ENTRE LA MONOGRAFÍA Y LO ENCICLOPÉDICO. Reflexiones y propuestas sobre el estudio del lenguaje y de las lenguas naturales, Mª José Martínez Alcalde, Universidad de Valencia (Publicado en Analecta Malacitana, XXI, 2, 1998, págs. 765-772)

 

AUTORES VARIOS, Ciencias del lenguaje y de las lenguas naturales, Teoría / Crítica, 3, Universidad de Alicante, 1996, 518 págs.

 

    La recopilación de artículos que constituye el tercer número de la revista-libro Teoría / Crítica, publicada por el Seminario de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alicante y dirigida por Pedro Aullón de Haro y Francisco Chico Rico, se sitúa, según señala su editora en el prefacio, entre el tratado y lo enciclopédico. El volumen recoge veintisiete artículos, precedidos del citado prefacio y seguidos de un abstract final y lista de autores. Los cinco bloques que, en teoría, sirven para organizar los trabajos, siguiendo, según consta en el prefacio y en el abstract final, el carácter fundamental de las materias y su grado de generalidad, no aparecen en ningún momento de manera explícita ni en el índice ni en las páginas interiores. La razón puede estar en la renuncia explícita a un intento de organización estricta en favor de la pluralidad; en todo caso, el conjunto de las reflexiones y la imbricación de los temas justifica sobradamente su presentación ordenada, pero no parcelada en compartimentos estancos. En este sentido, el artículo de M. Helena Fernández Prat que abre la serie de trabajos funciona, sin menoscabo de la importancia de su propuesta taxonómica y metodológica, como prólogo integrador de la obra al marcar los límites entre Lenguaje y Lenguas naturales, señalando la complejidad del objeto de estudio y las disciplinas que lo abordan, ya sea en su aspecto de capacidad humana (Lenguaje) o de producto social e histórico de naturaleza supraindividual (Lenguas naturales).

    La observación de la peculiaridad del lenguaje como objeto de estudio científico caracteriza los primeros artículos, según el orden de mayor a menor generalidad que marcaría la organización del volumen. El artículo de Pedro Aullón de Haro («Un ensayo crítico sobre la ciencia del lenguaje») propone una reflexión esencialista sobre el lenguaje que aparece como la única posible desde su consideración fundamental como configuración de lo humano. Frente a la mera descripción lingüística del lenguaje, propugna la atención a la autoconciencia, a los géneros creativos (ensayo, confesión, autobiografía intelectual), como fundamento de un saber basado en la reflexión que reconozca la relación indestructible entre sujeto y objeto. Defiende, desde esta perspectiva, una lingüística narrativa que considere la vivencia como origen de la relación del sujeto con el lenguaje y plantea una apelación a la Retórica que se repetirá, desde distintas perspectivas, en otros trabajos recogidos en este volumen [1]. Reivindica Pedro Aullón la tradición del idealismo (representado por Humboldt y Schiller) y su consideración del lenguaje como manifestación del espíritu, que llevaría a la reelaboración de una lingüística del pensamiento para una nueva filología filosófica. En esta línea se mueve también el artículo de Manuel Crespillo que aparece unas páginas más adelante («La paradoja del intérprete. Preliminares críticos a la teoría sociolingüística»), y en el que su autor, que reclama la Filología como único recinto en el que se entrelazan lo lingüístico y lo literario, expone la crisis de la unidad de la conciencia, telón de fondo sobre el que surge el auge de la sociología como saber autónomo, y defiende el diálogo entre sujeto y objeto frente a las limitaciones de la metodología positivista. Crespillo critica de manera explícita la teoría sociolingüística y su incapacidad para dar cuenta de la paradoja del intérprete y de las formas interiores del lenguaje como juego y no como intercambio, formas que revelan su ser en la producción literaria.

    La relación entre lenguaje y filosofía a la que remiten los artículos que acabamos de citar merece una atención específica en el trabajo de Daniel Quesada sobre filosofía del lenguaje desde el enfoque de la filosofía analítica, también llamada filosofía lingüística, al hacer de la explicación teórica de los significados de términos básicos su eje central, concediendo prioridad metodológica al lenguaje sobre el pensamiento. Quesada reflexiona sobre el espacio específico de la filosofía, su peculiaridad respecto a la teoría del significado, la semántica y la pragmática, peculiaridad que hace radicar en la imbricación, en el enfoque analítico, del aspecto descriptivo y crítico. Expone también la relación de la lingüística, como ciencia incluida entre las cognitivas, con la psicología cognitiva, a partir del análisis de una cuestión particular en la que se ven implicadas la representación espacial y la autoconciencia: las expresiones deícticas.

