INDICACIONES BIBLIOGRÁFICAS

 

INDICACIONES BIBLIOGRÁFICAS DE LIBROS RECIBIDOS1 Mª José Blanco Rodríguez y José Miguel Serrano de la Torre, Universidad de Málaga  (Publicado en Analecta Malacitana, XXIII, 1, 2000, págs. 398-409).

Miguel de Cervantes, Los trabajos de Persiles y Sigismunda (ed. de F. Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas); Ruy González de Clavijo, Embajada a Tamorlán; Theodor W. Adorno y Walter Benjamin, Correspondencia (1928-1940); Jacques Maritain, Humanismo integral. Problemas temporales y espirituales de una nueva Cristiandad; Eduardo Ranch Sales y Fernando M. Pérez Herranz (eds.), Seminario de Filosofía. Centenario de René Descartes (1596-1996); José Manuel López Abiada, Luis Martínez de Mingo y Javier Pérez Escohotado (eds.), Poemas memorables. Antología consultada y comentada (1939-1999); Antonia Sánchez Macarro et alii (eds.), Pragmática intercultural; Steven Pinker, El instinto del lenguaje; Milagros Aleza, Miguel Fuster y Brigitte Lépinette (eds.), El contacto lingüístico en el desarrollo de las lenguas occidentales; Francisco Báez de Aguilar González, El conflicto lingüístico de los emigrantes castellanohablantes en Barcelona; Francisco Fernández Rey y Antón Santamarina Fernández (eds.), Estudios de Sociolingüística románica. Linguas e variedades minorizadas; Juan Carlos Moreno Cabrera, La dignidad e igualdad de las lenguas. Críticas de la discriminación lingüística; Mª José Serrano, Cambio sintáctico y prestigio lingüístico; Gerd Wotjak y Klaus Zimmermann (eds.), Unidad y variación léxicas del español de América; Cirilo Flórez Miguel y Maximiliano Hernández Marcos (eds.), Literatura y política en la época de Weimar; Juan Ruiz de Alarcón, La verdad sospechosa; Teun A. van Dijk (ed.), Discurso y literatura. Nuevos planteamientos sobre el análisis de los géneros literarios; Genara Pulido Tirado, La reflexión metacrítica y teórico literaria en el siglo XX. Aproximaciones; Francisco Javier Fernández Polo, Traducción y retórica contrastiva. A propósito de la traducción de textos de divulgación científica del inglés al español; Teodoro Sáez Hermosilla, La traducción poética a prueba: exégesis y autocrítica (ámbito francés-español).

NOVELA

Miguel de Cervantes, Los trabajos de Persiles y Sigismunda (ed. de F. Sevilla Arroyo y Antonio Rey Hazas), Alianza, Madrid, 1999, LXXI + 483 págs.

    Dentro del proyecto editorial de la edición de las obras completas de Cervantes, tras la publicación de la novelística y la dramaturgia, se nos ofrece en esta entrega decimoctava Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Última obra del alcalaíno, redactada desde la conciencia y la aceptación de que con ella finalizaban sus días, «es como si la vida y la literatura coincidieran en lo eterno, o mejor, en la perspectiva de la eternidad, como si la condición hipotéticamente literaria y vital fuera: ‘cuando acabes de escribir te morirás’, casi al modo urdido cervantinamente por Unamuno en Cómo se hace una novela, sólo que cambiando ‘lectura’ por ‘escritura’». Desde esta premisa cabe entender que esta obra es «la que más importancia presta a lo sobrenatural y a lo espiritual, la de mayor sentimiento católico y la que modela ‘sus personajes con la parte más íntima de su ser, aunque sea la parte dormida’». Con todo, fue una obra redactada, como en general asume la crítica, en dos tiempos diferentes, para los editores, «las diferencias de todo tipo entre la parte ‘septentrional’ y la parte ‘meridional’ de los Trabajos avalan la existencia de un período considerable de inactividad temporal entre ambas, posiblemente entre 1605 y 1612». La razón parece fundamentarse en que, «sobre todo a raíz de la intromisión de Avellaneda [...], apenas tuvo tiempo de volver al Persiles, ocupado y preocupado por el Quijote». El carácter fragmentario que imbuye la escritura del Persiles llega a encontrar una secuenciación que «establece una cadena de continuidad e intensificación temáticas entre Persiles I-II, La española inglesa y Persiles III-IV». A pesar de ello, la unidad del texto no deja lugar a dudas, a lo largo de la narración de la peregrinatio que desde los países nórdicos conduce a Periandro a Roma. A esto ayuda desde luego el modelo al que Cervantes se acoge fundamentalmente, esto es, el de la novela griega, en su mayor representante, Heliodoro, cuya obra y concepción novelística había venido ocupando durante la segunda mitad del siglo XVI el lugar de la novela de caballerías, «incapaz de ofrecer una interpretación edificante y moral».

    En fin, en esta edición crítica se nos proporciona uno de los textos más importantes no sólo del opus cervantino, sino de la novelística ya barroca, microcosmos de una mentalidad en el que puede advertirse perfectamente y a la vez la complejidad poética y espiritual de una época [JMS].

 

Ruy González de Clavijo, Embajada a Tamorlán (ed. de F. López Estrada), Castalia, Madrid, 1999, 422 págs.

