ANÁLISIS DE REVISTAS

 

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA, Instituto de Filología, CSIC, Madrid, LXXVII, 1º-2º, 1997 (Manuel Galeote, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 747-750).

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA, Instituto de Filología, CSIC, Madrid, LXXVII, 3º-4º, 1997 (Manuel Galeote, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 751-754).
REVISTA ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA (RSEL), Órgano de la Sociedad Española de Lingüística, Gredos, Madrid, año 27, 1, 1997 (Manuel Galeote, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 754-757).

REVISTA ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA (RSEL), Órgano de la Sociedad Española de Lingüística, Gredos, Madrid, año 27, 2, 1997 (Manuel Galeote, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 757-760).

ANUARIO DE LETRAS, Facultad de Filosofía y Letras y Centro de Lingüística Hispánica del Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, XXXV, 1997, 568 págs. (Pilar Carrasco, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 760-767).
EXEMPLARIA. REVISTA INTERNACIONAL DE LITERATURA COMPARADA, Universidad de Huelva, 1997, 1, 240 págs. (Santiago Navarro Pastor, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 767-768).
HISPANORAMA, Mitteilungen des Deutschen Spanischlehrerverbandes (DSV) im Fachverband Moderne Fremdsprachen (FMF), 77-82, 1998.
AMERICAN LITERARY HISTORY, Spring 1998, volume 10, number 1.(Juan Antonio Perles, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 769-786).

 

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA, Instituto de Filología, CSIC, Madrid, LXXVII, 1º-2º, 1997 (Manuel Galeote, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 747-750).

ARTÍCULOS

    GERMÁN COLÓN DOMÉNECH, «Rocinante no es pariente de rozagante», págs. 5-31. Este artículo contribuye a esclarecer el origen historicolingüístico del español rozagante. Es admirable, como siempre, el rigor de G. Colón en el análisis, tanto de la evolución del significado y del lexema, como de la etimología propuesta por J. Corominas. Apegado a la documentación antigua española de este adjetivo y de la familia de rossegar / rocegar en catalán, Colón demuestra con argumentos de peso la inviabilidad y las contradicciones de la hipótesis etimológica formulada por el autor del DCECH.

Documentado el adjetivo en español desde el siglo XV, «está tomado del catalán rossegant / rocegant, participio del verbo rossegar ‘arrastrar’» (pág. 30). El cambio de la vocal pretónica e > a se deberá al influjo de rozar. Aunque el origen de rossegar sea desconocido, concluye Colón que «de su progenie se desgajó el participio de presente y ha dado al español uno de sus más sonoros vocablos: rozagante».

    CARLOS ALVAR, «Manuscritos y tradición textual. Desde los orígenes hasta c. 1350», págs. 33-68. Ante la disparidad de criterios que se aprecia en el análisis de la tradición textual y ante la carencia de los medios necesarios, surge este intento de «sistematización de los materiales existentes, reuniendo en el presente repertorio una especie de vademecum, una breve guía para quienes deseen adentrarse un poco más en el intrincado bosque de las arborescencias ecdóticas» (pág. 34). Reconoce el autor las limitaciones cronológicas y formales de este trabajo, que excluye los testimonios aljamiados y llega sólo hasta mediados del siglo XIV. El material que se reúne está referido a medio centenar de obras, cuya ordenación se basa en el género al que pertenecen. Se añade un Índice de autores o de obras y la Relación de manuscritos citados.

    FLORENCIO SEVILLA ARROYO, «Diálogo y novela en el Viaje de Turquía», págs. 69-87. A pesar de los progresos en el conocimiento del Viaje de Turquía, desde que Serrano y Sanz imprimió el manuscrito (Madrid, 1905), el investigador echa de menos «estudios auténticamente literarios sobre el Viaje; enfoques analíticos orientados a resaltar su textura estética, sus verdaderos méritos literarios, sobre los que cimentar la mencionada consideración de obra maestra» (pág. 71). Seguidamente, profundiza en la hibridación de la fórmula dialógico-autobiográfica con el relato documental sobre el mundo turco e intenta justificar ambos aspectos del libro. Éste no puede entenderse únicamente como «un anodino aprovechamiento de las dos modas literarias más en boga cuando fue compuesto: ni como un mero diálogo informativo, en cuyo decurso se desenvuelve un relato autobiográfico que lo dota de credibilidad, ni como la simple relación autobiográfica de un viaje adobada con un comento dialogado». Piensa F. Sevilla Arroyo en que acaso se trate de «un experimento literario», «una consciente combinación de fórmulas compositivas practicada con afanes de verdadera novedad» (pág. 81), de un «buceo experimental en los módulos realistas» logrado mediante «la superposición entre diálogo y autobiografía» (pág. 82). Esta solución experimental que constituye el Viaje de Turquía, en su opinión, podría considerarse la obra maestra del humanismo erasmista.

    PABLO JAURALDE POU, «Cerrar podrá mis ojos la postrera [...]», págs. 89-117. Minucioso análisis estilístico-estructural del soneto de Quevedo, que comienza así, con objeto de desentrañar su contenido, explicar su dificultad sintáctica, la fuerza métrica, la habilidad estructural o la importancia de los recursos retóricos. A juicio de Jauralde Pou, el soneto constituye «un precipitado de todo el lenguaje poético del siglo XVI, acumulado e intensificado por el poeta» (pág. 115).

MISCELÁNEA

    FEDERICO CORRIENTE, «Nuevas notas a las xaraj9t con texto romance», págs. 119-127. Revisión de artículos anteriores (1993-1995), donde se proponen nuevas lecturas o retoques de las xarajat con texto romance.

    CÉSAR HERNÁNDEZ ALONSO, «Nuevas glosas romances en un manuscrito silense», págs. 129-138. Comentario e interpretación de dieciocho nuevas glosas romances, del Liber Comicus, más tardías que las conocidas como Glosas Silenses, en las que se mezclan rasgos carolinos con otros visigóticos, todas ellas interlineadas y sin signos de remisión.

    GERMÁN DE GRANDA, «Replantemiento de un tema controvertido. Génesis y retención del doble posesivo en el español andino», págs. 139-147. Germán de Granda manifiesta su propósito de estudiar con la «máxima objetividad» este rasgo lingüístico del área andina (del español de Perú, Bolivia y noroeste argentino), en cuya explicación se han contrapuesto los enfoques indigenistas e hispanistas. Se adhiere a la tesis de la causación múltiple para explicar la retención «de modalidades sintácticas del español clásico» y «la transferencia al castellano local de condicionamientos gramaticales presentes en las lenguas amerindias de la zona andina» (pág. 144). A renglón seguido, se interesa por el factor que determina la retención del doble posesivo en el español del área andina.

    JUAN ANTONIO FRAGO GRACIA, «Arabismos saharianos (alforma, alformaje, alformar) en el español de Canarias», págs. 149-152. Con el estudio del arabismo alforma y de sus derivados en las Islas Canarias, Frago subraya que estos términos reflejan nítidamente «un capítulo de la historia de los canarios, y por ende de su diacronía léxica, cual es el del contacto con el próximo dominio africano, en probable conexión con andaluces occidentales y portugueses» (pág. 152).

    SIGIFREDO REPISO REPISO, «Fabel / fiel en el Corbacho de A. Martínez de Toledo», págs. 153-159. Se hace la propuesta de que la lectio fabel por fiel del único manuscrito del Corbacho debe preferirse en cualquier edición futura, «no sólo por mantener el principio de respeto escrupuloso a la letra», sino también porque hay razones para «dudar de la autenticidad de la variante fiel que ofrecen los incunables» (pág. 153). De todas maneras, examinado detenidamente el pasaje en cuestión, hasta el propio investigador es consciente de las grandes dificultades que conlleva aceptar el hápax fabel ‘cuerda’ (arabismo crudo) en el castellano del siglo XV.

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (págs. 161-188)

    FERNANDO GÓMEZ REDONDO reseña la obra de JUAN PAREDES, Las narraciones de los «Libros de Linhagens», XXXVI, publicada en la prestigiosa Colección Filológica de la Universidad de Granada, 1995, donde se estudian las narraciones linajísticas de los nobles portugueses y se seleccionan los relatos más importantes.

    GEMMA AVENOZA elogia la edición crítica preparada por Germán Orduna de PERO LÓPEZ DE AYALA, Crónica del Rey don Pedro y del Rey don Enrique, su hermano, hijos del Rey don Alfonso Onceno, 1, Ediciones Incipit, Seminario de Edición y Crítica Textual, Buenos Aires, 1994.

    ANTONIO CORTIJO OCAÑA se demora con minuciosidad en la reseña del libro de ROXANA RECIO, Petrarca en la Península Ibérica, Universidad de Alcalá de Henares, 1996; y de otro, del que es editora Roxana Recio, La traducción en España (ss. XIV-XVI), Anexos de LIVIUS I, Universidad de León, 1995, que recoge los trece ensayos presentados al Simposio Medieval and 16th Century Translation in the Iberian Peninsula. Si bien son obras distintas, ambas están dedicadas a la traducción protohumanista y humanista en la Península Ibérica.

    Mª SOLEDAD CARRASCO URGOITI hace una valoración positiva del libro de JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ TORREJÓN, Diálogo y retórica en el Renacimiento español: «El Escolástico» de Cristóbal de Villalón, Edition Reichenberger (Estudios de Literatura, 22), Kassel, 1995, considerándolo una guía para comprender los «modos de pensamiento, las prácticas de docencia, las estimaciones de orden intelectual y social, la sensibilidad ante el entorno físico y otras claves, que completan el paradigma del hombre estudioso en el ámbito cultural del Renacimiento español» (pág. 171).

    ANTONIO CORTIJO OCAÑA reseña meticulosamente el libro de JOSÉ IGNACIO DÍEZ FERNÁNDEZ, Diego Hurtado de Mendoza. Poesía erótica, Ediciones Aljibe, Málaga, 1995.

    JOSÉ JURADO da noticia pormenorizada de la edición de un nuevo manuscrito (descubierto en 1992) de SAN JUAN DE LA CRUZ, Cántico Espiritual. Poesías. Códice inédito de Marchena del «CB» (Mch), introd. y notas de Luis Vázquez Fernández, El Avapiés, Madrid, 1996.

    RAFAEL RODRÍGUEZ-PONGA reseña con concisión la obra de LUIS SILGO GAUCHE, La labor lingüística de los valencianos en Indias, Generalitat-Consell de Cultura, Valencia, 1995, obra de concepción tan abarcadora que incluye a figuras contemporáneas como Manuel Alvar, si bien de forma somera, a juicio del reseñista.

    MANUEL ALVAR EZQUERRA enjuicia los siguientes repertorios bibliográficos: HANS-JOSEF NIEDEREHE, Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES). Desde los comienzos hasta el año 1600, John Benjamins Publishing Co., Amsterdam / Philadelphia, 1995; FÉLIX SAN VICENTE, Bibliografía de la lexicografía española del siglo XVIII [Abano T.], Piovan Editore, 1995; y la edición de MARÍA HELENA ABREU et al., Colloquia, et dictionariolum octo linguarum. Latinae, Gallicae, Belgicae, Teutonicae, Hispanicae, Italicae, Anglicae, Portugallicae [Venecia, 1656], al cuidado de Riccardo Rizza, Mauro Baroni, Viareggio / Lucca, 1996.

    ANTONIO CORTIJO OCAÑA presenta conjuntamente dos publicaciones de FRANCISCO MARCOS MARÍN, Informática y humanidades, Manuales, Gredos, Madrid, 1994; y El comentario filológico con apoyo informático. Teoría de la literatura y literatura comparada, Síntesis, Madrid, 1996; que se complementan, en opinión del reseñista, con otro libro de MARCOS MARÍN, La lengua española en las autopistas de la información, Fundesco, 1996.

ANÁLISIS DE REVISTAS (págs. 189-227)

    Mª SOLEDAD ARREDONDO se encarga de analizar el Bulletin Hispanique, 97, 1-2 (1995): El primer número «contiene las Actas de un Coloquio celebrado en Burdeos, 1995. Está dedicado a La cultura de las élites españolas en la época moderna y constituye el primer fruto de un interesante y vasto proyecto sobre la historia de la cultura española».

    FERNANDO GÓMEZ REDONDO elabora la recensión crítica de los Cahiers de Linguistique Médiévale, 20 (1995) y de Incipit, 15 (1995).

    PALOMA GRACIA reseña la Revista de Literatura Medieval, VIII (1996); del Anuario Medieval, 5 (1993) y, escuetamente, el Boletín Bibliográfico de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, 9 (1995).

    Por último, CARLOS GARATEA GRAU repasa el contenido de los volúmenes del Anuario de Letras, XXXII (1994) y XXXIII (1995).

LIBROS RECIBIDOS (págs. 229-230)

Manuel Galeote

Universidad de Málaga

 

REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA, Instituto de Filología, CSIC, Madrid, LXXVII, 3º-4º, 1997 (Manuel Galeote, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 751-754).

ARTÍCULOS

    MANUEL ALVAR y ELENA [EZQUERRA DE] ALVAR, «Grafías y fonética en un legajo bogotano de 1582 a 1586», págs. 237-251. Del estudio del legajo 234 de la Audiencia de Santafé de Bogotá (Colombia), los autores deducen que la lengua española presenta numerosas alternancias fonéticas y grafemáticas. La anarquía gráfica que se observa corresponde «a una indiscriminación en el modo de pronunciar» (pág. 244). Se analiza el vocalismo, la bilabial sonora, la grafía h, el seseo, la velar x, la evolución de -rl- > -ll-, los grupos consonánticos cultos y, para concluir, algunos casos de metátesis. Este texto bogotano, de carácter cancilleresco, con sus 198 folios, muestra un estado de lengua lleno de vacilaciones, con alternancias de todo tipo. Indiscutiblemente, uno de los hechos más interesantes y que para esa fecha ya se había extendido de forma notoria, es el seseo «como proyección de los hechos que se habían cumplido en Andalucía» (pág. 249).

    CARMEN BARCELÓ, «Mozárabes de Valencia y lengua mozárabe», págs. 253-279. La autora comienza con algunas precisiones sobre el término mozárabe, que no puede utilizarse —en su opinión— para hacer distingos entre cristianos ni entre lenguas románicas del Norte y del Sur. Tras un epígrafe dedicado al estudio de los mozárabes en la historia de la Iglesia valenciana, que está «llena de fantasías mozárabes», se refiere la autora a las fuentes árabes medievales que aluden a los cristianos de Valencia. Se repasan, seguidamente, las tesis de Simonet, Ribera y Menéndez Pidal y se critica duramente el Glosario de Asín, que contenía voces romances «resultado de leer lo que le interesaba y apoyándose muchas veces en las erráticas, dudosas, hipotéticas e inventadas palabras recogidas por Simonet» (pág. 272). Se postula que las manipulaciones de las fuentes árabes han sido muy numerosas en la investigación sobre los morarabismos, aunque en el caso de las jarchas no pueda mostrarse fácilmente. Concluye C. Barceló que «por mucho que el mozárabe tenga una apariencia real en los libros de historia de la lengua, un análisis mínimamente serio muestro que sólo ha existido en la imaginación de los que la crearon» (pág. 278).

    AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ, «Sobre la evolución de -nn-, -nw- y -w- interiores intervocálicas en la onomástica personal del Amadís de Gaula», págs. 281-230. Comienza este artículo con una introducción sobre las razones para un estudio de la onomástica del Amadís, cuestión de la que ya se ocuparon Grace S. Williams, María Rosa Lida de Malkiel y Juan B. Avalle Arce. Para tal análisis, se propone «buscar los modelos de los nombres personales del Amadís en todas las fuentes antiguas y medievales, habituales y no habituales» (pág. 283). Desde el punto de vista metodológico, en la investigación se parte del principio de que la onomástica personal ha evolucionado en el curso de la transmisión textual y de la idea de que debe excluirse cualquier tipo de apriorismo, como el sostener el origen artúrico y troyano de los nombres personales. Se demuestra que en los nombres personales amadisianos -w-, -nw- y -nn- intervocálicos pasaron a tener -nd-, como resultado de una «ley onomástica» exclusiva del Amadís. Como la onomástica es el primer paso para la identificación de las fuentes, con el minucioso estudio que ha hecho Suárez Pallasá, a partir de los nombres personales con tales secuencias consonáticas, ahora sabemos que las fuentes amadisianas «son galesas, irlandesas, inglesas, escandinavas, germánicas continentales y consisten en los Mabinogion y otros relatos galeses, la Historia ecclesiastica de Beda el Venerable, la Historia Britonum, gestis regum Anglorum de G. de Malmesbury, la Historia regum Britanniae de G. de Monmouth y tantas obras más hasta aquí impensables, además de las diversas tradiciones orales» (pág. 320).

MISCELÁNEA

    JOSEPH V. RICAPITO y SHALOM LINDENBAUM, «Quebrar el ojo: posibles orígenes de su significado en hebreo», págs. 321-327. La nota intenta aclarar el origen y desarrollo de esta frase en castellano poniéndola en relación con el hebreo.

    DAN MUNTEANU, «Claves para el bilingüismo», págs. 329-341. Reseña detenidamente el reciente libro de MAITENA ETXEBARRIA AROSTEGUI, El bilingüismo en el Estado español, Ediciones FBV, Bilbao, 1996, cuyo título engaña «porque la autora no se limita a presentar la situación lingüística de la España actual», sino que además «intenta poner un poco de orden en las múltiples cuestiones y los variados enfoques que presenta la bibliografía más reciente sobre el contacto lingüístico, expone los diferentes puntos de vista sobre los distintos problemas que analiza, con claridad, objetividad y sentido crítico, sin obviar posiciones contradictorias o polémicas y toma cartas en el asunto, decantándose por un punto de vista u otro o proponiendo su propia opinión» (pág. 330).

NOTAS

    MAXIM P. A. M. KERKHOF, «Otra vez sobre el v. 42 del Laberinto de Fortuna: “¿En mí tu subsidio?” o “¿pïerio subsidio?”», págs. 343-345. En el intento de contribuir a fijar el texto de Juan de Mena, se llega a la conclusión de que ambas lecciones del verso 42 «son perfectamente posibles».

    JUAN ANTONIO FRAGO GRACIA, «Crisneja, un meridionalismo en el español de América», págs. 347-353. Conviene dejar bien sentado, en primer lugar, que en las hablas andaluzas -s y -z implosivas no se ven afectadas por el seseo o ceceo, puesto que desde antiguo se aspiran. Por tanto, no tiene mucho sentido preocuparse por diferenciar crisneja de crizneja en las hablas andaluzas y meridionales. Máxime cuando hasta los datos inéditos del Atlas Lingüístico y Etnográfico de Castilla-La Mancha que le han suministrado los autores, ponen de manifiesto, en la mayor parte de los casos, que no hay restos de consonante implosiva (claineja, cleineja, crineja, clineja frente a carneja, grisneja que pueden haber experimentado algún tipo de influencia analógica). Frago sostiene que este término es un andalucismo «conservado en el mediodía peninsular», de donde se trasladó a las Indias para convertirse en americanismo léxico. A nuestro juicio, la cuestión habría que plantearla de otra manera: crizneja es un arcaísmo que aún conserva relativa vitalidad en las hablas rurales andaluzas y en determinadas regiones hispanoamericanas. En nuestras encuestas del sur de Córdoba, norte de Málaga y oeste de Granada recogimos abundantes ejemplos de klinea (con neutralización de /r/ y /l/ explosivas agrupadas) sin restos de aspiración (< -z, -s), en el habla de los campesinos de más edad.

Para concluir, no puede sostenerse —como afirma Frago— que las variantes crizneja y crisneja sean el «simple reflejo de una alternancia entre -z y -s propia de hablantes ceceosos y seseosos, que también se produce en los derivados criznejado, encrisnejado». Tampoco puede clasificarse de meridionalismo en español de América lo que es arcaísmo con toda probabilidad.

