INDICACIONES BIBLIOGRÁFICAS DE LIBROS RECIBIDOS [1] Manuel Crespillo, Universidad de Málaga  (Publicado en Analecta Malacitana, XXI, 2, 1998, págs. 845-884)

 

ARTE

Typographica (L’edició catalana, del llibre incunable al 1939) (introd. de Joana Escobedo), Biblioteca de Catalunya, Barcelona, 1996, 70 págs.

    Typographica es un precioso catálogo sobre la edición catalana del libro incunable hasta 1939 llevado a cabo con motivo de la celebración del 25 congreso celebrado por la Unión internacional de editores en abril de 1996. Tras referirse a los objetivos de la exposición, ofrecer una visión de la historia de la imprenta en Cataluña desde los inicios de la tipografía hasta 1939 y comentar el lema de la exposición consistente en la función social del editor, editar es crear y prosperar en libertad, este libro recoge todo el espacio de la muestra. Comienza en el siglo XV desde los Rudimenta grammaticae de Niccolò Perotti hasta el Exercitatorio de la vida espiritual de García Jiménez de Cisneros. Destaca por su belleza el incunable Llibre de los dones de Francese Eiximenis, El Libre de les costums generals scrites de la insigne ciutat de Tortosa de 1539 o la Chrònica de Roman Muntaner sobre el rey Jaime I de 1562 hasta culminar ya en nuestro siglo con la preciosa edición de Canibell y Sangenís de 1904 sobre tipos góticos incunables para impresiones artísticas y ediciones de bibliófilo. Typographica es un lujo extraordinario para todos los que amamos el libro y una edición maestra en el arte de la reproducción de incunables. No en vano obtuvo el premio al mejor libro editado en la modalidad de libro técnico, de investigación y erudición otorgado por el Ministerio de Cultura en 1996.

NOTA

[1] Deseo recordar al lector que en las normas de edición de AnMal se diferencian muy claramente las recensiones y las indicaciones bibliográficas. Se dice allí que el concepto de recensión es el aceptado universalmente, mientras que las indicaciones están pensadas para difundir en Analecta un material equivalente a la «cuarta de cubierta» de aquellos libros enviados por las editoriales y seleccionados por AnMal para tal fin. Para ello Analecta podrá utilizar la propia cubierta, o la octavilla de difusión editorial, o los mensajes elaborados por los equipos de propaganda y relación exterior de la propia editorial, o cualquier resumen apropiado y abarcador del prólogo o la introducción, o incluso el análisis pormenorizado del libro completo, etcétera. Cuando se decida la reproducción, no importará a AnMal la repetición de un mayor o menor número de párrafos, aunque, naturalmente, siempre se utilice el procedimiento habitual del entrecomillado para indicar lo que no corresponde al recopilador de las indicaciones. El lector deberá tener en cuenta que estas indicaciones sólo promueven la creación de un espacio bibliográfico de gran dinamismo en el que se informe con rapidez, aunque también con la mayor precisión posible, de aquellos libros enviados por las editoriales. Aun cuando los libros se sometan a un juicio crítico más firme en las Recensiones, que es el espacio natural de la reseña, las indicaciones aspiran a una gran riqueza y amplitud de miras, de modo que tampoco se renuncia en ellas a la noticia amplia de un libro cuando así se crea conveniente. Esto es todo un síntoma de la importancia que las indicaciones tienen para Analecta. A todas las editoriales les ofrecemos nuestro creciente número de suscriptores y nuestro considerable aumento de intercambio con otras Revistas nacionales y extranjeras, además de la información natural que este espacio conlleva, el cual está diseñado únicamente para recibir la mayor cantidad de libros y novedades editoriales posible a fin de establecer una correcta difusión de los mismos.

 

AUTOBIOGRAFÍA

Norberto Bobbio, Autobiografía (ed. de Alberto Papuzzi; pról. de Gregorio Peces-Barba), Taurus, Madrid, 1998, 302 págs.

    Esta autobiografía de Bobbio materializa en cierto modo el pensamiento que dos años antes sostuvo en De senectute e altri ecritti autobiofrafici. Según dice Peces Barba en el Prólogo que precede a la edición castellana de esta Autobiografía, las últimas líneas del artículo «De Senectute» son muy esclarecedoras: «Mientras el mundo del futuro está abierto a la imaginación, y no te pertenece ya, el mundo del pasado es aquel en el cual a través del recuerdo te refugias en ti mismo, vuelves a ti mismo, reconstruyes tu identidad, que se ha ido formando y revelando en la ininterrumpida serie de tus actos de vida, concatenados los unos con los otros [...] El viejo vive de recuerdos y para los recuerdos, pero su memoria se debilita de día en día. El tiempo de la memoria procede a la inversa del tiempo real: están tanto más vivos los recuerdos que afloran en la reminiscencia cuanto más lejanos están en el tiempo los acontecimientos [...] Cada gesto, cada palabra, cada lejano canto, redescubierto, y que parecían perdidos para siempre, te ayudan a sobrevivir...».

    Peces Barba recuerda cómo Bobbio en esta autobiografía narra su vida desde que nació en Turín el 18 de octubre de 1909: «Conoceremos a sus amigos, a sus interlocutores intelectuales, a sus contradictores, su pasión por la Universidad, su militancia socialista, y el vuelco que supuso para su vida la caída del fascismo el 25 de julio de 1943. Seguiremos sus estudios en el Gimnasio-Liceo Massimo d’Azeglio, a sus maestros universitarios, a sus discípulos, a sus disgustos en mayo de 1968. La deuda que siempre proclama con Kelsen y con Hobbes marcarán su vida de enseñante y su producción científica, a veces contradictoria, llena de paradojas, como señala Alfonso Ruiz Miguel. El capítulo más largo será ese dedicado a su condición primera de profesor universitario, que es el signo de identidad, en torno al cual gira todo. Seguiremos su visión laica de la democracia, liberal, socialista y realista pues, como dice, en la historia no hay nada definitivo. Seguiremos sus ideales de paz y su visión de la guerra. Conoceremos sus preocupaciones éticas, el problema, que califica de dramático, de la contradicción entre el desarrollo de la ciencia y los grandes problemas éticos que suscita, el problema del mal, como maldad y como sufrimiento. En definitiva, el lector de la Autobiografía, conocerá más profundamente, más personalmente, al Bobbio que ha leído en sus escritos filosófico-jurídicos, históricos o políticos, donde intenta siempre, aunque no lo consigue, no implicarse y escribir como un observador externo».

 

B ILINGÜISMO

Jürgen M. Meisel (org.), La adquisición del vasco y del castellano en niños bilingües, Iberoamericana, Madrid, 1994, 296 págs.

    Los trabajos que contiene esta publicación forman parte de una investigación sobre la adquisición del euskera (lengua vasca) y del castellano por niños bilingües, realizada conjuntamente por las universidades de Hamburgo (Departamento de Lenguas Románicas) y del País Vasco (Departamento de Filología Vasca).

Las primeras referencias para este tipo de investigación fueron los estudios clásicos sobre la adquisición del lenguaje por niños bilingües en medios familiares. Sin embargo, el punto de referencia metodológico más próximo ha sido la investigación llevada a cabo por el equipo dufde, que estudia niños que adquieren simultáneamente el francés y el alemán.

    En la Presentación, Itziar Idiazabal y Jürgen M. Meisel resaltaron dos aspectos que quedaban reforzados con la publicación de este libro: en primer lugar, la normalización de la adquisición del euskera; y en segundo lugar, su aportación a los estudios de adquisición bilingüe precoz. Uno de los objetivos fundamentales de la investigación tenía que ser, dada la inexistencia de estudios anteriores de este tipo, la documentación y descripción del proceso de adquisición del lenguaje de los niños vascófonos que, teniendo en cuenta las circunstancias sociolingüísticas, se convertían en bilingües desde la primera infancia. Desde un punto de vista teórico, los trabajos que incluye esta publicación responden, fundamentalmente, a una visión generativa de la lengua, centrada en el análisis gramatical de la oración y de algunos de sus elementos y relaciones más característicos en la adquisición lingüística. La única excepción la constituye el trabajo de Itziar Idiazabal, quien concibe la lengua desde el punto de vista comunicativo y estudia su evolución centrándose en los elementos de cohesión y conexión del primer lenguaje, análisis que no puede limitarse al ámbito oracional. Lamentablemente, los resultados del libro son un auténtico desastre. Y una verdadera lástima que se sufraguen proyectos de investigación como éste, cuyos fundamentos teóricos —provenientes de la gramática transformatoria— han causado desastres lingüísticos de difícil evaluación. No en vano los estudios gramaticales reunidos en este volumen parten de ideas sobre el desarrollo de los conocimientos gramaticales emanadas de la versión más reciente de la gramática generativa, la Teoría de los Principios y Parámetros, que es una barbaridad glotológica, lo cual demuestra hasta qué punto algunas planificaciones lingüísticas sometidas a proyectos sociológicos y políticos de determinados gobiernos locales y comunidades autónomas nada tienen que ver con el lenguaje.

 

CIENCIAS SOCIALES

Hans-Peter Martin y Harald Schumann, La trampa de la globalización (El ataque contra la democracia y el bienestar), Taurus, Madrid, 1998, 324 págs.

    En septiembre de 1995, quinientos expertos «se reunieron en San Francisco a puerta cerrada para estudiar el panorama del siglo XXI. Sus predicciones fueron aterradoras: en el futuro, el 80 por ciento de la humanidad tendrá que vivir a expensas del 20 por ciento restante. No habrá puestos de trabajo para más. Esta tremenda visión se nos está aproximando a toda velocidad. El número de parados crece en el mundo entero. Nadie está seguro en su empleo. En todas partes se oye el mismo argumento: China, India y los países del este de Europa, con su bajo nivel de salarios, son los nuevos competidores en el mercado mundial. Hay que seguir sus pautas. La globalización tiende a unir el mundo, pero al mismo tiempo lo disgrega. Quienes toman las decisiones en los multimillonarios fondos de inversión y las grandes multinacionales dan jaque mate a los Estados nacionales. Los políticos actúan como si sólo pensaran en dar carta blanca a las fuerzas económicas más brutales, renunciando a toda regulación. La consigna es restringir gastos y aligerar al máximo los costes de personal. Vamos hacia un mundo de guetos para ricos y enormes ciudades para los pobres. Pero la amenaza a la democracia y el bienestar no tiene por qué ser el resultado del creciente progreso técnico y económico. Hay alternativas realistas y la vida en paz social sigue siendo posible».

 

CRÍTICA LITERARIA

Mª Dolores López Enamorado, Análisis de la temporalidad en la trilogía de Nayib Mazuú, Alfar, Sevilla, 1998, 156 páginas.

    Este libro es el análisis de la coordenada temporal en la Trilogía de Nayib Mazuú, la obra cumbre de su autor, Premio Nobel de Literatura 1988. Según sus propias palabras, el Tiempo es el principal protagonista de esta novela, en la que se narra el devenir de una familia de la clase media de El Cairo a lo largo de tres generaciones, desde 1917 a 1944. La autora de este libro desglosa y analiza el uso que Nayib Mazuú hace de los elementos temporales para construir la cronología de esta saga, demostrando la maestría del novelista egipcio en el uso y disposición de las unidades formales que configuran dicho tiempo en los tres volúmenes que componen su Trilogía: Entre dos Palacios, Palacio del Deseo y La Azucarera.

 

Susana Pastor Cesteros, Cine y Literatura: La obra de Jesús Fernández Santos, Universidad de Alicante, 1996, 176 págs.