    Haciendo el editor de este texto alusión a su trayectoria particular, de la que responsabiliza al destino y a la afición, advierte en referencia a esta novela que «otra vez he apostado por estos viajeros castellanos que creo que merecen un lugar en la historia de Europa y de Asia, tanto por la empresa que realizaron, como por haber escrito la Relación que aquí se imprime y que ocupa un digno lugar entre la literatura de viajes de un pueblo como el español». Y es que la historia que aquí se narra encuentra su lugar dentro de una tradición sólida y viva que hiende sus raíces en los tiempos de Alejandro. El desconocimiento de las civilizaciones orientales imprimió durante la Baja Edad Media especialmente un profundo sentimiento de desconfianza, miedo y curiosidad resuelto inicialmente en la erección del mito y de la maravilla, para después encontrar un cauce natural de desarrollo mediante las relaciones diplomáticas. En este sentido, Embajada a Tamorlán consiste en «la crónica del viaje que los embajadores del rey Enrique III de Castilla llevaron a cabo hasta la lejana corte de Tamorlán, heredero de una parte del imperio de Gengis Kan. Esta embajada tenía como origen la devolución de la visita que Mohamad Alcaxi, Embajador de Tamorlán, había realizado al rey de Castilla». Pese a que la obra se edita con nombre de autor, con el que compite el de otro embajador, fray Alfonso Páez, esto obedece más a una tradición que a la realidad. Como afirma López Estrada, «contando con la intención y fin con que se escribió, la consideración del proceso de su escritura denota una obra tan compleja que toda ella no puede atribuirse a un autor determinado», por lo que postula el recurso del redactor a diarios, itinerarios, anotaciones topográficas y temporales y comparaciones existentes con anterioridad. El germen histórico que da pie a la narración dura aproximadamente tres años, los embajadores «partieron del Puerto de Santa María el 21 de mayo de 1403 y estaban de vuelta el 24 de marzo de 1406», año este último en que parece se escribió esta crónica, cuyos valores exceden los exclusivamente literarios para adentrarse en otros de carácter histórico, diplomático, cronístico [JMS].

PENSAMIENTO

Theodor W. Adorno y Walter Benjamin, Correspondencia (1928-1940) (ed. de H. Lonitz e introd. de J. Muñoz), Trotta, Valladolid, 1998, 339 págs.

    En este volumen se ofrece por primera vez al lector la correspondencia «con alguna ambición de totalidad en sus líneas esenciales» mantenida entre dos de los pensadores más importantes de la Europa de entreguerras: Th. W. Adorno y W. Benjamin, cuya influencia acaba cubriendo toda la segunda mitad de siglo, llegando a motivar una escuela concreta de pensamiento, conocida como la Escuela de Frankfurt. El período sobre el que se extiende la escritura epistolar se inicia en esta edición con la primera carta conservada, del 2 de julio de 1928, aunque la amistad entre ambos datara de 1923 según testimonio de Adorno. La última misiva está fechada el 25 de septiembre de 1940, y entre esos dos hitos se asiste, en lectura cronológica, a la forja mediante la crítica y un amplio desarrollo dialéctico, de conceptos fundamentales pertenecientes a las máquinas hermenéuticas que los dos autores fueron desarrollando en el ejercicio de su actividad pensadora. En las discusiones sostenidas a lo largo de las páginas de esta recopilación se advierte fácilmente que «una parte importante de la correspondencia de Benjamin gira en torno a la Obra de los Pasajes, cuya forma final sería la del fragmento, con la que Benjamin se proponía el desciframiento filosófico-histórico del siglo XIX, así como también en torno a esa ‘versión rebajada’ de la misma que fue el ensayo sobre Baudelaire para la Zeitschrift für Sozialforschung». En este sentido, «ambas cartas, la 110 y la 111, constituyen, en cualquier caso, el momento culminante de esta correspondencia. Y de la relación entre uno de los protagonistas oficiales de la Teoría Crítica de inspiración francfortiana y el más idiosincrásico de los pensadores que ocasionalmente dieron, en una compleja maniobra de supervivencia, en remodelar por sus márgenes». De cualquier forma, «las cartas no tratan [...] únicamente del alimento espiritual tan irrenunciable para los emigrantes, sino también de la envoltura empírica, de las condiciones de la vida material y de las posibilidades de publicación de los trabajos propios en un entorno espiritual crecientemente contrario a la crítica radical de los presupuestos, cada vez más frágiles, de la vida por parte de intelectuales burgueses». En definitiva, esta Correspondencia asume un valor ejemplar en el conocimiento vivo a la vez que hondo de una de las corrientes de pensamiento más reveladoras en sí mismas del espíritu europeo de nuestro siglo [JMS].

 

Jacques Maritain, Humanismo integral. Problemas temporales y espirituales de una nueva Cristiandad (pról. de J. M. Burgos y trad. de A. Mendizábal), Palabra, Madrid, 1999, 374 págs.

    Gestado en «una serie de conferencias que Maritain pronunció en 1934 en la Universidad de verano de Santander y que al año siguiente fueron publicadas por la propia Universidad Internacional de Verano con el título de Problemas espirituales y temporales de una nueva cristiandad», Humanismo integral posee el valor fundamental «de un análisis, desde un punto de vista radicalmente cristiano, de toda la evolución social y política del mundo moderno desde el Renacimiento hasta nuestros días que incluye una descripción de cómo han surgido y cuál es el valor de muchos conceptos sociales y políticos propios de la modernidad». La brillante exposición explanativa de este libro de la filosofía política cristiana, pese a su aceptación ampliamente mayoritaria, llegando a ser esgrimido en muchos de sus argumentos en el mismo Concilio Vaticano II, ha resistido airosamente la crítica proveniente de las posiciones extremadamente sesgadas que descansan en una creencia doctrinal asentada en el progresismo o en el tradicionalismo más acendrados. Y es que el punto crucial defendido por Maritain preconiza la construcción de «un nuevo proyecto de acción política y social para los cristianos del siglo XX que rompiera de una vez por todas con el paradigma de la Cristiandad Medieval como modelo, al que se debía aspirar; de unión entre cristianismo y sociedad». Se trata, por tanto, de un texto intelectualmente rico y humanamente positivo, de modo que el provecho de su lectura goza de plenas garantías, «aunque no comparta [el lector] plenamente las tesis de su autor» [JMS].