    Frente a la prioridad metodológica del lenguaje en el ámbito de la filosofía analítica, el artículo de Esther Romero («Filosofía del lenguage tradicional») plantea el papel secundario del lenguaje como objeto de estudio en la tradición filosófica, que concibe el pensamiento como independiente del lenguaje. A través de los planteamientos de Platón y Locke, la autora expone, en primer lugar, la teoría del significado en la tradición filosófica y la relación entre el pensamiento, las ideas y las cosas, para pasar, a continuación, a las críticas a la concepción tradicional sobre la prioridad ontológica del pensamiento sobre el lenguaje que llegaron de la mano de autores como Frege o Wittgenstein. La insuficiencia del modelo código, la propuesta de la tradición filosófica que más ha perdurado, es puesta de manifiesto por las teorías de Sperber y Wilson y su Principio de Relevancia, por el que se explica la interacción del significado lingüístico y los factores contextuales, lo que permite el acercamiento a aspectos de la comunicación verbal lingüísticamente indeterminados.

    Si el artículo de Esther Romero exponía la crítica a las concepciones tradicionales sobre la relación entre lenguaje y pensamiento, el de Jesús García Gabaldón («Sobre el comparatismo lingüístico y literario») propone una recuperación del comparatismo rescatándolo de su consideración de estado prehistórico o precientífico dentro del estudio del lenguaje. Tras un repaso histórico sobre el nacimiento y desarrollo del método comparativo, el autor plantea las relaciones entre tipología y comparatismo con una llamada de atención que consideramos de especial interés: la reivindicación de la obra de Lorenzo Hervás y Panduro, Catálogo de las lenguas conocidas (1800-1805), como un hito fundacional del comparatismo moderno, junto con las obras de Humboldt. Enlaza esta reclamación con la defensa de la tradición comparatista idealista (de Vico a Vossler y Croce, pasando por Rousseau, Herder y Humboldt), frente a su tradicional relación con el cientifismo positivista. En esta línea idealista, que encuentra también fundamentada argumentación y actualización en los artículos ya citados de Pedro Aullón de Haro y Manuel Crespillo, se plantea la integración de la lengua y de la literatura, de la Estética y la Lingüística en lo que se entiende como una «refundación del comparatismo» sobre las ideas de la tradición idealista, frente a la orientación positivista que predominó durante el pasado siglo y ha seguido haciéndolo en el actual. En esta reivindicación, de raíz ilustrada, exalta el autor como fundamental la obra enciclopédica de otro español del siglo xviii: Juan Andrés y su Origen, Progresos y estado actual de toda la literatura (1782-1799), representante pionero de la Historia comparada de la literatura e impulsor de una filología de base comparatista. Su ejemplo sirve para proponer una refundación de la Literatura Comparada desde la tradición de la Filología idealista.

    La reivindicación de la tradición idealista incide, en ocasiones, y entre otros aspectos, en la crítica a la tendencia positivista a la matematización y a la reducción del fenómeno lingüístico a datos y notaciones gráficas más o menos complejas. De la relación entre los medios gráficos y notaciones utilizadas por distintos paradigmas y los supuestos teóricos que los sustentan se ocupa el trabajo de Juan Carlos Moreno Cabrera («De árboles y estrellas. Ensayo de metateoría lingüística»). A través de la observación y el análisis, desde una perspectiva histórica y de peculiaridades de uso, de los diagramas arbóreos y de la formas con asterisco, el autor plantea la similitud teórica de dos paradigmas aparentemente alejados: el schleicheriano y el chomskiano. Muestra la imagen del árbol, por un lado, como formalización de una hipótesis del surgimiento de las lenguas humanas por el cambio diacrónico, dentro de un paradigma retrospectivo y retrodictivo; por otro, en el generativismo, como muestra de una gramática reconstructiva. Algo similar sucede con el asterisco, expresión simultánea de la seguridad e inverificabilidad como aspectos teóricos de las convergencias retrospectivas. Analiza Moreno Cabrera los dos usos posibles de la forma con asterisco (referencial, cuando se refiere a una palabra ignota, y descriptivo, en cuanto a la reconstrucción fonética de una forma) y su uso como marca de formas abstractas postuladas con una finalidad teórica y como resultado de una convergencia prospectiva hacia el interior de la sintaxis de la lengua.