    Unidas en esencia por una misma voluntad de contar historias, la literatura y el cine «se han influido mutuamente durante toda su trayectoria compartida. Fruto de la reflexión sobre estas relaciones es el presente libro, que revisa y comenta las cuestiones teóricas acerca del estudio comparativo de estas dos artes distintas, pero complementarias, y centra su atención en el modo en que dichas relaciones se verifican en la obra de Jesús Fernández Santos (1926-1988), uno de los novelistas de la generación del medio siglo. Su labor como narrador, pero también como director, guionista y crítico de cine, confiere especial interés a la incidencia en su obra narrativa de su vinculación con el mundo cinematográfico».

 

Francisco Maestre Montahud, La habitación pinteriana (Formas, límites y procesos), Universidad de Alicante, 1998, 68 págs.

    El teatro de Pinter es indesligable de «la vocación poética de su autor, que expresa un sentimiento de validez universal: la certeza que tiene el individuo del desconocimiento de la naturaleza de su propio ser. Su teatro arranca de una situación psicológica personal en la que el individuo se halla totalmente solo. La habitación pinteriana es un proceso cerrado con forma poligonal delimitado por seis vértices en los que se sitúan personajes que representan arquetipos activos, pasivos o neutros de una conciencia individual. La interacción de estos aspectos de la conciencia humana podría provocar la salida del recinto trascendiendo su forma hexagonal que se ampliaría hasta adquirir aquel una forma octogonal. En el teatro de Pinter, la habitación es el motivo; el tránsito es el tema, y el individuo es el protagonista. Se trata de un testimonio del Hombre y de su circunstancia existencial».

 

DIALECTOLOGÍA

José Manuel Ruiz Núñez, El léxico agrícola según el atlas de Cantabria, Universidad de Alicante, 1998, 194 págs.

    A través del análisis minucioso de mapas del léxico agrícola pertenecientes al alecant, José Manuel Ruiz Núñez «pone de manifiesto la variedad dentro de la unidad del vocabulario de Cantabria. Frente a la indudable riqueza léxica de la región norteña se detecta, por un lado, una línea que separa la mitad norte de la meridional y, por otro, la indudable homogeneidad léxica de dos de sus comarcas históricas (Campoo y Meridional de Vecio). Asimismo, queda demostrada la fructífera relación entre la geografía lingüística y otras disciplinas afines, en especial la lexicografía. Por último, el presente estudio trata de ser un primer paso para otros posteriores que profundicen en los aspectos ya tratados, sobre todo en lo que se refiere a las áreas léxicas, e incluso el punto de partida para la confección de un vocabulario cántabro fiable y riguroso».

 

ENSAYO

Guillermo Cabrera Infante, O, FCE, Madrid, 1998, 206 págs.

    El FCE reedita el viejo ensayo O de Guillermo Cabrera Infantes que hace más de veinte años publicó Seix Barral. Como dice su nueva difusión editorial, el escritor cubano «despliega su peculiar y sugerente ingenio creador, en ocasiones satírico y burlón, para describir facetas de nuestra vida contemporánea y retazos de la propia cotidianeidad. En Eppur si muove?, los ruidos del pop y la fatuidad de sus practicantes del agitado Londres de finales de los 60, con la culminación de los Beatles, que no sólo influyeron en la moda sino en el modus vivendi y operandi [...] En Una inocente pornógrafa ofrece su interpretación peculiar del fenómeno Corín Tellado —sus manes y desmanes— y del género que ésta representa, con especial atención al tratamiento del erotismo y su retórica eufemista. En Ojo que toca, los concursos de belleza femeninos proporcionan, en su futilidad, materia suficiente para la mirada sarcástica del autor. En las narraciones de O, en torno a una peripecia intrascendente, teje la historia que puede ir del esperpento a la ternura, con los protagonistas tan diversos como los miembros de la policía secreta (“Obsceno”), o el inigualable gato “Offenbach”. Formas de poesía popular contiene reflexiones sobre el género en Cuba que dan pie a certeras comparaciones con el limerick inglés, o con el original folklórico presente en Lewis Carroll, en las adivinanzas... Onomástica incluye una serie de jugosas observaciones sobre el lenguaje. Como en Opiniones fragmentarias, donde fluyen y conviven, además, figuras tan dispares como Twiggy, Chopin, Catulo, Borges, Cristo, Lutero... Cierra el volumen una cronología personal, Orígenes, autobiogafía esquemática, que descubre al ser humano, el cual, tras la frase irreverente, siente, sufre y dice de un modo personal, único».

 

Montaigne, De la educación de los hijos, FCE, Madrid, 1998, 86 págs.; Plutarco, Vida de Alejandro, FCE, Madrid, 1998, 80 págs.; James George Frazer, Objetos y palabras tabú, FCE, Madrid, 1998, 96 págs.

    Aun cuando el texto de Plutarco no puede incluirse en el epígrafe Ensayo, introduzco aquí las 3 entradas por tratarse de ese nuevo diseño editorial —similar al de Alianza cien— destinado a difundir grandes obras o autores a precios realmente económicos. El título elegido por el FCE para ofrecer una selección de grandes temas y autores de la cultura universal es fondo 2000.

En el primer librito, FONDO 2000 presenta una selección de la biografía de Alejandro que Plutarco escribió en Vidas paralelas. El joven lector en proceso de formación, al que van destinados estos pequeños libros, se percata en estas breves páginas del poderío del rey de Macedonia y, de cómo supo expandir la cultura y civilización helénicas por África y Asia.

    El texto del renacentista Montaigne es un fragmento de sus Ensayos, en el que el creador del género habló de casi todos los temas posibles: justicia, amistad, género humano, naturaleza... En este caso el fce difunde el texto sobre la educación de los hijos, en el que el ensayista francés analiza los gustos y el afecto que debe acompañar la relación padre-hijo en el proceso educativo.

    Por último, Objetos y palabras tabú, es un texto extraído de la famosa Rama dorada de Frazer, de la que el propio fce había publicado una versión abreviada de más de mil páginas. El hierro, las armas blancas, el corte de pelo y uñas, los nombres de reyes y dioses, etc. muestran que ciertas leyes generales del pensamiento primitivo se han transmitido hasta el presente como objetos y palabras tabúes.

 

ENSAYO CIENTÍFICO

John L. Casti, El Quinteto de Cambridge, Taurus, Madrid, 1998, 232 págs.

    Imagine una tormentosa noche de verano en la que «el novelista, físico y asesor científico C. P. Snow invita a cuatro de las mentes más notables de la época a una suntuosa cena en sus habitaciones del Chrit’s College para discutir uno de los temas científicos más novedosos del momento: ¿Es posible construir una máquina que pueda reproducir los procesos cognitivos humanos? Los distinguidos invitados de Snow son el físico cuántico Erwin Schrödinger, el filósofo Ludwig Wittgenstein, el genetista J. B. S. Haldane y el matemático Alan Turing. Con la precisión, sutileza y brillantez narrativa que caracterizan sus obras, J. L. Casti recrea un momento único y emocionante en la gran historia de las ideas científicas y reconstruye lo que cada uno de estos grandes hombres podría haber dicho si realmente se hubieran reunido a cenar esa noche.

    La discusión del quinteto anticipa todas las cuestiones básicas que se han planteado en torno a la inteligencia artificial durante los cincuenta años que han transcurrido desde entonces ¿Puede una máquina pensar o simplemente procesar información? ¿Es el cerebro meramente una máquina procesadora de símbolos, como insinúa Turing? ¿Es posible que no exista, como propone Wittgenstein, pensamiento sin lenguaje, ni lenguaje sin la interacción de los seres humanos?»

 

ÉTICA

Adela Cortina, Hasta un pueblo de demonios (Ética pública y sociedad), Taurus, Madrid, 1998, 220 págs.

    La ética pública se encuentra en este fin de siglo en una situación paradójica: parece a la vez imposible y necesaria. Necesaria, porque «a largo plazo no funciona la vida pública, incluidos los mercados globales, sin una base firme de confianza y credibilidad, que no surgen sino de convicciones y hábitos éticos profundamente arraigados». Imposible, porque «la vida pública —local y global— no está dirigida por gentes lo suficientemente inteligentes como para percibir esto, sino por mafias chapuceras y miopes, que juegan a corto plazo en la política, la economía, la universidad, la sanidad, la prensa o la judicatura: las mafias, que impiden que la cosa pública sea cosa de todos los ciudadanos, cosa nuestra, y la convierten en cosa de ellos, cosa nostra. Hacer justicia, devolver a los seres humanos ese mundo del que son dueños legítimos, es el nuevo motor de una historia que no ha terminado más que para los conformistas de toda la vida. Los diligentes, los que piensan y aman, se esfuerzan por diseñar propuestas de justicia, que hoy no puede ser sino local y global».

 

ESTÉTICA

Søren Kierkegaard, Estudios estéticos II (De la tragedia y otros ensayos), Ágora (Col. Hybris), Málaga, 1998, 238 págs.

    Los Estudios estéticos II (De la tragedia y otros ensayos) es el segundo volumen de la obra de Søren Kierkegaard publicada por Hybris de Ágora. Este libro comprende La repercusión de la tragedia antigua en la moderna, Siluetas, El más desgraciado, El primer amor y La rotación de cultivos. En ellos, el amor, el sufrimiento y la muerte son los motivos que determinan la actividad de los cofrades cosepultos a quienes se dirigen arengas y peroratas. Propiamente, se puede decir que el ensayo sobre El primer amor, así como la defensa del aburrimiento humano en La rotación de cultivos, prolonga la tesis de La repercusión de la tragedia antigua en la moderna: «Yo diría, aunque parezca una paradoja, que el individuo sólo es feliz en cuanto está metido en la tragedia. Lo trágico contiene en sí una dulzura infinita. Con toda propiedad se puede afirmar que en el sentido estético lo trágico es para la vida humana algo así como lo que, en su orden, representan para la misma la gracia y la misericordia divinas. Incluso diría que es todavía más tierno y, por tal motivo, estoy dispuesto a llamarlo un amor maternal que arrulla al que está atribulado».

 

William Hogarth, Análisis de la belleza (ed. de Miguel Cereceda), Visor Libros, Madrid, 1997, 152 págs.

    El pintor, grabador y teórico inglés William Hogarth (1697-1764) fue uno de los dibujantes satíricos más geniales. Poseedor de un formidable talento pictórico, comenzó a trabajar como grabador de armas y de planchas para libros. Por su feroz y caústica crítica social, ha sido comparado a los más grandes escritores británicos del siglo XVIII: Swift y Fielding. En El análisis de la belleza «se muesta más preocupado por elaborar una doctrina artística de la belleza, contra las doctrinas dominantes, que de hacer crítica satírica: critica las doctrinas que consideran el problema de la belleza más desde el punto de vista moral que artístico y desacredita las doctrinas que la reducen a rígidos esquemas de composición matemática. El análisis de la belleza debe remitirse al ámbito puramente estético y artístico, separándolo de cuestiones morales».

 

FILOLOGÍA CLÁSICA

Elsa García Novo e Ignacio Rodríguez Alfageme (eds.), Dramaturgia y puesta en escena en el teatro griego, Ediciones Clásicas, Madrid, 1998, 328 págs.; Andrés Pociña y Beatriz Rabaza (eds.), Estudios sobre Plauto, Ediciones Clásicas, Madrid, 1998, 314 págs.

    Dramaturgia y puesta en escena en el teatro griego contiene las conferencias pronunciadas con ocasión del primer coloquio italoespañol sobre Teatro griego celebrado en la Universidad Complutense en marzo de 1995. En la presentación, Ignacio Rodríguez Alfageme, editor del volumen junto a Elsa García Novo, señala que «los problemas que se tratan aquí van desde los medios materiales de la representación teatral hasta los problemas más abstractos de la composición de las piezas teatrales como obras de arte y los procedimientos dramatúrgicos que permiten al teatro establecer la comunicación con el espectador. Desde este punto de vista el presente volumen puede servir de guía para quienes se interesen por los problemas que plantea el teatro griego en los aspectos más relacionados con la representación de la tragedia, el drama satírico y la comedia griega».