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS (págs. 355-384)

    Mª SOLEDAD CARRASCO URGOITI reseña cumplidamente el Libro de la Escala de Mahoma, pról. de Mª Jesús Viguera Molins, trad. del latín de José L. Oliver Domingo, Ediciones Siruela, Madrid, 1996; y destaca la belleza de este relato tan significativo por ser engarce entre dos civilizaciones.

    ÁLVARO GALMÉS DE FUENTES elogia la magna compilación del Diccionario español de textos médicos antiguos, dirigido por Mª TERESA HERRERA, Arco-Libros, Madrid, 1995, que representa «una importante contribución al estudio histórico del léxico castellano, uno de los numerosos pilares necesarios para la confección de un Diccionario Histórico de la lengua española».

    ÁNGEL GÓMEZ MORENO analiza esta clásica Introducción al estudio de los incunables, de KONRAD HAEBLER, ed. y notas de J. Martín Abad, trad. de I. Moyano Andrés, Ollero & Ramos, Editores, Madrid,1995. Aunque el bibliófilo se haga con un ejemplar del Handbuch (1925), en opinión del reseñista, «no tendra lo que aquí se ofrece: un producto claramente mejor que el original por sus continuas y magníficas apostillas».

    REBECA SANMARTÍN BASTIDA da cuenta del estudio de LILLIAN VON DER WALDE MOHENO, Amor e ilegalidad. «Grisel y Mirabella», de Juan de Flores, UNAM / El Colegio de México, México, 1996.

    ERIC W. NAYLOR reseña a ROXANA RECIO, Petrarca y Alvar Gómez. La traducción del «Triunfo de amor», Peter Lang, Nueva York, 1996.

    ELVEZIO CANONICA se ocupa del comentario detenido y atento de los once trabajos reunidos en el volumen de Mª SOLEDAD CARRASCO URGOITI, El moro retador y el moro amigo (Estudios sobre fiestas y comedias de moros y cristianos), Universidad de Granada, 1996, cuya aportación al estudio de la temática morisca resulta imprescindible por el momento.

    ABRAHAM MADROÑAL informa de la publicación de un nuevo auto de Calderón, dentro de sus Autos Completos: PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA, El nuevo hospicio de pobres, ed. crítica con introd. y notas de I. Arellano, Reichenberger / Universidad de Navarra, Kassel / Pamplona, 1995.

    ELENA DEL RÍO PARRA valora críticamente la interesante exposición de conjunto sobre la poesía oral que resulta El libro de la Décima. La poesía improvisada en el Mundo Hispánico, de MAXIMIANO TRAPERO, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria / Cabildo Insular de Gran Canaria, 1996.

    DOMNITA DUMITRESCU realiza la reseña crítica de la monografía de DAN MUNTEANU, El papiamento, lengua criolla hispánica (con la colaboración de Sidney M. Joubert), Gredos, Madrid, 1996, en la que sobresalen su rigor metodológico y la claridad expositiva, lo que convierte el libro en referencia obligatoria para quienes investigan el contacto de lenguas.

    DAN MUNTEANU se encarga de reseñar el volumen de KLAUS ZIMMERMANN (ed.), Lenguas en contacto en Hispanoamérica, Vervuert / Iberoamericana, Frankfurt a. M. / Madrid, 1995, donde se reúnen las colaboraciones presentadas en el Congreso de la Asociación de Hispanistas Alemanes, Augsburgo, marzo de 1993.

    ADELA MARTÍNEZ GARCÍA comenta el Manual de fraseología española, de GLORIA CORPAS PASTOR, Gredos, Madrid, 1996.

    Por último, MARÍA JOSÉ SERRANO hace la valoración crítica del trabajo de JULIE DIAMOND, Status and Power in Verbal Interaction, Benjamins, Philadelphia, 1996, en el que «a través del estudio de una comunidad con redes sociales muy estrechas, expone unos planteamientos rigurosos, exhaustivos y, sobre todo, novedosos, acerca de los constructos sociológicos de poder y estatus, tan importantes para interpretar cualquier aspecto de la comunicación lingüística».

BIBLIOGRAFÍA (1994 en adelante) (págs. 385-459)

ÍNDICE DE AUTORES (págs. 465-481)

LIBROS RECIBIDOS (págs. 483-484)

ÍNDICE DEL TOMO LXXVII (1997) (págs. 485-487)

Manuel Galeote

Universidad de Málaga

 

REVISTA ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA (RSEL), Órgano de la Sociedad Española de Lingüística, Gredos, Madrid, año 27, 1, 1997 (Manuel Galeote, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 754-757).

ARTÍCULOS

    BENJAMÍN GARCÍA-HERNÁNDEZ, «Sinonimia y diferencia de significado», págs. 1-31. Expuestas algunas consideraciones sobre la dificultad que conlleva definir los sinónimos y clasificarlos, García-Hernández lleva a cabo una revisión histórica de la sinonimia, antes de establecer que la sinonimia existe en la lengua, aunque la coincidencia no sea absoluta entre las voces sinónimas. Al revisar escrupulosamente la tradición sinonímica en la Antigüedad clásica —en el Mundo helenístico y bizantino, en la Roma Imperial— (págs. 6-24), el autor comprueba que «los sinónimos comparten significado y referencia, a la vez que se diferencian entre ellos». Durante la Edad Media y el Renacimiento creció el interés por los repertorios de sinonimia. Los lingüistas modernos «no han acertado a interpretar el idem sinficant tradicional» y se empeñan en probar inútilmente la «identidad significativa de los sinónimos en el orden paradigmático». Concluye, pues, este investigador que «la sinonimia es tan sólo una relación de semejanza, de afinidad significativa entre expresiones diferentes, susceptibles de referirse a la misma realidad» y que es accidental en la sinonimia «la identidad absoluta de significado».

    MARIO BARRA JOVER, «Las relaciones interoracionales y la llamada subordinación adverbial», págs. 33-76. Aspira este trabajo a proponer un modelo para describir y explicar la subordinación adverbial, de modo que se eviten clasificaciones ad hoc y puedan explicarse sistemáticamente todos los ejemplos de oraciones posibles. Tras los criterios metodológicos, Barra Jover expone lo que entiende por funciones (por ejemplo, causa) y prototipos, desde una perspectiva esencialmente semántica, que debe ponerse en relación con lo sintáctico. Explica, a continuación, lo que se entiende por estrategias estructurales (parataxis, hipotaxis y correlación) y por marcas; así como el proceso que conduce en determinada situación comunicativa a elegir una función semántica, una subfunción adecuada a sus intereses y un tipo de estrategia estructural, a la que acompañan sus marcas (de carácter formal, semántico o pragmático). Cada una de tales elecciones está justificada por unos objetivos comunicativos.

    JUAN CARLOS MORENO CABRERA, «Sobre algunos problemas actuales de la lingüística histórico-comparativa», págs. 77-105. Moreno Cabrera pone de manifiesto en su trabajo que la lingüística histórico-comparativa es una disciplina actual que no se halla estancada, que sigue su desarrollo con propuestas nuevas y con diferentes perspectivas teóricas. Por ello se preocupa de los problemas generales de tal tipo de lingüística, de la esencia del método histórico-comparativo, así como de su «potencial teórico y heurístico». Concluye que este método científico, por ser susceptible de aplicarse a cualquier familia lingüística, se ha convertido en un instrumento imprescindible para la investigación sobre el origen de las lenguas.

    LOIS C. PÉREZ CASTRO, «Vocabularios científico-técnicos y léxico común en el latín clásico», págs. 107-114. Sostiene el autor que en latín clásico las posibilidades expresivas del vocabulario común se explotaban al máximo, de modo que algunos términos se utilizaban para satisfacer determinadas necesidades terminológicas. Así, hubo grupos de voces latinas que se emplearon con carácter técnico y especializado, sin llegar a constituir una nomenclatura científica.

    FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ GARCÍA, «Tipología frente a tipología. Nuevos frentes de la hipótesis glotálica», págs. 115-134. Este trabajo revisa los postulados tipológicos en los que se basa la reconstrucción del sistema fonológico indoeuropeo. Se exponen objeciones de carácter tipológico, obviadas por los defensores de la teoría glotálica, y se apuntan los derroteros por donde discurrirán las nuevas investigaciones.

    LUIS NÚÑEZ LADEVÉZE, «Definición funcional de párrafo como unidad de coherencia», págs. 135-159. Partiendo de que no es el número de palabras combinadas «lo que determina la producción de una unidad de coherencia global, sino el nivel de complejidad estructural de las palabras que se combinan»; y de que en la estructura de la lengua los signos se hallan organizados en módulos sintácticos muy complejos, aunque diferenciables, el autor afirma que los productos lingüísticos llamados textos equivalen al «grado más complejo de organización sintáctica, que es una organización combinatoria de elementos de lengua». Al mismo tiempo, diferencia tres niveles sintácticos: nivel sintagmático, predicativo y temático. Preocupado por determinar la unidad de significado mínima, superior a la oración, postula el autor que el párrafo es funcionalmente «una unidad de coherencia global no gramaticalizable en la que uno o varios temas imbricados predicativamente se articulan informativamente en torno a una propuesta temática» (pág. 144). La coherencia del párrafo es de naturaleza temática y podría definirse como «una relación de tipo temático entre temas no imbricados ni imbricables predicativamente». Pertrechado con el mínimo utillaje conceptual, L. Núñez pasa al análisis de algunas secuencias textuales para verificar sus concepciones. Respecto del interés teórico-práctico que la noción de párrafo tiene en el análisis de textos, sobresale el hecho de que «se puede vincular la sintaxis del texto a la sintaxis sintagmática, estableciendo sus diferencias funcionales»; puede definirse la noción de tema; puede definirse el complemento y los predicados temáticos, etc.

    CARMEN ISASI MARTÍNEZ, «Aspectos gráficos en la documentación vizcaína tardomedieval», págs. 161-171. Subraya la autora que la documentación vizcaína, desde la primera mitad del siglo XIV, tiene un enorme interés desde el punto de vista filológico, para conocer el castellano de la zona y los contactos con el vasco, tanto en el nivel fonético, como léxico y morfosintáctico. Se estudian las confusiones de labiales, las grafías imperfectas de los diptongos, los casos de prótesis vocálica y las grafías confundidoras del subsistema de sibilantes. Todo lo cual viene a poner de relieve la necesidad de nuevos estudios sobre el castellano en aquella comunidad bilingüe, a partir de la documentación disponible.

NOTAS E INFORMACIÓN

    «Desarrollos recientes en teoría de situaciones», por I. GÓMEZ TXURRUKA y J. L. LARRAZÁBAL, págs. 173-181. Asamblea General (págs. 181-182). XXVI Simposio de la Sociedad Española de Lingüística (págs. 182-183). Resúmenes de las ponencias y comunicaciones (págs. 184-250). «Mesa Redonda sobre el Centenario de dos grandes hispanistas: Amado Alonso y Salvador Fernández Ramírez», por MANUEL MUÑOZ CORTÉS, págs. 250-255. «Amado Alonso como gramático», por JUAN MARTÍNEZ MARÍN, págs. 255-258. «Principales mecanismos y procedimientos sintácticos en la Gramática española de Salvador Fernández Ramírez», por CÉSAR HERNÁNDEZ ALONSO, págs. 258-262. «Dos esquemas en torno a Salvador Fernández Ramírez», por JOSÉ POLO, págs. 262-266.

RESEÑAS

    JUAN MANUEL HERNÁNDEZ CAMPOY reseña la versión española de J. K. CHAMBERS y P. J. TRUDGILL, La Dialectología, Visor Libros, Madrid, 1994.

    DANIEL RIAÑO RUFILANCHAS realiza una breve reseña de CLAIRE GARDENT y KARINE BASCHUNG, Techniques d’analyse et de génération pour la langue naturelle, 4, Éditions Adosa (Col. Langues naturelles et tratiment de l’information), Clermont / Ferrand, 1994.

    JOSÉ A. BERENGUER revisa atentamente el manual de FRANCISCO RODRÍGUEZ-ADRADOS, A. BERNABÉ y J. MENDOZA, titulado Manual de Lingüística Indoeuropea: 2. Morfología nominal y verbal, Ediciones Clásicas, Madrid, 1996.

    JAVIER MEDINA LÓPEZ se ocupa del estudio que ELIZABETH M. RIGATUSO publicó sobre las Fórmulas de tratamiento y familia en el español bonaerense actual, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca (Argentina), 1994.

    Mª LUISA CALERO VAQUERA analiza el detallado y exhaustivo estudio de MIGUEL ÁNGEL ESPARZA TORRES, Las ideas lingüísticas de Antonio de Nebrija, Nodus Publikationen, Münster, 1995.

    FRANCISCO OSUNA GARCÍA reseña el libro de A. GARCÍA MESEGUER, ¿Es sexista la lengua española? Investigación sobre el género gramatical, Paidós, Barcelona, 1994.

    LUIS EGUREN comenta la obra de MARINA FERNÁNDEZ LAGUNILLA y ALBERTO ANULA REBOLLO, Sintaxis y cognición. Introducción al conocimiento, el procesamiento y los déficits sintácticos, Síntesis, Madrid, 1995.

    JOSEFA MARTÍN GARCÍA elabora la recensión crítica de JOSÉ MARTÍNEZ DE SOUSA, Diccionario de Lexicografía práctica, Biblograf, Barcelona, 1995.

    LAURA IZQUIERDO GUZMÁN demuestra en su reseña vivo interés por el volumen facticio de MAXIMIANO TRAPERO, Para una teoría lingüística de la toponimia (Estudios de toponimia canaria), Servicio de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1995.

    Por último, MONTSERRAT CASANOVAS nos presenta el libro de SUZANNE ROMAINE, Language in Society. An Introduction Sociolinguistics, Oxford University Press, Oxford / Nueva York, 1994.

LIBROS RECIBIDOS PARA RESEÑA (págs. 297-298)

RESÚMENES EN INGLÉS DE LOS ARTÍCULOS DE LA REVISTA (págs. 299-301)

Manuel Galeote

Universidad de Málaga

REVISTA ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA (RSEL), Órgano de la Sociedad Española de Lingüística, Gredos, Madrid, año 27, 2, 1997 (Manuel Galeote, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 757-760).

ARTÍCULOS

    FRANCISCO RODRÍGUEZ-ADRADOS, «Los orígenes del lenguaje científico», págs. 299-315. Los orígenes del lenguaje científico en Grecia forman parte del proceso de expansión de las taxonomías en las lenguas naturales —según Rodríguez-Adrados— y se subordinan al desarrollo del pensamiento científico griego. Lo que ocurrió en Grecia fue que se creó una lengua científica a partir de la misma lengua griega, mientras que en Occidente se ha tomado prestada esa lengua científica griega o sus elementos, además de sus procedimientos formativos. En las lenguas europeas modernas, el elemento grecolatino no se ha fosilizado, antes al contrario se halla en un proceso de constante recreación y dinamismo (bien ejemplificado en este artículo). Ahora bien, la continuidad en el desarrollo del léxico científico hasta nuestros días se ha alterado porque actualmente se aprecia una tendencia hacia la universalidad y porque se intenta la «creación de lenguas científicas separadas de las naturales». Por último, Rodríguez-Adrados plantea la difusión del léxico científico griego por la misma vía que el léxico griego general: a través del latín, del árabe, por vía popular y por vía culta, que es la vía real de difusión y desarrollo del léxico culto.

    Mª ANTONIA MARTÍN ZORRAQUINO, «Formación de palabras y lenguaje técnico», págs. 317-339. Consciente de la dificultad que conlleva clasificar las lenguas especiales, delimitar sus fronteras y definir el lenguaje técnico, la autora se ocupa de las propiedades específicas de la lexicogénesis, cuyas peculiaridades no dependen sólo de factores extralingüísticos, sino también de un proceso de creatividad diferente; y de la evolución de los mecanismos que regulan la formación léxica en tal ámbito lingüístico, frente a la lengua común. Martín Zorraquino destaca que en la evolución de las terminologías técnicas es llamativa la «dependencia que existe entre dicha evolución y la realidad sociocultural». Se detiene también la autora en el trasvase de los tecnicismos a la lengua general y en sus propiedades pragmáticas. Concluye que las relaciones entre la formación de palabras y el lenguaje técnico adquieren su verdadero interés desde la perspectiva historicolingüística.

    MAITENA ETXEBARRÍA AROSTEGUI, «El lenguaje jurídico-administrativo: propuestas para su modernización y normalización», págs. 341-380. Una introducción, bastante extensa a nuestro juicio, sobre los lenguajes especiales y sus características, así como las de otras variedades de la lengua, hace que la autora no se ocupe hasta llegar al apartado quinto (pág. 356) del lenguaje jurídico-administrativo. Destaca Etxebarría que esta variedad lingüística es la que tiene una mayor y más antigua tradición documental, sobre todo porque los asuntos jurídicos y normativos están en la base de cualquier organización social. Repasa luego los orígenes y caracteres de tal tipo de lenguaje, para concluir con un análisis sobre los factores que exigen su reforma y algunas propuestas (que se resumen en tres, págs. 374-375) para la modernización del lenguaje administrativo español. No obstante, M. Etxebarría se muestra muy atenta con el proceso de modernización del lenguaje administrativo, llevado a cabo en otros países (Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Suecia e Italia), y con las actuaciones concretas que se han impulsado en las Administraciones de las Comunidades Autónomas de España.

    BENJAMÍN GARCÍA-HERNÁNDEZ, «La sinonimia, relación onomasiológica en la antesala de la semántica», págs. 381-407. Este bien documentado e interesante artículo es una continuación del publicado en el primer fascículo de la Revista de este mismo año 1997 (págs. 1-31) y que ya hemos reseñado. El conspicuo investigador afirma con rotundidad la innegable existencia de la sinonimia y defiende su carácter de relación onomasiológica, denominativa y expresiva. Sin embargo, en cuanto que atañe también al significado, la sinonimia se adentra en los confines de la semántica.

    BEGOÑA MONTERO, «Rango, categoría y orden de los elementos en los grupos nominales: estudio contrastivo inglés / español en textos informáticos», págs. 409-423. A partir de los datos de un extenso corpus (4.244 grupos nominales complejos) formado con textos informáticos variados, la autora profundiza en el análisis empírico del lenguaje técnico desde la perspectiva contrastiva del inglés / español y del español / inglés. Concluye que la premodificación nominal es mucho más productiva en la lexicogénesis del lenguaje científico en inglés y que tiene «mayoritariamente equivalentes que incluyen postmodificadores en español». Por último, la traducción de los dos términos que forman el compuesto nominal se realiza mediante «la preposición que expresa la relación establecida entre ambos».

    ANA I. OJEA, «Categorías funcionales y adquisición de la primera lengua: un análisis contrastivo», págs. 425-446. Este análisis contrastivo de la estructura funcional de la oración en las etapas iniciales del aprendizaje del español, inglés y francés, revisa las principales hipótesis y se centra en dos hechos que vienen determinados por las categorías funcionales: «el ascenso estructural del verbo y la legitimación de sujetos nulos».

    EVA MENDIETA e ISABEL MOLINA, «Anteposición de objeto en el habla culta de México y Madrid», págs. 447-477. Estas investigadoras bucean en la explicación de un hecho sintáctico que se caracteriza por una gran variabilidad en dos de las más importantes ciudades de España y América. Para ello atienden a las variables lingüísticas y extralingüísticas que intervienen en la codificación del mensaje, dentro del proceso comunicativo. Los materiales de que se han servido proceden de los recogidos para la investigación de la norma culta de las principales ciudades del mundo hispánico. Del análisis de los datos se desprende que la anteposición de objeto directo e indirecto viene condicionada por la variedad de niveles interrelacionados entre sí. Sospechan las autoras que esta estructura en español pudiera estar sujeta a variación diatópica.