 

Eduardo Ranch Sales y Fernando M. Pérez Herranz (eds.), Seminario de Filosofía. Centenario de René Descartes (1596-1996), Universidad de Alicante, Murcia, 1998, 192 págs.

    Recoge este volumen una serie de conferencias que con motivo del centenario de Descartes. El propósito de esta conmemoración académica acoge un acto celebrativo que no se ha quedado ahí, sino que ha aprovechado adecuadamente la figura y el trabajo del pensador francés para «personalizar la entrada de la llamada ‘civilización occidental’ a la modernidad». En este sentido, no se pierde de vista la actualidad pensadora, cuando «estamos asistiendo al debate teórico de la modernidad y de la postmodernidad».

    Se trata de doce ensayos que abre «Sobre Descartes y Montaigne a modo de introducción», y comprenden desde una contextualización en la sociedad y el pensamiento de su época, «Descartes: en contexto», «Levinas y Descartes, en contexto», a su proyección en otras filosofías, como es el caso de «La crítica heideggeriana a la fenomenología de Husserl» o «La destrucción heideggeriana de la metafísica del cogito» y «Descartes desde Nietzsche», pasando por el análisis particular de cuestiones concretas relativas al sistema cartesiano, «Descartes: sobre la materia», «Descartes y el escepticismo» o «La dignidad de la razón», llegando incluso a las bases que sustentan la misma teoría en «Descartes y el fundamentismo epistemológico» y «La función de la experiencia en el discurso del método». Finalmente, cierra este Seminario, haciendo las funciones de epílogo, una perspectiva actual de las ideas cartesianas, «Descartes, cuatrocientos años después de su nacimiento».

    En definitiva, se trata de un libro que actualiza las cuestiones fundamentales del pensamiento cartesiano que además sirven para suscitar la problemática existente sobre la mentalidad de nuestro tiempo, «en esta época de pluralidad, Descartes se nos presenta como siempre: oculto, velado, larvatus prodeo, como una provocación ante ciertos descuidos» [JMS].

POESÍA

José Manuel López Abiada, Luis Martínez de Mingo y Javier Pérez Escohotado (eds.), Poemas memorables. Antología consultada y comentada (1939-1999), Castalia, Madrid, 1999, 290 págs.

    Aúna esta antología no sólo el propósito mínimo de representación común de este tipo de ediciones, sino el también menos usual de la superación temporal, tal como reza el título, en la intención de señalar a ciertos poemas más allá de coyunturas hodiernas y rescatarlos así para la institución mancomunada de la poesía de todos los tiempos. Este proyecto viene a «promover una selección de los mejores poemas escritos por poetas españoles nacidos a partir de 1906 y publicados después de 1939». El método de consulta aquí empleado había sido estudiado para que permitiera «confeccionar una selección final que ofreciese ciertas probabilidades de objetividad, dada la circunstancia de que procedía de una colectividad de expertos. Una selección, en fin, que se beneficiase de la relectura, del juicio crítico, de la capacidad intuitiva y de las experiencias supletorias y extraliterarias de un número considerable y, dentro de lo posible, representativo de entendidos de poesía, para reducir el grado de subjetividad del que adolecen las antologías elaboradas por un solo recopilador». La encuesta ha consistido en «seleccionar los diez ‘mejores’ poemas [...] producidos por poetas españoles [...], según los criterios y el gusto del seleccionador, y sin otras limitaciones que las de los años de nacimiento de los poetas y de edición». Los textos expuestos en Poemas memorables son el resultado, fundado no sólo en parámetros cuantificadores, de las tres encuestas realizadas. El libro viene a «facilitar al lector el acceso a estructuras figurativas intertextuales, animándole (o quizá induciéndole) a llevar a cabo el parangón, conditio sine qua non de todo juicio de valor». Considerados por grupos generacionales, «el grupo poético más votado es el de la llamada ‘generación del 50’», de hecho «los nueve integrantes más mencionados del grupo del 50 han logrado reunir ciento noventa de los setecientos cuatro votos emitidos, o sea, casi un 27%. Los cuatro más votados —Gil de Biedma, Rodríguez, Valente y Gónzález— han obtenido ciento treinta y dos menciones, es decir, el 18,7% de los votos emitidos». En fin, cabe concluir con los antologistas que «aunque entendemos que muchas antologías acaso cometen más injusticias de las que vienen a subsanar, creemos que ésta reúne —al menos— un puñado de poemas memorables; probablemente veinte buenos poemas de la poesía española entre 1939 y 1996, si entendemos por ‘buen poema’ lo mismo que Gil de Biedma: un buen poema es ‘aquel que te acompaña siempre’» [JMS].

PRAGMÁTICA

Antonia Sánchez Macarro et alii (eds.), Pragmática intercultural, Universidad de Valencia, 1999, 305 págs.

    En el último cuarto de siglo, se ha consolidado dentro de la Pragmática una corriente de investigación conocida con el nombre de Pragmática intercultural o contrastiva. La Pragmática intercultural pretende estudiar el fenómeno de la interacción conversacional teniendo en cuenta que los hablantes lingüísticamente heterogéneos interaccionan de manera diferente no sólo porque usan códigos distintos sino, sobre todo, porque usan el código de modo distinto. Los resultados obtenidos se han aplicado al campo de la traducción y la enseñanza de lenguas extranjeras. Pragmática intercultural presenta un conjunto de investigaciones sobre diversos aspectos que atañen a distintas materias de esta disciplina: la necesidad de una descripción argumentativa del significado aplicado a una situación de contraste francés / español; el funcionamiento discursivo de los tiempos en francés; los aspectos contrastivos en la expresión espacial en italiano y español; las variables que intervienen en la elección de una estrategia de traducción; un análisis de los diversos tipos de préstamos pragmáticos registrados en un corpus de doblajes de películas y seriales norteamericanos; un estudio de la actividad pragmática que realiza el oyente a lo largo de una interacción intercultural entre estudiantes españoles de inglés y hablantes nativos de esta lengua; la influencia de los valores culturales en el uso de los principios y máximas pragmáticos; la importancia de la Lingüística legal y la Lingüística forense, dado que en los procesos jurídicos surgen malentendidos comunicativos entre hablantes de una misma lengua pero profesionales unos y legos otros; las fórmulas de tratamiento y el uso de los pronombres en las entrevistas a individuos bilingües; y, para finalizar, diversos temas de retórica literaria tratados desde una perspectiva pragmática e historicista [MJB].