    Se recogen, a continuación, una serie de artículos que parecen configurar un nuevo bloque organizativo, en el que se abordan cuestiones relacionadas con la lingüística considerada dentro de las llamadas ciencias cognitivas y su conexión con otras disciplinas como la Psicología, la Biología, etcétera. Marina Fernández Lagunilla y Alberto Anula Rebollo explican la finalidad de la lingüística como una parte de la ciencia cognitiva y señalan como su finalidad fundamental la ampliación del conocimiento de la naturaleza humana a parir del estudio de la naturaleza del lenguaje como sistema cognitivo. La necesidad de un estudio interdisciplinar aparece también de forma destacada en el trabajo de Mª Teresa Echenique dedicado a la Lingüística, Psicología y enseñanza de lenguas. Reflexiona la autora sobre el papel del lenguaje como órgano de transformación simbólica de la realidad y de instalación en la cultura como característica específicamente humana. Expone el desarrollo de la Psicología del lenguaje, la Psicolingüística y la Psicología cognitiva en general y plantea como tarea aún por hacer la elaboración de un estudio conjunto del lenguaje con la articulación o modulación de la personalidad. De la Lingüística clínica y áreas conexas trata el trabajo de Milagros Fernández Pérez, quien, tras un panorama de la tradición en el estudio de las patologías lingüísticas y la terapéutica del lenguaje, expone el paso de su consideración puramente orgánica al reconocimiento del ámbito psicológico y la evolución desde las «patologías del habla» a las «patologías lingüísticas o del lenguaje». De especial interés es su reflexión sobre la interacción entre la integración de los conocimientos lingüísticos en la descripción, interpretación y tratamiento de las patologías, por un lado, y, por otro, el aprovechamiento de los datos clínicos para fines lingüísticos, dentro de la perspectiva interdisciplinar repetidamente reclamada en este bloque de artículos. A las peculiaridades y límites del acercamiento entre las ciencias del lenguaje y las que se ocupan de las leyes de la naturaleza se refiere el artículo de Ángel López García sobre «la sintaxis genética». El error de hacer encajar el dominio del lenguaje en el modelo de las ciencias naturales, achacado al positivismo en general y a los neogramáticos en particular, aparece señalado aquí en sentido contrario en la crítica a la adopción inadecuada de metáforas lingüísticas por parte de los científicos naturales. El modelo elegido por el autor como paradigmático es el de la Biología molecular y, concretamente, la homología establecida ente el código lingüístico y el genético. Se trata de un paralelismo que, en su opinión, no debe sobreestimarse, pero tampoco achacarse a la mera casualidad; plantea como hipótesis que las condiciones semióticas del código lingüístico estarían prefiguradas por el código genético, de manera que sin un código precomunicativo en las secuencias de ADN no habría habido lenguaje.

    Tres artículos dedicados a cuestiones ligadas a la traducción parecen configurar un nuevo bloque dentro de la obra, sin perder de vista nunca la interconexión con cuestiones tratadas en artículos anteriores. Se abre con la reflexión de Ricardo Miguel Alfonso («La terminología lingüística: apuntes sobre la equivalencia entre el inglés y el español») sobre los problemas en el ajuste al español de la terminología lingüística inglesa por la falta de pautas preestablecidas y sobre la necesidad de mantener una correlación nítida y a ser posible unívoca entre los conceptos. A la traductología como un modo de la universalización del lenguaje se refiere el trabajo de Idoia Arbillaga y Marta Blanco («Acerca de la universalidad del lenguaje. Algunos aspectos fundamentales del comparatismo y universalidad»), que presenta una perspectiva histórica de la consideración del carácter universal del lenguaje que va desde la filosofía escolástica a la relación de esa universalidad con los sistemas de escritura, la utopía de la lengua única y las lenguas artificiales del XVII, y las ideas de Vico sobre la universalidad original que estaría en el origen poético de las lenguas. La apelación de las autoras a las figuras de Hervás y Juan Andrés repite la reivindicación que aparece también en el artículo de J. García Gabaldón sobre el comparatismo. Por su parte, José Gallego y Francisca Vázquez («La eclosión de la traductología») recogen un panorama de los estudios traductológicos que incluye un resumen de la producción bibliográfica de la traductología española en el que advierten sobre el riesgo de atomización de estos estudios.