NOTAS E INFORMACIÓN

    Lista de socios de la Sociedad (págs. 479-507). Corrección de un error (pág. 508).

RESEÑAS

    FRANCISCO ABAD expone sus comentarios sobre la traducción española de WILLIAM LABOV, Principios del cambio lingüístico. Factores internos, Gredos, Madrid, 1996, 2 vols.

    FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ GARCÍA reseña el reciente libro de FREDERICK J. NEWMEYER, Generative Linguistics. A Historical Perspective, Routledge, Londres, 1996.

    FRANCISCO J. HERRERO RUIZ DE LOIZAGA se encarga de reseñar las Introducciones latinas contrapuesto el romance al latín (c. 1488), de ANTONIO DE NEBRIJA, editadas por los especialistas nebrisenses MIGUEL ÁNGEL ESPARZA y VICENTE CALVO, Nodus Publikationen, Münster, 1996.

    JUAN FRANCISCO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ reflexiona críticamente sobre el contenido de Structures lexicales du latin. Actes de la table ronde du VIIe Colloque International de Linguistique Latine. Jérusalem, 20 avril 1993, editado por MICHÈLE FRUYT y CLAUDE MOUSSY, Presses de L’Université de Paris-Sorbonne, 1996.

    ANA PINTO comenta la obra de EMILIO LORENZO, Anglicismos hispánicos, Gredos, Madrid, 1996.

    Mª TERESA HERRERA DEL CASTILLO examina el Diccionario sintáctico del español medieval, de ANA Mª SERRADILLA CASTAÑO, Gredos, Madrid, 1996.

    EMMA MARTINELL GIFRÉ reseña el volumen de FÉLIX RODRÍGUEZ GONZÁLEZ (ed.), Spanish Loanwords in the English Language. A Tendency towards Hegemony Reversal, Walter de Gruyter, Berlín, 1996.

    Por último, AZUCENA PENAS IBÁÑEZ da noticia de su lectura de Bernard Pottier, Semántica general, Gredos, Madrid, 1993.

Manuel Galeote

Universidad de Málaga

ANUARIO DE LETRAS, Facultad de Filosofía y Letras y Centro de Lingüística Hispánica del Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, XXXV, 1997, 568 págs. (Pilar Carrasco, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 760-767).

    Este volumen XXXV está dedicado a rendir homenaje a la figura del insigne filólogo don Rafael Lapesa por parte de sus amigos, colegas y discípulos americanos; así se dice en la dedicatoria que precede a la serie de artículos que constituye el homenaje: treinta y uno, en total, ordenados alfabéticamente, según el primer apellido de los respectivos autores.

    ANTONIO ALATORRE, «Cairasco de Figueroa y los primeros tiempos del verso esdrújulo», págs. 1-9. Poeta esdrujulista, imitado por Góngora y Lope; elogiado por Cervantes, Bernardo de la Vega, Bartolomé de Góngora y alguno más.

    Alatorre hace un recorrido por algunos poemas de Cairasco y por otros de los más distinguidos secuaces que han practicado dicho recurso, para terminar recogiendo las distintas variantes grafemáticas que ha tenido este italianismo en nuestra lengua.

    MANUEL ALVAR, «¿Aljimifrado o aljojifado?», págs. 9-36. Desconfía de la existencia de aljimifrado, cuya única documentación se localiza en Cervantes (Rinconete y Cortadillo), y, en el mejor de los casos, y, a su juicio, se trataría de un hapax legomenon; por el contrario, en el contexto, tiene sentido sutituir el mencionado participio por aljofifado, de amplio prestigio literario (vid. documentación en el Diccionario Histórico, s. V.) y típico de la Andalucía occidental, donde fue recogida la voz aljofifa por los encuestadores del ALEA.

    BEATRIZ ARIAS ÁLVAREZ, «Nuevamente sobre las sibilantes», págs. 43-59. Se analiza en este trabajo una serie de documentos novohispanos de la primera mitad del siglo XVI para probar la hipótesis de que «el habla de los colonizadores, tanto andaluces como castellanos que llegaron a la Nueva España, se caracterizaba por la presencia de sibilantes sordas dentoalveolares y alveolares». Revisa los estudios realizados sobre las sibilantes en el español de México del siglo XVI y la evolución de las mismas en la Península Ibérica. Del análisis de los documentos sólo se deduce la inexistencia de sibilantes sonoras y una incipiente confusión, sin poder determinar qué articulación tendría el fonema confundidor.

    SAMUEL A. ARMISTEAD, «La fauna en el dialecto isleño de Luisiana: préstamos del francés cadjin», págs. 61-76. Recoge el autor en este artículo los zoónimos isleños (dialecto del Delta del Misisipí, de origen canario, como el bruli) tomados del dialecto francés cadjin, lengua dominante en Luisiana a la llegada de los canarios en 1778. El autor confiesa la dificultad de identificar el animal con el nombre que recibe en español estándar, lo que a veces ha hecho de manera aproximada.

    RAÚL ÁVILA, «Variación léxica: connotación, denotación, autorregulación», págs. 77-102. Afirma el autor que en la mayoría de los casos (60%), la oposición connotativa, sintomática, es la que predomina en el campo de la variación léxica desde el punto de vista diatópico. En el campo denotativo o referencial, establece los diversos términos que se agrupan en torno de un determinado concepto y su variación entre dialectos, poniendo de manifiesto la diversa división de la realidad experimentada en cada uno de los dialectos. Es un intento de exposición estructural de lo que se llama «campo léxico» elaborado a partir de determinadas preguntas de encuesta destinadas a obtener la expresión correspondiente a un determinado concepto (enfoque onomasiológico). A pesar de las loables intenciones, quedan sin explicación ciertos valores diafásicos y diastráticos de los términos que componen los campos léxicos objeto de estudio, como él mismo reconoce: «Las asignaciones de los términos marcados requerirían valoraciones más específicas» (n. 48).

    REBECA BARRIGA VILLANUEVA, «Por las veredas de la incertidumbre. El uso del pospretérito en un periódico mexicano», págs. 103-122. A través del uso que de este tiempo se hace en el lenguaje periodístico, en concreto, en los titulares de un periódico mexicano, se intenta desentrañar la compleja estructura del pospretérito: su función y significados (valores modales y temporales). En relación con los temas periodísticos, el pospretérito predomina en materia de política, lo que produce vaguedad y multiplica las interpretaciones.

    MARÍA DOLORES BRAVO ARRIAGA, «Miniaturas hagiográficas novohispanas: El Menologio ‘femenino’, de Agustín de Ventacurt», págs. 123-130. Análisis de algunos textos hagiográficos donde se expone la genealogía de los personajes femeninos, su origen social y su linaje, así como las acciones más atractivas y prodigiosas.

    ROCÍO CARAVEDO, «Los pronombres objeto en un corpus del español amazónico peruano», págs. 131-155. Se aborda aquí un tema muy relacionado con el Profesor homenajeado, quien realizó en 1968 su ya clásico estudio desde el punto de vista histórico. En este corpus, el loísmo, la reduplicación de objetos, el cambio de orden y la elisión del objeto no pueden achacarse a la acción de la lenguas de sustrato y adstrato indígenas: quechua y aimara. Se describen los distintos usos de los pronombres átonos en función de las distintas variables sociales y espaciales: patrón etimológico y patrones leístas y loístas. Es interesante que la autora introduzca en la interpretación de los datos, junto a criterios cuantitativos, elementos cualitativos relacionados con la mayor presencia de deixis que favorece la presencia de pronombres en función de objeto en los hablantes no escolarizados, ya que posiblemente los hablantes más cultos tienden a producir textos de mayor grado de generalización y de abstracción y, por ende, con menos exigencias de prominalización. De todos modos, la autora considera que se deben investigar particularmente los modos de estructuración discursiva en los diferentes grupos de la sociedad.

    El análisis cualitativo de los datos le lleva a formular una interesante hipótesis que explicaría la fluctuación de pronombres: en el sistema etimológico del español se está produciendo un proceso de gramaticalización que termina por anular las diferencias entre los pronombres objeto directo e indirecto. Sospecha que ha surgido un nuevo sistema diferenciador regulado por mecanismos pragmáticos centrados en la topicalidad discursiva.

    LUIS JAIME CISNEROS, «Para estudiar el sermonario de Espinosa Medrano», págs. 157-165. Aproximación al estudio sintáctico especial de la lengua del siglo XVII, por cuanto se atiende a la inclusión de la oralidad en la lengua escrita, en este caso de un sermonario donde se mezcla la argumentación filosófica con el lenguaje coloquial.

    CONCEPCIÓN COMPANY COMPANY, «El costo gramatical de las cortesías en el español americano. Consecuencias sintácticas de la pérdida de vosotros», págs. 167-191. Parte la investigadora de la hipótesis de explicar tres cambios sintácticos debidos al principio de interdependencia solidaria a partir de un cambio morfológico: la desaparición del pronombre vosotros. En el sistema, reaccionan aquellas áreas del nivel sintáctico afectadas (en un intento de compensación sistemática) ya que el mencionado cambio morfológico origina una mayor ambigüedad en el uso de los pronombres clíticos de las tres construcciones sintácticas, con lo que se pone de manifiesto, una vez más, la existencia real de dos principios establecidos en la lingüística estructural: la pérdida de un elemento en un nivel lingüístico se puede compensar con nuevas distinciones en otro nivel; y la reacción de cambios en cadena.

    Estos son los cambios sintácticos analizados: 1. «Conservación e incremento de duplicaciones posesivas del tipo su hija de él-ellos / de usted(es)»; 2. «Pronominalización ‘anómala’ del pronombre átono de objeto directo cuando aparece en secuencia con un clítico objeto indirecto en oraciones bitransitivas: el libro ya se loS di a ellos / a ustedes»; 3. «Incremento de duplicaciones de objeto indirecto mediante un clítico en su misma frase verbal [...]: le(s) dije a él-ellos / a ustedes». Las tres construcciones tienen un clítico ‘opaco’ que necesita ser aclarado ‘desambiguado’ mediante una frase nominal, además de producirse una recategorización de los pronombres que forman parte de tales construcciones. Aunque se basa en los datos procedentes del español de México, considera que la primera y tercera estructuras son construcciones heredadas del español medieval y comunes al español americano y peninsular, mientras que la segunda es una construcción reciente, probablemente innovación del español americano, pero, ¿exclusiva hasta la fecha de los dialectos de este continente? (pág. 173). Convendría, no obstante, que se ampliara el corpus docu-mental al habla andaluza ya que así no sería tan tajante la afirmación de que «en el español peninsular es prácticamente inexistente la duplicación posesiva» (págs. 176-177).

    JERRY R. CRADDOCK y BÁRBARA DE MARCO, «La profanación de lo sagrado: modalidades medieval y novomexicana», págs. 193-213. Edición paleográfica de un documento relativo al acontecimiento histórico acaecido en Nuevo México en 1680, cuando un levantamiento indígena obligó a los colonos, misioneros y soldados a abandonar Nuevo México, a donde no volverían hasta 1692. El conjunto documental se conoce con el nombre de Autos tocantes al alzamiento de los indios de la provincia de la Nueva México. Los autores encuentran un notable paralelismo entre esta descripción indignada de la profanación de la iglesia de Sandía y otras profanaciones narradas en las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio.

    MARGIT FRENK, «Sobre los cantares populares del Cancionero musical de Palacio», págs. 215-235. Este Cancionero, copiado posiblemente entre 1505 y 1521, recoge casi todas las composiciones populares que después irán apareciendo en las fuentes musicales y literarias, así como en las colecciones paremiológicas, obras lexicográficas, etc. La autora realiza un minucioso análisis mediante la comparación desde el punto de vista de la forma y de la temática, aparte de la valiosa ayuda de la intuición y de las pruebas evidentes de supervivencia en la tradición oral de hoy, para determinar los poemas de origen popular del Cancionero, frente a los pertenecientes a la lírica cortesana, aunque no oculta la dificultad que entraña el discernir entre el origen realmente folclórico y el de los compuestos o recreados en el ambiente de la Corte.

    GUILLERMO L. GUITARTE, «El nombre de Colombia», págs. 237-251. Se esboza, aquí, la historia del topónimo basada en un estudio de Olga Cock, donde se exponen las razones sociohistóricas del nombre Colombia que designaba, en un primer momento, ‘América en su totalidad’, más tarde, ‘Hispanoamérica’, y, por último, ‘Nueva Granada’.

    YVETTE JIMÉNEZ DE BÁEZ, «Un encuentro con el otro. El mundo indígena en la obra de Juan Rulfo», págs. 253-264. Análisis de Pedro Páramo en el que se pone de manifiesto que el personaje Susana San Juan simboliza la madre Tierra.

    OFELIA KOVACCI, «Del período condicional al concesivo, comparativo y contraste», págs. 265-281. Establece la autora diversas modalidades de períodos condicionales en función de criterios sintáctico-semánticos.

    JUAN M. LOPE BLANCH, «Sobre la forma del plural quienes», págs. 283-291. Matiza el autor la cronología propuesta para la propagación del plural quienes: siglo XVI, aunque inelegante aún a mediados del XVII (Lapesa). Deduce Lope Blanch de los testimonios de los gramáticos, que la forma quienes tuvo mayor fortuna en la lengua hablada, desde la primera mitad del siglo XVI, y, posteriormente, fue penetrando en la lengua literaria, cuyos testimonios son más escasos y más tardíos.

    HUMBERTO LÓPEZ MORALES, «Washington Llorens y los puertorriqueñismos del Diccionario de la Real Academia Española», págs. 293-311. Se destaca la aportación de Llorens al DRAE, consistente en la propuesta para su incorporación al mismo de ochenta y dos palabras, de las cuales cincuenta y una eran puertorriqueñismos; de éstos, cuarenta y ocho fueron aprobados e introducidos por vez primera en el Suplemento de la edición de 191970.

    ELIZABETH LUNA TRAILL, «Muestra del léxico panhispánico: el cuerpo humano», págs. 313-333. A través de las encuestas en cinco ciudades: Madrid, México, Santiago, Caracas y Granada sobre el léxico del cuerpo humano, intenta establecer la base común del mundo hispánico en lo que a este campo se refiere, según el Cuestionario del «Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica». Los resultados arrojan un tanto por ciento elevado (92%) de denominaciones comunes en las cinco ciudades investigadas.

    PAUL M. LLOYD, «Don Quijote a Sancho: tú y vos», págs. 335-347. Alude Lloyd a los comentarios que el tratamiento de vos suscita en el Quijote, en donde se percibe connotación de desprecio en el uso de ese pronombre entre iguales, frente a la norma medieval. Se analiza la alternancia entre y vos en el tratamiento que don Quijote dispensa a Sancho; el fundamento del uso de vos estaría en el deseo o impulso de manifestar enojo o emoción, en la actitud crítica de don Quijote, o en la distinta estimación de los hechos o las situaciones de ambos, etc., aunque no es regular este intercambio y no se siguen normas fijas en el uso de los pronombres.

    FRANCISCO MÁRQUEZ VILLANUEVA, «La magia erótica del Lapidario alfonsí», págs. 349-369. «El Lapidario alfonsí añade en cada caso a la descripción física de las piedras un cuidadoso resumen de sus propiedades medicinales y mágicas» (pág. 352). Esta interesante observación se basa en el significado que, a juicio del autor, el término lapidario tiene en la obra en cuyo título figura: el de persona «que conoce o emplea las piedras para fines claramente mágicos» (pág. 349). Acepción que no aparece consignada en el Vocabulario de la edición de Sagrario Rodríguez M. Montalvo (Gredos, Madrid, 1981). Curiosamente, el DCECH, s.v. lápida, registra el término lapidario, con notable retraso, en Alonso de Palencia (234b). De nuevo se pone de manifiesto la carencia de instrumentos de estudio de nuestra lengua, al no poder contar aún con un diccionario histórico.

    Si hasta hace poco no se había destacado el valor de esta obra en el mundo de la medicina dentro del amplio proyecto científico del rey Sabio, Márquez Villanueva nos descubre un aspecto médico desatendido hasta el momento, el relativo al tratamiento que el sexo tiene en el Lapidario, en cuanto que el estudio de las propiedades de las piedras incluye también el de sus efectos y posibilidades de aplicación en lo relacionado con el erotismo: recetas de afrodisíacos, conceptivos, anticonceptivos, partos, etc., lo que, a su modo de ver, hace explicable muchos aspectos de la vida medieval española, algunos de ellos sólo comprensibles a la luz de la sociología oriental, como, por ejemplo, el de la valoración positiva de la homosexualidad, tanto masculina como femenina.

    Apunta, por último, el autor la manera metafórica de abordar el tema, que responde a una sensibilidad por completo oriental, o a la dificultad que tendrían los traductores «para hacer inteligible algo tan alejado y aun contrario a la sensibilidad judeo-cristiana»; de ahí el que llamen natura a los genitales, flor a la menstrución; así como el empleo de la forma circunlocutiva de exponer los significados de los términos: «los de tierra prometida» por judíos; «el miembro con que an de fazer los fijos» o «el miembro con que an de fazer linaje». En realidad, pensamos que esta dificultad y este modo de abordar las equivalencias léxicas está presente en toda la obra alfonsí, no en vano se ha considerado al rey Sabio como el primer lexicógrafo.

    PEDRO MARTÍN BUTRAGUEÑO, «Algunas observaciones sobre el estudio sociolingüístico de la variación sintáctica», págs. 371-381. Parte el investigador de la hipótesis de que para estudiar los cambios sintácticos lo que tenemos que emplear son variables marcadas temporalmente que constituyen la esencia de los sistemas dinámicos, cuyos parámetros evolucionan en el tiempo, por eso el autor se limita a los procesos que tienen el tiempo como una de sus dimensiones.

    CHANTAL MELIS, «Las emociones, la transitividad y el aspecto», págs. 383-415. Se estudian las construcciones transitivas e intransitivas con verbos de naturaleza psíquica o ‘causativos emocionales’ en el español de México del siglo XIX. La alternancia de construcción se deberá, por un lado, a la naturaleza de los verbos, la mayoría transitivos, y, por otro, al contexto que hace que los verbos transitivos puedan actuar como tales o como intransitivos. Los verbos transitivos funcionan de acuerdo con su naturaleza en los contextos en que son ‘personas’ las que inducen el cambio de estado emocional. Los usos intransitivos están en relación con los estímulos inanimados. En el caso de las cosas, la variación entre transitivo e intransitivo va unida a la división aspectual de las predicaciones en ‘eventos’, ‘procesos’ y ‘estados’.

    AMPARO MORALES, «El se impersonal: valores referenciales y algunos aspectos diacrónicos», págs. 417-433. Análisis del se impersonal en la norma culta de San Juan de Puerto Rico, teniendo en cuenta las variables generacionales y algunos aspectos diacrónicos. Se destaca la ausencia de valores referenciales directos, lo que permite diversas asociaciones referenciales en el discurso, generales e indeterminadas. En las generaciones más jóvenes, los datos ofrecen el rechazo del uso del se en todos sus valores y su sustitución por otras formas alternativas: uno, , etc.

    JOSÉ G. MORENO DE ALBA, «Isoglosas léxicas frente a isoglosas fonéticas (un ejemplo del español mexicano)», págs. 435-448. Se ofrecen dos propuestas de división dialectal del español mexicano según que se consideren los rasgos fonéticos o léxicos, a la luz de los datos que ofrece el Atlas Lingüístico de México (ALM) (FCE, México, I, 1990; II, 1992; III, 1996). Para la división en función del léxico, parte de la distribución areal en 17 zonas establecidas por Lope Blanch; para la división en función de los rasgos fonéticos, se centra en los resultados de la articulación de la -s implosiva y en la distribución geográfica de sus principales alófonos, en función de lo cual se distinguen dos zonas: las hablas de la costa con debilitamiento de -s implosiva y las hablas del altiplano con debilitamiento vocálico, favorecido, al parecer, por la presencia de -s implosiva.