    En cuanto al Estudios sobre Plauto, editado por Andrés Pociña y Beatriz Rabaza, se trata de un volumen colectivo de tema libre y aportaciones independientes sobre el comediógrafo romano llevado a cabo por profesores de las Universidades de Rosario (Argentina) y Granada (España). Los textos se articulan en dos apartados. El primero, llamado estudios, contiene una gran variación de trabajos: reflejos de la sociedad romana en las comedias plautinas, análisis literario de las comedias, problemas de recepción en la comedia latina medieval, texto escénico, personajes, temas tópicos, etc. El segundo está dedicado a la bibliografía plautina: análisis sobre Plauto en España y Argentina así como las versiones de Plauto al castellano publicados en España durante el siglo XX.

 

Jesús Peláez, Metodología del diccionario griego-español del Nuevo Testamento, Estudios de Filología Neotestamentaria, 6, Ediciones El Almendro, Córdoba, 1996, 164 págs.

    Con la colaboración del grupo de análisis semántico de Córdoba, Jesús Peláez recopila los Materiales para el diccionario griego-español del Nuevo Testamento que aparecen en el número 6 de los Estudios de Filología Neotestamentaria. En este volumen se «precisan los conceptos de diccionario y significado, se examinan los tres principales diccionarios existentes de este griego y se proponen los pasos metodológicos necesarios para la redacción del diccionario, a saber: clasificación de los lexemas según su especie semántica, establecimiento de la fórmula semántica, desarrollo sémico de la fórmula, definición del lexema, e identificación de las distintas acepciones o sememas. El estudio concluye presentando un análisis de términos afines, con la finalidad de mostrar la precisión del método propuesto».

 

Cicerón, Acerca del orador (vers. de Amparo Gaos Schmidt), Universidad Nacional Autónoma de México, 1995, 668 págs.; Cicerón, De la invención retórica (vers. de Bulmaro Reyes Coria), Universidad Nacional Autónoma de México, 1997, 488 págs.; Cicerón, Catón el mayor: de la vejez. Lelio: de la amistad (vers. de Julio Pimentel Álvarez), Universidad Nacional Autónoma de México, 1997, 408 págs.

    El diálogo De oratore constituye el máximo fruto de la producción literaria ciceroniana no sólo porque es la obra más extensa del mayor pensador de la Roma republicana y el paradigma del refinamiento de la prosa latina sino porque es también «la obra más densa en erudición, dado que su tema es la elocuencia, y ésta comprende el estudio no sólo de la lengua y la argumentación retórica, sino también de otras disciplinas, como la historia, la filosofía y el derecho, sin las cuales no puede concebirse el orador perfecto, condición a la cual el mismo Cicerón aspiró toda su vida. Acaso la razón asista a los eruditos que —al parecer para injuriarlo— sostienen que con este diálogo, apología del hombre culto, el autor pretende justificar su propia existencia. Aunque así fuera, por sí mismas la riqueza de su contenido y la calidad de su expresión contienen muy sobrada fuerza para acreditar no sólo esa apología sino la vida toda de Marco Tulio Cicerón.

LA BIBLIOTECA SCRIPTORVM GRAECORVM ET ROMANORVM Mexicana no podía privarse de una obra tan valiosa para la educación de los pueblos, como es la De oratore, o Acerca del orador; por eso, acoge con beneplácito esta versión realizada por Amparo Gaos Schmidt, profesora e investigadora del mundo grecolatino en la Universidad Nacional Autónoma de México.

    La traducción está hecha con tal maestría, que todo lector podrá acercarse a ella con la confianza de que allí encontrará íntegro el pensamiento y las palabras de Cicerón, y no el juicio y el sentimiento de la traductora, quien en la introducción explica las circunstancias de lugar y tiempo en las cuales ocurrió la redacción; asimismo da noticia biográfica de los interlocutores del diálogo, por ser éstos figuras reales y relevantes en la historia de Roma, y ofrece, además, un esquema que se convierte en utilísima guía de consulta de esta espaciosa obra, así como un aparato de notas que hacen aún más comprensible el texto».

    Además de la edición en dos volúmenes de los tres libros que componen De oratore recojo en esta ficha De la invención retórica, de tanta importancia durante la Edad Media. Como dice su traductor, Bulmaro Reyes Coria a través de la lectura de esta obra «será posible observar cómo la retórica latina, la ciceroniana en particular, puede ser, como lo fue en su época, instrumento de educación, aunque desafortunadamente no sólo para bien sino aun para mal; razón por la cual se vuelve aún más urgente su estudio: para evitar que el imperio de los que detentan el poder continúe ultrajando con la opresión por hambre a los que por ignorancia le sirven en condiciones siempre adversas».

    El resto del preámbulo escrito por su traductor es todo un canto a la dignidad del hombre, sobre todo en tiempos como éstos en los que las humanidades apenas si sobreviven ante la depredación de la política, la técnica y la ciencia: «Ojalá, pues, que De inventione sea un llamado a la educación, y que llegue a gran número de maestros. Éstos, a su vez, podrán compartir sus conocimientos con otros necesitados de saber, con la esperanza de que la sabiduría, si ya no es posible la comprensión humana, rescate de la miseria al hombre. Especialmente en estos momentos en que nuestra patria se encuentra desgarrada a causa de la ignorancia de quienes padecen las máximas injusticias sociales, parecería que las únicas tareas de provecho cívico son aquellas inmediata y directamente apreciables, como todas las ayudas de orden económico en desgracias accidentales o de magnitudes que rebasan la tolerancia de la naturaleza humana; no obstante, me parece que esos auxilios son en sí mismo perecederos, y que en el mejor de los casos tan sólo dejan detrás un recuerdo de gratitud, el cual se disuelve al presentarse de nuevo la antigua inconveniencia. La educación, en cambio, es un bien permanente por el cual todos debemos luchar ya que es el único que con seguridad lleva al hombre a encontrar caminos firmes de solución a sus problemas, sean éstos materiales o espirituales. Por mi parte, con la traducción de esta obra pretendo colaborar en esa tarea educativa, de la cual tanto necesitamos los mexicanos... Pero esta obra, a su vez, necesita la comprensión y explicación de todos los profesores».

    Por último, Catón el mayor y Lelio, el uno, un tratado sobre la vejez y el otro, sobre la amistad, son dos diálogos de filosofía práctica: «Ambas obras están estrechamente relacionadas, pues la verdadera amistad tiene sus cimientos en los valores morales, los cuales son condición indispensable para una vejez feliz. Y el que llega a esta etapa de la vida con tal acopio de valores, no sólo estará autorizado para guiar a los jóvenes, sino que, además, se verá rodeado de auténticos amigos. Los dos diálogos invitan una y otra vez a jóvenes y hombres maduros a cultivar la inteligencia y las virtudes morales, no sólo para enriquecerse en sus personas, sino también para estar en condiciones de prestar servicios a sus conciudadanos, servicios en los cuales se manifiestan, de modo relevante, tales virtudes. Por otra parte, el empleo cuidadoso de la lengua que se percibe en la redacción de estos diálogos, así como la belleza de estilo —características de la prosa filosóficas de Cicerón—, hacen agradable la lectura de los mismos e invitan a los lectores al aprecio de su propio idioma».

 

Petronio, Satiricón (vers. de Roberto Heredia Correa), Universidad Nacional Autónoma de México, 1997, 456 págs.; Petronio, Fragmentos y poemas (versión de Roberto Heredia Correa), Universidad Nacional Autónoma de México, 1998, 134 págs.

    Eliot, al escribir su precioso The waste land, comenzó recordando el canto 48 del Satiricón de Petronio, concretamente aquel episodio en el que Trimalción refiere a Agamenón cómo él mismo vio con sus ojos a la Sibila en Cumas colgada en una botella, y cuando los muchachos le decían: «Sibila, ¿qué quieres?», ella respondía: «Quiero morir». Los fragmentos que componen el Satiricón han despertado, como dice Roberto Heredia Correa, traductor de esta preciosa edición bilingüe de la unam, vivísimo interés durante las décadas recientes: «Los trabajos en torno a los varios aspectos de la llamada “cuestión petroniana” son innumerables; la labor filológica encaminada a la organización, fijación e interpretación del texto ha sido ininterrumpida. Las traducciones a todas las lenguas modernas se han multiplicado; en el mundo de habla española, a partir de la edición bilingüe publicada en 1969 por el profesor Manuel C. Díaz y Díaz en la Colección hispánica de autores griegos y latinos, se han impreso cuando menos cuatro traducciones serias, de las cuales doy cuenta en la “Nota bibliográfica”. Para mi traducción he seguido fielmente, corregidas algunas erratas, el texto preparado por M. Heseltine, revisado por E. H. Warmington y publicado en la Loeb Classical Library en 1969; he tenido a la vista las principales ediciones modernas y he discernido los innumerables problemas que plantean los fragmentos del relato petroniano en cuanto a transmisión, colocación, contaminación, lectura e interpretación; pero he resistido la tentación de seleccionar variantes sólo a partir de mi “buen sentido”. Cuando lo he creído oportuno, he señalado simplemente otras lecturas y otros criterios. A partir del propósito de conseguir un texto español que pueda leerse holgadamente sin tener que referirse constantemente al texto latino, he buscado la mayor exactitud en mi versión, tratando de poner en español cuanto dice, y nada más, el texto latino, y procurando expresarlo como él mismo lo dice, en cuanto esto es posible».

    Por otra parte, también publica la unam fragmentos dispersos que suelen añadirse como apéndice en las ediciones del Satiricón, además de ciertos poemas (en este caso, 31 textos) atribuidos a Petronio en la Antología Latina.

 

Salustio, Guerra de Yugurta (vers. de Agustín Millares Carlo), Universidad Nacional Autónoma de México, 1998, 354 págs.; Tito Livio, Desde la fundación de Roma (vers. de Agustín Millares Carlo), Universidad nacional Autónoma de México, 1998, 434 págs.

    «LA BIBLIOTECA SCRIPTORVM GRAECORVM ET ROMANORVM Mexicana edita por segunda ocasión la Guerra de Yugurta, los Fragmentos de las historias y las Cartas a César sobre el gobierno de la república, de Cayo Salustio Crispo en versión hecha al español por Agustín Millares Carlo, quien fuera uno de los fundadores de esta colección hace ya más de cincuenta años: «En la Guerra de Yugurta, más que narrar los episodios bélicos, Salustio se propuso exaltar al partido democrático, poniendo en evidencia la venalidad de los patricios y la conquista del consulado por el plebeyo Mario. Los Fragmentos de las historias consisten en discursos y cartas de actores de la historia romana, y artísticamente son superiores al texto de la Guerra de Yugurta. Las Cartas a César constituyen acaso uno de los documentos más sinceros del autor. En la primera, muestra cómo el pueblo había perdido su antigua sencillez y «su amor desinteresado por la libertad”; en la segunda, recomendación de clemencia para con los vencidos, descubre los peligros de una nueva guerra».

    Por lo que respecta a Tito Livio, los Ab urbe condita libri, en 142 libros, abarcan desde la fundación de Roma hasta la muerte de Druso en el año 9 a. C.

 

Séneca, Tragedias (vers. de Germán Viveros), Universidad Nacional Autónoma de México, 1998, 514 págs.

