde 1960 a 1980, Polonia es el tercer país europeo —tras España y la República Federal de Alemania— en número de obras literarias hispanoamericanas publicadas. En una clasificación por autores, Julio Cortázar batió el record de ventas. Al mismo tiempo, mientras Borges, Fuentes y Vargas Llosa publicaban en los años setenta y ochenta hasta tiradas de 20.000 ejemplares, los libros de García Márquez fueron más difundidos. Entre 1945 y 1985 se tradujeron 220 obras de literatura hispanoamericana en Polonia.

NOTAS

    SILVIA  MNAGY, «Los ilegítimos de Pérez Huarancca y la legitimidad del neo-indigenismo», págs. 588-605.

    NORA LILÍ PREDEVELLO, «La lengua en el Libro de las mercedes de tierras 1573–1600). Notas para una historia del español de Córdoba (Argentina)», págs. 605-628.

    CARLOS VALDERRAMA ANDRADE, «El descubrimiento y la conquista de América en el pensamiento de don Miguel Antonio Caro», págs. 629-642.

    JUAN G. COBO BORDA, «Las dos orillas de la poesía hispánica», págs. 643-652.

VARIA (págs. 653-661)

    Noticias sobre el medio siglo de labor cultural cumplido por el Instituto Caro y Cuervo.

NORMAS SOBRE PRESENTACIÓN DE ORIGINALES PARA LAS PUBLICACIONES DEL INSTITUTO CARO Y CUERVO (págs. 662-667)

ÍNDICE DE NOMBRES PROPIOS: TOMO XLVII (1992) (págs. 668-695)

ÍNDICE DE MATERIAS: TOMO XLVII (1992) (págs. 696-704)

Manuel Galeote

 

LANGUAGE AND LITERATURE. JOURNAL OF THE POETICS AND LINGUISTICS ASSOCIATION, volume 5, nº 3, 1996 (Juan Antonio Perles, AnMal, XX, 2, 1997 págs. 776-778).

ARTÍCULOS

    ADRIAN PILKINTON, «Introduction: relevance theory and literary style», págs. 157-162. El autor de este artículo parte de la llamada «teoría de la relevancia», una teoría de la comunicación basada en las ciencias cognitivas y que ha influido tanto en la lingüística como en la psicología o la filosofía para hacer un breve análisis de las implicaciones que ésta tiene sobre la literatura. Este breve artículo actúa a modo de introducción de los cuatro artículos restantes, resumiendo su contenido y explicando las líneas generales en las que se aplican los postulados de la teoría de la relevancia.

    BILLY CLARK, «Stylistic analysis and relevance theory», págs. 163-178. En este artículo se sugiere una metodología para el análisis del efecto comunicativo del texto basada en la teoría de la relevancia. Comienza con la exposición de algunas conclusiones a las que se puede llegar como resultado de la lectura de un texto (en este caso, Little Things, de Raymond Carver) y posteriormente vuelve sobre lo dicho para explicar con exactitud cómo se ha llegado a esas conclusiones. La metodología es útil para la práctica docente centrada en la literatura, la estilística o la significación lingüística (semántica o pragmática). Asimismo, se presta atención a aspectos importantes de la teoría de la relevancia como pueden ser la diferencia entre implicaciones e implicaturas, y entre implicaturas fuertes y débiles.

    ANNA PAPAFRAGOU, «Figurative language and the semantics-pragmatics distinction», págs. 179-193. Este artículo trata de demostrar que los mecanismos cognitivos que sustentan algunas figuras (como por ejemplo la metáfora y la metonimia) pueden asumir grados variables de convencionalización, generando, por lo tanto, una amplia gama de fenómenos a ambos lados de la dicotomía semántica / pragmática. A través del examen de casos específicos de metonimia, se propone una relación de expresiones metonímicas utilizando la teoría de la relevancia como marco. El argumento central del artículo es que la metonimia es una variante más del uso interpretativo del lenguaje. Además, se consideran los distintos grados de convencionalismo que una metonimia puede alcanzar hasta que se semantiza y se llega a producir el cambio semántico.