    De «la no arbitrariedad del signo lingüístico» se ocupa en su artículo Francisco Marcos Marín. Tras reclamar un lugar en la ciencia para los estudios sobre la relación entre el sonido y el sentido, intenta demostrar que la estructura de sistema fonológico se puede asociar con ciertas estructuras del significado, lo que lleva a la idea de un fonosimbolismo estructurado. Estas asociaciones entre sonido y sentido, percibidas por los hablantes, influirían en la configuración de paradigmas y podrían alterar las leyes de la evolución fonética. La idea del cambio lingüístico y sus leyes, que aparece al final de este artículo, constituye el argumento del aportado por Enrique del Teso («Las lenguas en evolución»). La consideración del lenguaje a escala histórica lleva a este estudioso a la reflexión sobre la idea de variación de las lenguas y la lingüística diacrónica. Tras plantear la necesidad de una teorización sobre el cambio lingüístico como componente de una lingüística actualizada, discute las teorías de Coseriu sobre el cambio lingüístico, la asociación entre causalidad y determinismo, y el teleologismo. De especial interés resultan sus sugerentes reflexiones sobre la relación intrínseca entre el carácter histórico de la lengua y la acumulación de arbitrariedades y disfunciones que le confieren su identidad, su carácter vacilante y, por ello, innovador.

    La importancia del texto en los estudios sobre la comunicación lingüística y el desarrollo de la pragmática aparece en el artículo de Tomás Albadalejo y Francisco Chico Rico («El lenguaje y la teoría lingüístico-textual y pragmática»). La sustitución de los paradigmas estructuralista y generativista por el lingüístico-textual y pragmático es descrita como el paso del interés por las formas lingüísticas a la atención al proceso de comunicación. Dentro de este discurso sobre el texto y su relevancia en los últimos planteamientos de la Lingüística, el artículo de Xavier Laborda muestra un atractivo ejemplo de acercamiento a un tipo específico de representación convencional: la cartografía barroca («Cartografía barroca y retórica del discurso»). Mantiene Laborda la consideración de los gráficos, diagramas o curvas como variedades textuales y plantea la consideración de la ciencia como producción sociológica basada en la aplicación de procedimientos y discursos preestablecidos. El mapamundi de Mercator aparece así como una modalidad convencional de escritura más que como reflejo directo de su objeto, y puede considerarse un tipo peculiar de texto.