    Este texto ofrece la edición bilingüe de cinco tragedias de Séneca: Hércules, Los Troyanos, Los fenicios, Medea y Fedra. En la introducción, el editor reflexiona sobre Séneca y la filosofía, estudia el estoicismo y la retórica, además de escribir un breve capítulo «Séneca en Nueva España» que invita al estudio de un aspecto de la tradición clásica dada en México. Además, «el traductor ofrece al lector otra clase de apoyos, como son las sinopsis interpretativas que anteceden a cada texto dramático, así como las notas a los textos latino y castellano; la misma intención auxiliadora ha dado cabida a un “Índice de nombres propios”, que cierra el tomo».

 

FILOSOFÍA

Pierre Hadot, ¿Qué es la filosofía antigua?, FCE, Madrid, 1998, 342 págs.

    La presente obra estudia los rasgos generales y comunes del fenómeno histórico y espiritual representado por la filosofía antigua. El autor trata de mostrar la profunda diferencia existente entre la representación que los antiguos hacían de la philosophia y la que habitualmente nos hacemos en nuestros días con la filosofía. Como declara el propio Hadot, su demostración se desarrolla en tres etapas: la primera consiste en recordar la historia de los primeros empleos de la palabra philosophia y en comprender el sentido de la definición filosófica de esta palabra por Platón, cuando, en el Banquete, definió la philosophia como el deseo de la sabiduría. Luego, intenta encontrar las características de las diferentes filosofías de la Antigüedad consideradas en su aspecto de modo de vida. Finalmente, trata de exponer por qué razón y en qué medida la filosofía fue concebida a partir de la Edad Media como actividad puramente teórica. El proceso final no es sino preguntarnos si es posible volver al antiguo ideal de la filosofía.

 

GAÉLICO

    Ramón Sainero, Lenguas y literaturas celtas: origen y evolución, UNED (Col. Aula Abierta), 78, Madrid, 1994, 374 págs.

    Las lenguas celtas se hablan actualmente en Irlanda, Escocia, Gales y la Bretaña Francesa. En Cornualles los últimos hablantes de córnico (hermano próximo del celta galés) murieron en el s. XVIII. El celta galo y el celta hispano desaparecieron mucho antes bajo el dominio romano. Este libro ofrece un estudio de las primitivas lenguas celtas; en especial del irlandés, lengua nacional de Irlanda, poseedora de una literatura de gran belleza temática. Las literaturas celtas son las más antiguas de Europa después de las literaturas de Grecia y Roma. El mundo literario de la primitiva sociedad celta, en especial la irlandesa y la galesa, nos ofrece un conjunto de obras que por su cuidada elaboración, belleza y contenido histórico merece ocupar un lugar de honor en la cultura occidental. El deseo del autor es dar a conocer este mundo celta perdido en las brumas del pasado, poseedor de una maravillosa cultura milenaria muy diferente del mundo moderno actual.

 

HISTORIA

Ernesto Zaragoza Pascual, Abadologio de Santo Domingo de Silos, Institución Fernán González, Burgos, 1998, 104 págs.

Ernesto Zaragoza Pascual presenta el abadologio del monasterio de Santo Domingo de Silos, desde el primer abad conocido, Don Gaudencio (929) hasta el actual Clemente Serna González (1988). En cierto modo, trata de completar el catálogo de abades publicado por Dom Marins Férotin en su historia del monasterio. Utilizando diversas fuentes documentales del archivo silense, así como muchas otras rigurosamente citadas, el autor elabora las notas biográficas de los abades en las cinco épocas de su historia: mozárabe-benedictina (a. 929-1041); benedictina cluniacense (1041-1215); claustral (1215-1338) y, dentro de la Congregación Benedictina Claustral Toledana (1338-1502), observante vallisoletana (1502-1835) y solesmense (1880 y sigs). En este sentido Ernesto Zaragoza recuerda que los «abadiatos fueron perpetuos hasta 1502. Luego fueron trienales (1502-72), sexenales (1572-84), trienales (1584-1613), cuatrienales (1613-1835) y de nuevo perpetuos (1894 y sigs.). Entre los abades más notables cabe señalar primero a Sto. Domingo de Silos (1041-73). Luego a Rodrigo Gutiérrez de Guzmán (1242-76), los dos hermanos cardenales, Galeotto y Sixto Gara de Franciottis della Rovere (1505-12), que fueron comendatarios, los obispos Luis Méndez, titular de Sidón (1512-19), Domingo de Silos Moreno, obispo de Cádiz y Rodrigo Echevarría, obispo de Segovia, los dos en el siglo XIX. Dos de sus abades fueron generales de la Congregación, a saber: Antonio Hurtado (1571-72) y Benito Camba (1785-89). Algunos fueron escritores e historiadores, como el P. Manuel Anglés, Jerónimo de Nebreda, Juan de Castro, Sebastián de Vergara, Domingo Ibarreta, Baltasar Díaz y Plácido Vicente. Y en nuestros días los abades Ildefonso Mª Guépin y Luciano Serrano».

 

Juan Antonio Martín Ruiz, Catálogo documental de los fenicios en Andalucía, Junta de Andalucía-Consejería de Cultura, Sevilla, 1995, 274 págs.

    Juan Antonio Martín Ruiz preparó este excelente catálogo documental de Los fenicios en Andalucía ante la celebración del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos que tuvo lugar en Cádiz en octubre de 1995. Según menciona su autor, «los avances logrados a lo largo de los últimos años en el conocimiento de la colonización fenicia y lo que ello supuso para las diversas sociedades indígenas con que entraron en contacto, ya sea en España, Italia o el Norte de África, han favorecido la creación de una amplia corriente de arqueólogos, filólogos, estudiosos de las fuentes clásicas, etc., interesados en esta materia. Se hacía, pues, necesario el promover contactos, cada vez más fluidos, entre los especialistas de disciplinas tan variadas pero unidas por un proyecto común, como es el análisis de la expansión fenicia en el Mediterráneo y las consecuencias históricas que dicha acción conlleva. De este modo, la realización, cada cuatro años, de un Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos viene a significar el reconocimiento de toda la comunidad científica, otorgándole la importancia que merece. La celebración en Cádiz, en su cuarta edición, de este magno acontecimiento justifica por sí solo la elaboración de este Catálogo. Con él se ha pretendido facilitar a los investigadores un instrumento eficaz en tanto se aborda el estudio de la colonización fenicia en Andalucía desde una perspectiva global, en la que, huyendo de polémicas estériles, se refleje la compleja situación que presentan actualmente los estudios sobre este tema, sus logros y cuestiones aún no resueltas o que suscitan encendidos debates. La obra ha sido dividida en cinco capítulos, que abarcan desde aspectos históricos de la colonización fenicia en Andalucía, que abordamos en el primer capítulo, junto a la historia de las investigaciones, para pasar a examinar más tarde, en los capítulos segundo y tercero, respectivamente, los diversos yacimientos conocidos que se vinculan con estos navegantes orientales y la cultura material descubierta en los mismos. El cuarto capítulo está dedicado al mundo funerario, dejando para el quinto y último el análisis de la implantación fenicia en Andalucía. Finalmente, el texto se acompaña de una amplia base bibliográfica, tanto temática como por yacimientos».

 

HISTORIA LITERARIA

Romanceiro Xeral de Galicia. I. Os romances tradicionais de Galicia (ed. de Ana Valenciano), Fundación Menéndez Pidal, Madrid, 1998, 574 págs.

    En el volumen I del Romanceiro Xeral de Galicia, compilado por Diego Catalán, comprende Os romances tradicionais de Galicia, cuyo catálogo ha sido elaborado por Ana Valenciano y coeditado por la Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Xunta de Galicia a través de las publicacións do centro de investigacións lingüisticas e literarias Ramón Piñeiro. Se trata, como dice Diego Catalán, de una obra debida a los cantores y narradores del pueblo gallego, que de generación en generación transmitieron y recrearon los romances heredados del pasado, al margen de los grupos sociales cultos, construyendo anteriores creaciones literarias colectivas y, por tanto, textos literarios orales.

    En la primera parte Ana Valenciano estudia los Romances tradicionales en Galicia y el proyecto Romancero Xeral de Galicia. En la segunda parte analiza el Catálogo exemplificado del romancero tradicional de Galicia. La antología del catálogo comprende: a) Romancero historicocarolingio, caballeresco, lírico y trovadoresco; b) Romancero novelesco; c) Romancero burlesco e infantil; d) Romancero vulgar y e) Romancero religioso. Un apéndice, índice y addenda completan este precioso libro.

 

Catalina Míguez Vilas, Valle-Inclán y la novela popular: La Cara de Dios, Universidad de Santiago de Compostela (Col. Lalia, Series Maior), 1998, 160 págs.

    Menciona la propia autora que ha realizado dos calas durante el estudio de La Cara de Dios, la relativa a su génesis y la motivada por su pertenencia a un género específico, la novela popular de crímenes, a cuyas estrategias recurre Valle-Inclán para no desencantar a los consumidores de dicho producto. «Si bien mi trabajo está articulado en dos partes diferenciadas, dicha estructura implica a un tiempo complementariedad entre las mismas, así como entre los capítulos y apartados que las conforman.

    En el bloque inicial abordo, por tanto, la fase de gestación novelística perfilando desde postulados estrictamente teórico-literarios aquellas categorías que entrañan un componente manifiesto de polémica —por ejemplo, el fenómeno del plagio—, y cuya trascendencia funcional es simplificada por algunos críticos hasta el punto de incidir exclusivamente en tópicos muy socorridos. Tras un breve preámbulo en el que contextualizo cronológica y literariamente la composición de la novela puntualizando, asimismo, la problemática hipótesis de su autoría colectiva, intento dilucidar cuál ha sido la génesis literaria de la novela, es decir, cómo Valle-Inclán crea esta obra reutilizando textos propios y ajenos que configuran un conjunto heteróclito de materiales literarios. A su vez, el funcionamiento autónomo y los sentidos individuales de esos textos son remodelados por el novelista en el contexto final de acuerdo con sus intereses más sobresalientes. En última instancia, tendremos ocasión de mostrar cómo el método creativo del autor transparenta de manera implícita la concepción de la literatura que preside su quehacer literario y la escritura de algunos de sus textos [...] En la segunda parte me centro en el examen del paratexto novelístico, el significado y la estructura narrativa de la obra, en tanto que el empleo de estrategias concretas está condicionado por su pertenencia al género de la novela popular de crímenes. Entre La Cara de Dios y las convenciones del modelo narrativo popular o de otras variedades temáticas que comparten una serie de técnicas comunes, se adivinan concordancias significativas que evidencian el dominio de las recetas genéricas paraliterarias por parte de Valle-Inclán quien, al mismo tiempo, incorpora recursos alejados de las normas preestablecidas. El análisis interpretativo de los elementos paratextuales más significativos en la novela —el título, las ilustraciones, los intertítulos y divisiones intracapitulares—, de su semántica —temas y personajes—, así como de los constituyentes estructurales que conforman el entramado diegético de la ficción —punto de vista narrativo, temporalización y espacios—, ilumina, como veremos, las pautas compositivas adoptadas por Valle-Inclán».

 

José Romera Castillo y Francisco Gutiérrez Carbajo (eds.), Biografías literarias (1975-1997), Visor Libros, Madrid, 1998, 648 págs.

    Biografías literarias (1975-1997) recoge las sesiones y una selección de comunicaciones expuestas en el VII Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, celebrado en la Casa de Velázquez de Madrid, bajo la dirección de José Romera Castillo, del 26 al 29 de mayo de 1997. En primer lugar, «se lleva a cabo un sintético estado de la cuestión sobre el marco teórico que configura la modalidad de escritura biográfica (J. Romera). A las dos sesiones plenarias retóricas (R. Senabre —por España— y D. Madelénat —por Francia—), le siguen unas aproximaciones diacrónicas de lo producido sobre vidas de escritores que han utilizado la lengua española: M. Á Pérez Priego (Edad Media), J. Montero Reguero (vidas áureas), F. Aguilar Piñal (s. XVIII), L. Romero Tobar (s. XIX); R. Alarcón Sierra (vidas de fin de siglo hasta Gómez de la Serna), A. Soria Olmedo (biografías del 27), J. Romera Castillo (escritores actuales) y M. R. Barnatán (Borges en el contexto iberoamericano).