    BEGOÑA VICENTE, «On the semantics and pragmatics of metaphor: coming full circle», págs. 195-208. En este trabajo se defiende y contrasta una definición pragmática de la metáfora, según las líneas teóricas establecidas por la teoría de la relevancia, con la aproximación de Grice y las últimas propuestas de definición del fenómeno desde un punto de vista semántico. Se argumenta que la dependencia del contexto que exhibe una información comunicada explícitamente ofrece una base suficiente para una caracterización semántica de la metáfora. Esto obliga, sin embargo, a distinguir dos niveles de análisis en la interpretación de la elocución, además del nivel de lo que se implica: un nivel de significación lingüística y un nivel en el cual se establece el contenido de la verdad condicionada a la elocución (se expresa la proposición). Se consideran y rechazan los análisis de la metáfora realizados desde un punto de vista exclusivamente semántico. Asimismo, se explora la posibilidad de que, a través de un proceso local de transferencia pragmática, las interpretaciones metafóricas puedan funcionar en el nivel de la proposición expresada. Esto se considera compatible con los postulados de la teoría de la relevancia en lo referente a la interpretación de las elocuciones.

    BARBARA MCMAHON, «Indirectness, rhetoric and interpretative use: communicative strategies in Browning’s My Last Duchess», págs. 209-223. Se utiliza el armazón teórico de la teoría de la relevancia para examinar la complejidad de la situación comunicativa que se presenta en My Last Duchess, de Browning. El autor se centra en la naturaleza retórica de lo indirecto y sugiere que los conceptos de uso interpretativo y ecoico de la teoría de la relevancia pueden suponer un método de reformulación del uso de la voz en literatura. En concreto, se demuestra que la distancia que impone el autor en el monólogo del Duque de Ferrara en My Last Duchess puede tratarse de la misma manera que la disociación que hace el hablante de proposiciones expresadas a través de elocuciones irónicas. Asimismo, se explora la ambivalencia del potencial tanto de la ironía como de la distancia del autor. Finalmente, el autor expone las ventajas de la teoría de la relevancia que, al reconocer la posible disfunción entre lo que se dice y lo que comunica, es un modelo que permite superar algunos de los problemas existentes en otras aproximaciones de la pragmática a la literatura.

RESEÑAS DE LIBROS (págs. 225-230)

    BRONWEN THOMAS, Dramatic Discourse: Dialogue as Interactions in Plays, de VIMALA HERMAN, págs. 225-227.

    TOM BARNEY, Poetic Rhythm: An Introduction, de DERECK ATTRIDGE, págs. 228-230.

Juan Antonio Perles

 

AMERICAN LITERATURE, volume 69, nº 2, June 1997 (Juan Antonio Perles, AnMal, XX, 2, 1997 págs. 778-784).

ARTÍCULOS

    JOANNE DOBSON, «Reclaiming Sentimental Literature», págs. 263-288. La novela y poesía sentimental de mediados del siglo XIX en los Estados Unidos ha generado uno de los debates literarios más interesantes de los últimos años en el entorno académico de ese país. La autora de este artículo critica los términos en que tal debate se ha desarrollado, pues, tanto los que reivindican este subgénero literario como los que lo rechazan, lo entienden como un discurso monolítico que, tras considerar su valía, rechazan o adoptan como objeto crítico. Aunque Joanne Dobson puede encuadrarse en el grupo de los que reivindican este tipo de literatura, el objetivo de su artículo es enfocar en términos fundamentalmente distintos el mencionado debate al constatar el sentimentalismo como una modalidad imaginativa en la que existen unas convenciones literarias determinadas por las relaciones humanas y en la que el lenguaje utilizado no supone un obstáculo para el lector. Esta modalidad imaginativa fue cultivada fundamentalmente por mujeres cuyas intenciones y facultades como escritoras eran en extremo dispares. La autora se centra, para sustentar su tesis de diversidad de enfoques y nivel de excelencia artística, dentro del grupo de autoras que cultivaron el subgénero, en el motivo del «recuerdo», un objeto, generalmente un trozo de pelo, que se recibe de la persona amada que se devociona por ser ésta difunta o inalcanzable. Este fetiche o exvoto, tan denostado por la crítica por ser utilizado de forma estereotipada, puede llegar a ser en manos de buenas escritoras, como Harriet Beecher Stowe, una representación simbólica de la inevitabilidad de la muerte.