    El trabajo de José J. Caerols («Lingüística moderna y filología clásica. La situación de la lengua latina») abre un bloque de artículos en los que se tratan cuestiones relacionadas con la enseñanza del lenguaje y de las lenguas naturales. En este primero, la atención se centra en la situación de la investigación y la enseñanza de la lengua latina, la actitud de los especialistas ante los modelos teóricos aparecidos y la reflexión sobre las orientaciones futuras del estudio del latín. En el ordenado panorama cronológico de actitudes y aportaciones de las diferentes teorías ofrecido por el autor, destaca la atención predominante a los textos que hace que los estudiosos de la filología clásica se reclamen como filólogos y no como lingüistas. Tras constatar el eclecticismo que hace que se utilicen las aportaciones de cada escuela que puedan resultar más útiles, el autor destaca la labor de acercamiento a los textos como aportación de la filología latina a la lingüística general y, recíprocamente, la importancia para el filólogo latino de conocimientos lingüísticos como, por ejemplo, los proporcionados por la Lingüística del texto, sin abandonar los logros de la llamada gramática tradicional [3]. Y es precisamente la gramática tradicional el único paradigma que, en lingüística, reconoce en su artículo sobre la enseñanza de la lengua Enrique Bernárdez («La lingüística y la gramática en relación con la enseñanza de la lengua y la literatura»). Tas un repaso a los supuestos paradigmas del siglo xx (estructuralista, generativista y pragmático) y su incidencia en la enseñanza de la lengua en secundaria, el autor constata la inexistencia de cuerpo doctrinal semejante al de las ciencias naturales y se refiere tanto a la crisis de la gramática tradicional como a los problemas que puede plantear la Pragmática como nuevo paradigma, proponiendo una necesaria visión integradora entre estructuras y uso sin perder de vista la utilidad de la gramática. Enlaza este planteamiento con la reflexión del artículo de Mª Dolores Abascal sobre la enseñanza del uso oral y escrito de la lengua materna como problema no resuelto en el sistema educativo («Sobre oralidad / escritura: estudio y didáctica de la comunicación oral»). La revisión crítica de las posiciones de las ciencias del lenguaje en torno a la comunicación oral y escrita llevan a la autora a postular el retorno de la Gramática y la Retórica, que regresarían enriquecidas como disciplinas capaces de dar cuenta del funcionamiento de las lenguas y de servir de manera efectiva a la Didáctica de la lengua y la literatura. Como en otros artículos recogidos en la obra que comentamos (es el caso, entre otros, de los de P. Aullón, X. Laborda y B. Saiz Noeda), destaca la reivindicación de la Retórica, en este caso por su importancia en la determinación de los tipos de géneros discursivos que puede ser destinados, en la enseñanza, al desarrollo de las capacidades verbales. Esta atención a la Retórica y, concretamente, al tópico como su asunto fundamental, constituye el centro del artículo de Belén Saiz Noeda («Retórica, tópica, enseñanza»). Destaca la autora la importancia de la Retórica, ligada siempre a la enseñanza, como gran ciencia del lenguaje de la antigüedad y su resurgimiento a mediados del siglo XX, que alcanza a la Tópica. El papel de los tópicos como formas de lenguaje y pensamiento y, por tanto, de cultura, saber y conocimiento, convierte la Retórica en un antecedente remoto de la Lingüística del texto y la relaciona íntimamente con los presupuestos comparatistas. Por su parte, dentro de este mismo bloque argumental, Susana Pastor («La lingüística aplicada a la enseñanza de segundas lenguas: la didáctica del español») presenta un panorama actualizado de los modelos metodológicos aplicados a la enseñanza del español como lengua extranjera, atendiendo a la distinción entre gramática científica y pedagógica.

    El último grupo de artículos está dedicado a la reflexión sobre distintos tipos de lenguaje (artístico, musical, etcétera). Javier Portús («El lenguaje artístico») presenta un documentado panorama histórico e historiográfico sobre las peculiaridades y especificidad del lenguaje de las artes plásticas. De la consideración metafórica de la música como lenguaje, también desde una amplia perspectiva histórica, y de su relación con el lenguaje verbal habla el ensayo de Teresa Cascudo («El lenguaje de la música»). Por su parte, Efraín Kristal estudia la relación entre la literatura y el lenguaje de la religión a través de la reflexión en torno a los sistemas verbales de los textos religiosos según las propuestas de la crítica literaria anglosajona (Frye, Burke, Bloom y Steiner). Cierra la obra el artículo de Antonio Domínguez Rey sobre la semiogénesis lingüística o búsqueda de la generación de sentido en un texto determinado y su aplicación al análisis de los medios de comunicación (escritura, teatro, cine, fotografía, publicidad, creaciones cibernéticas, etcétera). Analiza A. Domínguez las estructuras de los sistemas básicos de comunicación y señala la necesidad de analizar los medios comunicativos en el ámbito de la semiótica.

    Advierte la editora en la presentación de este volumen sobre el peligro que puede derivarse de la falta de carácter unitario de la obra, al dar lugar a reiteraciones en las definiciones y en los temas. Sin embargo, la riqueza de puntos de vista y propuestas personales compensa, sin duda, el riesgo. La lectura atenta de la obra ratifica la ventaja de esa libertad en los planteamientos, que acaba ofreciendo una visión múltiple, amplia y coherente del estado actual y las perspectivas que pueden abrirse al estudio del lenguaje y de las lenguas naturales. La imbricación de los temas y la ordenación que articula la presentación de los distintos trabajos permite superar el carácter de miscelánea de temas actuales y últimas novedades en la que una recopilación de este tipo puede llegar a caer.

 

NOTAS

[1] La atención renovada hacia la Retórica se viene produciendo en distintos ámbitos y no sólo desde la perspectiva de la Lingüística general. Rafael Cano Aguilar se ha referido a la importancia de su consideración en los estudios de Sintaxis histórica, reclamando una necesaria e inevitable atención a aspectos de la organización retórica de los textos escritos como objeto fundamental de los estudios diacrónicos (R. Cano Aguilar, «Perspectivas de la sintaxis histórica española: el análisis de los textos», en Actas del Congreso de Historia de la lengua española, Sevilla 7-10 de octubre de 1992, Instituto Cervantes, Madrid, 1994, págs. 577-586).