    PACIENCIA ONTAÑÓN DE LOPE, «Los males de España en El caballero encantado de Galdós», págs. 449-460. El trasfondo político y social (urbano y campesino) de la España del XIX aparece a través de la visión de Galdós en esta novela cuyo tema le sirve al autor como mero recurso argumental.

    LILIA E. F. DE ORDUNA, «Sobre El felicisimo viaje de Calvete de Estrella: una poética de las entradas reales. Ficción y realidad», págs. 461-487. El análisis de las entradas o de la «poética de las entradas reales» en las ciudades del Imperio, de las que nos informan las pinturas, manuscritos de la época, creaciones narrativas o teatrales ad hoc, etc., constituye el eje de este artículo, que se detiene en el análisis de la crónica de Calvete de Estrella de 1552, en la que se narra el viaje de Felipe II a Italia y Países Bajos. Cada ciudad le preparó recibimientos festivos; se destaca la riqueza en la descripción de los atuendos, ceremonias, luchas, torneos, bailes, cenas, etc.; en definitiva, la descripción de un acontecimiento que se regulaba con su propia normativa y que se convierte en un tópico obligado de las crónicas regias del Renacimiento.   

    GERMÁN ORDUNA, «Coexistencia y diacronía léxica en el campo de las variantes de un mismo texto», págs. 489-508. El estudio de la variación lingüística que proporcionan los diversos manuscritos de un mismo texto, o de los manuscritos y el impreso, constituye uno de los campos más fecundos para la labor de lingüistas y filólogos, a través de cuyo estudio podemos extraer conclusiones de carácter diacrónico: sustitución de una determinada construcción, palabra, forma, sonido o acepción. El autor ejemplifica a base de su espléndida y rica edición crítica de la Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique de Pero López de Ayala (Secrit, Buenos Aires, I, 1994; II, 1997), con ejemplos extraídos de las variantes colacionadas para la fijación del texto crítico, elaborando así los criterios que, en función de la cronología, le han llevado a la forma elegida para el establecimiento del texto crítico.

    MARGARITA PEÑA, «Nuevos datos sobre Gutierre de Cetina y otros poetas españoles en Puebla. Siglo XVI», págs. 509-527. Da noticias del viaje de Cetina a México, probablemente en 1546, a los 26 años, junto a un tío suyo y de los acontecimientos que rodearon su muerte. Allí gozó de notable fama como poeta, pues no en balde fue el introductor del petrarquismo.

    AMBROSIO RABANALES, «La sublimación de la luz. Una contribución a la semiología», págs. 529-542. Estudio semántico del término luz, a través de tres raíces secundarias españolas: luc-, lumin- y lustr-, de las que deriva toda una serie de términos nominales y verbales que «reflejan la importancia que el hombre le ha atribuido a la luz» (pág. 530). Al autor le interesa sobre todo destacar los significados relacionados con la idea de ‘conocimiento’, de ‘entendimiento’, ‘inteligencia’ para explicar cómo se ha producido este desplazamiento semántico desde el campo de la luz física al de la luz de la razón, por pura metáfora. Las explicaciones escapan del campo puramente lingüístico para introducirse en el terreno especulativo.

    JOSÉ LUIS RIVAROLA, «Sobre las noticias de John David Rhys acerca de la pronunciación española del siglo XVI», págs. 543-552. Fonetista galés afincado en Italia donde ejerció la medicina y publicó su tratado de fonética, en el que se hacen descripciones precisas de los sonidos de la época que revelan un finísimo oído, así como útiles informaciones de fonética contrastiva de las lenguas románicas, de las que Rivarola deduce el carácter fricativo de la dorsodental sorda o el posible valor de ich-Laut de las sibilantes palatales, aunque «se trata de un punto de difícil evaluación» (pág. 551). Todo ilustrado con constantes alusiones y equivalencias con la fonética del italiano, inglés, portugués, etc.

    MARÍA VAQUERO DE RAMÍREZ, «Dialectalismos de Puerto Rico en una muestra de televisión (Con datos obtenidos para el Proyecto DIES-RTP)», págs. 553-562. Se trata del estudio de una muestra aleatoria del léxico recogido a través de los medios de comunicación del país y almacenado y tratado informáticamente. En este estudio se destacan 109 vocablos o entradas que «por no pertenecer a la lengua general, ni haber sido encontrados en muestras de otros países, a partir de la Base de Datos de Referencia, actualizada en junio de 1996, podemos proponer, por el momento, como vocablos (en la terminología del Proyecto) de Puerto Rico» (pág. 557). Destacan los anglicismos, crudos o naturalizados, léxicos o solamente semánticos. Por nuestro conocimiento del español estándar, dudamos de que responda a la realidad esa selección de dialectalismos exclusivos de Puerto Rico en lo que se refiere a: 1. LOCUCIONES: a finales de ‘a fin(es) de’, a mitad de ‘a mediados de’, a orillas de ‘a la orilla de’, de tal forma que ‘de forma que’, en lo que va de ‘en lo transcurrido de’, en medio de ‘durante’, en su contra ‘en contra de él’; 2. ANGLICISMOS CRUDOS: ferry, crack, mister; 3. ANGLICISMOS SEMÁNTICOS, HÍBRIDOS, CALCOS: agresivo ‘intensivo’, ‘audaz’, ‘dinámico’; celulitis ‘depósito de grasa superficial’; efectivos ‘miembros’, ‘soldados’; evidencia ‘prueba’; supuestamente ‘de forma supuesta’; vista ‘audiencia’; 4. CREACIONES: operativo ‘operación policiaca’.

    No habría estado de más, a efectos de la comparación, la consulta de periódicos españoles, o las contribuciones de Lázaro Carreter en abc, bajo el título de El dardo en la palabra, recogidas después en un volumen (Barcelona, 1997). Hoy, con el corpus CREA, elaborado por la Academia, se podrán revisar los datos y obtener con ello información más segura.

Pilar Carrasco

Universidad de Málaga

EXEMPLARIA. REVISTA INTERNACIONAL DE LITERATURA COMPARADA, Universidad de Huelva, 1997, 1, 240 págs. (Santiago Navarro Pastor, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 767-768).

    Es sintomático que la nueva Universidad de Huelva haya puesto en circulación una revista de Literatura Comparada. La edición en España, o simplemente en lengua española, de una publicación periódica dedicada en exclusiva a los estudios literarios comparatistas puede entenderse como una novedad. Es cierto que en los últimos años se han presentado varias revistas tendentes de manera más o menos explícita al comparatismo, como ocurre señaladamente en el caso de Teoría / Crítica, que edita el Seminario de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alicante y se ocupa monográficamente de las grandes cuestiones epistemológicas y del pensamiento teórico-literario. No es éste el momento de indagar en las razones históricas y culturales que han dado lugar a una ausencia disciplinar como la que ha padecido nuestro país, pero qué duda cabe que tal anomalía es atribuible en buena medida al aislamiento de una larga postguerra y a su peculiar régimen político. Añádase a ello el desinterés por la disciplina comparatista que ha reinado hasta fecha reciente en los programas de estudios de nuestras universidades. Con todo, cabe recordar que va a cumplir dos décadas la revista 1616, órgano de la Asociación Española de Literatura General y Comparada, que ha contribuido notablemente a acortar la distancia que todavía nos separa de las tradiciones francesa, centroeuropea o anglosajona, donde menudean las publicaciones de este género, de larguísima trayectoria algunas de ellas. Piénsese en la proliferación de publicaciones comparatistas periódicas surgidas en todo el mundo desde el final de la Segunda Guerra Mundial, sin olvidar el ejemplo de veteranas revistas fundadas el siglo pasado o el de otras de vida casi centenaria, como la Revue de Littérature Comparée, aún hoy en curso de publicación, que asentaron en sus respectivos países unas bases sólidas para el cultivo del comparatismo.

    Exemplaria es un anuario que aparece al cuidado de Antonio Ramírez de Verger, Miguel Á. Márquez y Pablo Zambrano (integrantes del Grupo de Investigación en Literatura Comparada «Antonio Jacobo del Barco») y está respaldado por un consejo asesor en el que figuran M. von Albrecht, Vicente Cristóbal, Luis Alberto de Cuenca, Carlos García Gual, Claudio Guillén, Ricardo Senabre y Darío Villanueva. Se propone dar a conocer, según declaran sus editores, «artículos y notas sobre tradición literaria, fuentes e influencias, temas, motivos y tópicos literarios, historia de los géneros y relación entre autores, dentro del ámbito de la literatura occidental» (pág. 237). En sus páginas tendrán acogida también «originales sobre períodos literarios, relaciones internacionales y teoría de la literatura» (pág. 237).

    Esa gama de intereses puede apreciarse ya en los contenidos del primer número, donde alternan la teorización (con un artículo de Pierre Brunel titulado «Thématologie et littérature comparée» y otro José Enrique Martínez Fernández: «De la influencia literaria a la huella textual») y los estudios de asunto comparatista más específico («Debates renacentistas en torno a la materia caballeresca. Estudio comparativo en Italia y España», de Susana Gil-Albarellos; «La constitución de un “arte nuevo de hacer novelas”: apuntes a una teoría de la novela corta en el Siglo de Oro», de Luisa María Gutiérrez Hermosa; «La novela anticlerical española. Estudio comparativo de Cornelia Bororquia y Vargas», de Antonio Garnica; «El hombre inocente. Arquetipos y estructuras míticas en dos novelas de Rafael Sánchez Mazas», de Luis Gómez Canseco; «Anaxárete: de Ovidio a Jorge Guillén», de Vicente Cristóbal; «Hugh MacDiarmid and Emily Dickinson: The Thistle and the Moonlight», de Eloísa Nos Aldás; «Funciones del nombre en la configuración de personajes: un estudio comparativo en la literatura contemporánea de expresión española e inglesa, i», de Carmen Pérez Romero y Lourdes Bueno). A ello se suman un artículo de balance histórico relativo a la disciplina (Francisco Abad, «Los estudios comparatistas en la escuela de Menéndez Pidal»), un apartado de reseñas y otro destinado a comentarios breves, en el que se publican notas dedicadas a Propercio (Miguel Á. Márquez), Sidney (Montserrat Martínez Vázquez), Shakespeare (Zenón Luis Martínez), Ovidio y Donne (Pablo Zambrano).

Santiago Navarro Pastor

Universidad de Düsseldorf

HISPANORAMA, Mitteilungen des Deutschen Spanischlehrerverbandes (DSV) im Fachverband Moderne Fremdsprachen (FMF), 77-82, 1998.

    La revista va dirigida a profesores alemanes de español como lengua extranjera y es editada por la Asociación alemana de profesores de español (http: // www.uni-muenster / Romanistik / DSV) y por la Asociación alemana de especialistas en lenguas extranjeras modernas. En ella se publican artículos de temas muy diversos y de rigor científico variante, entre los que destacan los didácticos, enormemente prácticos para la enseñanza del español como lengua extranjera, no sólo desde la perspectiva de la lengua alemana.

    De especial interés para el lector español resultan ser las numerosas reseñas de libros y revistas españoles y alemanes sobre literatura, cultura, historia y lenguas españolas, escritas unas en alemán y otras, en español. Muchos de estos libros no llegan a conocerse en España por el simple hecho de estar escritos en alemán o de ser editados en Alemania.

    El apartado de Noticias pone el punto final a todos los cuadernos. Contiene anuncios de actividades tales como jornadas y congresos de interés para hispanistas e informes sobre actividades ya celebradas. Este apartado es enormemente útil para profesores y estudiantes de español como lengua extranjera en España ya que refleja el estado de la investigación, los focos de interés y el alcance de esta materia en el ámbito alemán, e informa sobre las posibilidades de participación. Además, en ocasiones contiene información sobre ofertas o vías de intercambio.

    Los autores son en su mayoría profesores de español alemanes y españoles, que realizan su trabajo en Alemania. Pero también se reproducen trabajos de hispanistas que más que a las tareas de enseñanza, se dedican a la investigación en el ámbito de la hispanística.

    La revista se edita en cuatro cuadernos anuales y comprende artículos tanto en lengua española como en alemán. Todos sus cuadernos se dividen en cinco apartados principales: artículos sobre un tema monográfico que varía de número en número; literatura y cultura españolas; literatura y cultura latinoamericanas; teoría y práctica del idioma español; noticias.

    A continuación haremos las reseñas de los 4 cuadernos correspondientes al año 1998.

CUADERNO nº 79, febrero de 1998 (TEMA MONOGRÁFICO)

    El tema monográfico del primer cuaderno es, como no podía ser de otro modo en el centenario de 1998, el poeta Federico García Lorca.

ARTÍCULOS

    GERTRUD FALK, «Federico García Lorca: Gacela de la muerte oscura. Versuch einer Interpretation», págs. 7-28; «Federico García Lorca: Poema de la siguiriya gitana. Versuch einer Interpretation», págs. 29-39. La autora de ambos artículos realiza sendas interpretaciones de dos poemas de García Lorca. En el primero analiza la Gacela de la muerte oscura del Diván del Tamarit de forma exhaustiva y en el segundo hace un análisis más breve del Poema de la siguiriya gitana.

    MARITA LÜNING, «Poemas de Federico García Lorca en la clase de español», páginas 39-41. En su artículo, la autora propone la utilización de los poemas de García Lorca en la clase de español como lengua extranjera, y ejemplifica esta sugerencia mediante la presentación de diversos ejercicios, que ofrecen al alumno una forma muy amena de ocuparse con la lengua del poeta.

    URSULA VENCES y MÓNICA SÁNCHEZ, «Film und Video im Fremdsprachenunterricht am Beispiel von zwei gefilmten Szenen aus La casa de Bernarda Alba von Federico García Lorca», págs. 42-45; «Abituraufgabe aus Nordrheinwestfalen», págs. 45-47. En el primer artículo, la autora sugiere el uso del vídeo en la clase de español. Mediante la presentación de una unidad didáctica, que se basa en dos escenas de La casa de Bernarda Alba, muestra la forma en que esta utilización se puede llevar a cabo en la práctica. En su segunda aportación, la autora reproduce un examen de español como lengua extranjera, del Abitur alemán (prueba correspondiente a la selectividad española). El examen se basa en un extracto de Yerma.

ESPAÑA

Artículos

    MICHAEL SCOTTI ROSIN, «Die spanische Medienlandschaft in den 90er Jahren», páginas 49-55. Se trata de la primera parte de un artículo acerca de la situación de los medios de comunicación españoles en los años 90.

Reseñas (págs. 55-62)

    PILAR ARNAU I SEGARRA valora de modo positivo en su reseña el manual de historia literaria de JOSEP PIERA, El paradís de les paraules, Edicions 62 (Col. Llibres a l’abast, 281), Barcelona, 1995.

    PILAR ARNAU I SEGARRA elogia el estudio de PERE ROSSELLO BOVER, «Bearn o la sala de les nines» de Llorenç Villalonga, Empúries (Col. Les Naus d’Empúries, Quaderns de Navegació, 12), Barcelona, 1993.

    PILAR ARNAU I SEGARRA comenta la obra de FERNANDA ROMEU ALFARO, El silencio roto... Mujeres contra el franquismo, Madrid, 1994.

    BURKHARD VOIGT reseña las colaboraciones reunidas en el volumen de MICHAEL STUDEMUND-HALÉVY (ed.), Die Sefarden in Hamburg. Zur Geschichte einer Minderheit, 2, Buske, Hamburgo, 1997.

    MICHAEL SCOTTI-ROSIN aplaude la guía turística cultural de Andalucía de SUSANNE ASAL, Andalusien. Praktischer Kulturreiseführer in den Süden Spaniens, Peter Meyer Reiseführer, Frankfurt a. M., 1996.

    BURKHARD VOIGT se ocupa de forma muy breve de la guía lingüística del gallego de KATHARINA DIESTELMEIR y DAVID CASADO NEIRA, Galicisch - Wort für Wort, Reise Know-How / Verlag Peter Rump, Bielefeld, 1996.

    BURKHARD VOIGT reseña las siguientes revistas: Galicien-Magazin, 3 y 4, marzo y octubre de 1997. Tranvía, 45 y 46, junio y septiembre de 1997. Grenzgänge. Beiträge zu einer modernen Romanistik, 4.7 y 4.8, 1997. Quo vadis, Romania? Zeitschrift für eine aktuelle Romanistik, 8, 1996 y 9, 1997. Romanistik in Geschichte und Gegenwart, 3.1, 1997. Mitteilungen des Deutschen Hispanistenverbands, 11, 1997. Mitteilungen der Carl Justi Vereinigung e.V. zur Förderung der kunstwissenschaftlichen Zusammenarbeit mit Spanien und Portugal, 9, 1997. Lusorama, 33 y 34, junio y octubre de 1997.

AMÉRICA LATINA

Artículos

    RALF DECKER, «Der mexikanische Totentag», págs. 65-73. Se trata de un artículo acerca del día de los muertos en Méjico. Este artículo incluye reflexiones didácticas y una lista de material didáctico sobre el tema.

    EWALD WEITZDÖRFER, «Otro andamio. Reflexiones sobre la última novela de Mario Benedetti, Andamios (1997)», págs. 74-76.

    STEPHAN SCHEUZGER, «Chiapas und Demokratie 1997», págs. 76-78. Trata el movimiento democrático en Méjico y Chiapas en 1997.

    INGEBORG NICKEL, «Zum 90. Geburtstag von Frida Kahlo - Interkulturelle Sichtweisen auf ein Tagebuch», pág. 79-81. Artículo en honor a Frida Kahlo.

Reseñas (págs. 81-92)

    Todas las reseñas de esta sección están escritas en alemán.

    RUDOLF KERSCHER reseña la antología de 24 textos de 22 autores diferentes, procedentes del ámbito angloparlante (10), hispanohablante (7), ruso, francés, italiano y alemán, editada por AUGUSTO MONTERROSO y BARBARA JACOBS (eds.), Antología del cuento triste, Alfaguara, Madrid, 1997.

    STEFAN HERBST revisa una selección de los escritos de derecho público y socio-éticos de Bartolomé de las Casas, publicada por MARIANO DELGADO, Bartolomé de las Casas, Werkauswahl, Band 3 / 4, Sozialethische und staatsrechtliche Schriften 2, Ferdinand Schöningh, Paderborn/ Múnich / Viena / Zúrich, 1997.

    RUDOLF KERSCHER se ocupa de una antología bilingüe (español-alemán) de cuentos chilenos, editada por MARION KAUFMANN, Cuentos hispanoamericanos, Chile / Erzählungen aus Spanisch Amerika. Chile: dtv zweisprachig, 9364, Múnich, 1997.

    RUDOLF KERSCHER elogia la novela de WALTER GARIB, El otro Caín, Chañaral Alto (Serie Novela de la revista La Pluma del Ganso), México, 1997.

    STEFAN HERBST aplaude la descripción realista y bien documentada de la situación en Guatemala y su desarrollo durante los años 80, realizada por ANGELA DELLI SANTE, Nightmare or Reality. Guatemala in the 1980s, Thela Publishers, Amsterdam, 1996.

    RUDOLF KERSCHER hace la reseña de la antología bilingüe (español-alemán) de cuentos colombianos, editados por ERNA BRANDENBERGER y GERHARD DILGER, Cuentos hispanoamericanos, Colombia / Erzählungen aus Spanisch Amerika. Kolimbien: dtv zweisprachig, 9360, Múnich, 1997.

    RUDOLF KERSCHER hace una crítica de la novela de Z VALDÉS, Café Nostalgia, Planeta (Col. Autores Españoles e Hispanoamericanos), Barcelona, 1997.

    RUDOLF KERSCHER expone sus comentarios acerca de la obra del subcomandante Marcos e YVON LE BOT, El sueño zapatista, Anagrama (Col. Crónicas), Barcelona, 1997.

    RUDOLF KERSCHER comenta la novela de BARBARA JACOBS, Las hojas muertas, Alfaguara, Madrid, 1997.