    GAIL K. SMITH, «Reading with the Other: Hermeneutics and the Politics of Difference in Stowe’s Dred», págs. 289-313. El artículo se sitúa en la línea del anterior en su análisis de la literatura sentimental del siglo XIX. Se parte de una defensa del trabajo de Harriet Beecher Stowe, normalmente tachado de sentimental, como sinónimo de superficial, y se compara con el de autores contemporáneos a ella, como los canonizados Hawthorne y Melville, que participaron con menor intensidad que esta autora en los debates hermeneúticos de la época. Para la autora del artículo, Beecher Stowe considera en su novela Dred: A Tale of the Great Dismal Swamp (1856), cuestiones en las que ahora trabajan los teóricos de la literatura, la cultura o la pedagogía: ¿puede un hombre leer como una mujer, o un blanco americano como un afro-americano? ¿Puede leerse, al fin y al cabo, desde la posición del Otro? ¿Se puede llegar a un consenso? Todas estas cuestiones son consideradas en el análisis pormenorizado de la segunda novela de Harriet Beecher Stowe sobre la esclavitud, que presenta los peligros que entraña una lectura parcial y reduccionista de cualquier texto. No obstante, su preocupación fundamental estriba en la interpretación que se hace de la Biblia y de la Declaración de la Independencia, dos de los textos fundamentales de la nación estadounidense y de la humanidad que fueron utilizados tanto por los abolicionistas como por los defensores de la esclavitud para criticar o defender la institución. Según el autor, los personajes principales de Dred son colocados en situaciones que les fuerzan a superar en su lectura las barreras de raza y género, es decir, a leer desde la posición del Otro. No obstante, este modelo tiene serias limitaciones en el texto de Beecher Stowe ya que en el enfoque propuesto se jerarquizan las interpretaciones, siendo la preponderante la de la raza blanca. No obstante, la sugerencia que hace Beecher Stowe en esta novela de que no existe una sola interpretación para un mismo texto, en una nación que basa su unidad y futuro como tal en un texto fundacional, es una proposición devastadora y radical. Beecher Stowe, sin embargo, no mantiene esta postura en escritos posteriores. Por ejemplo, en la novela que escribió después de Dred, The Minister’s Wooing, emerge la necesidad de generar un texto unificador que todos los lectores puedan interpretar de igual manera. Este factor unificador no será otro que el de la maternidad, a través de la cual las diferentes razas, en opinión de Beecher Stowe, podrían llegar a ese esperado entendimiento.