PSICOLINGÜÍSTICA

Steven Pinker, El instinto del lenguaje, Alianza, Madrid, 1999, 535 págs.

    Las relaciones entre el lenguaje y el conocimiento han capitalizado buena parte de los estudios lingüísticos de la segunda parte del siglo XX. A ellas se han acercado lingüistas, neurólogos, psicólogos, sociólogos, antropólogos y filósofos. Afortunadamente, la complejidad de las materias que debían ser estudiadas no ha impedido que algunos autores se adentren en este campo con un franco afán divulgativo que no esquiva la profundidad y el rigor profesional. Este es el caso del libro de Steven Pinker, en el que se aparta la cotidianidad que oculta el insólito prodigio que es la facultad del lenguaje y se aborda su estudio desde la constatación de su íntima relación con la esencia misma del hombre: el conocimiento que tiene de su mundo y de sí mismo. Aspectos tan aparentemente diversos como el habla cotidiana, la comunicación animal, el lenguaje computacional, la neurocirugía o los niños salvajes aparecen en estas páginas como claves para atisbar una estructura común en el lenguaje y en la mente humana. Todo ello desarrollado con una maestría que diluye la dificultad que supone el manejo de conceptos complejos, propios de variadas disciplinas científicas, y que otorga a esta obra la propiedad de constituir al tiempo un agudo instrumento de conocimiento científico y un apasionante volumen de amena divulgación [MJB].

SOCIOLINGÜÍSTICA

Milagros Aleza, Miguel Fuster y Brigitte Lépinette (eds.), El contacto lingüístico en el desarrollo de las lenguas occidentales, Universidad de Valencia, 1999, 137 págs.

    Esta obra presenta un conjunto de investigaciones sobre el contacto de lenguas en comunidades en las que, al menos, una lengua europea está implicada, y las consecuencias del mismo en el plano lingüístico. En ella se incluye un número considerable de contribuciones centradas en el contacto de lenguas en Cuba. El artículo de G. Cárdenas es un análisis de los diversos tipos de anglicismos que actualmente se usan en el español cubano. En el trabajo de M. Causse y A. Bonne se abordan las consecuencias que en el vocabulario cubano y en las actitudes de los hablantes hacia ciertos términos ha producido la crisis económica que sufre Cuba tras la caída del bloque soviético y la intensificación del bloqueo norteamericano. Por otro lado, V. Jesús Figueroa demuestra que los rasgos que el español no estándar de la región suroriental cubana contiene del habla bozal, el kreyol y las lenguas africanas, son rasgos semicriollos. El artículo de I. Martínez trata sobre la polémica existencia del habla bozal como lengua criolla. En su opinión, el bozal no contiene los elementos lingüísticos necesarios para ser considerado como un sistema lingüístico, pues la política lingüística practicada y el contexto sociocultural impuesto por el colonizador español determinó un entorno desfavorable para la cristalización de una identidad idiomática propia de la masa esclava cubana. El trabajo de S. Valdés es un estudio histórico sobre los diversos pueblos que han ido conformando la sociedad cubana, con sus repercusiones lingüísticas y culturales. Por último, P. Repilado y T. Reyes realizan una investigación sociolingüística acerca del habla de los jóvenes del algunas comunidades de Santiago de Cuba.

    Al analizar la composición del léxico haitiano, C. Lefebvre concluye que, de los tres aspectos que normalmente intervienen en el proceso de creación de las lenguas criollas, la relexificación es el principal en el criollo de Haití. M. Aparicio demuestra que la inclusión que hace Andrés Estellés en sus poemas de voces castellanas y sus frecuentes cambios de código constituyen un recurso literario. J. Redondo se ocupa de las vías de penetración de los helenismos presentes en el catalán medieval. La conclusión a la que llega es que se trata de un contacto lingüístico en ambas direcciones, debido a la existencia de individuos bilingües. En su artículo, J. Díaz Cintas ofrece una visión de conjunto de las distintas posibilidades con las que cuenta el mediador lingüístico a la hora de traducir productos audiovisuales, desde el doblaje hasta el subtitulado de películas y las posibilidades que este último tiene en la enseñanza de lenguas extranjeras. Por último, un grupo de trabajos recogidos en el presente volumen se ocupa de las consecuencias que el contacto con el inglés produce en diversos ámbitos. Con un objetivo eminentemente didáctico, abordan Sánchez Macarro y Martí Viaño la función que los cambios de código cumplen en las interacciones de la clase de inglés (como l3). La contribución de Suau Jiménez es una propuesta metodológica de traducción de textos empresariales e institucionales. Finalmente, Gómez Capuz analiza la presencia de anglicismos en la lengua hablada para ofrecer una muestra real de las preferencias de los hablantes españoles en una comunidad de habla urbana [MJB].

 

Francisco Báez de Aguilar González, El conflicto lingüístico de los emigrantes castellanohablantes en Barcelona, Universidad de Málaga, 1997, 229 págs.