    En la segunda parte, se recogen treinta y dos comunicaciones presentadas por investigadores de diferentes universidades y países (España, Francia, Italia, Portugal y Estados Unidos) que abarcan desde aspectos teóricos, pasando por calas biográficas y biografías noveladas de autores de distintas lenguas y literaturas (española, francesa, inglesa, italiana, alemana, portuguesa, magrebí y clásica), hasta llegar a las biografías de escritores en lengua castellana en Internet. En conjunto, estas Actas constituyen el conjunto más importante de estudios en España sobre biografías literarias producidas entre 1975 y 1997».

 

José Juan Yborra Aznar, El universo narrativo de Caballero Bonald, Diputación de Cádiz, 1988, 372 págs.

    Afirma José Juan Yborra que «si existe un rasgo definidor de toda la obra de ficción de José Manuel Caballero Bonald, éste consiste en la temprana y persistente presencia de su propia realidad vital convertida en motivos literarios que, gracias a su recurrencia, otorgan a la obra una definida unidad.

    Son numerosas las ocasiones en las que el novelista jerezano define la literatura como una manifestación lingüística basada en experiencias vividas, no sólo al referirse a su propia obra, sino al enjuiciar críticamente a otros creadores».

    Para apoyar su tesis de la recreación de la realidad a través de la ficción literaria, Yborra trae a colación las palabras pronunciadas por el propio Caballero Bonald en 1994: «Bien. Estoy de acuerdo con los que piensan que en toda creación literaria se filtran las manías, las fijaciones mentales, los entresijos de la personalidad del escritor. Yo, al menos, he comprobado que quienes mejor han puesto en evidencia mis propias obsesiones han sido algunos de mis personajes. Desde este punto de vista, la literatura, aparte de una suma de procedimientos, es también una suma de justificaciones personales. Quien no se justifica a sí mismo escribiendo es porque no tenía que ajustar ninguna clase de cuentas con su propia realidad privada o social. En muy buena medida, uno escribe para conocerse mejor, y, de paso, conocer mejor a los demás».

    De toda esta concepción literaria, el efecto más importante entrevisto por Yborra es la potenciación de la memoria como instrumento decisivo en el proceso creador. Y es así como aborda el análisis de las obras narrativas del novelista jerezano: Dos días de septiembre, Ágata ojo de gato, Toda la noche oyeron pasar pájaros, En la casa del padre y Campo de Agramante.

 

LENGUA ESPAÑOLA

Antonio Quilis y Celia Casado Fresnillo, La lengua española en Guinea Ecuatorial, UNED, 1995, 694 págs.

    Este libro presenta una descripción de la Lengua española en Guinea Ecuatorial en todos los niveles del análisis lingüístico —fonológico, morfosintáctico y léxico—, partiendo de las encuestas orales realizadas en todo el territorio a cuatrocientos sesenta y seis guineoecuatorianos, a las que hay que añadir una cantidad muy importante de material escrito. Además, se analizan los problemas sociolingüísticos y políticos que han conducido al estado actual del español, y la actitud que estos hablantes tienen ante su segunda lengua. El trabajo incorpora una amplia antología, en la que se recogen textos orales —de los que una buena parte se ofrecen en las casetes que se adjuntan a la obra—, y escritos, respetando siempre la versión original.

 

LEXICOLOGÍA

Carlos Segoviano (ed.), La enseñanza del léxico español como lengua extranjera, Iberoamericana, Madrid, 1996, 370 páginas.

    Este libro aborda distintos aspectos que resultan fundamentales para la enseñanza del léxico de un idioma extranjero: «La primera parte se ocupa de los fundamentos teóricos: análisis de necesidades léxicas; didáctica del léxico disponible; aportaciones posibles de la lengua materna; aspectos del vocabulario en escuelas bilingües; didáctica del plurilingüismo; lexicología contrastiva; tratamiento de los latinoamericanismos. La segunda parte se refiere a los métodos y técnicas en la enseñanza del léxico. Y la tercera ofrece ejemplos de didáctica aplicada: neologismos; lectura de textos bilingües; los juegos, el humor; comparaciones fraseológicas español-alemán, etc.

 

LEXICOGRAFÍA

José Martínez de Sousa, Diccionario de usos y dudas del español actual, Vox, Barcelona, 21998, 576 págs.

    La segunda edición del Diccionario de usos y dudas del español de José Martínez de Sousa presenta un contenido totalmente renovado: «El autor ha revisado y actualizado definiciones y tratamientos y ha añadido aspectos, como las construcciones con preposición, las variantes de acentuación prosódica de los verbos y las conjugaciones de los verbos irregulares, que ayudarán a los lectores en la resolución de sus dudas y vacilaciones lingüísticas.

    El diccionario indica, por ejemplo, que no es correcto decir “en base a”, sino que debe decirse “basado en” o “a fin de”...; tampoco es correcto el galicismo “no importa cuándo”, cuando lo correcto es “en cualquier momento” o “cuando quiera”; que no debemos utilizar el barbarismo “cuanto menos” en lugar del correcto “cuando menos”; que en estructuras comparativas la forma correcta es “cuanto más” y no “contra más”; que la expresión “a nivel de” es un anglicismo que sólo debería emplearse cuando hay niveles, como en: Estamos al nivel del mar, pero cuyo empleo resulta inútil en A nivel personal me encuentro satisfecho, y así un amplio elenco de usos y dudas del español actual.

Esta obra soluciona los problemas que al usuario le ocasionan el uso de: abreviamientos, abreviaturas, alternancias, variantes ortográficas, apócopes, aumentativos, contracciones, despectivos, diminutivos, género, número, parónimos, participios pasivos irregulares y palabras con dos participios pasivos, perífrasis y superlativos.

También permite elegir la opción más adecuada en aquellos aspectos en los que existen dudas en el lenguaje; barbarismos, antropónimos y topónimos, cacografías, cacologías, etimologías populares o ultracorrecciones, impropiedades, latiguillos y muletillas, neologismos y vulgarismos, solecismos (dequeísmos, pleonasmos y queísmos)».

 

María José Quilis Sanz, El léxico de las embarcaciones en España con atención a Hispanoamérica, UNED (Col. Aula Abierta), Madrid, 1998, 456 págs.

    Esta obra «recoge más de dos mil términos náuticos relativos a los tipos de embarcaciones (barca, pontón, trainera, bou, gabarra, etc.), a los nombres de los elementos o de las partes que las conforman (casco, roda, quilla, varengas, etc.), a los utensilios o instrumentos necesarios para la navegación (timón, remo, aparejo, velamen, etc.), a la navegación y pilotaje de la nave (bordear, pairar, fondear, orzar, etc.), y a las operaciones realizadas en la embarcación (botar, calafatear, empecinar, carenar, etc.). Cien mapas sintéticos muestran la distribución de este léxico en las costas donde se hablan dialectos del español. Partiendo de estos materiales y de diccionarios marítimos, se da una definición lo más exacta, escueta y, en lo posible, no ambigua, de los términos más usados. También se recogen y analizan los términos existentes en Hispanoamérica, que, en su gran mayoría, pertenecen al español general, aunque también hay algunos que proceden de las lenguas amerindias, así como los que existen en los otros dominios lingüísticos peninsulares catalán, portugués, gallego, asturiano y vasco. Se ha examinado la etimología de cada palabra, para conocer la procedencia de este léxico y, en ocasiones, poder transcribir ortográficamente las palabras que no recogen los diccionarios. La mayoría de los términos procede del latín, en segundo lugar, aunque a distancia, del francés; luego, del catalán, italiano, portugués, germano y árabe, y, por último, del inglés, normando, malayo, etc.».

 

LITERATURA ÁRABE E HINDÚ

Ibn al ‘Arabi, El tabernáculo de las luces, Sufí (Col. Generalife), Madrid, 1998, 248 págs.; Biddpaï Lokman, Cuentos y fábulas hindúes (Segunda parte), Sufí, Madrid, 1998, 200 págs.

    El tabernáculo de las luces, libro de Ibn al ‘Arabi (1165-1240), quien nació en Murcia en el seno de una familia originaria de Arabia, es una recopilación de hadices (dichos atribuidos al profeta Mahoma). El libro se divide en tres partes: «La primera contiene cuarenta hadices provistos de una cadena de transmisión, la cual menciona a todos los personajes que, desde el autor al Profeta, han transmitido el hadiz [...] La segunda contiene 40 akhbar (khabar en singular). Son hadices en los que no se citan las cadenas de transmisión y sólo se da el nombre del libro donde figura. Estas tradiciones son en general más breves que las de las dos otras partes del Mishkat y unas diez de ellas son de fuentes no islámicas. La tercera consta de veintiún hadices y, aparte del último que lo transmite con un isnad (cadena de transmisión) completo, se acompañan sólo del nombre de quienes los han recopilado».

    El segundo libro citado en la cabecera de la indicación bibliográfica es la continuación de los cuentos y fábulas hindúes de Bidpaï y Lokman, cuya primera parte publicó Sufí en 1997. El texto de los cuentos llegó a Europa en diversas versiones y períodos de la historia como lo atestiguan El libro de las bestias de Ramón Llul o Le romand de Renard, epopeya satírica del medievo francés. La obra se encuentra en latín, en hebreo bajo el título de Parábolas o fábulas de Sandobar, en griego, alemán, italiano, flamenco, español y otros muchos idiomas. La versión que ahora edita Sufí corresponde al texto turco de Alí Tchelebi Ben Saleh, «una de las más ricas y cuidadas de aquel texto creado para el rey Dabchelin de la India y codiciada por los monarcas como fuente de sabiduría y buen gobierno».

 

LITERATURA MEDIEVAL

Philippe de Rémi, La doncella manca, Siruela, Madrid, 1998, 160 págs.

    La Doncella Manca —La Manekine, como reza el título original— es un viejo cuento del folklore europeo que narra la leyenda celta de Brígida, la santa de las manos cortadas, a la que confiere cartas de nobleza literaria: «La doncella es un princesa heredera que se disputan obispos y barones de la corte de Hungría hasta lanzarla a los incestuosos brazos del rey, su padre. La acorralada doncella no encuentra otra escapatoria que cortase la mano con el cuchillo de trinchar las viandas ya aprestadas para el festín nupcial. Lanza su mano al río, en donde con un rápido salto se la lleva un esturión. Éste es el preludio de un sinfín de aventuras que retoma en el siglo XIII Philippe de Rémi, para mayor disfrute de un público cortés que ha leído a Chrétien de Troyes, a quien recuerda por su técnica narrativa, tan próxima a la de las artes visuales. Resulta curioso hablar, ya en época tan temprana, de novela de aprendizaje, pero el novelista resulta más original, aún, ya que el personaje principal es una mujer de gran coraje que se hace a la mar con el mismo arrebato de valor con que se cortó la mano para escapar del incesto. Pero más allá del clásico marco de enredo y desenlace, los dos personajes de la novela, Joie y su caballeresco esposo, se irán reconociendo uno y otro sutilmente a través de sus monólogos y diálogos, como dos almas gemelas que han encontrado sus afinidades electivas».

 

NARRATIVA

Rafael Húmara y Salamanca, Ramiro, Conde de Lucena (ed. de Dolores Oliver), Ágora, Madrid, 1998, 314 págs.