    LINDON BARRET, «Hand-Writing: Legibility and the White Body in Running a Thousand Miles for Freedom», págs. 315-336. Un aspecto omnipresente en todas las narrativas de esclavos, que vieron la luz tanto antes como después de la Guerra Civil norteamericana, es el que el autor denomina «scene of writing». En ese momento, los narradores relatan las dificultades experimentadas a la hora de acceder a la cultura como instrumento imprescindible de poder social. En general, el mundo de la cultura es experimentado por los narradores de una forma tan hostil y difícil como su confinamiento físico y social mientras eran esclavos. El autor demuestra, haciendo referencia tanto a la narración señalada en el título como a otros textos centrales de la cultura decimonónica estadounidense, como Notes on the State of Virginia, de Thomas Jefferson, que en la dicotomía mente / cuerpo, tan central para el pensamiento occidental tras la Ilustración, el afro-americano está inscrito en la sección corporal de la dicotomía. Para la mente occidental «ilustrada» no existe mejor justificación de la esclavitud que una lectura del afro-americano como más cercano al orden de lo natural. Esta cercanía excluye cualquier posibilidad de vida mental y lo sitúa de lleno en el reino animal. Es por esto que los antiguos esclavos que escriben las narraciones deben rechazar los términos hostiles en los que son representados sus cuerpos y a la vez ofrecer una interpretación del hombre blanco. Este confinamiento del afro-americano al mundo de lo corporal era legislado en algunos estados, en los que se penalizaba con la prisión a aquellos que enseñaran a los esclavos a leer y escribir. De esta manera, se previene el acceso del mismo al conocimiento de los rudimentos de la cultura, que son la más clara formalización de la vida de la mente. El autor demuestra, además, cómo en Running a Thousand Miles for Freedom, se desmonta la dicotomía cuerpo / mente al lograr la pareja protagonista escapar de la esclavitud mediante la representación de una pantomima en la que la mujer, gracias a un color de piel cercano al blanco, se disfraza de hombre blanco al que acompaña un sirviente negro que no es otro que su marido. El cuerpo de la mujer, una vez traspasada la frontera genérica y racial, es interpretado como poseedor de la facultad de leer y escribir e investido de poder social. No obstante, para evitar el imprescindible encuentro con la cultura (habían de firmar en la entrada a los hoteles) la mujer se venda el brazo para que la firma no descubra su estratagema. De esta forma, la pareja participa de la vida de la mente, una facultad que les estaba socialmente vedada.

    BRUCE FRANKLIN, «Billy Budd and Capital Punishment: A Tale of Three Centuries», págs. 337-359. El autor de este artículo encuentra sorprendente el hecho de que ningún crítico haya hecho mención, a la hora de interpretar la última obra conocida de Herman Melville, Billy Budd: sailor, del que él considera su tema central: la pena capital. Para demostrar su tesis hace un completo repaso de la historia de la pena capital durante el siglo XIX en Estados Unidos hasta su abolición final, al menos en los términos que había existido hasta ese momento, a finales de ese siglo. Señalando la centralidad de tal debate, sobre todo en el estado de New York, de donde procedía Herman Melville, se demuestra cómo un lector de la época evocaría, al repasar los hechos (la condena y la ejecución de Billy Budd) gran parte del debate sobre si procede o no la aplicación de la pena capital y sobre los medios técnicos que se pueden utilizar (la silla eléctrica comienza a aplicarse en esta época como un medio supuestamente menos cruel que la horca) en los Estados Unidos. El resultado final es un interesante y documentado artículo que se apoya en el texto original para sustentar una lectura en la que el drama moral que se ha pretendido ver durante siglos en una obra de Melville que se publicó póstumamente, no es más que la puesta en escena de una fuerte crítica a la pena capital como medio violencia estatal y como mecanismo de mantenimiento de las desigualdades sociales.

    MONIKA KAUP, «The Architecture of Ethnicity in Chicano Literature», págs. 361-397. La reivindicación territorial, centrada en el espacio mítico de Aztlán y debida fundamentalmente a la utilización de criterios políticos heredados de la Revolución Mexicana de 1910, ha constituido el centro político de los movimientos de reivindicación cultural del nacionalismo chicano de los años 70. La autora de este artículo recoge en su trabajo un cambio de énfasis gradual del tratamiento de este tema en la literatura chicana. Si en sus inicios la literatura chicana se centraba en espacios naturales, ahora se pasa, al menos en los textos estudiados, a la utilización de espacios construidos por el hombre como metáforas de la identidad del mexicano-americano. Este es precisamente el objetivo de este trabajo: el análisis de los espacios construidos como representaciones de la identidad étnica. Para ello analiza este aspecto en cuatro obras centrales para literatura chicana como son Borderlands / la Frontera: The New Mestiza (1987), de Gloria Anzaldúa, George Washington Gómez (1990), de Américo Paredes, Days of Obligation: An Argument with My Mexican Father (1992), de Richard Rodríguez, y The House on Mango Street (1984) de Sandra Cisneros.