    RUDOLF KERSCHER lleva a cabo un análisis de la novela de JOSÉ AGUSTÍN, Dos horas de sol, Planeta (Col. Autores Hispanoamericanos), Barcelona, 1997.

    RUDOLF KERSCHER glosa la obra de JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, Los espacios poéticos de Rubén Darío, Peter Lang, Nueva York/ Washington, 1997.

    RUDOLF KERSCHER comenta el escrito de MARIO VARGAS LLOSA, Cartas a un joven novelista, Ariel / Planeta (Col. La Línea del Horizonte), Barcelona, 1997.

    JUDITH WALTER hace una reseña amplia de la antología de MANUEL MARTÍN-RODRÍGUEZ, La voz urgente. Antología de literatura chicana en español, Espiral, Madrid, 1995.

    WERNER ALTMANN ensalza el estudio económico y social de Colombia en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, realizado por THOMAS FISCHER, Die verlorenen Dekaden. «Entwicklung nach außen» und ausländische Geschäfte in Kolumbien 1870-1914, Peter Lang, Frankfurt, 1997.

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL IDIOMA

    URSULA VENCES, «Diplomas de Español como Lengua Extranjera. Erfahrungen mit der Vorbereitung auf das Diploma Básico in Schule und Hochschule», págs. 93-102. Se trata de un artículo sobre el Diploma básico de español como lengua extranjera y las experiencias en el proceso de preparación para el mismo en las escuelas y universidades alemanas.

    KARL-HEINZ EGGENSPERGER, «Ausspracheschwierigkeiten im Unterricht des Spanischen als Fremdsprache», págs. 102-109. En este artículo, el autor discute los problemas de articulación del español para estudiantes germanohablantes.

    CARLOS SEGOVIANO, «Las ‘palabras del siglo’-La UE, creadora de términos-‘Hongkonés’ y otras novedades», pág. 110. El autor recoge una serie de términos, sobre todo del ámbito de la UE que aún no aparecen en los diccionarios.

    JAVIER BADIA, «Lázaro Carreter: El lenguaje es fundamental para mantener la libertad del individuo», págs. 110-111. Se trata de un análisis breve sobre el Diccionario Escolar de la RAE.

    PEDRO JOSÉ SAMPEDRO LOSADA, «Anglicismos en el lenguaje informático», págs. 111-118. El autor discute posibles traducciones de los términos www e internet y del artículo inglés the en combinación con 67 términos ingleses relacionados con la informática. Además, el autor discute la necesidad de traducir los términos de la informática al español.

    FRANCISCO J. OROZ, «Flashes y Faxes a ‘El País’», págs. 118-122. Comentario crítico-irónico del cambio de afiliación de Javier Solana Madariaga.

NOTICIAS

    JOSÉ RODRÍGUEZ-RICHART informa sobre las Jornadas Hispánicas 1997 en Saarbrücken (págs. 123-125).

    CHRISTIANE NOLTE informa sobre la VI reunión anual de la World-History-association en Pamplona 1997 (págs. 125-127).

 

CUADERNO nº 80, mayo de 1998 (TEMA MONOGRÁFICO)

    El tema monográfico del segundo cuaderno es el año 1898.

ARTÍCULOS

    ANTONIO JUÁREZ MEDINA, «La sociedad del 98», págs. 9-14. El autor analiza aspectos políticos y sociales de la sociedad del 98. Parte de la situación de las colonias y de las guerras que originaron su pérdida, para centrarse seguidamente en el sistema de la Restauración, del que sintetiza algunos de sus rasgos. Por último se refiere al surgimento de los nacionalismos vasco y catalán y al influjo del ‘desastre’ sobre los intentos de regeneración del país.

    WALTHER L. BERNECKER, «La crisis del 1898 en España», págs. 19-23. En este artículo se debate el aspecto de la vacilación de los intelectuales de la sociedad del 98 entre la europeización de España y el hispanocentrismo.

    GONZALO ARILLA, «¿Existió realmente una generación del 98?», págs. 23-30. Gonzalo Arilla aborda la visión que la crítica viene dando de la generación del 98 y del modernismo desde comienzos del siglo hasta nuestros días. Frente a la concepción tradicional de que se trataba de dos parcelas diferentes, desde los años sesenta se ha impuesto la idea de que bajo el modernismo debe englobarse toda la rica realidad cultural y literaria finisecular, siendo el grupo generacional del 98 un elemento más del mismo.

    JOSÉ RODRÍGUEZ RICHART, «La poesía del destierro de Miguel de Unamuno», págs. 31-36. El autor nos ofrece un análisis breve de algunos elementos poéticos de la Poesía del destierro de Miguel de Unamuno (De Fuerteventura a París. Diario íntimo de confinamiento y destierro vertido en sonetos, y Romancero del destierro) y comenta las vicisitudes de su edición.

    ELBIO CALETTI, «Reflexiones sobre Antonio Machado: ¿Un poeta heideggeriano que piensa para el siglo XXI?», págs. 36-42. Elbio Caletti encara el pensamiento de Antonio Machado en relación con su compromiso político. Aunque no conocía demasiado al filósofo, cuando leyo sus obras, ya en edad madura, Machado reconoció que había una asombrosa afinidad entre las ideas del pensador alemán y la médula de su poesía.

    CRISTINA NAVARRO LABOULAIS, «La enseñanza del español de finales del siglo XIX», págs. 42-48. La autora hace un recorrido por la enseñanza del español como lengua extranjera desde Nebrija hasta el siglo XIX. La última parte del artículo contiene una amplísima lista de libros relacionados con la enseñanza del español, aparecidos desde el siglo XVIII.

ESPAÑA

Artículos

    JOSÉ RODRÍGUEZ RICHART, «Poesía española de tema alemán», págs. 51-64. En su artículo, el autor reúne poemas españoles de temática alemana, escritos desde principios de siglo, cuando los poetas hacían referencia a la situación política en Alemania, hasta la actualidad, en la que destaca sobre todo la poesía de la emigración (desde España hacia Alemania).

    ANDRÉS MARTÍN, «Por tierras de España: Andalucía», págs. 65-75. En este artículo se hace un recorrido histórico-económico y social por nuestra región. Después de una introducción general, las distintas provincias son tratadas por separado.

    JAVIER MARÍAS, «Una pobre cerilla», págs. 77-81. Discurso pronunciado en Dortmund, el 7 de diciembre de 1997, durante la ceremonia de entrega del Premio internacional de literatura Nelly Sachs.

Reseñas (pág. 76)

    BURKHARD VOIGT reseña las poesías de JOSÉ MARÍA CABALLERO BONALD, Diario de Argónida, Tusquets Editores, Barcelona, 1997.

    BURKHARD VOIGT hace la reseña de la antología de lírica española desde sus inicios hasta el año 1870 de MANFRED TIETZ (ed.), Die spanische Lyrik von den Anfängen bis 1870. Einzelinterpretationen, Vervuert, Frankfurt a. M., 1997.

AMÉRICA LATINA

Artículos

    VERONICA BEUCKER, «Zwei Generationen. Das Theater von Elena Garro und Sabina Berman», págs. 81-87. Después de una breve introducción histórica acerca del teatro en Méjico, la autora comenta las vidas y las obras de las dos escritoras mejicanas Elena Garro y Sabina Berman.

    KONSTANZE MÜLLER-WENING, «Eine junge Deutsche in Venezuela», págs. 88-89. Este artículo es un reportaje breve (casi anecdótico) sobre una estancia de intercambio en Venezuela.

    MARCELO CALDERÓN, «La cultura alemana vista por un joven ecuatoriano», pág. 90. Como indica el título, el autor, de origen ecuatoriano, reproduce sus impresiones de Alemania.

Reseñas (págs. 90-104)

    Todas las reseñas de esta sección, salvo la realizada por Monika Wehrheim-Peuker, están escritas en lengua alemana.

    RUDOLF KERSCHER comenta la serie de artículos sobre la realidad (sobre todo económica) en 14 países latinoamericanos, publicada por KARIN GABBERT et. al. (eds), Land und Freiheit. Lateinamerika, Analysen und Berichte 21, Horlemann Verlag, Bad Honnef, 1997.

    RUDOLF KERSCHER se ocupa de la colección de artículos sobre la izquierda en Latinoamérica, publicada por ALBERT STERR (ed.), Die Linke in Lateinamerika. Analysen und Berichte, Neuer ISP-Verlag / Zúrich: Rotpunktverlag, Colonia.

    MONIKA WEHRHEIM-PEUKER reseña la compilación realizada por BOLICAR ECHEVERRÍA, Modernidad, mestizaje cultural, ethos barroco, UNAM, El Equilibrista, México, 1994.

    RUDOLF KERSCHER hace la reseña de la colección de artículos sobre la relación entre Austria y Méjico, publicada por GERHARD DREKONJA-KORNAT (ed.), Mexiko-Wien / Wien-Mexiko, Österreichische Lateinamerika-Institut, Viena, 1996.

    RUDOLF KERSCHER comenta las colaboraciones sobre diversos aspectos de la realidad argentina, reunidas en el volumen de RAFAEL SEVILLA y RUTH ZIMMERLING (eds.), Argentinien - Land der Peripherie?, Horlemann Verlag, Edition Länderseminare, Bad Honnef, 1997.

    REINER KORNBERGER comenta la novela de ROBERTO SCHOPFLOCHER, Extraños negocios, Milá (Col. Imaginaria), Buenos Aires, 1996.

    REINER KORNBERGER lleva a cabo el análisis de la obra de la COMUNIDAD JUDÍA DE BUENOS AIRES, 1894-1994, Libro del Centenario, Milá, Buenos Aires, 1995.

    REINER KORNBERGER es también el encargado de reseñar la obra de EDNA AIZENBERG, Borges, el tejedor del Aleph y otros ensayos, Vervuert, Frankfurt/Main, 1997.

    RUDOLF KERSCHER hace un análisis bastante crítico del libro de ADOLFO BIOY CASARES, En viaje, Tusquets Editores (Col. Marginales, 162), Barcelona, 1997.

    RUDOLF KERSCHER reseña la colección de cuentos de ROBERTO BOLAÑO, Llamadas telefónicas, Anagrama (Col. Narrativas Hispánicas), Barcelona, 1997.

    RUDOLF KERSCHER valora positivamente la guía turística realizada por WERNER ALTMANN, Kolumbien-Perle Südamerikas zwischen Karibik und Anden, Reise Know-How / Verlag Därr, Hohentann, 1997.

    RAINER HUHLE elogia sendas colecciones pictóricas de GUILLERMO WIEDEMANN y LEOPOLDO RICHTER, Villegas Editores, Bogotá, 1996 y 1997. No se reproducen los títulos de ambas obras.

    RUDOLF KERSCHER realiza la crítica de la novela de ABILIO ESTÉVEZ, Tuyo es el reino, Tusquets Editores (Col. Andanzas), Barcelona, 1997.

    RUDOLF KERSCHER expone sus comentarios sobre la guía turística de Nicaragua de VERONIKA SCHMIDT, Spanisch für Nicaragua - Wort für Wort, Reise Know-How / Verlag Peter Rump, Bielefeld, 1998.

    RUDOLF KERSCHER comenta de forma bastante crítica la novela de JAIME BAYLY, La noche es virgen, Anagrama (Col. Narrativas Hispánicas), Barcelona, 1997.

    RUDOLF KERSCHER no deja muy bien parada la obra de SUSANNE S. HEINTZ y ROSARIO FERRÉ, A Search for Identity, Peter Lang Verlag, Nueva York / Washington, 1997.

    Bajo el epígrafe de «El libro especial», RUDOLF KERSCHER ensalza el trabajo de ENRIQUE KRAUZE, La Presidencia imperial. Ascenso y caída del sistema político mexicano (1940-1996), Tusquets Editores (Col. Andanzas, Biografía), Barcelona, 1997.

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL IDIOMA

    MARGARITA GÖRRISSEN, «Reflexiones sobre la necesidad de una sensibilización intracultural», págs. 113-115. En su artículo, la autora defiende la necesidad de enseñar diferentes versiones de español para así fomentar la comprensión intracultural.

    MANUEL MORAl, «Cuyo: sos», págs. 114-115. El autor se lamenta del creciente abandono del pronombre relativo cuyo en el lenguaje actual.

    CHRISTIANE NOLTE, «Textarbeit am Computer - Vom Abfragen zum Einstieg in die Gedichtinterpretation», págs. 115-116. La autora informa sobre un programa informático con diferentes tipos de ejercicios para el trabajo con textos en una lengua extranjera.

    JOSÉ RUBIO SÁEZ, «El español coloquial. Comparaciones hiperbólicas y humorísticas», págs. 116-117. Este breve artículo versa sobre las comparaciones hiperbólicas y humorísticas del español coloquial. El autor elogia su poder expresivo pero advierte de la posible vulgaridad de algunas de estas formas.

    MANUEL MORAL, «Nuestra lengua - Pagar a escote», págs. 117-118. Ensayo sobre la avaricia y sus diversas manifestaciones lingüísticas.

    HARTMUT STOESSLEIN, «Abiturprüfung 1995 Spanisch (3. Fremdsprache) als Leistungskursfach», págs. 118-120. Reproducción de un examen de español como tercera lengua extranjera, de la prueba que se corresponde con la selectividad española en Alemania, el Abitur.

NOTICIAS

    URSULA VENCES informa sobre el congreso de romanistas bajo el lema «de la docencia y del aprendizaje: nuevos caminos en la didáctica del español», celebrado en Jena (Alemania). No se indica la fecha de celebración del congreso (págs. 121-123).

 

CUADERNO nº 81, agosto de 1998 (TEMA MONOGRÁFICO)

    El tema monográfico del tercer cuaderno son las mujeres en Méjico.

ARTÍCULOS

    INGEBORG NICKEL, «Mexikanische Schriftstellerinnen auf der Suche nach ihrem Platz in der Gesellschaft», págs. 9-12. La autora ofrece las biografías breves de Mónica Mansour, Laura Esquivel y Angeles Maestretta e intenta demostrar cómo la situación específica común de las tres fomenta su actividad literaria.

    MARIANNE BRAIG, «Frauen als Vermittlerinnen zwischen der Nation und der “Welt der Dörfer” - Lehrerinnen im postrevolutionären Mexiko», págs. 12-27. En este artículo se describe la situación de la mujer en el Méjico postrevolucionario y más concretamente su papel de transmisora entre el estado y el pueblo, en su actividad de maestra.

    NICOLE RUDNER, «Homo oeconomicus und femina privata in Europa und Mexiko», págs. 28-36. En su aportación, la autora explica los conceptos de homo oeconomicus y femina privata y sus diferentes génesis y funciones en Europa y en México.

    GABY FRANGER, «Interkulturelle Bildungs-und Kulturarbeit mit Aymara-Bäuerinnen im südlichen Hochland von Peru», págs. 36-45. Se trata de una especie de reportaje sobre la vida de las campesinas aymara de la altiplanicie del Perú y el trabajo educativo llevado a cabo con ellas en un proyecto para el fomento de sus posibilidades de comunicación, tanto entre ellas mismas, como con mujeres y personas de otras culturas. Según esto, la comunicación ayuda a sacarlas de su situación de subdesarrollo y opresión.

España

    ANTONIO MUÑOZ MOLINA, «La Invención de un Pasado», págs. 47-55. Transcripción de una conferencia impartida por Antonio Muñoz Molina en Bonn, acerca de los orígenes e influencias de su literatura, con motivo de la inaguración de la exposición sobre los íberos.

    RAIMUND ALLEBRAND, «Der wahre Jakob. Kultur und Kommerz am spanischen Pilgerweg», págs. 55-60. El autor ofrece un resumen de la historia del camino de Santiago, desde sus inicios hasta la situación actual.

    ANDRÉS MARTÍN, «Por tierras de España: Cataluña», págs. 67. Descripción geográfica, histórica y socioeconómica de Cataluña.

AMÉRICA LATINA

Artículos

    GERTRAUD STROHM-KATZER, «Menschenrechte in der Nachkriegszeit. Die Situation in Guatemala», págs. 69-70. Artículo breve sobre los derechos humanos, haciendo referencia a la situación en Guatemala.

    THOMAS FISCHER, «Menschenrechtssituation und Friedensperspektiven in Kolumbien», págs. 70-74. También este artículo trata sobre los dechechos humanos, pero se ocupa específicamente de la situación en Colombia.

Reseñas (págs. 74-84)

    Todas las reseñas que siguen a continuación están escritas en lengua alemana.

    RUDOLF KERSCHER elogia el estudio sobre el papel decisivo de la mujer en la conquista de Las Américas de JUAN FRANCISCO MAURA, Women in the Conquest of the Americas, Peter Lang Publishing, Nueva York/Washington, 1997.

    RUDOLF KERSCHER reseña la colección de artículos acerca de la desigualdad en Latinoamérica, publicada por MANFRED MOHLS y RAINER ÖHLSCHLÄGER (eds.), Lateinamerika-Die ungerechte Gesellschaft, Akademie der Diözese Rottengurg-Stuttgart (Hohenheimer Protokolle, 52), Stuttgart, 1997.

    RUDOLF KERSCHER también hace la reseña de la colección de cuentos de ADOLFO BIOY CASARES, Una magia modesta, Tusquets Editores (Col. Andanzas), Barcelona, 1998.

    RUDOLF KERSCHER ofrece una visión bastante crítica de la novela ganadora del Premio Casa de las Américas, escrita por LUIS MARÍA PESCETTI, El ciudadano de mis zapatos, Casa de las Américas/Ministerio de Cultura Colombia, La Habana/Bogotá; 1997.

    RUDOLF KERSCHER expone sus comentarios sobre la obra de DIANA GARCÍA SIMÓN, Paraíso, metamorfosis y memoria. La influencia de Proust y Kafka en la obra de Mujica Lainez, Peter Lang, Europäischer Verlag der Wissenschaften, Frankfurt a. M., 1998.

    RUDOLF KERSCHER se ocupa igualmente de la novela de ANGELA LEITE DE SOUZA, Estas Muchas Minas, Casa de las Américas / Ministerio de Cultura Colombia, La Habana / Bogotá, 1997.

    RUDOLF KERSCHER valora de modo positivo la colección de cuentos de WALTER GARIB, El hombre del rostro prestado (y otros cuentos), Chañaral Alto / La Pluma del Ganso, México, 1997.

    RUDOLF KERSCHER sigue su serie de reseñas con la revisión de la obra de LUCÍA ÓRTIZ, La novela colombiana hacia finales del siglo veinte. Una nueva aproximación a la historia, Peter Lang Publishing, Nueva York/Washington, 1997.

    De nuevo es RUDOLF KERSCHER el encargado de reseñar la colección de cuentos ganadora del Premio Cuento 1997 de la Casa de las Américas, escrita por RONALDO MENÉNDEZ, El derecho al pataleo de los ahorcados, Casa de las Américas / Ministerio de Cultura Colombia, La Habana / Bogotá, 1997.

    RUDOLF KERSCHER ofrece su visión de la novela de JOSÉ LUIS OLAIZOLA, Francisco Pizarro - Crónica de una locura, Planeta, Documento, Barcelona, 1998.

    RUDOLF KERSCHER elogia el tomo de fraseología contrastiva (alemán-español) de BLANCA SEGURA GARCÍA, Kontrastive Idiomatik: Deutsch - Spanisch, Peter Lang, Europäischer Verlag der Wissenschaften, Frankfurt a. M., 1998.

    RUDOLF KERSCHER comenta la colección de cuentos, ganadora del Premio Extraordinario de Literatura Hispana en los Estados Unidos-Cuento, cuya autora es SONIA RIVERA-VALDÉS, Las historias prohibidas de Marta Veneranda, Casa de las Américas / Ministerio de Cultura Colombia, La Habana / Bogotá, 1997.