    D. L. Shaw, al incorporarse a la Universidad de Virginia, encontró en la biblioteca de esta Universidad uno de los pocos ejemplares existentes de la primera novela romántica española Ramiro, conde de Lucena de Rafael Húmara y Salamanca. Consumado hispanista, próximo a la edad de jubilación, autor de numerosos libros sobre literatura española e hispanoamericana, entré en contacto con Shaw cuando preparó para Hybris de Ágora la edición del texto romántico de A. Durán, Discurso sobre el influjo que ha tenido la crítica moderna en la decadencia del teatro antiguo español, que había publicado en ciclostilo, en una tirada limitada para sus alumnos mientras fue profesor de la Universidad de Edimburgo. Ahora, Shaw edita de nuevo en Ágora esta preciosa novela romántica de cuyo autor, como declara en su documentada introducción, «no sabemos prácticamente nada. Según Llorens, ‘todos los indicios parecen indicar que era sevillano’, y que debió haber residido durante algún tiempo en Francia, probablemente como emigrado. Mesonero Romanos dice en sus Memorias de un setentón que hacia 1828 formaba parte de la tertulia de José Gómez de la Cortina en Madrid. En 1834, siendo entonces teniente coronel de Milicias y socio de la Academia de Bellas Letras de Sevilla, publicó otra novela histórica, Los amigos enemigos, o las guerras civiles. El otro único dato acerca de su vida que actualmente conocemos está sacado de La Época del 29 de marzo de 1859. Nos informa que era entonces gobernador de la Provincia de Lugo. No hemos logrado identificar la fecha ni de su nacimiento ni de su muerte».

    Publicado con anterioridad a El doncel de Don Enrique el doliente o El Señor de Bembibre, la obra Ramiro, conde de Lucena es la primera manifestación de la novela histórica durante el romanticismo español y «en ella se encuentran los principales rasgos que van a caracterizar en adelante a este subgénero narrativo (luchas heroicas, héroes y cobardes, enormes tempestades, cementerios y mausoleos, fantasmas de seres desaparecidos, religión rayana en el fanatismo, amor-pasión...) y que veremos en las novelas y en las obras dramáticas de Enrique Gil y Carrasco, José Zorrilla, Mariano José de Larra o el Duque de Rivas».

 

Alberto Insúa, El negro que tenía alma blanca, Castalia, Madrid, 1988, 296 págs.

    Santiago Fortuño Llorens, profesor de la Universidad Jaime I de Castellón, advierte desde un principio que «si el nombre de Alberto Insúa no es demasiado conocido en el panorama literario actual, no sucede otro tanto con su novela El negro que tenía el alma blanca, cuyas versiones cinematográficas dirigidas por Benito Perojo, muda (1926-1927), sonora y musical en 1934, le han dado más nombradía. No hace muchos años Bernard Barrére reclamaba mayor atención hacia la significación literaria de Alberto Insúa, condenado al ostracismo por parte de los críticos y a la nula atención universitaria, a excepción de los estudios de Federico Carlos Sainz de Robles (1959, 1971 y 1975) y Joaquín de Entrambasaguas (1960)».

    Utilizando el negrismo como tema literario, la novela se encuadra formalmente en las corrientes literarias finiseculares (realismo documental, naturalismo determinista, sugeridor descriptivismo modernista y pesimismo noventayochista) y participa del carácter comercial y popularismo novelístico (vetas de erotismo, novela sentimental, reivindicación social...) del folletín de la primeras décadas del siglo XX [...] La novela folletinesca tiene como destinatario un público heterogéneo, primordialmente popular, que intenta con la lectura entretenimiento y evasión de su realidad, no siempre vivida de manera satisfactoria. Los hechos cotidianos se amalgaman con la imaginación, la realidad con una espita de gratificante ensueño, en el que el amor es componente central. Novelas realistas, alejadas de condicionamientos morales, con una guindilla de picardía que aporta morbo y erotismo, azuzan el interés y dan pábulo al sentimentalismo. La popularidad de estas novelas viene además favorecida por el desarrollo urbano e industrial, el nivel creciente de alfabetización, la irrupción femenina en la vida social y la aparición de nuevas mentalidades en el terreno político, filosófico y social, que elevan considerablemente la cifra de sus lectores potenciales, que solicitan una novela que plantee sus gustos y satisfaga sus sueños.

    En la novela de Alberto Insúa El negro que tenía el alma blanca, hallamos conjugados varios de estos factores: las referencias sociales que le prestan verosimilitud y realismo, la figura del negro y la posible redención social por su espectacular triunfo, el ambiente cosmopolita y de modernidad, el amor imposible y su final trágico, la consiguiente conmiseración y el tono ejemplarizante y didáctico que impregna la novela».

 

Pablo De Santis, Filosofía y Letras, Destino, Barcelona, 1998, 208 págs.

    Pablo De Santis (Buenos Aires, 1963) ha sido guionista de televisión y de cómics y dirige en la actualidad colecciones de libros para jóvenes. Es autor de varias novelas, entre las que cabe destacar Lucas Lenz y el Museo del Universo (1992), Las plantas carnívoras (1995), Enciclopedia en la hoguera (1996) y Páginas mezcladas (1997), en su mayoría destinadas a lectores jóvenes. «De la obra del genial escritor Homero Brocca sólo se conservan las versiones infinitas de un único cuento, pero hay pistas de que en el quinto piso del ruinoso edificio de la facultad de Filosofía y Letras, entre toneladas de papeles abandonados, se esconde su obra secreta. El narrador, Esteban Miró, conoce a tres críticos que recorren ese laberinto y luchan entre sí por el honor de ser los únicos exégetas de Brocca. La crítica literaria se convierte en un oficio peligroso. El camino hacia Brocca pronto quedará sembrado de cadáveres y sólo alcanzará la explicación del enigma quien llega a leer los papeles secretos del escritor. Filosofía y Letras es el hechizo de un escritor con algo de brujo, capaz de abrirnos las puertas de un mundo distinto e inesperado regido por unas leyes oscuras y peculiares. Con su insólita percepción de las cosas, Pablo De Santis nos conduce por una realidad aparte e intensa, llena de lugares en ruinas y de seres que sobreviven para ser alguien en un mundo de espectros, y sin prisa los lectores entramos en su territorio, vivimos en él y asistimos a una experiencia difícil de olvidar».

 

Valentí Puig, El hombre del abrigo, Destino, Barcelona, 1998, 272 págs.

    Valentí Puig (Palma de Mallorca, 1949) publicó su primera obra, Bosc endins, en 1992. Se trataba de un dietario de los años setenta. Materia obscura, su continuación, abarca el período 1980-1984. Ha publicado tres novelas —Complot, Somni Delta, Primera fuga—, el libro de narraciones Dones que fumen y los poemas L’estiu madur. En el ensayo Annus horribilis esbozó una perspectiva general del año 1992. También ha publicado Dublín y Una literatura particular. «El hombre del abrigo es el elogio que el escritor Valentí Puig hace de Josep Pla, como modelo de prosa, artífice de un estilo y maestro del vivir. En muchos aspectos, se trata de un esfuerzo por dar la vuelta a la imagen de un Pla anecdótico y folklórico, por subrayar el rigor de una vocación literaria y la coherencia de una apuesta intelectual que con demasiada frecuencia no ha encontrado adversarios que estuviesen a su altura. En la encrucijada entre la clemencia y la responsabilidad, el orden y la libertad o la ficción y la realidad, parece como si la obra de Pla —según razona Valentí Puig en El hombre del abrigo— tuviese cada día más cosas que decir».

 

Knut Hamsun, Hambre (trad. de Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo), Ediciones de la Torre, Madrid, 1997, 200 págs.

    Hambre, publicada por primera vez en Noruega en 1890, y que ha servido durante un siglo entero como una especie de libro de texto para jóvenes escritores no sólo en su país sino en toda Europa y que influyó en escritores de la talla de Thomas Mann, Henry Miller, Herman Hesse, Stefan Zweig, Isaac Singer y otros, se presenta hoy como un texto de nuestro tiempo y de nuestra sociedad. «El protagonista de Hambre no tiene nombre, no tiene edad, no sabemos nada de su origen o de su familia. Es un hombre sin pasado, arrancado, como una planta, de su contexto y lanzado al anonimato y la hostilidad de la gran ciudad. Una ciudad, una sociedad, éstas en las que nos movemos, donde el individuo siente con más fuerza su soledad en medio de la multitud y donde, si queremos comprender a la persona, habremos de prestar atención, como el propio Hamsun decía, a “los secretos movimientos que se realizan inadvertidos en lugares apartados de la mente, de la anarquía imprevisible de las percepciones, de la sutil vida de la fantasía que se esconde bajo la lupa, de esos devaneos sin rumbo que emprenden el pensamiento y el sentimiento, viajes aún no hollados, que se realizan con la mente y el corazón, extrañas actividades nerviosas, murmullos de la sangre, plegarias de huesos, toda la vida interior del inconsciente”».

 

ORALIDAD

Thomas Kotschi, Wulf Oesterreicher y Klaus Zimmermann (eds.), El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica, Iberoamericana (Col. Bibliotheca Ibero-Americana), Madrid, 1996, 588 págs.

    Este libro es un volumen colectivo sobre «lengua hablada espontánea y cultura oral», resultado de un coloquio organizado por el Instituto Iberoamericano, cuya temática se agrupó en tres ámbitos: «1º Lengua hablada espontánea e interacción verbal. Estructuras, procesos y estrategias; 2º Lo hablado en lo escrito o la oralidad en los textos escritos; 3º Formas de cultura oral en España e Hispanoamérica».

    En el primer ámbito se trataron aspectos relacionados con los apartados siguientes: «a) el carácter procesual de la comunicación oral, sus rasgos interactivos, así como las estrategias que los interactantes desarrollan para superar las ”tareas comunicativas” que se les presentan; b) las características sintácticas, semánticas y pragmático-textuales del español espontáneo que —como características universales— se deducen de unas condiciones comunicativas determinadas y corresponden a ciertas estrategias verbales; c) los rasgos del habla espontánea propios del español, lo que llevó a plantear las cuestiones siguientes: ¿en qué medida existen también en español (como, por ejemplo, en francés) elementos que se pueden atribuir genuinamente a la lengua hablada? y ¿hasta qué punto existen elementos marcados diatópica, diastrática y diafásicamente que constituyen un subestándar y que se pueden considerar afines al “español hablado” y al habla espontánea en general?».

    En el segundo ámbito se plantearon las cuestiones que analizan los rasgos que en lo “escrito medial” (es decir, en los enunciados realizados gráficamente) no corresponden todavía, o han dejado de hacerlo, a lo “escrito concepcional”, esto es, a la variedad escrita más o menos elaborada.

    El tercer ámbito fue dedicado especialmente a cuestionar si existen formas de comunicación y configuraciones culturales genuinamente orales, es decir, ligadas al medio fónico y desarrolladas en éste.

 

PENSAMIENTO

Ignacio Izuzquiza, Armonía y razón (La filosofía de Friedrich D. E. Schleiermacher), Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza, 1998, 250 págs.

    Friedrich D. E. Schleiermacher (1768-1834), una de las más relevantes figuras de la historia intelectual europea de la primera mitad del siglo XIX, amigo de los grandes románticos alemanes, traductor de Platón, rector de la nueva Universidad de Berlín y uno de los fundadores de la hermenéutica contemporánea es en este libro objeto de análisis filosófico, estudiando sus reflexiones sobre el arte, la sociología, la ética, la educación y la psicología antes que sus aportaciones teológicas. Pero el núcleo del ensayo se centra en el análisis de la ontología y la epistemología de Schleiermacher, tal como se exponen en su Dialéctica: «Esta obra, relativamente poco conocida, debe leerse en conexión con sus tratados de hermenéutica, lo que permite ofrecer una visión completa de la filosofía de Schleiermacher. En el presente libro se describe cómo el intento filosófico de Schleiermacher consistió en elaborar una perspectiva filosófica en la que el concepto de armonía ocupa un lugar central desde donde entender el sentido de la razón y la realidad. Asimismo, este concepto de armonía se encuentra en el fundamento de toda tarea hermenéutica. Con ello, Schleiermacher rescata antiguas ideas de la filosofía clásica griega, resume discusiones filosóficas previas a las teorías de los grandes idealistas alemanes y propone una perspectiva de análisis consistente para el estudio de problemas filosóficos que siguen abiertos en nuestro tiempo».