    SUSAN STEWART, «An American Faust», págs. 399-416. Comentario de la novela de William Gass, The Tunnel (1995). Para la autora, el tema central de la novela es la relación ética entre el individuo y la colectividad en el siglo XX desde una perspectiva de vacuidad moral. Para ello, el autor utiliza un personaje académico, profesor de historia, que nos presenta mediante trozos de monólogo interior la percepción de su degradada vida personal. Este trabajo analiza pormenorizadamente las implicaciones estéticas de la estructuración de la novela y las referencias literarias que vertebran y dan sentido a este excelente trabajo de Gass.

RESEÑAS

    PAUL C. GUTAJHAR, The Crossroads of American History and Literature (1996), de PHILIP GURA.

    SUZANNE JUHASZ, The Seductions of Emily Dickinson (1996), de ROBERT MCCLURE SMITH.

    CAMERON C. NICKELS, Persona and Humor in Mark Twain’s Early Writings (1996), DON FLORENCE.

    DEBORAH BARKER, Constance Fenimore Woolson: Homeward Bound, de SHARON L. DEAN.

    PHILIP BARRISH, The Ethnography of Manners: Hawthorne, James, Wharton, de NANCY BENTLEY.

    CHARLES PAINE, Manhood at Harvard: William James and Others, de KIM TOWSEND.

    ALICE BELL DAVIS, T. S. Eliot, Anti-Semitism, and Literary Form, de ANTHONY JULIUS.

    AGUSTA ROHBACH, Jump at the Sun: Zora Neale Hurston’s Cosmic Comedy, JOHN LOWE.

    KING MARTIN LONG, The Green Beast of the New World: Landscape, Gender and American Fiction, de LOUISE WESTLING.

    BARBARA TEPA LUPACK, Women reading Women Writing: Self-Invention in Paula Gunn Allen, Gloria Anzaldúa, and Audre Lorde, de ANA LOUISE KEATING.

    DIANNE CHISHOLM, Heterosexual Plots and Lesbian Narratives, de MARILYN R. FARWELL.

    MYRIAM J. A. CHANCY, Criticism and the Color Line: Desegregating American Literary Studies, ed. de Henry B. Wonham.

    ROBIN WIEGMAN, Our America: Nativism, Modernism and Pluralism, de WALTER BENN MICHAELS.

    BARBARA HARLOW, Worlds of Hurt: Reading the Literatures of Trauma, de KALÍ TAL.

    PAUL HANSOM, Hearts and Minds: Bodies, Poetry, and Resistance in the Vietnam War, de MICHAEL BIBBY.

    LINDA MUNK, Wittgenstain’s Ladder: Poetic Language and the Strangeness of the Ordinary, de MARJORIE PERLOFF.

    RUTH BLAIR, Far-Fetched Facts: The Literature of Travel and the Idea of the South Seas, de NEIL RENNIE.

RESEÑAS BREVES

Ediciones

    His promised Land: The Autobiography of John P. Parker, Former Slave and Conductor of the Underground Railroad, ed. de Stuart Seely Sprague.

    Kate Fields: Selected Letters, ed. de Carolyn J. Moss.

    Theodore Dreiser’s «Ev’ry Month», ed. de Nancy Warner Barrineau.

    Dreiser’s Russian Diary, ed. de Thomas P. Riggio y James L. W. West III.

    The Only Thing that Counts: The Ernest Hemingway-Maxwell Perkins Correspondence, 19251947, ed. de Matthew J. Bruccoli.

    The Letters of Gertrude Stein and Thornton Wilder, ed. de Edward M Burns.

    Pound / Cummings: The Correspondence of Ezra Pound and E. E. Cummings, ed. de Barry Ahearn.

    «Dear Uncle George»: The Correspondence between Ezra Pound and Congressman Tikham of Massachusets, ed. de Philip J. Burns.

   JeanToomer: Selected Essays and Literary Criticism, ed. de Robert B. Jones.

Obras de carácter general

    Transcendental Wife: The Life of Abigail May Alcott, de CYNTHIA H. BARTON.

    Henry Jame’s «The Ambassadors»: A Critical Study, de DOROTHEA KROOK.