    El presente trabajo pretende detectar los procesos de transformación de identidad de los inmigrantes andaluces en Cataluña y, más concretamente, en Barcelona, así como los posibles conflictos personales y sociales que estos procesos provocan, a partir del análisis de una serie de datos obtenidos según métodos sociolingüísticos. En una época de uniformidad lingüística, con el crecimiento de las lenguas nacionales y de nuevas lenguas francas, como el inglés, resultado de la búsqueda de la eficacia comunicativa, se da, sin embargo, la tendencia opuesta: el renacimiento de las lenguas regionales como exponente de la identidad regional. Como parte esencial de todo ser humano para su autoidentificación, la cohesión de él con los de su grupo y la diferenciación de los demás individuos que pertenecen a otros grupos sociales, no sorprende que la identidad se haya convertido en uno de los temas centrales en una época en que los avances tecnológicos y los medios de comunicación de masas están provocando la pérdida de los rasgos socioculturales diferenciadores de los pueblos y los individuos que los integran. Este proceso de uniformización provoca no pocos miedos a perder la propia identidad. La identidad es el nuevo caballo de batalla, por ejemplo, en la lucha de las regiones por mantener su autonomía con respecto al Estado. Uno de los símbolos que se utilizan en esta lucha es el de la lengua. Así, las lenguas como sistemas comunicativos se convierten en parte de otro sistema comunicativo, el de la identidad, pasando a ser ellas mismas un identifema, junto con todas las formas lingüísticas y paralingüísticas capaces de trasmitir información sobre la identidad del locutor. En este sentido, la lengua que hablan los inmigrantes andaluces en Cataluña constituye un medio de detección de los procesos de transformación de identidad que han sufrido dichos hablantes al entrar en contacto con el catalán y el castellano hablado en esta región. El conflicto lingüístico de los emigrantes castellanohablantes en Barcelona trata de analizar cuáles son los cambios fonéticos que se producen en el andaluz de los inmigrantes, el papel que desempeña en ello el contacto con el catalán y el castellano de Cataluña y las causas lingüísticas y extralingüísticas que los motivan. Por otro lado, el análisis cuantitativo de la competencia lingüística en catalán de los inmigrantes muestra que, si bien el nivel es mucho más alto de lo que la gente estima, sin embargo, varía según las generaciones, hecho que, según el autor, debe tenerse en cuenta a la hora de establecer medidas de política lingüística [MJB].

 

Francisco Fernández Rey y Antón Santamarina Fernández (eds.), Estudios de Sociolingüística románica. Linguas e variedades minorizadas, Universidad de Santiago de Compostela, 1999, 501 págs.

    Se recogen en este volumen artículos, escritos originariamente en gallego o traducidos posteriormente a esta lengua, que reflejan situaciones de contacto lingüístico en el actual mundo románico: lenguas románicas minoritarias aisladas por las grandes lenguas estatales. Son varios los objetivos que se persiguen desde esta recopilación: primero, dar a conocer, desde Galicia y desde la lengua gallega, situaciones sociolingüísticas que sirvan de paradigma para el análisis de la propia realidad gallega; segundo, despertar el interés por el estudio de esas situaciones, próximas física o tipológicamente a la gallega, pero tan alejadas por el general desconocimiento de su existencia; y tercero, contribuir a la plena normalización del uso del gallego como lengua científica. La mayoría de los textos proceden de cursos, jornadas y seminarios organizados en los años 90 por profesores del área de Filología Románica de la Universidad de Santiago de Compostela, lo que refleja el apoyo institucional al gallego y otras lenguas minoritarias. Un grupo de estos estudios revela la situación sociolingüística de lenguas románicas, supuestamente minoritarias, pero que poseen un número considerable de hablantes, como ocurre con el gallego o con el catalán. Estas últimas gozan de buenas expectativas de normalización social gracias a las iniciativas institucionales y no institucionales de los últimos años, aunque en el caso del catalán esta coyuntura favorable no se puede extrapolar a otras regiones fuera de Cataluña. Por lo que se refiere al gallego, critican los editores de este volumen la política lingüística de la Xunta de Galicia que, a su entender, está contribuyendo a fortalecer, aún más, el castellano. Otras lenguas estudiadas en el libro que poseen un elevado número de hablantes son el occitano y el sardo. La situación social de estas lenguas es actualmente dramática, debido a la tradicional política lingüística de los gobiernos francés e italiano, muy poco respetuosos con las lenguas no estatales. Otras lenguas poseen una vitalidad demográfica mucho menor, pero no por ello carecen de interés para la sociolingüística románica actual: el retorrománico en Suiza, el asturiano, el mirandés, el corso, el aragonés y el romanés. Por otro lado, hay variedades lingüísticas que por hablarse fuera de su territorio administrativo están en una situación de minorización mucho mayor debido a la total ausencia de apoyo institucional. Es lo que ocurre con el gallego en el occidente de Asturias, León y Zamora, o en el Valle del río Ellas en Cáceres; o con el catalán de Aragón o con el occitano del Piamonte. En todos estos casos, el futuro que nos presentan estas investigaciones parece realmente dramático. Una excepción a estas situaciones fronterizas la constituye el aranés, variedad del occitano, que goza de apoyo institucional [MJB].

 

Juan Carlos Moreno Cabrera, La dignidad e igualdad de las lenguas. Críticas de la discriminación lingüística, Anagrama, Madrid, 2000, 316 págs.