 

POESÍA

Gonzalo de Berceo, Los Milagros de Nuestra Señora (ed. crít. y glosario de Claudio García Turza), Universidad de la Rioja, Logroño, 1997, 240 págs.

    En esta edición de Los Milagros, Claudio García Turza realiza la fijación textual del poema al tiempo que estudia el léxico: «Al entender a este doble propósito, he apoyado mis intervenciones, por una parte, en la previa caracterización de la lengua de los manuscritos, contrastada minuciosamente con nuestros conocimientos sobre la tipología lingüística de Berceo, y por otra, en la lista completa —provisional, obviamente, durante el proceso de fijación— de todas las concurrencias léxicas del texto. De acuerdo con este planteamiento, no ha de sorprender que en esta ocasión prodigue las notas y comentarios lingüísticos, reservando para otra publicación las explicaciones de datos literarios y culturales.

    Hago notar que mi evaluación de la traducción manuscrita de los Milagros incluye por primera vez el testimonio de las variantes que ofrecen los dos manuscritos del Códice Mecolaeta. La reconstrucción de tan extensa obra ha sido, por ello, una tarea particularmente complicada —y provechosa— al haber utilizado, además de las fuentes consabidas (Manuscrito Ibarreta y Códice «in folio»), las lecciones de dos nuevos manuscritos, ambos copias del siglo XVIII: El extenso aparato que acompaña al texto crítico pone de manifiesto, asimismo, los muchos e importantes problemas de crítica textual que he afrontado en el intento de restauración del original».

 

Apollinaire, Obra poética (ed. bilingüe), tomo I, Ediciones 29, Barcelona, 1997, 232 págs. Obra poética (ed. bilingüe), tomo II, Ediciones 29, Barcelona, 1997, 232 págs.

    La colección de Poesía Río Nuevo de Ediciones 29 publica su tercera edición corregida y revisada de la obra poética de Apollinaire en versión bilingüe, como en ella suele ser habitual. Aparecen aquí recogidos los libros poéticos más importantes del autor de La Roma de los Borgia o de Las once mil vergas. Desde su autobiográfica Canción del mal amado o los Poemas a Lou, el automatismo, la espontaneidad, la irracionalidad, todo lo que definirá al arte de vanguardia surrealista y dadaísta estaban ya en Apollinaire, quien se adhiere al movimiento futurista desde 1908 y que entendió como nadie en su época —muetra de ello puede verse en los Caligramas del segundo volumen— que una nueva cultura estaba a punto de nacer tras los nuevos avances de la reproductibilidad técnica de la obra de arte que se gestaban a comienzos del presente siglo.

 

Osip Mandelstam, Tristia y otros poemas (pról. de Joseph Brodsky; trad. y epíl. de Jesús García Gabaldón), Igitur (Col. Igitur / Poesía), Tarragona, 1998, 188 págs.

    Jesús García Gabaldón, profesor de filología eslava de la Universidad Complutense, quien ya tradujo para la Biblioteca de AnMal, XX, 2 (1997), la lección inaugural del Curso de Historia de la Literatura General, pronunciado por Veselovski el 5 de octubre de 1870, es el traductor, editor y autor del epílogo de esta excelente edición bilingüe de Osip Mandelstam de quien él mismo destaca que «nació en Varsovia en 1891 y se inició como poeta militando en el movimiento “acmeísta” —derivación del simbolismo ruso, y reacción contra él—, pero evolucionó con el tiempo hacia posiciones muy personales, síntesis del simbolismo, el futurismo y el acmeísmo. Su poesía se agrupa en los libros: La Piedra (1913), Tristia (1992), los Cuadernos de Moscú (1930-1935) y los Cuadernos de Voronezh (1935-1937). Un poema contra Stalin le valió en 1934 un destierro a los Urales, donde intentó suicidarse, y tras varios años en Voronezh, en los que pudo continuar en condiciones precarias su producción, regresó para ser nuevamente arrestado (1938) y condenado a cinco años de trabajos forzados. Murió en un campo de trabajo cercano a Vladivostok el 27 de diciembre de 1938. La poesía de Mandelstam, considerado ya uno de los mayores poetas rusos del siglo, fue milagrosamente conservada por Nadieszhda, su mujer, autora de dos libros: Contra toda esperanza y Libro segundo, en los que cuenta las trágicas experiencias que vivió con el poeta durante los años del terror. Mandelstam fue también un gran prosista; aparte de El rumor del tiempo, La cuarta prosa y el Viaje a Armenia, merecen citarse De la poesía y Coloquio sobre Dante, prueba de su conocimiento de la Divina Comedia, que citaba de memoria cuando aún no había descendido él mismo al infierno de Stalin».

    En cuanto a la presente edición, García Gabaldón indica que «se basa en las Poesías completas de Mandelstam (Polnoe sobranie stikhotvorenij), editadas por A. G. Mets, y publicada en la Novaja biblioteka poeta, de San Petersburgo en 1997. Comprende todos los poemas de la edición final de Tristia, así como los incluidos en las versiones previas. Tristia fue publicado por primera vez en el verano de 1922 en la editorial Petrópolis, de Berlín. El libro fue ampliado y revisado por Mandelstam, quien lo publicó en 1923 en la editorial Krug bajo el título de Segundo libro, y con una dedicatoria a Nadiezhda Jázina, su mujer. En 1928, las Ediciones del Estado (Giz) publicaron la Poesía de Mandelstam en un solo volumen dividido en tres secciones: “Piedra”, “Tristia” y “1921-1925”. Esta edición se considera como la definitiva, ya que fue la última publicada en vida por el poeta».

    Además, García Gabaldón tiene el acierto de recoger la versión de Roser Berdagué en Menos que uno (editorial Versal) del famoso texto de Brodsky sobre Mandelstam, titulado El hijo de la civilización. El breve escrito de Brodsky, no por ser muy conocido, ha perdido su frescura. Después del último verso de un poema no hay nada, salvo la crítica literaria. Cuando un poeta es leído, participamos en su muerte o en la muerte de sus obras. Pero en el caso de Mandelstam, dirá Brodsky, participamos de ambas cosas. Yo no podría resumir en esta breve indicación bibliográfica la maravilla del texto de Brodsky —sólo repetir con él que una obra de arte está destinada siempre a sobrevivir a su creador— ni la hermosura de la traducción de Tristia de Jesús García Gabaldón, quien hace poco ya también nos había deleitado con El coloquio sobre Dante de Mandelstam en Visor y nos había ofrecido un Mandelstam escribiendo sobre sí mismo: «La revolución de Octubre no podía no influir en mi trabajo, ya que me ha privado de biografía, de la sensación de un significado personal [...] La pregunta sobre cómo debe ser un escritor no es totalmente incomprensible: responder a ella es como inventar a un escritor, lo que sería como escribir por él sus obras». Pero, al hojear la traducción de las Poesías completas para Igitur, incluyendo a Tristia, nosotros, yo, que como el acmeísta también amamos, amo, los réquiems, no puedo dejar de reconocer con Mandelstam las mismas palabras imaginadas por el eslavista: «En cada suspiro bebemos un aire de muerte».

 

Claudio Rodríguez, Don de la ebriedad. Conjuros (ed. de Luis García Jambrina), Castalia, Madrid, 1998, 200 págs.

    Luis García Jambrina, editor del Don de la ebriedad comienza su introducción biográfica y crítica recordando unas palabras del poeta concedidas en una entrevista a Mauro Armiño en enero de 1988: «Mi vida puede contarse en un abecedario ceniciento, como decía Blas de Otero. Desde que nací en Zamora, en 1934, hasta hoy puede resumirse en un premio Adonais, mi intervención en los sucesos estudiantiles del 56, mi estancia como lector de español en Inglaterra, mis clases desde entonces, y los cinco libros [...] Naturalmente el entorno histórico es fundamental en mi obra, y en la de cualquier persona. Pero en mi caso debo aclarar, rápidamente, que el ritmo de mi producción es muy lento, y de ahí que los cambios históricos que hemos experimentado los españoles, desde la época en que yo empecé a escribir hasta ahora, y el cambio personal, que van conjugándose, modifiquen y al mismo tiempo, ensamblen la evolución de mi obra poética y de mi vida».

    No es extraño, pues, dirá Luis García Jambrina que las diversas edades del poeta o «las diferentes etapas de su trayectoria vital e intelectual tengan su reflejo y expresión en cada uno de los libros publicados: la adolescencia en Don de la ebriedad, la juventud en Conjuros, la primera madurez en Alianza y condena... Aspecto éste que se acentúa aún más en los dos últimos libros, ya que, según Pere Gimferrer, “con El vuelo de la celebración y Casi una leyenda, el verso se confunde con la experiencia vital del poeta, no en el sentido biográfico externo, sino en el más profundo, en aquella región en que cualquier vida humana vale por todas las vidas humanas posibles, esto es, en la región desde la que escribía y hacia la que se orientaba Fray Luis de León”. Todo esto, en fin, explicaría el hecho de que el período de gestación de un nuevo libro sea cada vez más largo, y su ritmo de producción, cada vez más lento». El propio Claudio Rodríguez afirma que Don de la ebriedad es en realidad «un solo poema arbitrariamente dividido en fragmentos». Por eso advierte su editor que «estos fragmentos o cantos aparecen ordenados u organizados en tres “libros” o secciones que forman una estructura perfectamente motivada y coherente. Esto no significa, por supuesto, que tales fragmentos sigan un orden lógico o narrativo; ni siquiera que, en su momento, el autor fuera plenamente consciente de su ordenación».

    En este sentido es fácil ver «la íntima conexión entre el canto que abre y el que cierra Don de la ebriedad. El primero comienza con la palabra “siempre”, que nos sitúa de lleno en ese eterno presente en el que se produce la experiencia poética; el poeta está en una actitud de espera, y la claridad se le ofrece como algo a la vez mortal y salvador. En el último canto, nos encontramos también con ese doble aspecto —muerte y salvación— que implica la ebriedad. Este canto termina, además, con esa misma actitud expectante del canto i, bien patente en las palabras finales del texto: “qué pocos días faltan...”. He aquí, pues, el punto de engarce de esta estructura circular».

    Cuando Torremozas editó este libro en 1995, el propio Claudio Rodríguez escribió las siguientes palabras: «Lo primero que uno se pregunta es qué grado de familiaridad, de cercanía, tiene el autor hacia su obra. En mi caso es lejanía. Y aún más releyendo este libro. Cuando comencé a escribirlo, tenía diecisiete años. Don de la ebriedad, dos datos sucesivos y orientadores: la poesía como un “don” y como una “ebriedad”, es decir, como una entrega y como un entusiasmo en el sentido platónico de inspiración, de rapto, de éxtasis, o cristianamente, de fervor. No puedo, naturalmente, reproducir dichas sensaciones, pero sí aclarar que los siguientes poemas manaron de la contemplación viva, caminada, paso a paso, de mi tierra castellana, del pulso de los hombres, con mi alma dentro, que es lo esencial. Además, estos poemas los escribí con una ausencia de conocimiento —no de cultura, de destreza, de oficio, por decirlo así— en su posible concreción, objetividad o articulación: de aquí, a veces, su indudable tono irracional. Grave problema: ¿la experiencia es concreta? Se trata de una invención —que es canto— en el sentido de descubrimiento, sorpresa. Transfiguración y emoción. Expresar un alma tangible, configurar, y fundirse, amasarse si fuera posible en el aire retador. Ver, poseer. Intentar hallar la certeza única, lo secreto, lo sagrado, la salvación a través del lenguaje. ¿Y qué sé yo ahora? Como entonces, como hace treinta y ocho años, cuando escribí estos poemas. La cita de Juan de la Cruz lo dice: [...] y cuando salía / por toda aquesta vega / ya cosa no sabía [...] ¿Y mi ignorancia era sabiduría? Que ellos hablen o callen».