    The Imaginative Claims of the Artist in Wila Cather’s Fiction: «Possession Granted by a Different Lease», de DEMAREE C. PECK.

    Ezra Pound’s Epic Variations: «The Cantos» and major Long Poems, de TERRY BRINT JOSEPH.

    Scott Fitzgerald Centenary Exhibition, September 24, 1896-September 24, 1996: The Matthew J. and Arlyn Bruccoli Collection at the Thomas Cooper Library. Obssession and Release: Rereading the Poetry of Louse Bogan, de LEE UPTON.

    Wallace Stegner: His Life and Work, de JACKSON J. BENSON.

    Why Can’t I Read Wallace Stegner and Other Essays: A Tribal Voice, de ELIZABETH COOK.

    Moving On: The Heroines of Shirley Ann Grau, Ann Tyler, and Gail Godwin, de SUSAN S. KISSEL.

    Cultures of Print: Essays in the History of the Book, de DAVID D. HALL.

    Westerns: Making the Man in Fiction and Film, de LEE CLARK MITCHELL.

    Women Shapeshifters: Transforming the Contemporary Novel, de THELMA J. SHINN.

    A Glance Beyond Doubt: Narration, Representation, Subjectivity, de SHOLMITH RIMMON-KENAN.

    The Turning Word: American Literary Modernism and Continental Theory, de JOSEPH N. RIDDEL.

    The Western Home: A Literary History of Norwegian America, de ORM OVERLAND.

    Twayne United States Author Series, ed. de Frank Day.

Ediciones

    Sut Lovingood’s Nat’ral yarn Spinner: Essays on George Washington Harris, ed. de James E. Caron.

    Dickinson and Audience, ed. de Martin Orzeck y Robert Weisbuch.

    Rereading Jack London, ed. de Leonard Cassuto.

Cather Studies: Volume 3, ed. de Susan J. Rosowski.

    Twenty-Four Ways of Looking at Mary McCarthy: The Writer and Her Work, ed. de Eve Stwertka y Margo Viscusi.

    Wallace Stegner: Man and Writer, ed. de Charles E. Rankin.

    Saul Bellow and the Struggle at the Center, ed. de Eugene Hollanhan.

    David Mamet’s «Glendarry Glen Ross»: Text and Performance, ed. de Leslie Kane.

    Toni Morrison’s Fiction: Contemporary Criticism, ed. de David L. Middleton.

    Writing and America, ed. de Gavin Cologne-Brookes.

    Realism and the American Dramatic Tradition, ed. de William W. Demastes.

    Freakery: Cultural Spectacles of the Extraordinary Body, ed. de Rosemarie Garland Thomson.

    The Literary Biography: Problems and Solutions, ed. de Salwak.

    Some Other Frequency: Interviews with Innovative American Authors, de LARRY MCCAFFERY.

Guías y Bibliografías

    The Oxford Companion to Twentieth-Century Literature in English, ed. de Jenny Stringer.

    A Guide to Serial Bibliographies for Modern Literatures, ed. de William A. Wortman.

    Encyclopedia to Transcendentalism, ed. de Wesley T. Mott.

    A Companion to Poe Studies, ed. de Eric W. Carlson.

    Thomas Wolfe: An Annotated Critical Biblography, de JOHN E. BASSET.

    Reading Faulkner Series, ed. de Noel Polk.

    The Native American in Long Fiction: An Annotated Bibliography, de JOAN BEAM y BARBARA BRANSTAD.

    An Annotated Bibliography of Jazz Fiction and Jazz Fiction Criticsm, comp. Richard N. Albert.

    Vietnam War Literature: An Annotated Bibliography of Imaginative Works about Americans Fighting in Vietnam, de JOHN NEWMAN.

Reimpresiones

    The Prize Plays and Other One-Acts Published in Periodicals, de ZORA NEALE HURSTON, EULALIE SPENCE, MARITA BONNER y otros.

    Weeds, de EDITH SUMMERS KELLEY.