[2] Para una reflexión sobre del uso del asterisco y su valor en los estudios de gramática histórica, hay que considerar los trabajos de Roger Wright, «The Asterisk in Hispanic Historical Linguistics», Journal of Hispanic Research, 1, 1992-93, págs. 1-16, y Mª Teresa Echenique, «Reconstrucción e historia lingüística: a propósito del asterisco», en Estudis de lingüística i filologia oferts a Antoni M. Badia i Margarit, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Universitat de Barcelona, I, págs. 255-265.

[3] Sobre los problemas que plantea la noción de gramática tradicional cf. Ramón Sarmiento, «Tres modelos de gramática tradicional en España», en Klaus D. Dutz, Hans-J. Niederehe (eds.), Theorie und Rekonstruktion, Münster, Nodus Publikationen, 1996, págs. 25-53; Margarita Lliteras, «Sobre la llamada “gramática tradicional” de la lengua española», en Homenaje al profesor Emilio Alarcos García en el centenario de su nacimiento 1895-1995, Junta de Castilla y León-Universidad de Valladolid, 1998, págs. 357-366.

 

RESUMEN PARA REPERTORIOS BIBLIOGRÁFICOS

 

TÍTULO. ENTRE LA MONOGRAFÍA Y LO ENCICLOPÉDICO. REFLEXIONES Y PROPUESTAS SOBRE EL ESTUDIO DEL LENGUAJE Y DE LAS LENGUAS NATURALES.

AUTOR. María José Martínez Alcalde.

LUGAR. Universidad de Valencia.

TÍTULO DE LA REVISTA. Analecta Malacitana, XXI, 2, 1998.

RESUMEN. Análisis y comentario bibliográfico del número monográfico de la revista-libro Teoría / Crítica dedicado a las ciencias del lenguaje y de las lenguas naturales. El trabajo muestra la coherencia de una obra en la que veintisiete autores ofrecen una visión amplia y múltiple del estado actual de los estudios lingüísticos y, desde distintos puntos de vista, plantean nuevas líneas de investigación para el futuro.

ABSTRACT. Analysis and review of the special issue of Teoría / Crítica on the Sciences of Language and the natural Languages. In this work twenty-seven scholars offer a coherent, and wide and view of the most recent trends in Linguistics, offering new research guidelines for the future.

NOTAS. Comentario bibliográfico del número 3 de la revista Teoría / Critica.

DESCRIPTORES. Lengua / Lenguas naturales / Lingüística / Retórica / Filosofía del lenguaje / Ciencias cognitivas / Comparatismo / Psicología / Enseñanza de lenguas / Lingüística clínica / Representaciones gráficas en lingüística / Traductología / Pragmática / Lingüística del texto / Lingüística aplicada / Lenguaje artístico / Lenguaje de la música / Lenguaje de la religión / Cambio lingüístico.

KEY-WORDS. Language / Natural Languages / Linguistics / Rhetoric / Philosophy of Language / Cognitive science / Comparitivism / Phychology / Language learning / Clinical Linguistics / Graphic Representation in Linguistics / Theories of Translation / Pragmatics / Textlinguistics / Applied Linguistics / Language of Music / Language of Religion / Language change.

IDENTIFICADORES. Abascal, María Dolores / Albaladejo, Tomás / Aullón de Haro, Pedro / Bernárdez, Enrique / Blanco, Marta / Caerols, José J. / Cascudo, Teresa / Chico Rico, Francisco / Crespillo, Manuel / del Teso, Enrique / Domínguez Rey, Antonio / Echenique, María Teresa / Fernández Lagunilla, Marina / Fernández Pérez, Milagros / Fernández Prat, M. Helena / Gallego, José / García Gabaldón, Jesús / Kristal, Efraín / Laborda, Xavier / López García, Ángel / Marcos Marín, Francisco / Miguel Alfonso, Ricardo / Moreno Cabrera, Juan Carlos / Pastor, Susana / Portús, Javier / Quesada, Daniel / Sainz Noeda, Belén / Vázquez, Francisca.

TOPÓNIMOS. Alicante.

PERÍODO HISTÓRICO. Actual.