 

Autores varios, Poetas cubanos marginados (sel. e introd. de Francisco J. Peñas Bermejo), Esquí (Col. Esquío de Poesía), Ferrol, 1998, 268 págs.

    Francisco J. Peñas Bermejo, que hace la selección e introducción de la presente antología de Poetas cubanos marginados entre los que figuran Lezama Lima, Gastón Baquero, Arminda Valdés, Ana Rosa Núñez, Heberto Padilla, Armando Valladares, Teresa María Rojas, Belkis Cuza, Alicia Galliano y Mª Elena Cruz Varela, afirma que el título del libro «ilustra la dinámica tensión generada por diferentes espacios poéticos que tratan de sobreponerse a aquellos intentos uniformadores del discurso suscitados por la ideología revolucionaria para reivindicar la libertad expresiva de los poetas, tema acogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, según manifiesta Manuel Mantero: “la libertad del canto, fundamental derecho humano también del propio poeta”. La escritura marginal, o ubicada en los márgenes, es una respuesta, por tanto, al establecimiento de ejes exclusivos de poder y de impotencia cuyo propósito es fomentar condiciones de invisibilidad para aquellas manifestaciones artísticas que no se circunscriben a los límites culturales establecidos». Los poetas seleccionados representan varios aspectos de esta marginalidad: el exilio exterior o interior, la exclusión de una cultura o incluso, aunque sea un valor tan discutible, la femineidad sobre todo si, como es el caso, parece identificarse con el feminismo.

 

Juan Ruiz de Torres, Poesía (Volumen 2 [1980-1989]), Verbum, Madrid, 1998, 262 págs.

    Este Segundo Volumen de la Poesía de Juan Ruiz de Torres «agrupa el resultado de diez años de muy intensa creación poética. Entre 1980 y 1989 Ruiz de Torres da a conocer los cinco libros unitarios (Poesía para sobrevivir, Crisantemos, Las trece puertas del Silencio, Calendario Helénico y Paseos por Nygade) que constituyen la primera mitad de este volumen, y donde el lector apreciará la intensificación interior de un discurso poético que no por ello se desentiende del reclamo circunstancial y de la experiencia. El anciano Goethe confiaba al joven oído de Eckermann que el poeta debe empeñarse “en asuntos pequeños”, y añadía desde su serena sabiduría: “Procure que sus poesías lo sean siempre de circunstancias”. Y terminaba su lección el Maestro de Weimar advirtiendo que el verdadero poeta es el que posee suficiente espíritu para descubrir el aspecto interesante de lo que ofrezca la realidad. Esta apretada relación entre inmediatez y poesía, entre el cotidiano acontecer y el relumbrón de la palabra que ilumina y otorga un nuevo significado es uno de los más notables logros de los poemas que aquí se recogen. A ello únase la fidelidad del autor a la desnudez del sustantivo, exonerado de la distracción del fácil adjetivo. Imaginería sobria —tan castellana—, que huye del ornato gratuito. A los cinco libros mencionados les sigue un cuerpo poético instalado en la medida claustral del soneto. Acude Ruiz de Torres al reto de la forma poética sacralizada por excelencia, y deposita en ella su dominio métrico y acentual, al tiempo que temáticamente se permite los más variados reclamos. La sección final de este volumen queda integrada por diversas plaquetas publicadas en el período, así como por otros materiales poéticos allegados por el autor, y de los que da prolija noticia en las notas que acompañan los textos aquí reunidos. Preste atención el lector a los dísticos de ese heterónimo de profundos saberes que es Fumío Haruyama, donde, sin duda, se deposita la mayor densidad lírica de este volumen».

 

PRAGMÁTICA

Elena M. Rojas Mayer, El diálogo en el español de América (Estudio pragmalingüístico histórico), Iberoamericana, Madrid, 1998, 152 págs.

    Desde una perspectiva amplia sobre el diálogo, Elena M. Rojas Mayer «aborda en este estudio, sincrónica y diacrónicamente, numerosas cuestiones vinculadas al discurso oral, epistolar, documental, literario y periodístico en distintos momentos de la interacción lingüística en Hispanoamérica, con especial referencia al Cono Sur. Con dicho fin destaca inicialmente algunas características de la comunicación y sus circunstancias, para luego detenerse en la consideración de cuestiones propias del universo dialogal: emisor-receptor, mensaje, contexto, en situaciones varias del español americano.

    Por esta vía el lector tendrá la oportunidad de observar la construcción del discurso en varios momentos históricos del continente, en el habla de interlocutores de distintos niveles socioculturales, de actividades y edades diversas y de uno y otro sexo, al tiempo que podrá apreciar la inscripción de algunas de las características de la oralidad así como el uso de múltiples recursos discursivos en los manuscritos coloniales, en varias obras literarias sobresalientes y en la prensa de los siglos XIX y XX, a través de un corpus documental original, de procedencia urbana y rural».

 

SOCIOLINGÜÍSTICA

Luis A. Ortiz López, Huellas etno-sociolingüísticas bozales y afrocubanas, Iberoamericana, Madrid, 1998, 204 págs.

    Este libro presenta una nueva perspectiva de la génesis y evolución del habla afrocubana: «Recopila y examina diacrónica y sincrónicamente el habla de ancianos afrocubanos de la zona occidental (La Habana y Matanzas) y oriental (Santiago de Cuba y Guantánamo) de Cuba. En otras palabras, procura reconstruir el pasado etnosociolingüístico de los negros bozales y sus descendientes en la Antilla mayor mediante testimonios lingüísticos y extralingüísticos recogidos in situ. Son los descendientes cercanos de aquellos esclavos bozales, quienes reviven, a través de estas páginas, aquella lamentable historia de la esclavitud a la que fueron sometidos sus antepasados. La decodificación de los actos lingüísticos y de los testimonios revive una parte fundamental de la historia cubana caribeña: la influencia africana».

 

Miguel Ángel Sánchez Molinero, Los orígenes del estado (Del caos al orden social), Minerva Ediciones, Madrid, 1998, 126 págs.

    ¿Cómo es posible que surja una sociedad organizada a partir de un conjunto de individuos, todos ellos perfectamente racionales, maximizados y egoístas? ¿Por qué no viven en un sistema catártico similar al “estado natural de Hobbes? Para responder a esta pregunta, el autor parte del paradigma del homo aeconomicus, hipótesis que contempla la creatividad y acción humana como efecto de la racionalidad que persigue el logro del mayor grado de bienestar individual posible. El autor propone un esquema interpretativo, teoría o síntesis de teorías, que pretende describir los orígenes del orden social y las instituciones básicas de la sociedad. En este esquema se integra toda una serie de cuestiones, tales como el origen del Estado, el origen y el significado de las normas morales, las relaciones entre «orden moral» y «orden legal», la razón de ser de la propiedad, la guerra y, finalmente, la evolución del Estado desde sus formas más primitivas hasta los modernos Estados democráticos.

    De todos estos problemas, la teoría del origen del Estado, desde Hobbes hasta los antropólogos modernos, es lo que merece mayor atención.

 

Francisco Sevillano Calero, Propaganda y medios de comunicación en el franquismo, Universidad de Alicante, 1998, 150 págs.

    En la historiografía sobre el régimen franquista, el debate sobre «la interacción entre la dictadura y la sociedad española a partir de la dialéctica violencia / consenso, y más concretamente el problema de la socialización política del “Nuevo Estado”, apenas ha ocupado el interés de los especialistas. Se trata de un tema central no sólo para entender la naturaleza de la dictadura franquista en el contexto de los fascismos europeos en los años treinta, sino sobre todo para comprender gran parte de ese universo simbólico que un buen número de españoles todavía hoy recuerda en una España diferente. En este sentido, resulta capital el análisis y el conocimiento del adoctrinamiento político de la propaganda franquista divulgada a través de los medios de comunicación social y sus efectos sobre la conciencia política de una sociedad inmersa en el “triunfalismo” de los vencedores y la resignación y la miseria de demasiados españoles sometidos, cuando no “demonizados”, bajo la violencia física y la coerción ideológica en nombre de una nueva idea de España».

 

TEATRO

Miguel de Cervantes, La entretenida. Pedro de Urdemalas (ed. de Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas), Alianza Editorial, Madrid, 1998, 258 págs.; Miguel de Cervantes, La gran sultana. El laberinto de amor (ed. de Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas), Alianza Editorial, Madrid, 1998, 242 págs.

    Estos dos tomitos constituyen los volúmenes 15 y 16 de la Obra completa de Cervantes planificada en veintiún libros por Alianza editorial. La presente edición, a cargo de Florencio Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas, establece el texto crítico de las comedias teniendo en cuenta los originales y anteriores ediciones. Numerosas anotaciones explicativas, una introducción general y específica de cada comedia, además de una bibliografía selecta completan el texto. Como dicen sus editores, «cuando a finales de 1615, próxima ya su muerte, Cervantes se decide a publicar sus Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados, único impreso teatral que nos ha legado, ofrece al lector dieciséis ensayos dramáticos definidos ya desde el título no sólo por su novedad, como era tópico, sino también —lo que es más sorprendente— por el hecho de no haber sido nunca llevados a la escena. De este modo, el título mismo del volumen incluye el reconocimiento expreso de su carencia fundamental: la de unas obras concebidas para la representación que no se representaron jamás.

    La definición resulta más chocante aún si se tiene en cuenta que el proceso habitual de publicación de los textos dramáticos de la época era el inverso, puesto que los dramaturgos vendían sus manuscritos, sólo para su puesta en escena, a los denominados «autores» de comedias (empresarios y directores de una compañía de cómicos), con quienes previamente contrataban sus obras, y no se preocupaban en absoluto por la edición de dichas piezas. Sólo muchos años después, cuando comprobaban que impresores sin escrúpulos estaban “pirateando” sus comedias y llevándose el beneficio de su impresión, reaccionaban y se ocupaban de publicarlas ellos, para evitar, sobre todo, que atribuyeran sus creaciones a otros autores y, en algún caso, que deturparan sus textos con supresiones, incorrecciones o adiciones espurias».

 

TEOLOGÍA

Manuel Belda y Javier Sesé, La «cuestión mística» (Estudio histórico-teológico de una controversia), EUNSA, Pamplona, 1998, 376 págs.

    Manuel Belda y Javier Sesé abordan en este libro el problema de si la llamada universal a la santidad implica lo que tradicionalmente se conoce como Mística y Contemplación: «La mayoría de los principales teólogos de los primeros decenios del siglo XX especializados en cuestiones espirituales abordan en profundidad esta cuestión, en un vivo intercambio polémico entre ellos, buscando al mismo tiempo profundizar en la naturaleza de esas realidades espirituales». Esta controversia teológico-espiritual se suele desginar como «cuestión mística». El libro que analizamos hace un repaso de los participantes en dicha controversia: Sandreau y Poulain, Arintero, Garrigou-Lagrange y Guibert, M. de la Taille y A. Gardeil, las escuelas carmelitana y monástica y, finalmente, los filósofos Maréchal y Maritain.