    Letters of Wallace Stevens, ed. de Holly Stevens.

    The Tavern Lamps Are Burning: Literary Journeys through Six Regions and Four Centuries of New York State, ed. de Carl Carmer.

Antologías

    Unchained Voices: An Anthology of Black Authors in The English-Speaking World of the Eighteenth Century, ed. de Vincent Carretta.

    Harlem’s Glory: Black Women Writing, 19001950, ed. de Lorraine Elena Roses y Ruth Elizabeth Randolph.

    Lost Plays of the Harlem Renaissance, 19201940, ed. de James V. Hatch y Leo Hamalian.

    These Colored United States: African American Essays from the 1920’s, ed. de Tom Lutz.

    The Routledge Reader in Caribbean Literature, ed. de Alison Donnell y Sarah Lawson Welsh.

    Daughters of the Fifth Sun: A Collection of Latina Fiction and Poetry, ed. de Bryce Milligan, Mary Guerrero Milligan y Angela Hoyos.

    The Advocates of Poetry: A Reader in American Poet-Critics of the Modernist Era, ed. de R. S. Gwynn.

    The Soul Unearthed: Celebrating Wildness and Personal Renewal through Nature, ed. de Cass Adams.

Juan Antonio Perles

 

ITALIANO & OLTRE, La Nuova Italia, Roma, anno XII, nº 2, marzo-aprile, 1997 (Esther Morillas, AnMal, XX, 2, 1997 págs. 784-786).

ARTÍCULOS

    LAURA VANELLI, «Perché ‘lui’ vince su ‘egli’», págs. 70-78. Vanelli se centra en los problemas que presenta la alternancia lui / egli como pronombres sujetos de tercera persona singular, apuntando que, más allá de las causas históricas, existen razones estructurales que determinan de manera relevante el uso y la distribución de ambos pronombres. Así, demuestra que la «debilidad» de egli se debe no tanto a la distribución de las formas entre el lenguaje escrito y el hablado como a su ambiguo estatuto gramatical.

    CARLA BAZZANELLA y GRAZIELLA POZZO, «Il bambino impara a connettere», págs. 79-88. Se estudia aquí el uso de los conectores por parte de los niños de la escuela elemental, subrayándose el hecho de que los conectores están relacionados con la organización sintáctica. Las autoras, que se centran en la producción de los conectores antes que en la comprensión de los mismos por parte del niño, se detienen en el análisis de algunos usos de come, come se, come quando.

    TULLIO TELMON, «La lingua di Tino Faussone», págs. 89-95. La lengua de Tino Faussone, un turinés, protagonista de una de las novelas de Primo Levi (Chiave a stella, 1978), se revela como el exponente de una lengua que es, sin embargo, plasmación de una serie de conceptos y sintagmas propios del dialecto. Partiendo de esta idea, Telmon hace un repaso a los rasgos distintivos del piamontés: léxicos (términos, sobre todo, ligados a realidades locales), en los que se observa una tendencia a la estandarización y, como consecuencia, el desplazamiento de términos hacia un nivel más bajo de registro; aspectos de la entonación, que se revela como la característica más sobresaliente; los rasgos fonológicos, ya sean comunes a otros dialectos o exclusivos (como, por ejemplo, el alargamiento de las vocales tónicas) y, finalmente, los rasgos morfosintácticos. El estudio se completa con una serie de orientaciones bibliográficas sobre el dialecto regional piamontés: «Per saperne di più sull’italiano regionale piemontese», págs. 95-96.

    DANIELLA BERTOCCHI, «Testi leggeri», págs. 97-100. Partiendo del concepto de ligereza apuntado por Calvino en sus Seis propuestas para el próximo milenio, Bertocchi aborda el problema de la lectura para los adolescentes. Bertocchi considera el adjetivo «ligero» como positivo, aplicándolo a la literatura que —distanciándose del drama existencial— se basa en las palabras ligeras de la ironía. Señala Bertocchi que, a parte de las modas, entre los autores preferidos por los adolescentes se encuentra, sin duda, Stephano Benni (traducido en España en Seix Barral), al que dedica un pequeño estudio para demostrar que este autor triunfa por algo más que por ser un autor «cómico», que utiliza un lenguaje cercano a los lectores para escribir obras de fácil lectura.