    TOMAS STEFANOVICS revisa la novela de SILVIA LARRAÑAGA, Intramuros, Planeta, Montevideo, 1997.

    TOMAS STEFANOVICS aplaude la obra original de JUAN CARLOS MONDRAGÓN, Nunca conocimos Praga (Transfiguración), Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo, 1997.

    TOMAS STEFANOVICS ensalza la novela compleja de TERESA RORZECANSKI, La piel del alma, Seix Barral, Montevideo, 1996.

    TOMAS STEFANOVICS valora de modo positivo la novela de CLAUDIO INVERNIZZI, La pulseada, Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo, 1997.

    RUDOLF KERSCHER elogia la guía turístico-cultural de SUSANNE ASAL, Venezuela, Du Mont Buchverlag, Richtig Reisen, Colonia, 1998.

    RUDOLF KERSCHER hace la reseña informativa de la revista mensual Spiegel der Lateinamerikanischen Presse, Boletín de prensa latinoamericana que contiene artículos seleccionados de periódicos procedentes de todos los países latinoamericanos, pero que desgraciadamente se publican con un desfase de hasta cuatro meses.

    RUDOLF KERSCHER realiza asimismo la reseña del nº 2 / 98 de la revista publicada por la Acción Arzobispal Adveniat, Blickpunkt Lateinamerika.

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL IDIOMA

    El apartado que trata sobre teoría y práctica del idioma se divide en dos subapartados: a) teoría, lexicografía y terminología; y b) idioma, literatura y civilización en la clase de español.

    JOSÉ CARDENES MELIÁN, «Sobre los estudios de las variantes del español», págs. 85-87. El autor presenta de forma muy breve algunos trabajos sobre el español de Canarias.

    ROSA RIBAS, «¿Me estás escuchando? El oyente en la enseñanza comunicativa de lenguas extranjeras», págs. 87-89. En este artículo se explica la importancia del receptor activo en la enseñanza comunicativa de lenguas extranjeras.

    JOSÉ RUBIO SÁEZ, «Metaforismo irónico e ingenioso», págs. 89-90. Glosa sobre las metáforas que, a través de la metonimia, representan determinados tipos del ser humano.

    GERHARD LANG-VALCHS, «El público encanto de los tacos», págs. 90-95. Gerhard Lang-Vals propone una clasificación de todas las voces que generalmente se subsuman bajo el término de taco.

    MANUEL MORAL, «Nuestra lengua. A Dios rogando y con el mazo dando-A cada cerdo le llega su San Martín-Mal de muchos, consuelo de tontos-Está más duro que la pata de Perico», págs. 95, 96. El autor rectifica las diversas interpretaciones erróneas de los cuatro refranes reproducidos en el título.

    WERNER SCHMIDT-KOEHL, «Landeskundlich orientierte Unterrichtsreihe ZU MEXIKO für den Spanischunterricht in Sekundarstufe II», págs. 96-105. Serie didáctica para la enseñanza de la cultura de México.

    HARTMUT STÖSSLEIN, «Abiturprüfung 1995 Spanisch (3. Fremdsprache) als Leistungskursfach», págs. 106, 107. Reproducción de un examen de español como tercera lengua extranjera, de la prueba que se corresponde con la selectividad española en Alemania, el Abitur.

Reseñas (págs. 108-113)

    RUDOLF BOOS comenta el curso de español de AQUILINO NCHEZ, PASCUAL CANTOS y Mª TERESA ESPINET, Curso de Español para Extranjeros. Nivel Elemental - Nivel Medio - Nivel Superior, SGEL, Madrid, 1996.

    JOSÉ CARDENES MELIÁN elogia el manual de lenguaje económico y el tomo de ejercicios de JOHANNES SCHNITZER y JORDI MARTÍ, Wirtschaftsspanisch. Terminologisches Handbuch y Übungsbuch zu Wirtschaftsspanisch, Oldenbourg, Múnich, 1996 y 1997.

    RUDOLF BOOS hace la reseña del método avanzado de enseñanza de campos semánticos del español para alemanes de JOSÉ MARÍA DOMÍNGUEZ y MIGUEL VALLE, Thematischer Wortschatz Spanisch-Deutsch. Ein Übungsbuch für Fortgeschrittene, Erich Schmidt Verlag, Berlín, 1996.

    HELLA KLINK valora de modo muy positivo la versión didáctica para alumnos avanzados de la novela de Luis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor, realizada por DORIS LESSIG y HARTMUT REDMER, Materialien zu ‘Un viejo que leía novelas de amor’, Romanistischer Verlag (Hispanistik in Schule und Hochschule, 28), Bonn, sin indicación del año de publicación.

    ELINA MURIEL KEUTSCH se ocupa de reseñar el manual de pronunciación de JOSÉ SILES ARTÉS, Ejercicios prácticos de pronunciación de español, SGEL, Madrid, 1996.

    CARLOS SEGOVIANO aplaude el Diccionario de Uso del Español Actual, Clave, Ediciones SM, Madrid, 1997.

NOTICIAS

    PILAR MATÉ E ISABEL VELASCO informan sobre la V Semana Hispánica en la Universidad de Ausgsburgo (págs. 119-121).

    Nombramiento de D. Carlos Segoviano como Comendador de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, en Stuttgart en el mes de junio de 1997, en reconocimiento por su labor de muchos años a favor de la lengua y cultura españolas. Se reproduce el texto de la laudatio, realizada por D. Anton Bemmerlein, presidente honorífico de la Asociación alemana de profesores de español, págs. 121-124.

    INGEBORG NICKEL informa sobre el congreso internacional de lenguas extranjeras, celebrado en Luxemburgo, desde el 16 al 18 de abril de 1998, págs. 125-126.

 

CUADERNO nº 81, agosto de 1998 (TEMA MONOGRÁFICO)

    El tema monográfico del cuarto cuaderno es el español de la economía. Es la primera vez que HISPANORAMA se dedica de esta forma a un tema del español para fines específicos.

ARTÍCULOS

    FRANCISCO LÓPEZ CASERO, «Bedingungsgefüge und Differenziertheit der Fachsprache», págs. 9-20. Este artículo constituye un estudio formal contrastivo alemán-español de dos tipos de texto muy específicos (informe sobre la situación del mercado realizado por el Bundesbank e información que ofrecen las secciones de economía de los periódicos españoles). La finalidad es exclusivamente didáctica.

    JAVIER GARCÍA DE MARÍA, «Algunas consideraciones sobre el currículo de español para ciencias de la economía», págs. 21-28. El autor defiende la necesidad de que la enseñanza de cualquier lengua específica debe llegar hasta el nivel sociocognitivo y proporcionar a los educandos, no sólo los medios para expresarse con propiedad lingüística formal, sino tambien según la ontología, la mentalidad y las tradiciones de la disciplina a que pertenecen y/o del contexto profesional en el que van a actuar.

    FELIPE HERNÁNDEZ PERLINES, «Un programa de español como lenguaje empresarial», págs. 28-32. Felipe Hernández presenta un programa práctico y concreto, con una duración de dos semanas, para enseñar el lenguaje empresarial a estudiantes de español como lengua extranjera.

    EMILIO NÚÑEZ CABEZAS, «Aproximaciones a la adquisición de vocabulario en una clase de español comercial», págs. 32-34. En este breve artículo se reproducen algunas ideas, según nuestro modo de ver bastante inconexas, sobre la adquisición del léxico del español comercial.

    HANNELORE KÜPERS, «Internationalisierung in berufsbildenden Schulen. Pilotprojekt und Modellversuch», págs. 34-37. Muy interesante nos parece este artículo sobre el proyecto de internacionalización en la formación profesional (IBIS). El proyecto se basa en la premisa de que la globalización de los mercados y las migraciones crecientes cambiarán totalmente el mercado de trabajo y por ello harán necesario también un cambio en la formación profesional.

    NURIA MIRALLES ANDRESS, «El ordenador como herramienta de trabajo en la clase de español», págs. 38-43. Este trabajo aboga por la utilización del ordenador como herramienta de trabajo en la clase de español, como medio de aprender la lengua y de fomentar la autonomía del aprendizaje.

ESPAÑA

Artículos

    PEDRO JOSÉ SAMPEDRO LOSADA, «Hacia una lectura política del primer volumen de ‘La Regenta’ de Clarín», págs. 45-52. El autor defiende la opinión de que la obra citada no solamente es una novela psicológica y de crítica social, como comúnmente se dice, sino también una crítica política contra el artífice de la Restauración, don Antonio Cánovas del Castillo.

    GERTA NEUROTH, «‘Mararía’, Lanzarotes Kultroman. Zwischen Realismus und Surrealismus», págs. 52-55. Análisis formal y de contenido de la novela de RAFAEL AROZARENA, Mararía, por parte de su traductora al alemán.

    GERTRUD FALK, «Ein Fest für Federico García Lorca: Der 5. Juni 1998 in Granada», págs. 55-62. La autora ofrece un reportaje muy detallado de la fiesta organizada en memoria de García Lorca, el día cinco de junio de 1998 en Granada.

    ANDRÉS MARTÍN, «Por tierras de España: Levante», págs. 63-68. La serie de Andrés Martín, Por tierras de España, se ocupa en esta ocasión del Levante español.

Reseñas (págs. 68-78)

    RUDOLF KERSCHER elogia las memorias de la época entre los años 1928 y 1952 realizadas por ALBERTO OLIART, ganadoras del X Premio Comillas, Contra el olvido, Memorias (Col. Andanzas), Barcelona, 1998.

    RUDOLF KERSCHER expone sus comentarios sobre la novela de FANNY RUBIO, El Dios dormido, Alfaguara, Madrid, 1998.

    RUDOLF KERSCHER valora de modo generalmente positivo la novela de EUGENIA KLÉBER, Algo se ha roto, ganadora del Premio de Novela Nuevos Narradores, Tusquets Editores, Barcelona, 1997.

    RUDOLF KERSCHER comenta la novela de CRISTINA FERNÁNDEZ CUBAS, Hermanas de sangre, Tusquets Editores, Barcelona, 1998.

    RUDOLF KERSCHER reseña la colección de 32 poemas de ÁNGEL RUPÉREZ, Una razón para vivir, Tusquets Editores (Col. Nuevos Textos Sagrados), Barcelona, 1998.

    RUDOLF KERSCHER hace la reseña de la obra autobiográfica de JORGE SEMPRÚN, Adiós, luz de veranos, Tusquets Editores (Col. Andanzas), Barcelona, 1998.

    WERNER ALTMANN realiza la crítica de la versión alemana de la novela de BERNARDO ATXAGA, Gizona bere bakardadean: Ein Mann allein, Unionsverlag, Zúrich, 1997.

    WERNER ALTMANN resume el contenido de la comedia de EDUARDO MENDOZA, Eine leichte Komödie, Suhrkamp, Frankfurt, 1998.

    WERNER ALTMANN elogia el libro de viajes de JOSEPH HAGER (1757-1819), Reise von Wien nach Madrid im Jahre 1790, Palatina Verlag, Heidelberg, 1997, que inicia la serie Itinerarium Hispaniae. Kleine Deutsche Spanienbibliothek, cuya finalidad es recuperar visiones históricas de España, hechas en Alemania o por alemanes.

    WERNER ALTMANN examina la obra de CHRISTIAN VON ZIMMERMANN, Reiseberichte und Romanzen. Kulturgeschichtliche Studien zur Perzeption und Rezeption Spaniens im deutschen Sprachraum des 18. Jahrhunderts, Max Niemeyer Verlag, Tubinga, 1997. Esta obra analiza la percepción y recepción de la cultura española por parte de los autores del siglo XVIII en el ámbito alemán.

    WERNER ALTMANN comenta la colección de artículos acerca del papel cultural y literario de la mujer en España, desde el siglo XVI hasta el siglo XX, publicada por UTE FRACKOWIAK (ed.), Ein Raum zum Schreiben. Schreibende Frauen in Spanien vom 16 bis ins 20. Jahrhundert, Edition Tranvía, Berlín, 1998.

    RUDOLF KERSCHER es el encargado de reseñar el estudio sobre el papel de la mujer, y especialmente de la mujer bella, en el siglo de oro, realizado por MARLENE K. SMITH, The Beautiful Woman in the Theater of Lope de Vega. Ideology and Mythology of Female Beauty in Seventeenth-Century Spain, Peter Lang, Nueva York / Washington / Berna, 1998.

    RUDOLF KERSCHER también hace la reseña informativa de la obra sobre la repercursión de la derrota de Trafalgar (1805) en la literatura española del siglo XIX, escrita por RONALD J. QUIRK, Literature as Introspection, Peter Lang Publishing, Nueva York / Washington / Berna, 1998.

    WERNER ALTMANN revisa el libro de actas, resultado de un coloquio sobre la traducción y la recepción de García Lorca en el ámbito alemán, celebrado del 17 al 19 de octubre de 1996 en Suiza, publicado por ERNST RUDIN (ed.), Übersetzung und Rezeption García Lorcas im deutschen Sprachraum, Edition Reichenberger, Kassel, 1997.

    WERNER ALTMANN revisa el trabajo de SUSANNE SCHWARZBÜRGER, La novela de los prodigios. Die Barcelona-Romane Eduardo Mendozas 1975-1991, Edition Tranvía, Berlín, 1998.

    WERNER ALTMANN informa sobre la obra de CHRISTIAN EWERT, ALMUT VON GLADISS, KARL-HEINZ GOZIO y JENS-PETER WISSHAK, Denkmäler des Islam. Von den Anfängen bis zum 12. Jahrhundert (Monumentos del Islam. Desde los inicios hasta el siglo XII), Verlag Phillipp von Zabern, Maguncia, 1997.

    WERNER ALTMANN lleva a cabo el análisis de un estudio sobre la corrida de toros en España, realizado por KARL BRAUN, Der Tod des Stiers. Fest und Ritual in Spanien, C. H. Beck, Múnich, 1997.

AMÉRICA LATINA

Artículos

    LUIS MANUEL GARCÍA, «El primer día del siglo XX», págs. 79-83. El autor ofrece su visión sobre la historia de la pérdida de Cuba y el inicio consiguiente de la hegemonía mundial norteamericana.

    INGEBORG NICKEL, «Was bleibt?-Nachrufe auf Octavio Paz», págs. 83-87. Artículo necrológico dedicado a Octavio Paz.

Reseñas (págs. 87-105)

    RUDOLF KERSCHER reseña el anuario sobre Latinoamérica, publicado por KARIN y WOLFGANG GABBERT, Die Macht und die Herrlichkeit. Lateinamerika. Analysen und Berichte 22, Horlemann, Bad Honnef, 1998.

    RUDOLF KERSCHER expone sus comentarios sobre la colección de artículos del autor acerca de la relación literaria entre Latinoamérica y Europa, escrita por SEBASTIAN NEUMEISTER, Europa in Amerika, Edition Tranvía, Verlag Walter Frey, Berlín, 1998.

    RUDOLF KERSCHER comenta el primer tomo de la revista Atención, del instituto austríaco sobre Latinoamérica, que tiene como tema monográfico «El derecho al desarrollo», publicado por MARTINA KALLER-DIETRICH (ed.), Recht auf Entwicklung?, Brandes & Apsel / Sudwind, Frankfurt a. M., 1998.

    RUDOLF KERSCHER hace la reseña de la guía turístico-cultural de Nicaragua, Costa Rica y Panamá, escrita por GERHARD HECK, Nicaragua-Costa Rica-Panama, Du Mont Buchverlag, Richtig Reisen, Colonia, 1998.

    También RUDOLF KERSCHER es el encargado de analizar la guía turística de Perú y Bolivia, elaborada por DETLEV KIRST, Peru-Bolivien, Du Mont Buchverlag, Richtig Reisen, Colonia, 1998.

    WERNER ALTMANN aplaude la edición comentada de ALEXANDER VON HUMBOLDT, Die Forschungsreise in den Tropen Amerikas (Viaje de estudio en los trópicos de América), Wissenschaftliche Buchgesellschaft, Darmstadt, 1997, editada por HANNO BECK.

    WERNER ALTMANN elogia las actas correspondientes al segundo coloquio sobre teatro, organizado por la casa de las culturas de Berlín, publicadas por KATI RÖTTGER y MARTIN ROEDER-ZERNDT (eds.), Theater im Schutt der Systeme. Dokumentation einer Begegnung zwischen dem Cono Sur und Deutschland (El teatro en el escombro de los sistemas. Documentación de un encuentro entre el Cono Sur y Alemania), Vervuert, Frankfurt, 1997.

    WERNER ALTMANN ensalza el estudio acerca de la vida y la obra de seis escritoras latinoamericanas (María Luisa Bombal, Armonía Somers, Inés Arredondo, Antonieta Madrid, Luisa Valenzuela y Alicia Kozameh) y sobre el papel de su experiencia corporal en el proceso de interpretación de la sociedad; estudio realizado por ERNA PFEIFFER, Territorium Frau. Körpererfahrung als Erkenntnisprozess in Texten zeitgenössischer lateinamerikanischer Autorinnen, Vervuert, Frankfurt, 1998.

    RUDOLF KERSCHER se ocupa de la versión impresa de la tesis doctoral, revisada y en parte abreviada, que estudia el cambio funcional de la calidad literaria en la literatura argentina durante la época del Realismo, escrita por MARKUS KLAUS SCHÄFFAUER, SriptOralität [sic] in der argentinischen Literatur.

    RUDOLF KERSCHER revisa los planteamientos acerca del tango de RAIMUND ALLEBRAND, Tango-Nostalgie und Abschied, Horlemann / Arte Edition, Bad Honnef, 1998.

    RUDOLF KERSCHER hace la reseña informativa de la obra de MAXIMIANO TRAPERO, Romancero general de Chiloé, Vervuert Iberoamericana, Frankfurt a. M. / Madrid, 1998.

    RUDOLF KERSCHER expone su valoración de la novela de MARCELA SERRANO, El albergue de las mujeres tristes, Alfaguara, Madrid, 1998.

    De nuevo es RUDOLF KERSCHER quien elogia las dos novelas de LUIS SEPÚLVEDA, reunidas en el tomo llamado Diario de un killer sentimental / Yacaré, Tusquets Editores, Barcelona, 1998.

    WERNER ALTMANN hace la reseña informativa de la versión impresa de la tesis doctoral de ANNETTE HEINTZ, Costa Rica: Interne Aspekte der Entwicklung einer Demokratie in Lateinamerika (Costa Rica: aspectos internos del desarrollo de una democracia en Latinoamérica), Vervuert, Frankfurt, 1998.

    RUDOLF KERSCHER informa sobre la obra ganadora del Premio Testimonio 1997 de RAMÓN FAJARDO ESTRADA, Rita Montaner. Testimonio de una época, Casa de las Américas / Ministerio de Cultura Colombia, La Habana / Bogotá, 1997.

    RUDOLF KERSCHER valora de forma positiva la novela ganadora del Premio Internacional Alfaguara de Novela 1998 de ELISEO ALBERTO, Caracol Beach, Alfaguara, Madrid, 1998.

    RUDOLF KERSCHER se ocupa de la guía lingüístico-cultural de Cuba, elaborada por ALFREDO L. HERNÁNDEZ, Spanisch für Cuba-Wort für Wort, Reise Know-How / Verlag Peter Rump (Kauderwelsch Band, 123), Bielefeld, 1998.

    WERNER ALTMANN resume el contenido de la novela de JUAN VILLORO, El juego de las siete faltas: Das Spiel der sieben Fehler, Deutsche Verlags / Anstalt, Stuttgart, 1997.

    WERNER ALTMANN comenta la versión alemana de la novela de DAVID TOSCANA, Estación Tula: Endstation Tula, Wolfgang Krüger Verlag, Frankfurt, 1998.

    INGEBORG NICKEL aplaude la versión impresa de la tesis doctoral de NICOLE RUDNER, Der mexikanische Wirtschatsstil (El estilo económico mejicano), Eberhard Verlag, Múnich, 1996.