    Una de las aportaciones fundamentales de la lingüística actual es la de haber negado la existencia de las lenguas primitivas. Sin embargo, continuamente se oyen afirmaciones como «esta lengua es más fácil que aquella» o «una lengua apta para la literatura», «una lengua caracterizada por su pobreza léxica». No hay lenguas humanas más simples o más complejas, más ricas o más pobres, más cultas o menos cultas, más o menos útiles para la comunicación. Dichas afirmaciones constituyen juicios de valor, muchas veces ingenuos, pero otras intencionados, basados en presupuestos ideológicos, siendo lo común a todas ellas que aluden a aspectos que son ajenos a la estructura de la lengua. Este libro es un alegato a favor de la diversidad lingüística y, al mismo tiempo, una denuncia de los prejuicios sobre las lenguas. Su idea básica es que el concepto de la igualdad lingüística no es otro juicio de valor más que intenta contrarrestar a todos los demás, sino una deducción científica que la lingüística comparativa moderna ha realizado a partir de los conocimientos empíricos sobre las lenguas del mundo [MJB].

 

Mª José Serrano, Cambio sintáctico y prestigio lingüístico, Vervuert, Madrid, 1996, 94 págs.

    La dirección de los cambios lingüísticos está marcada por la actitud de los hablantes hacia sus propios usos lingüísticos. Así pues, el prestigio puede ser un factor predominante en la difusión del cambio. Pero el hecho es que no siempre los modelos sociolingüísticos establecidos hasta el momento han logrado satisfacer la explicación de los mecanismos de prestigio y de la posible dirección de un cambio. En este sentido, Mª José Serrano ha encontrado en la variación de las formas verbales en la construcción de oraciones condicionales de La Laguna (Tenerife) pautas divergentes de la propuesta común. De su análisis se desprende un nuevo concepto de prestigio sociolingüístico en correlación con los grupos sociales. La tendencia en la Sociolingüística laboviana ha sido la de analizar clases sociales más que grupos y relaciones intergrupales, y el concepto de prestigio que ha mantenido ha ido generalmente unido a un patrón único, la variedad estándar o la variedad de la clase social más elevada. La autora propone sustituir la variable clase social por la de grupo social y considerar el prestigio como un mecanismo en el que intervienen no solamente condicionamientos sociales sino psicológicos, pues es la autopercepción del individuo la que determina su pertenencia a un grupo. Desde esta perspectiva, «no puede establecerse una única pauta de prestigio para una comunidad dada, ni siquiera la misma para todos los grupos sociales. Debido a que es un concepto abstracto, no todos los hablantes van a reconocer el mismo nivel de prestigio para las mismas variantes [...]. El prestigio atribuido a las variantes estará en relación con la autocategorización del individuo y su función y grado de similitud con un grupo social determinado» [MJB].

 

Gerd Wotjak y Klaus Zimmermann (eds.), Unidad y variación léxicas del español de América, Vervuert, Madrid, 1994, 249 págs.

    Los estudios recogidos en este libro fueron leídos originalmente en el taller sobre el español de América que tuvo lugar en la Universidad de Leipzig en octubre de 1991. Estos nueve trabajos se articulan sobre un tema común: la variación léxica en el español de América. Las cuatro primeras contribuciones de este volumen pertenecen a la lexicografía hispanoamericana. Reinhold Werner expone con claridad cómo se debe confeccionar un diccionario del español de América, en un intento de mejorar la lexicografía hispanoamericana, a la que encuentra en una estado deplorable. El trabajo de G. Haensch es una descripción a grandes rasgos de la historia de la lexicografía del español de América desde sus comienzos hasta hoy, y también, de aquellos aspectos necesitados de mejora. El artículo de Claudio Chuchuy está dedicado a analizar los diccionarios nacionales del español de América publicados en el s. XIX. Como demuestra, son diccionarios diferenciales, pero que tienen como principal defecto el basarse por lo general y casi por completo en el Diccionario de la Real Academia Española. Por su parte, Klaus Zimmermann se ocupa del estado en que se encuentra el estudio de las variedades diastráticas del español de América, sólo recogidas en unos pocos diccionarios sobre léxico marginal, que, por otro lado, han sido confeccionados por no lingüistas. Para el autor, es fundamental que se reflexione acerca de la necesidad de considerar todas las variedades del español de América y no sólo el habla culta, pues «las variedades no-estándares por definición escapan a la influencia de las agencias normativas [...], siendo así más apropiadas para el estudio de la diversificación».

    Un recurso léxico de sustitución eufemística-disfemística de un determinado término tabú lo constituye el uso de variantes diatópicas, sobre todo en lo que se refiere a los disfemismos. Esta cuestión es tratada por Miguel Casas Gómez en su artículo «Marcas diatópicas en el léxico eufemístico-disfemístico hispanoamericano».

    Los dos artículos siguientes están dedicados al estudio de la variación léxica en el habla cubana. Lirca Vallés Calaña se propone como objetivo describir la variación sociolingüística del léxico del habla urbana del español culto de Cuba, teniendo en cuenta los factores lingüísticos y extralingüísticos que la condicionan. Gerd Wotjak pretende destacar algunos fenómenos léxicos del habla popular cotidiana de Cuba, en los que se reflejan aspectos socioculturales típicos de este país caribeño, así como aportar algunas consideraciones teóricas al concepto de habla popular cubana.

    El trabajo de Karl Ille intenta describir, desde un punto de vista sociosemiótico, un corpus de 180 textos de direcciones, que fueron recogidos en la capital de Nicaragua en el transcurso del año 1991. Dichos textos, elaborados a partir de puntos de referencia e itinerarios, reflejan un sistema de orientación local fácilmente adquirible y compartido por todos los grupos sociales de Managua, determinando así un tipo de texto que forma parte de la cultura local.

    «La productividad del formante narco en la prensa peruana», de Mariela Agostinho, cierra el presente volumen. La autora registra la aparición en la prensa durante el mes de septiembre de 1989 de un elevado número de neologismos con el formante narco relacionados con el tráfico de drogas. La profusión de neologismos con dicho prefijo pone de relieve la necesidad de tener en cuenta ciertos elementos político-sociales para la interpretación de los hechos lingüísticos [MJB].