    DARIO CORNO, «Tutto un blob?», págs. 101-106. Respecto de la lectura en la escuela, Corno plantea que los adolescentes prefieren una lectura distinta a la que se les impone: leen otros libros porque piensan de otra manera. Ligereza y rapidez son las dos primeras propuestas de Calvino en Seis propuestas para el próximo milenio, y, según Corno, definen la literatura que gusta a los adolescentes de hoy. Dos son los componentes más destacados de esta literatura. El primero de ellos es la «mezcla»: de géneros, de estilos, pero sobre todo de lenguas (desde expresiones propias del lenguaje juvenil hablado, a expresiones vernáculas de origen dialectal, junto a una koiné de raíz anglófona). El segundo es de tipo sintáctico, la «acumulación»: parataxis, repeticiones catafóricas y anafóricas, enumeraciones... Si la literatura es memoria, concluye Corno, para acercar a los estudiantes a los textos clásicos hay que traducir estos textos a su memoria.

    GIUSEPPE ROMEO, «Totò e il metalinguaggio», págs. 108-115. Interesante y ameno estudio en torno a los parlamentos de Totò en relación con el metalenguaje. Los juegos de palabras constituyen un elemento lingüístico muy destacable en los diálogos de Totò. En ellos encontramos dos manifestaciones de la función metalingüística: las declaraciones de los personajes de Totò y de sus interlocutores sobre palabras y su uso; y, mediante el recurso del juego de palabras, una reflexión sobre los problemas inherentes al uso del lenguaje. La comicidad lingüística y metalingüística de Totò hay que enmarcarla en un período decisivo en la historia lingüística italiana: del año 1937 al 1967. Capítulo aparte lo constituyen las referencias al latín, identificado como lengua del poder, prerrogativa de abogados y altos prelados.

    FABIO ROSSI, «L’italiano doppiato», págs. 116-124. Se analizan aquí desde el punto de vista lingüístico tres películas italianas que han creado, cada una a su modo, un modelo lingüístico además de cinematográfico: Ladri di biciclette, 1948, de Vittorio de Sica, casi íntegramente en habla dialectal; Catene, 1949, de Raffaello Matarazzo, casi enteramente hablada en un italiano corriente y, a menudo, literario; y Poveri ma belli, 1956, de Dino Risi, ambientado en Roma, con un dialecto fuertemente italianizado y carente de los rasgos más profundos. Rossi confronta la lengua usada en los diálogos de las películas con otros tipos de lengua escrita y hablada del mismo período, y reseña las analogías y diferencias lingüísticas entre las tres películas.

RESEÑAS

    PAOLO D’ACHILE realiza la recensión crítica de MARIA CATRICALÀ, Studi per una grammatica dell’invenzione: l’italiano brevettato delle origini (18601880), Firenze, Edizioni Manent, 1996.

ARTÍCULOS DE FONDO

    RAFFAELE SIMONE, «L’italiano e l’antenna parabolica», págs. 68-69. Partiendo del hecho de que, gracias a la televisión y a una fuerte motivación, los albaneses aprendan rápidamente y bien a hablar italiano, Simone se plantea cuestiones como el aprendizaje del italiano por los propios italianos y la difusión de esta lengua. ALBERTO A. SOBRERO, «Parlando parlando: il settimo cielo non c’è più», pág. 88. Reflexión sobre el paulatino olvido del refranero a partir del éxito de un programa de televisión en la que éstos son protagonistas. AUGUSTA FORCONO, «Parole in corso: speronamento», pág. 107. Se redunda en el tema antes tratado por Simone. SILVANA FERRERI «I&O GISCEL: educare al parlare», pág. 125. Comentario de las últimas actividades del GISCEL (Gruppo di Intervento e di Studio nel Campo dell’Educazione Linguistica).

Esther Morillas