    RUDOLF KERSCHER celebra la novela histórica, ganadora del Premio Internacional Alfaguara de Novela 1998, de SERGIO RAMÍREZ, Margarita, está linda la mar, Alfaguara, Madrid, 1998.

    EWALD WEITZDÖRFER se ocupa de reseñar la obra de teatro de MARIO VARGAS LLOSA, Ojos bonitos, cuadros feos, Peisa, Lima, 1996.

    RUDOLF KERSCHER reseña la colección bilingüe (español-alemán) de catorce cuentos peruanos, publicada por MARCO ALCÁNTARA (ed.), Cuentos hispanoamericanos, Perú / Erzählungen aus Spanisch Amerika. Peru: dtv zweisprachig, 9373, Múnich, 1998.

    WERNER ALTMANN informa sobre la existencia de la versión alemana de la novela de MARIO VARGAS LLOSA, Los cuadernos de don Rigoberto: Die geheimen Aufzeichnungen des Don Rigoberto, Suhrkamp, Frankfurt, 1997.

    RUDOLF KERSCHER examina la obra de CARMEN L. MONTÁÑEZ, Subversión y creatividad. El personaje femenino en la cuentística de varias escritoras puertorriqueñas, Peter Lang Publishing, Nueva York / Washington / Berna, 1998.

    RUDOLF KERSCHER comenta las aportaciones dedicadas en su totalidad al tema de Puerto Rico de la revista Iberoamericana, 67 / 68, Vervuert Verlag, Frankfurt, 1997.

    EWALD WEITZDÖRFER valora de modo muy positivo la novela de MARIO BENEDETTI, La Borra del Café, Alfaguara, Madrid, 1996.

    RUDOLF KERSCHER expone sus comentarios sobre el libro biográfico-ficticio de OMAR PREGO GADEA, Delmira, Alfaguara, Madrid, 1998.

    WERNER ALTMANN analiza la versión impresa de la tesis doctoral de CHRISTOPH WAGNER, Uruguay: Unternehmer zwischen Diktatur und Demokratie. Eine Studie zu Politik, Wirtschaft und der politischen Rolle der Unternehmerverbände (Uruguay: empresarios entre la dictadura y la democracia. Un estudio sobre la política, la economía y el papel político de las federaciones patronales), Vervuert, Frankfurt, 1997.

    JOHANNE MAYR presenta la versión alemana de la novela de DEMETRIA MARTÍNEZ, ganadora del premio Western States Book Award, Der Himmel ist ewig, Múnich / Viena, 1996.

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL IDIOMA

Artículos

    KARSTEN WIEMANN, «Wortschatzarbeit und Handlungsorientierung-Ein Überblick», págs. 107-112. El autor postula la necesidad de establecer redes semánticas a la hora de transmitir vocabulario nuevo, de utilizarlo en contextos concretos y de usarlo de forma instrumental.

    EVA FRECH, «Autonomía de trabajo en la clase de español-un grupo de alumnos estudia una unidad del manual sin ayuda directa del profesor», págs. 112-115. La autora discute el valor del trabajo autónomo a la hora de aprender una lengua extranjera y fundamenta su opinión con los resultados obtenidos de un ejercicio concreto, llevado a cabo por ella en una clase de estudiantes avanzados de español como lengua extranjera.

    URSULA VENCES, «Wie Frauen und Jugendliche in Nicaragua leben. Schulpartnerschaft und interkulturelles Lernen», págs. 115-128. Ursula Vences presenta una serie de materiales didácticos, documentos auténticos, fruto del hermanamiento entre las ciudades de Colonia y Corinto (Nicaragua). Según la autora, el trabajo con este material fomenta el aprendizaje intercultural.

    DOROTHEE DURST, DORIS LESSIG, DOROTHEE MÜNSTERMANN y ANGELIKA SCHULTE-LAGGENBECK, «Neue Wege im Spanischunterricht», págs. 129-149. Las autoras describen su proyecto de enseñanza del español realizado en un instituto alemán.

    URSULA VENCES, «Allgemeine Überlegungen zum Hörverstehen in der dritten Fremdsprache», págs. 150-172. Este artículo contiene algunas reflexiones sobre la comprensión auditiva de la tercera lengua extranjera. La autora propaga la utilización de textos relativamente complejos, ya desde un nivel bastante básico.

Reseñas (págs. 173-178)

    JOSÉ CARDENES MELIAN elogia el método de español de VIRGILIO BOROBIO, El curso de español: Das Spanisch-Lehrwerk (versión alemana de Lourdes Gómez de Olea y Dagmar Dietz-Hertrich), Langenscheidt, Berlín / Múnich, 1995.

URSULA VENCES presenta el estudio de JOSÉ L. PAGÉS-MARGALEF, El estudio del español en el sistema educativo alemán, Consejería de Educación y Ciencia de la Embajada de España en Bonn, 1996.

    RUDOLF BOOS reseña sendos cursos de español para estudiantes intermedios y muy avanzados, realizados por MARÍA LUISA CORONADO GONZÁLEZ, JAVIER GARCÍA GONZÁLEZ y ALEJANDRO R. ZARZALEJOS ALONSO, A Fondo. Curso Superior de Español para Extranjeros, SGEL, Madrid (sin indicación del año de publicación) y CONCHA MORENO, VICTORIA MORENO y PIEDAD ZURITA, Avance. Curso de español (nivel intermedio), SGEL, Madrid (sin indicación del año de publicación).

    PILAR ARNAU I SEGARRA expone sus comentarios acerca del diccionario bilingüe (catalán-español) de frases hechas, elaborado por JOAN ABRIL ESPAÑOL, Diccionari de frases fetes. Català-Castellà, Edicions 62, Barcelona, 1996.

    CARLOS SEGOVIANO valora de modo positivo el libro de ALFREDO GONZÁLEZ HERMOSO, Conjugar es fácil en español de España y de América, Edelsa, Madrid, 1997.

    MARTINA EMSEL se ocupa de reseñar la gramática didáctica de JUAN FELIPE GARCÍA SANTOS, Sintaxis del Español. Nivel de Perfeccionamiento, Universidad de Salamanca / Santillana, Madrid, 1996.

NOTICIAS

    WERNER ALTMANN informa sobre el 2º Congreso Europeo de Latinoamericanistas en Halle, del 4 al 8 de septiembre de 1998. Sección de didáctica: América Latina en la enseñanza del español ¿Encuentro o encontronazo? (págs. 179-181).

Entrega de la Cruz de Comendador de la Orden Isabel la Católica a D. Karl-Heinz Zimmer en Kiel, el 12 de junio de 1998, en reconocimiento por su labor de fomento de las relaciones hispano-alemanas. Se reproduce parte del texto de la laudatio (págs. 185-186).

Karin Vilar Sánchez

Universidad de Granada

 

AMERICAN LITERARY HISTORY, Spring 1998, volume 10, number 1.(Juan Antonio Perles, AnMal, XXII, 2, 1999 págs. 769-786).

THINKING IN PUBLIC: A  FORUM (págs. 1-83)

    Esta extensa sección de la Revista, que precede al grueso de artículos, recoge las respuestas de destacados académicos norteamericanos a 6 cuestiones planteadas por los editores de la Revista. Las preguntas son las siguientes: 1. ¿Ha habido algún cambio en el público receptor de su trabajo o en su actitud hacia él? ¿Para quién escribe y por qué?; 2. ¿Cómo describiría las diferentes culturas que conviven en la vida intelectual norteamericana actual? ¿Se siente incluido en alguna de esas comunidades? ¿Cómo definiría su participación en ellas? ¿Hasta qué punto se influyen los escritores y críticos unos a otros dentro y fuera del mundo académico? ¿Deberían influirse?; 3. En 1952, los editores de la revista Partisan Review sugirieron que, al contrario que las generaciones que les precedían, los artistas e intelectuales habían encontrado en el seno de la cultura estadounidense «unos fuertes cimientos, reconocimiento y renovación?» ¿Cree que esto es aplicable en la actualidad? ¿Cómo inspira la cultura estadounidense actual su trabajo?; 4. ¿Ha cambiado su objeto de estudio o su método crítico a lo largo de su vida académica?; 5. ¿Cómo mide el éxito de su trabajo? ¿Cómo describiría los criterios mediante los cuales alguien llega a ser un escritor o intelectual destacado?; 6. Dada la situación actual, ¿cuál es la función de los intelectuales?

    Como puede observarse, las preguntas son de naturaleza muy variada y dado el extenso plantel de académicos y artistas consultados, también las respuestas. Todos hacen un repaso más o menos extenso de su carrera académica y de sus aportaciones más importantes desde el punto de vista de la creación artística o la investigación.

    En lo concerniente a la primera pregunta, la gran mayoría de los consultados hacen referencia a la restringida audiencia de sus producciones. La mayoría tiene conciencia de que escribe para una comunidad académica que a su vez queda restringida a aquellos que trabajan en su propio campo. La situación es algo diferente para los que han probado suerte en el campo de la literatura creativa. Para los poetas, el público receptor es igualmente ínfimo, aunque alguno, como Garret Hongo, reconoce las enormes posibilidades que Internet y los medios electrónicos abren en lo referente al público potencial de estos mensajes. Volviendo al mundo académico, gran parte de los consultados hace referencia al cambio que la apertura de espacios académicos interdisciplinares, especialmente en el ámbito de estudios sobre la mujer, ha supuesto en lo relativo al público receptor. Wendy Brown, de la Universidad de California en Santa Cruz, se manifiesta en este sentido aunque también advierte de una equivocación que comenten ciertos intelectuales que, entusiasmados por el espacio académico abierto por la interdisciplinaridad, creen que son «intelectuales públicos». Para la autora, nada más lejos de la realidad, pues el público en general no lee libros «serios».

    La segunda pregunta es, posiblemente, la que ha suscitado más desigualdad en las opiniones. Por ejemplo, para Thomas Bender, de la Universidad de Nueva York, la fragmentación generada por el establecimiento en el mundo académico de diversas comunidades está produciendo una tendencia indeseable que es, ni más ni menos, que la de ignorar o descalificar al que mantiene una posición contraria a la nuestra con la consiguiente desaparición del debate intelectual. Esta postura, crítica hacia la fragmentación postmoderna, es desarrollada por otros autores como Charles Johnson, quien defiende los presupuestos filosóficos políticos heredados de la modernidad. Otros, como Martha Nussbaum, de la Universidad de Chicago, mantienen sin tapujos su pertenencia a lo que llaman la «comunidad feminista» que tiene como objetivo fundamental, como otras comunidades de orden político, la búsqueda de la justicia.

    La tercera pregunta, como no podía ser de otra forma, también ha recibido contestaciones de muy diversa índole. En general, los intelectuales de izquierda mantienen una postura crítica frente a los presupuestos políticos y estéticos de corte nacionalista que se generaron de la mencionada Partisan Review. Un buen ejemplo de ello es la mencionada Martha Nussbaum, quien recurre, algo sorprendentemente, a Walt Whitman como artista inspirador de una visión humana que «trasciende el nacionalismo». Otros, como el filósofo Richard Rorty, de la Universidad de Virginia, critican a la izquierda académica por su antiamericanismo, por creer que «un país que es capaz de pelear en Vietnam debe estar podrido hasta la médula».

    La cuarta pregunta es la que más grado de consenso ha alcanzado. La gran mayoría de los encuestados manifiestan que han evolucionado en su método de estudio, aunque no tanto en el objeto que parece haberse mantenido algo más estable según la disciplina de cada uno de ellos.

    La quinta pregunta también ha recibido una respuesta bastante común. La gran mayoría de los encuestados señalan que la forma más habitual de medir su éxito es comprobar la influencia de su trabajo: comprobar si es citado por otros académicos, si es reseñado, si genera debate o ilumina a otros para avanzar. El mercado y la notoriedad pública también es valorada por todos aunque en general se reconoce que uno de los grandes problemas que sufre el mundo académico es su aislamiento frente al público en general. El mercado, las ventas experimentadas por su trabajo, también es visto por algunos participantes, que se dedican en parte a la creación literaria, como una forma importante de medir el impacto público de su trabajo.

    Finalmente, podría decirse que un cierto consenso ha reinado en lo relativo a la sexta pregunta. Tanto los intelectuales más de izquierdas como los más conservadores establecen la necesidad de rendir cuentas, en menor o mayor grado, a la sociedad. El intelectual debe trabajar para hacer que su trabajo crítico mejore, en la medida de lo posible, la sociedad que le sustenta. En lo referente a la supuesta pérdida de autoridad, no se ha hecho un análisis que la explique, más bien se habla, como hace Richard Rorty, de una cierta continuidad en su nivel de autoridad cultural.

ARTÍCULOS y RESEÑAS

    JAMES CHANDLER, «Concerning the Influence of America on the Mind: Western Settlements, English Writers, and the Case of us Culture», págs 84-123. Este artículo de James Chandler se sitúa en un territorio histórico-literario poco explorado en el campo de la historia literaria anglo-norteamericana. Si bien es cierto que la producción crítica que recoge las aportaciones e influencias culturales de Gran Bretaña sobre Estados Unidos es amplia, no se puede decir lo mismo sobre las producciones críticas que analizan la influencia que los Estados Unidos, como «problema cultural», ha tenido en la cultura inglesa. James Chandler realiza un excelente estudio, historicamente centrado en torno a 1819, de las diversas reacciones culturales que el Imperio Británico, después de la batalla de Waterloo, se tenían hacia los Estados Unidos como excolonia que había osado pactar con el ahora derrotado enemigo: Francia.

    En este sentido, existía un consenso, alentado por la clase política, sobre la indudable inferioridad cultural de los estadounidenses generada por la rudeza y escasa sofisticación de sus costumbres. Esta visión crítica, no obstante, queda contradicha por la literatura producida por los viajeros ingleses que visitaron los Estados Unidos, y que presentaron a este país de una forma tan altamente atractiva que incitaba y animaba la inmigración hacia ese país.

    Quizás el caso más llamativo sea el de Birbeck, un cuáquero inglés que emigró a los Estados Unidos en 1817 y se estableció cerca del río Wabash en el estado de Indiana y que publicó en Philadelphia la primera edición de Notes on a Journey in America from the Coast of Virginia to the Territory of Illinois. Esta obra, publicada en Inglaterra al año siguiente, fue muy reseñada y popular, tal y como demuestran las once ediciones que se hicieron en Inglaterra en tan sólo un par de años. No era infrecuente encontrar reseñas positivas de esta obra junto con artículos, como el de Henry Brougham en la prestigiosa Edinburgh Review, en el que se mostraba una gran inquietud por la inmigración inglesa a los Estados Unidos. Esta alarma se debía sobre todo a que eran la capas sociales más pudientes las que se veían más atraídas por la posibilidad de escapar al pago de los impuestos a los que los sometían en el país de origen. James Chandler se hace eco de la escasa fiabilidad de los datos estadísticos de que se disponen, que eran manipulados debido a intereses políticos, pero indica la indudable relación que existe entre la proliferación de la literatura de viajes por Estados Unidos en esta época con el interés inmigratorio que ese destino producía en los británicos.

    Existe un nexo de unión importante entre la ‘inteligentsia’ romántica (la de Keats, Shelley, que no la de Wordsworth y Coleridge) y todo este interés por Estados Unidos. Se trata de la emigración de George Keats, el hermano recién casado de John, al asentamiento de Birbek en Indiana, convencido por la presentación que de este país hace en su entonces famoso tratado. Como consecuencia de ello, John Keats mantuvo una importante correspondencia con su hermano en torno a 1818, precisamente el año en el que produciría gran parte de la obra que le iba a granjear fama universal. En este punto James Chandler entra en el capítulo central de su análisis pues demuestra, basándose en una lectura profunda de las epístolas que los hermanos se intercambiaban, como Keats fue influido, en este período creativo tan crucial, por un historicismo en el que las formas geográficas se funden con las culturales.

    Finalmente, Chandler analiza la Philosophical View of Reform, la obra de Percy Shelley en la que este autor dibuja a los Estados Unidos tal y como él los veía en 1819. Su visión es positiva, considerándolo como la más clara plasmación del ideal utilitario heredado del siglo XVIII. No obstante, en la inevitable comparación con Inglaterra, Shelley cree que la superioridad cultural de Inglaterra frente a los Estados Unidos se plasma, precisamente, en su resistencia al utilitarismo y su defensa de la poesía.

    ARNOLD KRUPAT, «America’s Histories», págs 124-146. El objetivo de este excelente artículo de Arnold Krupat queda perfectamente implícito en el título, que la historia de Estados Unidos que es conocida por todos nosotros no es la única historia de los Estados Unidos. Y para probar su afirmación se centra en la cultura nativo-americana para explicar ciertas diferencias entre esta cultura y la europea dominante en lo relativo a su concepción de la historia. Para ello explica cómo para los nativo americanos la historia consiste en la narración de acontecimientos cercanos al momento presente dejando lo que en la cultura occidental se entiende como mito para los acontecimientos más lejanos en el tiempo. En ambos casos el nativo-americano entiende que ambas narrativas están cargadas de veracidad, no siendo así desde un punto de vista occidental, ya que la mitología no se considera una fuente veraz para la obtención de datos fiables. Esta diferente concepción de lo que es «veraz» o simplemente «significativo» desde un punto de vista histórico ha sido, según señala Krupat, una fuente inagotable de malentendidos entre los nativo-americanos y blancos de origen europeo.

    Nuestro autor dedica la primera parte de su artículo a ilustrar la raíz de estos malentendidos. Quizás el más llamativo sea el que relata sobre las pesquisas del historiador Joseph K. Dixon, que, tratando de averiguar quién había sido el autor de la muerte del general Custer, ofreció una sustanciosa recompensa por la información a las tribus Cheyenne y Sioux que participaron en la batalla. La verdad es que los guerreros que tomaron parte en la contienda no pudieron identificar muy bien a Custer del resto de sus soldados y no podían ofrecer la información, que era, por otro lado, irrelevante para ellos. Parece ser que ante la insistencia de Dixon, decidieron que el que había derribado a Custer era Oso Valiente, un guerrero Cheyene. Más tarde, en 1926, en la conmemoración del 50 aniversario de la batalla de Little Big Horn se cambió la versión y se dijo que el que realmente había matado a Custer era Toro Blanco, un sobrino de Toro Sentado. Este episodio ilustra bastante a las claras, como las diferencias culturales entorpecen el esclarecimiento de hechos comprobados que sirvan de materia prima al historiador. Como consecuencia Krupat señala cómo tradicionalmente esto ha llevado al rechazo de la historia de los nativo-americanos. Levi-Strauss los consideraba «pueblos sin historia» (su exterminio les habría llevado a querer escapar de la historia) y otros historiadores, más tradicionales que Levi-Strauss, señalan cómo la inexistencia de la tecnología de escritura alfabética los coloca fuera de la historia. Debido a su intención de recuperar esta historia invisible a ojos occidentales, Krupat rebate ambas posiciones señalando la preocupante sumisión del nativo-americano que se desprende de la posición de Levi-Stauss y la ceguera logocéntrica occidental que privilegia la escritura frente la oralidad.

    En la segunda parte de su artículo Krupat recoge la posiciones de diversos críticos que han respondido a este imperialismo cultural occidental para buscar unas relaciones más igualitarias entre los pueblos. Los críticos son Calvin Martin, Lynn Hunt, Paul Veyne quienes han articulado crítica más o menos acertadas hacia la modernidad que ha generado todo este imperialismo cultural. No obstante, Krupat no está de acuerdo en este rechazo frontal a la modernidad y admite que existe un lado bueno de la misma que merece la pena recuperar. Esto, no cabe duda, afecta a su concepción de la historia que, lejos de ser una narrativa más, es «simplemente el nombre de una aspiración hacia la consecución de representaciones, más o menos acertadas, del pasado». Krupat prosigue con su crítica a los radicales de la postmodernidad, y arremete contra Francois Lyotard en su concepción de la discontinuidad radical que según él existe entre discursos cognoscitivos. Para Krupat esto no es más que la recuperación contemporánea de un concepto antiguo: la imposibilidad de traducción de las lenguas de Johan Gottfried von Herder y Wilhein von Humboldt. El modelo que Krupat propone se deben encontrar formas de tomar más en serio la historia de otras culturas de forma que podamos traducirlas y podamos comprenderlas mucho mejor.