SOCIOLOGÍA DE LA LITERATURA

Cirilo Flórez Miguel y Maximiliano Hernández Marcos (eds.), Literatura y política en la época de Weimar, Verbum, Madrid, 1998, 229 págs.

    Esta colectánea recoge buena parte de los trabajos expuestos en el simposio «Literatura y política en la época de Weimar», que tuvo lugar en Salamanca en abril de 1997. El objetivo de las jornadas se centró en «examinar la crisis de la modernidad política durante ese difícil período de la historia reciente de Alemania (1919-1933) a la luz de los teóricos de la política así como de la cultura literaria y artística del momento». El conjunto recopilado presenta un panorama diverso y heterogéneo, en un intento de recapacitación sobre la «complejidad histórica de la época de Weimar». Obedeciendo a esta tónica, en este libro «puede encontrarse un diagnóstico de algunos de los peligros de desestabilización que acompañan a ciertas formas de sublimación política y artística (el mesianismo político de Lukács, la ‘integración’ comunitarista de Smend, el decisionismo político de Schimitt o el teológico de Barth, el aristocratismo impolítico del arte en Th. Mann o su radicalismo revolucionario en ciertas corrientes de vanguardia...); pero también un sugerente bosquejo de algunas de las dificultades del pensamiento por abrir vías transitables para la política (Max Weber, Hermann Heller...) o para la literatura (Hermann Broch, Elías Canetti...) antes y después de la precipitación de la catástrofe».

    En definitiva, Literatura y política... presenta de forma incisiva, certera y viva, una serie de cuestiones que en su complejidad delatan la problemática del pensamiento que ha venido a configurar los cimientos de la filosofía más actual, sin perder en ningún momento las referencias que, revestidas de cierto pragmatismo, proporcionan los ámbitos político y artístico [JMS].

TEATRO

Juan Ruiz de Alarcón, La verdad sospechosa (ed. de J. Montero Reguera), Castalia, Madrid, 1999, 243 págs.

    Se presenta aquí una nueva edición de «la pieza más representativa, la comedia que, sin duda, hace ocupar a su autor un puesto muy destacado no sólo en el teatro español del Siglo de oro, sino de toda nuestra literatura teatral». Compuesta «en todo caso siempre antes de 1623», La verdad sospechosa «se articula fundamentalmente en torno a un personaje, Don García, y un tema, la mentira, cuya concreción en los sucesivos embustes proferidos por el galán sirve de cauce principal para la intervención de los otros personajes y el desarrollo de las situaciones que protagonizan», dentro de «la línea de la comedia lopesca, cuyos elementos básicos sigue fielmente, aunque incluye otros que le proporcionan cierta singularidad». En este sentido, la comedia queda expuesta «como obra, por un lado, de carácter y, por otro, como comedia de costumbres, con un ingrediente moral y didáctico evidente». El texto ahora editado «se basa en el incluido en la segunda parte de comedias que Juan Ruiz de Alarcón publicó en 1634. Introduzco —indicándolo en nota— también algunas lecturas de la edición de 1630 que mejoran el sentido de los versos. Dadas las numerosas diferencias entre ambos textos, incluyo al final un apéndice con todas las variantes de la versión de 1630». Conviene también destacar con vistas a la valoración de esta nueva versión, que «la anotación del texto incluye notas de diverso tipo, pero sobre todo de carácter léxico, histórico, ecdótico... procurando en algunos casos aportar textos de fechas cercanas que permiten comprender mejor la palabra o verso anotados», si bien, en ocasiones parece acudirse a aclaraciones de orden anecdótico en menoscabo de una mayor penetración en el texto [JMS].

TEORÍA DE LA LITERATURA

Teun A. van Dijk (ed.), Discurso y literatura. Nuevos planteamientos sobre el análisis de los géneros literarios, Visor, Madrid, 1999, 289 págs.

    Nacidos en un principio para el Handbook of Discourse Analysis, los trece trabajos aquí reunidos parten del hecho «de esta integración entre el análisis literario y otros tipos de discurso. Esto es, paralelamente a los géneros clásicos (narrativa, poesía y teatro) estos estudios también prestan atención a otros tipos de texto como pueden ser los mitos, las canciones, las cartas, los relatos bíblicos y el graffiti, así como a interdisciplinas como la estilística y la retórica». Todo ello es tratado bajo perspectivas que «combinan nuevas ideas con información actualizada acerca del estado de las investigaciones en cada campo». Sin embargo, aunque se presenta como novedoso este punto de acercamiento, nada hay más antiguo en el artificio literario que el diálogo especular no sólo entre manifestaciones artísticas discursivas, sino entre las distintas formas de representación. Lo que sí puede constituir novedad es la referencia a prácticas modernas como el graffiti; de cualquier forma, nada resta interés a uno de los motivos especulativos más ricos de la crítica artística. Las contribuciones, todas de mano de especialistas de larga trayectoria en la investigación y la docencia, revisten sumo interés, en buena parte generado por las amplias perspectivas adoptadas para su ejecución: «Lingüística, retórica y estilística del texto y del discurso», de Nils Erik Enkvist; «Estilística», de Geoffrey Leech; «Retórica», de Heinrich F. Plett; «Narraciones literarias», de Thomas G. Pavel; «Poemas», de Alexander Zholkovsky; «Canción», de Robert Hodge; «Graffiti», de Regina Blume; «Cartas», de Patrizia Violi; «Interpretación de relatos bíblicos», de R. E. Longacre; «Los mitos: física teórica y teológica», de Pierre Miranda; «El discurso dramático», de Ernest W. B. Hess-Lüttich, y «Sobre la clasificación de los textos», de Matthias Dimter [JMS].

 

Genara Pulido Tirado, La reflexión metacrítica y teórico literaria en el siglo XX. Aproximaciones, Universidad de Jaén, 1999, 119 págs.

    Este volumen consiste en ocho estudios procedentes de «conferencias y otros encuentros científicos» unidos por el objetivo común de «llevar a cabo una serie de aproximaciones o calas en los estudios literarios del siglo XX». El conjunto se ocupa de «algunos aspectos particulares de la reflexión teórica y la actividad metacrítica que han tenido lugar a lo largo del siglo que ahora acaba, continuando precisamente la labor pionera que iniciara Carlos Bousoño con la elaboración de su tesis doctoral sobre Vicente Aleixandre». Desde una patente «apertura de miras e intereses investigadores», G. Pulido se ocupa de «Carlos Bousoño como teórico de la poesía, ciertamente un teórico para una época», pero también presta especial atención a «José Ortega y Gasset en cuanto crítico de ese escritor vasco imprescindible que es Pío Baroja; a Ramiro de Maeztu; a Manuel Azaña, aquel buen escritor que distrajo la política / aquel apasionado político que distrajo la literatura y su contundente crítica de Ángel Ganivet; al universal Federico García Lorca y el sentido, función y proyección de su epistolario; y entre otros aspectos, a la crítica literaria periodística, actividad tan debatida como necesaria». Y todo ello desde «el convencimiento de que la esperada historia del pensamiento literario español sólo puede ser producto colectivo que debe ir fraguándose a través de los años y a partir de las diversas aportaciones de todos los que estamos inmersos en este campo» [JMS].

TRADUCCIÓN

Francisco Javier Fernández Polo, Traducción y retórica contrastiva. A propósito de la traducción de textos de divulgación científica del inglés al español, Universidad de Santiago de Compostela, 1999, 306 págs.

    En los últimos años han surgido nuevos modelos en la teoría de la traducción que se diferencian de los tradicionales en aspectos tan fundamentales como la finalidad de la disciplina. En este sentido, no se trata, como en las teorías tradicionales, de prescribir normas absolutas sobre cómo realizar la actividad traductora, sino de descubrir, describir y explicar el comportamiento real de los traductores para, a partir de ahí, poder teorizar. «Tras el presente estudio subyace la convicción de que es necesario respetar esta jerarquía básica de prioridades en el seno de la disciplina. La presente investigación de naturaleza descriptiva pretende ayudar a conocer una sección de la realidad traductora hasta ahora no explorada, y de esta manera contribuir a un mejor conocimiento del fenómeno de la traducción en su conjunto, en tanto que cometido último de la disciplina».

    En las últimas décadas un buen número de estudios de Retórica contrastiva han revelado la existencia de diferencias significativas entre las convenciones de escritura típicas de las lenguas, así como en las reglas que determinan la ordenación del discurso. Concretamente, se han señalado las diferencias retóricas que existen entre el español y el inglés. Y, sin embargo, no se han tenido en cuenta los problemas que estas diferencias pueden generar a la hora de traducir un texto. Ésta es precisamente la laguna que intenta rellenar Francisco Javier Fernández Polo, a partir de una análisis real de lo que suelen hacer los traductores. A tal fin, ha llevado a cabo un estudio de los mecanismos de cohesión textual en un corpus formado por textos de divulgación científica traducidos del inglés al español. El estudio descubre la existencia de cambios sistemáticos en la utilización de diversos mecanismos de cohesión textual y, apoyado en trabajos recientes sobre tales mecanismos en el seno del Análisis del discurso, demuestra cómo el proceso de traducción de los textos del inglés al español supone una merma en su nivel de explicitación, contradiciendo, así, la denominada hipótesis de la explicitación. Asimismo, se apoya en investigaciones previas en Retórica contrastiva para adscribir dicha merma a las diferentes pautas retóricas que rigen en castellano [MJB].

 

Teodoro Sáez Hermosilla, La traducción poética a prueba: exégesis y autocrítica (ámbito francés-español), Universidad de León, 1998, 175 págs.

    El propósito perseguido en este libro no es otro que el de «recoger en un corpus los comentarios de traducción poética —o las traducciones comentadas de textos poéticos— de autores que pueden ser tenidos por hitos en la Literatura y en la Poética francesas y que he venido realizando desde hace aproximadamente una docena de años». Publicados ya en versión hemerográfica o como aportaciones a congresos y simposios, todos estos ensayos buscan un correctivo metodológico a «la comparación de traducciones poéticas y el estudio confrontado con sus originales», pues hasta ahora, cuando se realizaba, se hacía «de forma esporádica, a manera de técnica esclarecedora y en el marco de una poética comparada que se basa como de paso en el ejemplo y la demostración». De ahí que el fundamento de los estudios que componen este libro sea el de «hermanar la práctica con la reflexión teórica en la firme creencia que ambos aspectos no se deben tener separados. Y precisamente por ello, y desde la consideración de que en estos trabajos las reflexiones podían haber quedado dispersas, me pareció que para hacer de este trabajo antológico una obra acabada era necesario empezar y terminar con algunas reflexiones específicamente teóricas». De este modo, quedan establecidos «los elementos para una posible traductología de los textos poéticos insertándolos en los aspectos genéricos del fenómeno del traducir [...], y como cierre estudiaré más específicamente la cuestión formal en todas sus implicaciones teóricas, aplicadas y prácticas». Junto a este marco esencialmente procedimental, se da cita una serie de estudios de índole sustancialmente práctica, referidos a textos concretos y revelando el minucioso desarrollo traslacional a la vez que da cuenta con detalle de las técnicas empleadas. Poemas de Baudelaire, Verlaine, Rimbaud, Mallarmé, Valéry, Apollinaire, Eluard, Char y Bonnefoy, son sometidos a un examen riguroso en función de su traductibilidad para así poder alcanzar los resultados más adecuados, consciente el autor de que aborda «una labor de aproximación que siempre se puede perfeccionar» [JMS].