    MICHAEL BÉRUBÉ, «The Abuses of the University», págs. 147-163. Este artículo actúa a modo de amplia reseña de cuatro libros sobre la universidad y la vida académica en los Estados Unidos: The University in Ruins, de Bill Readings, The Academic Postmodern and the Rule of Literature: A Report on Half-Knowledge, de David Simpson, We Scholars: Changing the Culture of the University, de David Damrosch, Antifeminism in the Academy, editado por VéVé Clark, Shirley Nelson Garner, Margaret Higgonet y Ketu H. Katrak. Michael Bérubé parte de la premisa de que la universidad moderna, tras la lectura de los volúmenes anteriormente mencionados, es un lugar amorfo, un verdadero cajón de sastre donde existen tendencias e intelectuales de orden muy diverso. Y para demostrarlo ofrece su lectura de los volúmentes mencionados.

    El primer libro que analiza es de Bill Readings, The University in Ruins. Readings parte de la premisa de que la Universidad de la Cultura (sucesora de la Universidad de la Razón kantiana) está siendo sustituida por la Universidad de la Excelencia (excelencia entendida como un criterio arbitrario e impuesto desde la burocracia académica) como consecuencia de la desaparición de las fronteras nacionales y la globalización de la economía. Por lo tanto, Readings propone como antídoto, algo utópico para el autor de la reseña, la vuelta a una concepción del conocimiento que no sea traducible en jerarquías de prestigio y análisis de costes y beneficios. Berubé no encuentra nada que objetar a esta visión de lo que debería ser la universidad, aunque ésta pueda ser considerada utópica, no obstante sí que se muestra en desacuerdo con dos cuestiones que se desprenden del libro de Readings. Por un lado critica su idea de que el centro institucional haya dejado de existir, que el capital no fluye del centro, sino que circula en circunferencia. Para Bérubé, esto ignora las exigencias económicas generadas por la globalización de la economía y no tiene en cuenta por ejemplo, por qué entrar en Harvard es garantía de éxito profesional. El segundo problema que Bérubé encuentra en el libro de Reading es el uso que este autor hace de de acción comunicativa de Lyotard y de la universidad como comunidad de «disensión». El mero hecho de apoyar este presupuesto lo contradice pues estaríamos estableciendo un mínimo consenso.

    El segundo texto del que se encarga nuestro analista es We Scholars: Changing the Culture of the University, de Davis Damrosh, un libro en el que encontramos una profunda crítica hacia el individualismo radical que genera la vida académica y sugiere como alternativa la propagación y el cultivo de un sentido más comunitario entre los académicos. La medida práctica que sugiere el autor es, a juicio del Bérubé, no es tan interesante ni innovadora como su análisis, ya que consistiría en modificar el sistema de realización de tesis doctorales de tal manera que los doctorandos tuviesen diversos directores y ampliaran a otros temas afines su trabajo de investigación. Bérubé duda de la eficacia que la medida que se propone causara el efecto deseado, es decir, el de acabar con la superespecialización y el hiperindividualismo de los académicos. Según él, no obstante, el problema con este libro no está en la poca eficacia que esta medida tendría, sino en que la situación académica y las soluciones que propone no son aplicables a la totalidad de la comunidad universitaria norteamericana sino a la Universidad de Columbia.

    El tercer libro es The Academic Postmodern and the Rule of Literature, de David Simpson. En él encontramos una crítica del localismo postmoderno y una defensa de una visión más cosmopolita del trabajo crítico en el campo de humanidades. Simpson nos pide que reconsideremos si el conocimiento de lo pequeño y local es todo lo que podemos aspirar a conseguir. Aunque Bérubé encuentra que la definición de «postmodernismo» sobre la que se basa este libro es demasiado limitada, también reconoce que es una aportación importante. Y lo es porque no se conforma con mostrarnos que el viraje hacia el personalismo, lo local, y lo subjetivo que podemos encontrar en ciertos sectores académicos actuales, es algo que no es radical e innovativo sino que se pregunta si en realidad estas características son en sí condiciones sin las cuales no se podría generar conocimiento en las universidades.

    El cuarto y último libro que se reseña en este artículo es Antifeminism in the Academy, editado por VéVé Clark, Shirley Nelson Garner, Margaret Higonnet, y Ketu H. Katrark. Para nuestro analista, este libro falla a la hora de establecer una definición de lo que es el «acoso académico» que sostiene el libro y, no obstante, tiene éxito en la presentación de ejemplos concretos de lo que es ese ‘acoso’. Para ello analiza en detalle la definición de ‘acoso académico’ que da Annete Kolodny en la introducción al libro y proclama la imposibilidad tanto de medir ese acoso dada la falta de referencias concretas, como de solucionar esta injusticia dada la organización institucional existente en la actualidad.

    BILL BROWN, «Identity Culture», págs. 164-184. La identidad nacional ha venido a ser un tema de discusión importante en el seno de los «Estudios Americanos» desde que, a partir de finales de la década de los 80 y comienzos de los 90, se abriesen nuevos esquemas conceptuales de signo postnacional y postétnico. La clara disfunción existente entre una identidad nacional y una identidad basada en la raza, la etnia, el género o la orientación sexual ha sido una fuente continua de vitalidad para la ficción contemporánea norteamericana. Los libros que se reseñan en este apartado, los de Priscilla Wald, Constituting Americans: Cultural Anxiety and Narrative Form, y Walter Benn Michaels, Our America: Nativism, Modernism and Pluralism, son buena muestra de ello.

    El libro de Wald refexiona sobre textos tan heterogéneos como The Narrative of the Life of Fredrerick Douglass (1845) o The Making of Americans (1925) de Gertrude Stein para demostrar cómo los autores individuales se esfuerzan por exponer la narrativa dominante de la nación: una historia común que pone todo el énfasis en el nosotros y deja otras historias de formación de la identidad sin relatar.

    En lo relativo al libro de Michaels, el autor de la reseña se centra en la discusión del concepto de cultura que el autor de Our America propone en su libro. Para Michaels en Estados Unidos el concepto de cultura parece estar perpetuamente anclado en el de raza. De ello se desprende que el concepto moderno de cultura no supone una crítica al racismo, sino que en realidad constituye la forma de racismo dominante. Para Brown, el principal problema de este argumento consiste en que la identidad cultural se convierte, de esta manera, en un objetivo más que en un medio. Lo interesante de la identidad cultural, para el autor de la reseña, es su funcionalidad, merece la pena tenerla en cuenta por los logros políticos que se puede obtener y no por la identidad cultural en sí. Para fundamentar su posición, Bill Brown finalmente se basa en la evaluación que del concepto de raza realiza Sapir en las conferencias que impartió en la Universidad de Chicago sobre «The Psychology of Culture». Para Sapir el concepto de raza no tiene sentido. Para él cuando la gente dice raza, en realidad quiere decir cultura, ya que «raza» es en realidad un concepto «emocional» y no biológico que es determinado por el medio ambiente.

    O. THEODORE y J. R. MASON, «The African-American Anthology: Mapping the Territory, Taking the National Census, Building the Museum», págs. 185-198. El presente trabajo analiza en profundidad las implicaciones ideológicas que se generan de la publicación, en 1997 por la prestigiosa editorial Norton, de la Norton Anthology of African-American Literature. El artículo / reseña está estructurado en dos secciones.

    En la primera parte, la importancia de la empresa es puesta de relieve desde un principio, no sólo porque una comunidad codifica formalmente la historia de su propia expresividad, sino también porque se distancia del resto de las antologías publicadas anteriormente en lo relativo a su exhaustividad. No obstante, el autor recoge ciertas contradicciones incurridas debido a las circunstancias de publicación. En primer lugar el hecho de haber sido publicada por W. W. Norton & Company le hace perder su condición de literatura de naturaleza oposicional a la blanca, que la ha ignorado y silenciado durante décadas, y la rodea de un aura de canonización considerable. Existe, además, otra contradicción importante que tiene que ver con los criterios de selección de los textos ya que se han incluido tanto por su funcionalidad, por su capacidad de explicación de las circunstancias históricas que explican las condiciones de vida actuales de los afro-americanos, como por criterios de excelencia literaria. Esto, en opinión del autor, ha generado una fusión de criterios que no tiene mucho sentido.

    The Norton Anthology of African-American Literature sigue la corriente dominante, en el terreno de la crítica literaria afro-americana al establecer que el desarrollo de su literatura se debe a una negociación continua entre la oralidad y la literatura «formal». De esta manera se aprecia cómo su ideología crítica proporciona una sólida base para la variedad literaria contenida en la antología si aparcamos la contradicción señalada en el párrafo anterior. La venta, junto con el volumen principal, de un disco compacto hace del lector un oyente potencial y permite aumentar la exhaustividad de la obra al ofrecer una claro ejemplo de esa oralidad sobre la que se basa la evolución de la literatura afro-americana.

    Desde un punto de vista crítico, se aprecia una omisión casi completa de las aportaciones teóricas más importantes desde 1970, lo que, según el autor de la reseña, escamotea al lector una información fundamental para entender la historicidad implícita en el proceso de selección y tiende a ofrecer una idea de inmovilismo sobre la antología que sin duda los editores quieren evitar a toda costa pues amenaza con hacer de esta antología un icono cultural que todo el mundo rechace.

    En la segunda parte, Theodore Mason utiliza como andamio teórico para su análisis el generado por la crítica literaria postcolonial. Así establece que la noción que sustenta la publicación y recopilación de antologías es la de la existencia de una nación. La antología se presenta, en relación dialógica, como una respuesta correctiva frente a las representaciones habituales de la «americanidad» como exclusivamente blanca. Para ofrecer esta visión correctiva, se tiene que ofrecer una imagen contingente y arbitraria de estas representaciones de «americanidad». No obstante, y aquí encuentra una nueva contradicción, se puede apreciar un doble movimiento en este sentido pues al mismo tiempo que se desmantelan las configuraciones racistas de esta nacionalidad, se defiende una configuración de la raza negra como necesaria y natural, en oposición a la naturaleza contingente y arbitraria de la raza blanca. Este nexo, entre biología y práctica, se ve complicado aún más si consideramos las consecuencias económicas de la producción de la antología y la seducción tecnológica de su presentación. La tecnología facilita la distribución de la cultura pero a la vez nos recuerda como la revolución tecnológica complica la idea de «nación» sobre la que se basa la antología a la vez que recuerda el carácter contingente y arbitrario de esa cultura que no puede basarse en una concepción trascendente de la diferencia racial. Todo esto demuestra como esta antología, aunque también otras, se basan en procesos ideológicos circulares y, de alguna manera, contradictorios. Por lo tanto, la recomendación última es que la relación entre integridad trascendente de la idea de nación y la historia cultural debe ser revisada si queremos evitar algunas de las contradicciones en las que se incurren en la recopilación de este tipo de antologías.

    PRISCILLA WALD, «Minefields and Meeting Grounds: Transnational Analyses and American Studies», págs. 199-218. Este artículo está motivado por la revisión del concepto de «American Studies» que se está llevando a cabo como consecuencia de la globalización de la economía y la desaparición de la nación-estado. En general, los «Estudios Americanos» están siendo acusados de un excesivo localismo, provocado por el nacionalismo que ha imperado durante décadas, y de prestar poca atención a las aportaciones de otros académicos que, desde otros continentes, también analizan el papel de los Estados Unidos desde un punto de vista literario o histórico. Para la autora de este artículo, un buen ejemplo de estas críticas puede encontrarse en muchas producciones críticas generadas en el seno de los llamados estudios étnicos, culturales, de género, feministas y homosexuales. Desde estos puntos de vista, muchos académicos sugieren que la inclusión de perspectivas provenientes de otros países ayudaría a comprender la dinámica globalizadora y, al mismo tiempo, servirían para dilucidar la naturaleza de las desigualdades y de la opresión existente en el seno de la cultura estadounidense.

    En este artículo se reseñan cuatro obras de reciente publicación que con formato de colección de artículos afirman la necesidad de reconcebir el análisis cultura en términos transnacionales. Se trata de unas obras muy exigentes, ya que sus contribuyentes suelen explorar la relación existente entre su condición de académicos y algunas de las desigualdades contra las que escriben, ofreciendo al lector las armas necesarias para seguir su ejemplo. La crítica institucional, por lo tanto, está muy presente en todas ellas.

    En Scattered Hegemonies: Postmodernity and Transnational Feminist Practices, editado por Inperdal Grewal y Caren Kaplan, se realiza un análisis feminista centrado en la indiscutible interrelación entre lo local y lo global. De esto se sigue que la existencia de desigualdades a nivel local reproduce y refuerza de forma simultánea la desigualdad a nivel global. Para las editoras de esta colección de ensayos, los académicos debemos entender que formamos parte de un sistema internacional de producción de significado que no puede ser separado de las desigualdades políticas, sociales y económicas.

    En Displacement, Diaspora, and Geographies of Identity, editado por los antropólogos Smadar Lavie y Ted Swedenburg, se trata de deshacer un concepto muy arraigado: la idea de que existe una relación inmutable entre culturas, pueblos, identidades o lugares específicos donde culturas, pueblos o identidades son construidos como narrativas de historia. Los esfuerzos, además se dirigen hacia la búsqueda de otro espacio desde donde comprender cómo la historia y la geografía expresan y constituyen cultura. Para ello, los contribuyentes de este volumen se inspiran en la obra de Gloria Anzaldúa Borderlands / La Frontera: Towards a New Mestiza. De hecho llegan a proponer una visión de la cultura de los estados unidos como zona fronteriza y, de esta manera según la autora, se llega a minimizar la violencia que caracteriza a las fronteras.

    El tercer volumen reseñado, Global / Local: Cultural Production and the Transnational Imaginary, editado por Rob Wilson y Wimal Dissanayake, tiene como objetivo poner en cuestión el discurso normativo del análisis postcolonial mediante interpretaciones que muestran la persistencia de asimetrías en la dominación, injusticia, racismo, dinámicas de clase, y desarrollo espacial desigual. Quizás la contribución más importante de este volumen sea el concepto de «imaginario transnacional» que surge del esfuerzo por comprender de forma sistemática la interrelación de proyectos personales y límites sociales.

    El cuarto y último volumen reseñado es Writing Self / Writing Nation, editado por Elaine H. Kim y Norma Alarcón. Todos los ensayos incluidos en este libro están dedicados al análisis de la novela Dictée de Theresa Hak Kyung Cha. En esta obra, Cha utiliza mapas, manuscritos, diagramas, cartas, fotografías, documentos históricos, poesía, dictados y otros géneros para contar su historia como inmigrante coreana en Estados Unidos durante 1960 y 1970. Para las editoras, la poca atención prestada a las condiciones materiales de la creación de este trabajo y en especial a sus condiciones de producto cultural transnacional ha llevado a una mala comprensión del trabajo de Cha. Para Elaine Kim crea una especie de «tercer espacio» que se convierte en una fuente de poder y visión individual.

    Para la autora de las reseñas, la presencia de estos cuatro volúmenes es prueba evidente de que cambios importantes están teniendo lugar. Los desarrollos políticos (¿también tecnológicos?) que conciernen al concepto de nación hace necesaria la modificación de ciertas disciplinas que intentan explicar nuestro mundo y nuestras experiencias.

    DAVID LEVERENZ, «Tomboys, Bad Boys, and Horation Alger: When Fatherhood Became a Problem», págs. 219-237. La construcción cultural de la niñez en los Estados Unidos (aunque también en Inglaterra) se convierte en el centro temático de esta reseña de nueve libros: Behold the Child: American Children and their Books, de Gilliam Avery, American Childhood: Essays on Children’s Literature of the Nineteenth and Twentieth Centuries, de Anne Scott McLeod, Disciplines of Virtue: Girls Culture in the Eighteenth and Nineteenth Centuries, de Lynn Vallone, Being a Boy Again: Autobiography and the American Boy Book, de Marcia Jacobson, Conflicting Paths: Growing Up in America, de Harvey J. Graff, Invisible Men: Fatherhood in Victorian Periodicals, 1850-1910, de Claudia Nelson, The Modernization of Fatherhood: A Social and Political History, de Ralph LaRossa, Easterns, Westerns, and Private Eyes: American Matters, 1870-1900, de Marcus Klein y The Fictional Republic: Horation Alger and American Political Discourse, de Carol Nackenoff.

    El autor de las reseñas es muy crítico con todos los volúmenes, pues en su opinión, ninguno de los trabajos se arriesga a superar las oposiciones binarias convencionales para reconcevir la base capitalista de las simples oposiciones niño / adulto y región / nación.

    Dado el gran número de libros que reseña y la lógica limitación de espacio, no ha de sorprendernos que su escuetos comentarios vayan al grano. De los dos primeros no ofrece comentarios positivos: el libro de Avery es un simple inventario de los libros infantiles publicados hasta 1920, el de MacLeod una repetitiva colección de ensayos. No obstante, sobre el de Valone establece una interesante relación entre la literatura para niñas en los siglos XVIII y XIX con los libros sobre conducta y las instituciones de caridad, especialmente las que se dedicaban a cobijar prostitutas y madres solteras. El libro de Jacobson utiliza un enfoque teórico psicologista un poco pasado de moda para tratar los libros para adultos que tienen a niños como protagonistas en el período que va desde 1870 a 1915. No obstante, el libro que ha sido más desafortunado según el autor de la reseña es el de Harvey J. Graff debido a su intencionada reducción del rico material que trabaja, 500 diarios y testimonios en primera persona, a una simple taxonomía.

    Dos de los libros a los que presta atención Leverenz se centran más en la concepción de la paternidad desde un punto de vista histórico que en tramas de maduración infantil. Se trata de Invisible Men, de Nelson y Modernization of Fatherhood, de LaRossa. Ambos reciben una buena crítica por parte del autor de la reseña pues muestran esencialmente como las narrativas sobre la infancia florecieron a medida que la dinámica del capitalismo comenzó a minar la legitimidad de la significación del patriarcado. Fundamentalmente, a los hombres se les decía que ellos no tenían instinto paternal, se les instruía a no instruir a sus niños y se les recordaba que su influencia era, en el mejor de los casos, puramente biológica. Su valoración se conseguía en el terreno estrictamente laboral y no en el familiar. Aunque Leverenz también encuentra algunos aspectos negativos en estos libros, el de LaRossa parece ser un poco superficial, en general reciben una evaluación positiva.

    Los libros que restan consideran las peripecias de un good bad boy es decir, el personaje Ragged Dick, de Horatio Alger. La evaluación en todos ellos no es positiva porque ninguno de los dos autores, ni Klein y Nackenhoff, trata un tema fundamental en este personaje: el modelo de éxito propuesto por Horatio Alger en Ragged Dick hace que el personaje tenga que mentir todo el tiempo para alcanzar el éxito.

    Finalmente, el autor de la reseña saca su propia conclusión tras las lecturas realizadas: a medida que el imaginario patriarcal fue perdiendo legitimidad, los lectores adultos se interesaron por las narraciones de juventud. Esta transformación tiene mucho que ver con el aumento de la importancia del capitalismo corporativa que, según deduce de lo leído, tiene más aspectos positivos de los que normalmente se creen. Ha creado una estructura que ha posibilitado el acceso de la mujer al mundo laboral y ha estabilizado las nóminas de los hombres, que, como consecuencia, han podido dedicar más tiempo a sus familias. Como resultado, más hombres se han convertido en compañeros y padres en formas postpatriarcales.

Juan Antonio Perles

Universidad de Málaga